Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/d1/ef/78/d1ef787a-27b7-5470-c4e8-c475f3936531/mza_4292030120836072123.jpg/600x600bb.jpg
Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Lorenzo Luévano
82 episodes
6 days ago
La iglesia de Cristo en Juárez le invita a sus actividades en la calle Juan J. Méndez 7744, Colonia Constituyentes, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Domingos 10 de la mañana.
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
RSS
All content for Iglesia de Cristo en Constituyentes. is the property of Lorenzo Luévano and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La iglesia de Cristo en Juárez le invita a sus actividades en la calle Juan J. Méndez 7744, Colonia Constituyentes, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Domingos 10 de la mañana.
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
Episodes (20/82)
Iglesia de Cristo en Constituyentes.
La valentía frente a la iniquidad (Nehemías 5:6-13)

Hermanos, hemos visto en nuestros mensajes que Nehemías fue un líder que no se rindió ante la oposición. Cuando los enemigos atacaban desde afuera, él respondía con oración y trabajo. Pero en esta ocasión, el enemigo ya no estaba afuera… estaba dentro del pueblo. Los judíos más ricos estaban oprimiendo a los más pobres. Los poderosos prestaban dinero con intereses abusivos, confiscaban tierras, y convertían en siervos a los hijos de sus propios hermanos. El clamor de los oprimidos llenó la ciudad. Y Nehemías tuvo que detener la obra para enfrentar el pecado que amenazaba con destruirlo todo desde adentro. La codicia había creado desigualdad, y la injusticia estaba manchando el testimonio del pueblo de Dios. Así que Nehemías, con valor y discernimiento, decidió enfrentar la iniquidad cara a cara. Y eso, mis hermanos, es lo que necesitamos aprender hoy: cómo mantener la valentía frente al pecado, incluso cuando duele confrontarlo. La valentía frente a la iniquidad.

Show more...
6 days ago
38 minutes 59 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Muros fuertes y corazones rotos (Nehemías 5:1-5)

En tiempos de Nehemías, los enemigos de afuera no habían podido destruir la obra. Sambalat, Tobías y Gesem el árabe habían intentado burlarse, intimidar, amenazar. Pero todo había fallado. Jerusalén seguía levantando sus muros. El enemigo no logró vencerlos por la fuerza. Así que el peligro vino de adentro.

Mientras los hombres trabajaban con una mano en la espada y otra en la mezcla, dentro del pueblo crecía una herida más peligrosa que cualquier ejército. La injusticia entre hermanos. El capítulo cinco de Nehemías abre con una frase desgarradora: “Hubo gran clamor del pueblo y de sus mujeres contra sus hermanos judíos.” No eran los filisteos ni los samaritanos los que los oprimían. Eran los suyos. Y eso, en el corazón de Dios, es una afrenta mucho más grave. Porque cuando el pueblo redimido oprime a su propio pueblo, el muro más alto que se derrumba no es el de piedra, sino el de la fraternidad.

Show more...
2 weeks ago
33 minutes 7 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Manteniéndose en la obra (Nehemías 4:15-23)

Las cosas eran muy distintas para Nehemías hace apenas unos meses, rodeado de las comodidades del palacio. Ahora había hecho el largo viaje a Jerusalén y comenzado el gran esfuerzo de reconstruir los muros de la ciudad. Aunque se benefició del decreto del rey Artajerjes, eso no lo libró de enfrentar problemas. Su trabajo fue recibido con resistencia inmediata, y parecía que en cada paso la oposición venía de un ángulo diferente.

En nuestro mensaje anterior descubrimos que el pesimismo había comenzado a invadir a la tribu de Judá. El trabajo era arduo y demandante, y parecía que algunos empezaban a cuestionar si realmente podrían completar una tarea tan ambiciosa. Pero, como hemos visto ya en la vida de Nehemías, él se levanta ante el desafío y guía al pueblo a continuar en la obra.

Al estudiar el libro de Nehemías descubrimos que la adversidad es constante. Mientras el pueblo trabajaba en el muro, surgía un obstáculo tras otro. En cuanto a eso, hay muchas similitudes con nuestras propias vidas: también enfrentamos oposición y la tentación de abandonar la obra. Ante eso, necesitamos el mismo deseo y compromiso que tuvo Nehemías. Así que, una vez que hemos leído lo que dice aquí la Biblia, consideremos las disciplinas del compromiso, mientras consideramos el tema. Manteniéndose en la obra.

Show more...
1 month ago
50 minutes 33 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Disensión, duda o determinación (Nehemías 4:7-14)

Al llevar a cabo la lectura de este texto bíblico, notamos algo interesante: este pasaje comienza con la frase, “Pero aconteció…”. Este tipo de expresiones es común en toda la toda la Biblia. Ahora, cada vez que leo una declaración como esa, me encuentro con una variedad de lecciones para nuestra vida. En este caso, esta frase introduce tres cosas importantes en la historia de Nehemías:

  1. La obra debía continuar; no había lugar para detenerse ni para abandonar el trabajo.
  2. La oposición seguía presente. Y es que, mientras vivamos en este mundo con el deseo de servir a Dios, siempre habrá adversidad.
  3. Nehemías y los demás eran atacados, pero Dios los había sostenido; todavía estaban ahí, trabajando en el muro. Esto nos recuerda que, aunque las tormentas se hagan presentes, afortunadamente no duran para siempre.

Este pasaje es rico en enseñanzas. Sanbalat, Tobías y muchos más se opusieron a la obra de los judíos. Pero, aun dentro del mismo pueblo, comenzó a crecer una actitud pesimista. Sin embargo, frente a tantos obstáculos, Nehemías se mantuvo firme en su propósito de cumplir la tarea que Dios le había encomendado. Cuando meditamos en estos eventos, nos encontramos con tres actitudes que estarán presentes en aquellos que sirven a Dios. Dos son malas, y una es buena. Estas actitudes son la “disensión”, la “duda” y la “determinación”. ¿Qué nos dice el texto bíblico acerca de ellas? ¿Qué circunstancias provocan dichas actitudes?

Eso es lo que vamos a estar considerando en esta ocasión; pero sobre todo, será importante que usted identifique cuál de ellas es parte de su vida como cristiano.

Show more...
1 month ago
54 minutes 22 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Nuestra respuesta a la oposición y a la burla (Nehemías 4:1-6)

Esta mañana vemos que Nehemías y los demás han comenzado su noble obra de reparar los muros de la ciudad. Están comprometidos y son sinceros en sus esfuerzos, pero no pasa mucho tiempo antes de que aparezca la oposición. Conocimos por primera vez a Sanbalat y a Tobías en el capítulo 2, y pronto quedó claro que se oponían a la obra que Nehemías y los demás buscaban realizar.

Nehemías 2:10, dice, “Pero oyéndolo Sanbalat horonita y Tobías el siervo amonita, les disgustó en extremo que viniese alguno para procurar el bien de los hijos de Israel”. En el versículo 19, también leemos: “Pero cuando lo oyeron Sanbalat horonita, Tobías el siervo amonita, y Gesem el árabe, hicieron escarnio de nosotros, y nos despreciaron, diciendo: ¿Qué es esto que hacéis vosotros? ¿Os rebeláis contra el rey?”

Sanbalat era gobernador de Samaria. Su nombre significa literalmente “fuerza.” A menudo la oposición que enfrentamos al servir al Señor es fuerte y difícil de superar. Ahora, este hombre estaba estrechamente asociado con Tobías, el siervo amonita. Algunos eruditos creen que Tobías pudo haber sido gobernador de Amón, los cuales fueron descendientes de las relaciones incestuosas de Lot. Irónicamente, su nombre significa “Jehová es bueno.” Hay una gran verdad en su nombre, pero también nos recuerda que no todo es lo que parece, pues muchos de los que vienen en el nombre del Señor no tienen Sus caminos en el corazón. Algunos buscan ser vistos como santos y comprometidos con la obra de Dios, pero bajo esa fachada de rectitud, esconden agendas de engaño y rebelión.

Este pasaje revela grandes verdades acerca de nuestra lucha por mantener la justicia y un fundamento piadoso en la sociedad. Muchas de las dificultades que enfrentó Nehemías siguen presentes en nuestros días. Ante eso, hoy vamos a estar considerando el tema: Nuestra respuesta a la oposición y la burla.

Show more...
2 months ago
45 minutes 11 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
¿A qué voz escucharemos? (Nehemías 4:1-3; 10-12; 14)

Nehemías es uno de los libros y personajes menos conocidos de la Biblia y, sin embargo, el relato de su vida y logros constituye un gran desafío y testimonio para todos los creyentes. Estos eventos ocurren después del cautiverio en Babilonia. El primer grupo ya había regresado a Jerusalén bajo la dirección de Zorobabel. Unos 80 años más tarde, Esdras condujo otro grupo de regreso, y durante esa campaña uno de los hermanos de Nehemías volvió con noticias desesperadas de Jerusalén. Esto conmovió el corazón de Nehemías y lo impulsó a regresar él mismo.

Debemos entender que Nehemías tenía un cargo alto y prestigioso como copero del rey Artajerjes de Persia. Era amado y estimado por el rey. Le hubiera sido fácil desear quedarse en Persia en vez de arriesgar su vida en los esfuerzos por Jerusalén.

Cuando Nehemías llega a Jerusalén y observa la necesidad, encuentra gran devastación y oposición. Sin duda, no sería una tarea sencilla. En nuestro texto, Nehemías enfrenta voces de oposición y voces de desaliento. Parecía que todos tenían una perspectiva sobre la obra.

Pero Nehemías tenía una visión diferente a la de los demás. Al considerar estos tres puntos de vista, descubrimos cómo nuestra perspectiva determina nuestro futuro. El pasaje nos enseña principios sobre cómo nuestro enfoque afecta nuestro porvenir.

Show more...
2 months ago
40 minutes 50 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Restaurando las torres y los monumentos (Nehemías 3:1-32)

Una vez más estamos en el capítulo 3 esta mañana y espero concluir este mensaje tan esclarecedor que ha tratado con los obreros en el muro, el trabajo que realizaron en un esfuerzo por restaurar los muros de Jerusalén y las propias puertas. En el mensaje anterior sobre este pasaje, pasamos un tiempo considerando las puertas individuales y cómo se relacionan con nuestras vidas hoy. Es asombroso cómo las puertas de una ciudad antigua tienen aplicación para nuestro mundo moderno. Este tercer capítulo de Nehemías es un ejemplo claro del tesoro que es la Palabra de Dios. Una lectura superficial de este capítulo pasaría por alto la vasta verdad que hemos podido considerar y aplicar a nuestras vidas. Esto es otra confirmación de 2 Timoteo 3:16: Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia. La Palabra de Dios tiene mucho que decir si estamos dispuestos a dedicar tiempo y esfuerzo para buscar Su sabiduría y dirección.

Tenemos bastante que abordar esta mañana, así que quiero entrar de lleno en nuestra lección mientras seguimos considerando los atributos asociados con la restauración de las torres. En el mensaje anterior, aprendimos sobre las puertas de la Ciudad. No voy a repasar cada una de ellas, pero si desean escuchar ese mensaje, está publicado en el sitio web de la iglesia.

Show more...
3 months ago
49 minutes 7 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Elementos esenciales para la obra (Nehemías 3:1-32)

En nuestro anterior mensaje de este poderoso y esclarecedor capítulo consideramos a los obreros del muro. Escondidos en la lista de los que trabajaron, descubrimos su compromiso, su coraje, su confianza y su cooperación. Se trataba de un grupo que se enfrentaba a una tarea monumental y, sin embargo, no se dejaron intimidar por el reto que tenían por delante. Se levantaron juntos y abrazaron el trabajo que se les había encomendado.

¡Es un gran desafío el que encontramos al considerar a aquellos que trabajaban incansablemente, codo a codo, sobre el muro! Si hemos de tener éxito y llevar a cabo la obra que se nos ha encomendado, nosotros también debemos estar dispuestos a unirnos como lo hicieron ellos y compartir la misma actitud y compromiso que era tan evidente en sus vidas.

Esta mañana quiero que sigamos meditando en este mismo capítulo, pero nos vamos a ubicar en una perspectiva diferente. Hemos considerado a los obreros del muro; pero ahora vamos a dedicar nuestra atención al trabajo mismo.

Vamos a ver, sobre todo, los elementos que fueron esenciales para llevar a cabo esa obra. Confío en que al tener en cuenta lo que estos versículos nos dicen sobre el trabajo, seremos motivados y desafiados a continuar en la tarea celestial en la que estamos comprometidos. Sobre todo, quiero que, mientras nos involucramos en la obra del Señor, podamos alcanzar los logros que estos hombres alcanzaron. Y para eso, es importante conocer los elementos esenciales de la obra.

Show more...
4 months ago
56 minutes 15 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Los obreros del muro (Nehemías 3:1-32).

Nos hemos familiarizado con Nehemías en las últimas semanas. El copero judío que servía al rey Artajerjes en el palacio de Susa había recibido la noticia de la devastación en Jerusalén y se sintió profundamente oprimido por las necesidades de la gran ciudad. Obtuvo el encargo del rey de hacer el largo viaje a Jerusalén con el fin de supervisar los esfuerzos de reconstrucción. Después de inspeccionar los daños y crear un plan para la reconstrucción, Nehemías guía al pueblo de Jerusalén en este enorme esfuerzo. Nuestro texto de hoy, entonces, revela el comienzo de la restauración bajo la guía de Nehemías.

Ahora, este es un pasaje que muchos mirarían y pasarían de largo. Admito que la mayoría de los nombres registrados en este capítulo han sido difíciles de pronunciar. A menudo nos sentimos tentados a asumir que pasajes como este, que enumeran un resumen de nombres, no tendrán ningún beneficio o aplicación real para nuestra vida diaria. Sin embargo, considero que sería una tragedia en nuestras lecciones de Nehemías pasar por alto este gran pasaje. Porque, escondido entre los nombres que son difíciles de pronunciar hay una abundancia de verdad y grandes desafíos para nuestra vida. De hecho, vamos a dedicar varias lecciones relacionadas con este capítulo.

Esta mañana quiero comenzar con el primer mensaje de este capítulo, mirándolo desde la perspectiva de aquellos que realmente trabajaron en los esfuerzos de reconstrucción. Puede que el tiempo haya olvidado a estos siervos devotos, pero la Palabra de Dios ha registrado sus esfuerzos por toda la eternidad. Eso en sí mismo es una tremenda lección. Es posible que el mundo e incluso los que nos rodean no reconozcan nuestros nombres ni aprecien nuestros esfuerzos en la obra del Señor, pero estamos comprometidos en una noble tarea a la que el Señor nos ha llamado y tenemos la seguridad de que Él lleva un registro de nuestra labor. Quiero comenzar esta mañana examinando las características de estos hombres al considerar: Los obreros del Muro.

Show more...
4 months ago
44 minutes 56 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Examinando los daños 2 (Nehemías 2:11-20)

La semana pasada comenzamos a considerar las realidades a las que se enfrentó Nehemías cuando comenzó a evaluar el daño en la ciudad de Jerusalén. Él ha hecho un largo viaje de regreso a casa y estoy seguro de que sus pensamientos estaban consumidos, por aquello que encontraría cuando llegara a Jerusalén. Debemos tener en cuenta que Nehemías nunca había visto Jerusalén. Habían pasado más de 150 años desde que los judíos fueron llevados como esclavos a Babilonia. Se dirige, entonces, a una tierra que nunca ha visto, enfrentándose a una tarea enorme de la que realmente no tiene detalles, y, sin embargo, está decidido a reconstruir la muralla de la ciudad y restaurar la devastación de Jerusalén.

Seguramente estaríamos de acuerdo en que Nehemías no era el judío promedio. Ocupaba una posición de prominencia en Susa y muy probablemente podría haber estado allí con una vida relativamente sencilla y feliz. Sin embargo, Nehemías buscó servir al Señor y conocía la importancia de Jerusalén y la necesidad de que el pueblo de Dios habitara la tierra y adorara allí.

Necesitamos santos como Nehemías en nuestros días. Es cierto que tenemos vidas muy diferentes a la que él vivió, pero necesitamos a aquellos que estén dispuestos a hacer los sacrificios necesarios por el bien de la iglesia y la gloria de Dios. Necesitamos a aquellos que dejarán a un lado la preferencia y ganancia personal para restaurar lo que se ha perdido en nuestra generación.

Esta mañana quiero retomar lo que dejamos la semana pasada con respecto a los desafíos que Nehemías enfrentó al inspeccionar los daños. Repasemos rápidamente lo que meditamos la semana pasada. Nos ocupamos de la inspección de la ciudad (v. 11-16). Estos versículos revelan cómo Nehemías inspeccionó el estado de la ciudad, y considerar así la tarea que tenía por delante. Este ejercicio le permitió tener en cuenta varios procedimientos y realidades. Una inspección privada (v. 12a, 16). Una inspección motivada por Dios (v. 12). Una inspección cuidadosa o precisa (v. 13-15). ¿Qué más nos dice aquí la Palabra de Dios con respecto al examen que ha hecho Nehemías de los daños?

Show more...
5 months ago
1 hour 3 minutes 13 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Examinando los daños (Nehemías 2:11-20).

¿Se imaginan la emoción y la anticipación que Nehemías debió de sentir en este momento de su vida? Dios había depositado en su corazón una carga inmensa por las necesidades de Jerusalén. La ciudad estaba en ruinas, y ante él se alzaba una tarea monumental. Aunque ocupaba un lugar de prominencia en la corte, no tenía certeza de cómo reaccionaría el rey ante su petición. ¿Mostraría simpatía por la causa de Jerusalén y por el anhelo que consumía a Nehemías? ¿Estaría dispuesto a permitir que un siervo tan valioso y confiable abandonara el reino para embarcarse en una misión tan arriesgada?

Muchas veces soñamos con oportunidades así; las anhelamos, las imaginamos… pero rara vez se concretan. Debemos recordar que Nehemías no buscaba un proyecto personal ni una aventura elegida por gusto. Seguía el llamado, la guía y el impulso del Señor. Fue Dios quien encendió su corazón con esa carga santa, y quien allanó el camino para su regreso a Jerusalén y el inicio de la reconstrucción de sus murallas devastadas.

Nuestro texto nos sitúa ya en Jerusalén. Nehemías ha completado el largo y arduo viaje desde Susa, y está a punto de emprender la obra que Dios le ha encomendado. Solo el hecho de llegar hasta allí fue un reto formidable: muchos estudiosos coinciden en que el viaje debió tomar aproximadamente tres meses.

Ahora que ha llegado, se dispone a inspeccionar la ciudad, a percibir con sus propios ojos la magnitud del desastre y a trazar un plan estratégico para la reconstrucción.

Al acercarnos al texto de hoy, queremos detenernos en los desafíos que Nehemías enfrentó al disponerse a: Inspeccionar el daño. Y en primer lugar, debemos tener presente lo siguiente:

Show more...
5 months ago
54 minutes 39 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
La trieza de Nehemías (Nehemías 2:1-10)

El primer capítulo nos abrió la escena con Nehemías, recibiendo desde lejos las tristes nuevas de Jerusalén. Aunque la distancia lo separaba de los muros derribados y las puertas quemadas, su corazón ardía con un fuego santo. No pudo mirar hacia otro lado. La herida de su pueblo se convirtió en su herida, y esa carga lo llevó de rodillas, a derramar ante Dios una oración humilde, quebrantada y sincera.

En el texto en que meditamos hoy, el tiempo ha pasado, pero no así la carga. Aquellas noticias no se esfumaron con los días; al contrario, se afianzaron en el alma de Nehemías como un llamado divino. Su compasión se ha vuelto determinación. Su oración, lejos de perderse en el viento, ha sido escuchada por el Dios que ve en lo secreto. Y ahora, ese mismo Dios está por abrirle el camino: una puerta se entreabre en el palacio, y con ella, la posibilidad de volver a Jerusalén y levantar lo caído, restaurar lo arruinado, cumplir el propósito que el Señor ha sembrado en su corazón.

Las murallas de la gran ciudad yacían en ruinas desde hacía unos ciento cincuenta años. Piedra sobre piedra, la historia se había desmoronado, pero el pacto de Dios con su pueblo jamás había sido olvidado. El reloj del cielo marcaba ahora la hora de la restauración. El tiempo de reedificar había llegado, y Dios ya tenía a su hombre. Nehemías estaba a punto de recibir el encargo divino que le daría autoridad, dirección y propósito para emprender la inmensa tarea de levantar nuevamente los muros caídos.

Y al contemplar la angustiosa situación del pueblo de Dios en aquellos días, y la carga ardiente que pesaba sobre el corazón de Nehemías, no podemos evitar ver un reflejo de nuestro propio tiempo. Hoy, no son los muros de piedra los que claman por ser restaurados, sino los muros invisibles y sagrados del espíritu. Los cimientos morales y espirituales de nuestra tierra están en ruinas, y parece que son pocos los que sienten la urgencia de reconstruirlos. Pero no nos engañemos: esto no agrada al Señor. Él sigue buscando hombres y mujeres que se levanten en medio de la ruina, que escuchen el clamor del cielo, y acepten el llamado a restaurar lo que ha sido quebrantado.

¿Quién dirá “aquí estoy”? ¿Quién pondrá manos al arado y corazón al propósito? ¿Quién se atreverá a edificar, confiando en el Dios que aún llama, aún envía, y aún reconstruye? Este pensamiento concuerda con lo que el profeta dijo: “Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar” (Isaías 58:12).

Meditemos, entonces, en el pasaje que hoy hemos leído. Consideremos las lecciones espirituales y prácticas que serán de mucha bendición para nuestras vidas. Meditemos en la “tristeza de Nehemías”.

Show more...
6 months ago
1 hour 6 minutes 55 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Cuando abandonamos el muro (Nehemías 6:1-4)

Cuando abrimos el libro de Nehemías y nos sumergimos en su historia, no solo encontramos un relato antiguo sobre reconstrucción de muros, sino un testimonio vivo de lo que significa estar comprometido con la obra de Dios frente a la oposición constante.

Nehemías no era un constructor profesional ni un líder militar. Era un copero del rey, un hombre con una vida cómoda en la corte de Persia. Sin embargo, cuando supo que los muros de Jerusalén estaban en ruinas y que su pueblo vivía en desgracia, su corazón se quebrantó. No podía quedarse de brazos cruzados. Fue entonces cuando Dios lo llamó, no solo a observar, sino a actuar. Y Nehemías respondió al llamado de Dios.

No obstante, desde el mismo momento en que puso un pie en Jerusalén, comenzaron los ataques. Sambalat, Tobías y otros enemigos hicieron todo lo posible por detener la obra. Burla, intimidación, amenazas, incluso planes de asesinato, nada parecía estar fuera de sus tácticas. Y, sin embargo, Nehemías no se detuvo. No dejó el muro. No se bajó. Su enfoque y su fidelidad fueron su escudo.

Este hombre, que bien pudo haberse rendido o desviado por la presión, decidió que la obra de Dios valía más que su comodidad, su reputación o incluso su vida. Y es allí donde vemos el retrato de un verdadero siervo de Dios: alguien que, a pesar de la oposición, sigue construyendo.

Pero, ¿qué sucede cuando nosotros, los que hoy somos llamados a servir, decidimos abandonar el muro? ¿Qué ocurre cuando dejamos de hacer lo que Dios nos ha encomendado? Este alejamiento comienza con lo más sutil: una distracción, una queja, una duda, una necesidad o un miedo. Sea cual sea la razón por la cual usted se ha alejado del muro, hoy quiero que pensemos y meditemos juntos, sobre lo que sucede cuando abandonamos el muro. 

Show more...
6 months ago
50 minutes 38 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Cuando construimos el muro (Nehemías 1:1-23)

El pueblo estaba reconstruyendo las murallas de la ciudad de Jerusalén. Esto fue una tarea difícil y agotadora para los involucrados, pero era necesaria para estar a salvo de los ataques de sus enemigos y para adorar a Dios como la ley les mandaba. Mientras trabajaban para construir las murallas, enfrentaron una oposición constante. Se cansaron y se desanimaron, pero nunca detuvieron su trabajo. Finalmente, completaron la tarea y vencieron a sus atacantes.

En cierto sentido, esta mañana, usted y yo también somos constructores de muros. Construimos muros entre el mundo y las cosas de Dios. Construimos muros que separan nuestras vidas de la impiedad que nos rodea por todas partes. Construimos muros diseñados para proteger a las personas y las cosas que amamos de los ataques y la destrucción externas.

Siendo esto cierto, ¿estaría de acuerdo en que a veces también tendemos a desanimarnos? A veces nos cansamos en la lucha por construir y ser todo lo que Dios quiere que seamos. Creo que este pasaje contiene algunas verdades que pueden ayudarnos a mantenernos fuertes, fieles y activos en la lucha por construir los muros necesarios de la vida. Este pasaje enseña tres principios fundamentales que son una verdad bíblica que todo constructor de muros debe conocer.

Show more...
7 months ago
59 minutes 50 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Necesitamos santos con visión (Nehemías 1:1-11)

El pueblo de Judá y la ciudad de Jerusalén se encontraban en una situación terrible. Más de 150 años antes, Nabucodonosor y los ejércitos de Babilonia habían invadido Israel y se habían llevado a muchos de ellos como esclavos. Los judíos necesitaban desesperadamente a alguien con la visión necesaria para restaurar Jerusalén e Israel a su antigua gloria. Necesitaban a alguien diferente. Necesitaban a alguien que hubiera sido cautivado por Dios y que su Espíritu lo hubiera encendido. Necesitaban a una persona con visión si querían ver un cambio en su situación. Afortunadamente, ¡Dios tenía a un hombre así! Su nombre era Nehemías y Dios lo estaba preparando como instrumento para ser usado de manera grandiosa en la reconstrucción de la ciudad de Jerusalén y para la restauración de la nación de Israel.

Puede que usted y yo estemos a miles de años de la época de Nehemías, pero también vivimos en medio de naciones que necesitan desesperadamente personas con visión. Vivimos en una época en la que los muros de la moralidad y la virtud en la sociedad han sido derribados y las puertas de la decencia están en llamas. Es evidente para todos que la iglesia de nuestros días es solo una sombra de lo que fue. Los muros que separaban a la iglesia del mundo han sido derribados. Las puertas de la gloria que identificaban a la iglesia como la casa de Dios han sido quemadas por las llamas del pecado y manchadas por la plaga de la apatía.

¡Necesitamos santos con visión! Lo maravilloso del asunto, es que ¡podemos convertirnos en santos con visión! ¡Podemos convertirnos en las personas que Dios usa para su gloria en estos días para marcar la diferencia por amor a su nombre! Al analizar estos versículos esta mañana, se presentan tres hechos sencillos que nos enseñan cómo convertirnos en santos con visión. Analicemos estos hechos mientras estoy sobre la necesidad de santos con visión.

Show more...
7 months ago
55 minutes 20 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Los jóvenes gritaban mientras los ancianos lloraban (Esdras 3:10-13)

Debido a la negativa de Israel a abandonar sus ídolos y adorar al único Dios verdadero, fueron castigados por el Señor y fueron llevados al cautiverio por los babilonios.  Este cautiverio había de durar 70 años (cf. Jeremías 25:11-12).  Este período de 70 años comenzó en el año 605 a. C., cuando el rey babilonio Nabucodonosor invadió y subyugó a Israel.  Más tarde, en el año 586 a. C., después de que Israel se rebeló contra él, Nabucodonosor destruyó completamente Jerusalén, el templo y todo el mobiliario del templo.  También se llevó todos los tesoros del templo en ese momento.  Durante los siguientes 70 años, Israel vivió en cautiverio, sin un templo y sin las fiestas, sacrificios y rituales prescritos por la Ley.  Ciro, el persa, derrocó a los babilonios en el año 539 a. C. y en el 538 a. C. dio permiso para que los judíos regresaran a su tierra natal.  Casi 50.000 judíos abandonaron Babilonia y regresaron a Palestina.  Tres años más tarde, en el año 535 a. C., pusieron los cimientos de un nuevo templo, poniendo así fin a los 70 años de su cautiverio.

Nuestro texto registra para nosotros la colocación de los cimientos de este nuevo templo.  Para muchos de los judíos presentes ese día, fue un momento de gran alegría. La Biblia dice que gritaron de alegría (v. 12).  Pero, otros que estaban allí ese día no podían gritar sobre lo que estaban viendo.  En cambio, dice la Biblia, “lloraban en alta voz” (v. 12).  ¿Por qué es que un grupo está tan emocionado y está alabando al Señor, mientras que el otro grupo está triste y llorando?  Creo que la Biblia tiene la respuesta a esa pregunta.  También creo que al responder a esa pregunta, también descubriremos algunas verdades muy valiosas para nosotros.  Hoy, mientras el Señor nos concede libertad, quiero predicar este sermón que lleva por título: “Los jóvenes gritaban mientras los ancianos lloraban”.  Dios tiene algo aquí para nosotros, si estamos dispuestos a recibirlo.

Show more...
7 months ago
52 minutes 43 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Y nosotros callamos (2 Reyes 7:1-11)

Este pasaje se desarrolla en el contexto de una situación desesperada. La ciudad de Samaria estaba rodeada por el ejército sirio. La gente dentro de los muros de la ciudad estaba literalmente muriendo de hambre. Observe las condiciones del día en 2 Reyes 6:25-29. Entonces, un día, un mensaje de esperanza llegó de una fuente muy inesperada. Cuatro mensajeros extraños trajeron un mensaje extraño a la puerta de la ciudad que cambió todo para aquellos atrapados dentro de la ciudad.

Este mensaje era un mensaje de vida y esperanza, pero ¡era un mensaje que casi nunca se decía! Veamos los detalles de este mensaje y de los hombres que lo transmitieron y pensemos durante unos minutos en el tema: “Y nosotros callamos”.

Este pasaje tiene mucho que decirnos a usted y a mí esta noche. Verás, también tenemos un mensaje de esperanza y vida que necesita ser compartido con un mundo que está atrapado en el pecado y la oscuridad. Ellos no tienen esperanza, y nosotros nos quedamos callados. Ellos no tienen salida, y nosotros nos quedamos callados. Mi oración es que veamos que los días de sentarnos en silencio mientras el mundo perece han terminado para siempre. Ruego que veamos que necesitamos compartir el mensaje que se nos ha dado. Observemos los detalles de este texto y veamos lo que tiene que decirnos esta noche.

Show more...
8 months ago
56 minutes 19 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
¿Cómo recuperar el filo? (2 Reyes 6:1-7)

La compañía de los profetas había crecido hasta el punto de que necesitaban tener nuevas instalaciones. Mientras estaban en el proceso de talar árboles para construir su nuevo hogar, uno de los profetas perdió el hacha en el río Jordán. Se sintió angustiado porque la había tomado prestada. Clamó a Eliseo, y el gran profeta obró un milagro, y el hacha flotó hasta la superficie, y el hombre extendió su mano y la recogió. Ahora bien, para no ser demasiado duros con este pobre hombre que perdió el hacha, recordemos que estaba involucrado en una gran obra. ¡Está ocupado! Sin embargo, si hay una falla en su actividad, se encuentra en esto: estaba trabajando, ¡pero no estaba mirando! Como consecuencia, perdió el hacha y no pudo continuar su trabajo.   Había perdido el filo.

Podemos ver esta historia y preguntarnos si hay algo aquí para la iglesia moderna. Creo que hay mucho aquí para que aprendamos. Miren, ¡la cabeza del hacha representa el poder para hacer el trabajo! ¡Ningún hombre puede cortar árboles golpeándolos con el mango de un hacha!   Se necesita el poder afilado y el cortante de la cabeza del hacha para cortar la madera y derribar el árbol. En la iglesia, debemos darnos cuenta de que, sin nuestro filo, es decir, el poder de Dios, nunca podremos servir al Señor adecuadamente, ni podremos dejar una mella en este mundo.   Necesitamos a Dios y su poder para hacer el trabajo, para su gloria.   Lamentablemente, en la iglesia moderna, los miembros están tan distraídos en sus asuntos, negocios y pecados, que se ha perdido el filo.   Como resultado, no hay poder en la iglesia, no hay poder en las vidas de los santos, ni en nada de lo que hacemos. ¡Hemos perdido el filo! ¡La mayor parte de lo que hacemos en la iglesia se puede hacer sin la agencia o el poder de Dios! Somos tan buenos en lo que hacemos que podemos operar en el poder de la carne y nadie nota la ausencia de Dios. Sin embargo, aunque podamos operar nuestras iglesias, nuestros programas y nuestras vidas separados del poder de Dios, nunca lograremos incursionar en el mundo separados del poder de Dios.  ¡Nunca podremos servir al Señor de manera efectiva hasta que realicemos ese servicio solo en y por su poder!

Si dedicamos unos minutos a analizar cómo se manejó esta situación ese día, podemos aprender algunas lecciones valiosas sobre cómo la iglesia debe manejar la situación en la que se encuentra. Dios nos ayude a recuperar la vanguardia. ¡Este pasaje nos dice cómo! Observe los pasos necesarios para recuperar el filo.

Show more...
9 months ago
55 minutes 35 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Dios es Dios también en el valle (1 Reyes 20:22-29)

En este contexto, estamos frente a tiempos traicioneros para el pueblo de Israel. Su malvado rey, Acab, había sido culpable de llevar al pueblo a adorar al dios cananeo Baal, en lugar de al Señor Dios Jehová. Como resultado, la maldad llenó la tierra de Israel y se encaminaban hacia un rumbo de colisión con el juicio de Dios. Sin embargo, en medio de sus pecados, Dios todavía amaba a su pueblo. ¡Gracias a Dios, porque su amor nunca falla! (cf. Jeremías 31:3).

Durante este tiempo, Israel fue atacado por el vecino del este, Siria. Cuando se libró esta batalla, Dios permitió que Acab y el pueblo de Israel derrotaran a los sirios y se adjudicaran la victoria. Sin embargo, se le notifica a Acab que los sirios no planean aceptar la derrota tan fácilmente (v. 22). Se le dice que volverán a luchar de nuevo. Es esta segunda batalla la que queremos examinar ahora. Aquí se enseñan verdades que nos ayudarán a cada uno de nosotros en nuestro peregrinar por el camino del Señor en estos días.

Solo quiero decir que en el ejército sirio veo una imagen de nuestros adversarios. Cuando el Señor nos permite obtener una victoria contra ellos, podemos contar con que volverán a pelear otro día. Su deseo es vernos derrotados de una manera u otra. Si no ganan en un área de nuestra vida, cambiarán la dirección de su ataque y vendrán por nosotros nuevamente (cf. 1 Pedro 5:8). Y esto es precisamente lo que el ejército sirio intentó hacer contra Israel. Sin embargo, así como los sirios fueron derrotados e Israel caminó en victoria, ¡usted y yo también podemos caminar en victoria! Observemos algunas verdades simples de este pasaje que nos permiten saber que Dios sigue siendo Dios, en cualquier valle de la vida.

Show more...
9 months ago
44 minutes 34 seconds

Iglesia de Cristo en Constituyentes.
Recibiendo una nueva oportunidad (1 Reyes 19:15-21)
  • En este capítulo 19 del libro de 1 Reyes, hemos estado observando cómo se desarrollan algunos eventos en la vida de este hombre llamado Elías. Vimos cómo cayó en el orgullo, se desanimó y se derrotó a sí mismo. Lo vimos cuando corrió al desierto e hizo una oración para morir. Lo vimos emprender un viaje al monte Horeb para buscar una palabra del Señor. Vimos al Señor confrontar a Elías y mostrarle que la raíz de su problema era que había permitido que las circunstancias de su vida eclipsaran el rostro de Dios. En los primeros versículos de este capítulo 19, vemos al profeta en la boca de una cueva en el monte Horeb, envuelto en su manto, respondiendo a las preguntas de Dios. Cuando dejamos a Elías en esa montaña, todavía estaba derrotado, desanimado, quejándose con Dios por el lío en el que se encontraba (v. 14).

  • A medida que estos acontecimientos continúan desarrollándose en los versículos finales de este capítulo, se nos permite ver el hecho de que Dios aún no ha terminado con Elías. Hubo un día en que este profeta había caminado en victoria; pero, como muchos otros, tropezó y quedó herido, sin aliento para continuar. Todos los eventos de este capítulo han estado conduciendo a lo que sucede en los versículos que hoy vamos a considerar. Aquí, gracias a la misericordia de Dios, vamos a ver a Elías caminando en victoria otra vez.

  • Sí, Dios lo saca de su valle y lo pone de nuevo en medio de la batalla. Mis hermanos, ¡Dios quiere hacer lo mismo en nuestras vidas! Aprendamos cómo podemos volver cuando hemos caído, mientras Elías recibe una nueva oportunidad.

  • Pero antes de eso, consideremos el contexto de nuestros versículos, para poder comprender mejor la cuestión que nos ocupa hoy.

  • En los versículos 1 al 4, se nos presenta la miseria del profeta. Ahí vemos al profeta Elías huyendo (v. 1-3a). Vemos al profeta alejándose ante las amenazas de Jezabel (v. 3b-4a). Y lo vemos orando con agonía, mientras dice: “Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que mis padres” (v. 4b).
  • En los versículos 5 al 14, vemos la obra de Dios para con Elías. Esta es una obra de consideración (v. 5-8). Es una obra de compasión (v. 5-9, 13). Y también es una obra de confrontación (v. 9-14).
  • En los versículos 15-21, tenemos la restauración del profeta, recibiendo una nueva oportunidad.
  • Show more...
    10 months ago
    51 minutes 13 seconds

    Iglesia de Cristo en Constituyentes.
    La iglesia de Cristo en Juárez le invita a sus actividades en la calle Juan J. Méndez 7744, Colonia Constituyentes, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Domingos 10 de la mañana.