Algo que realmente me voló la cabeza estudiando el comportamiento humano fue entender la energía masculina y femenina. En este episodio te cuento todo sobre este concepto fascinante. Descubre conmigo cómo identificar si tienes un exceso o una carencia de estas energías y la importancia de mantener un equilibrio para tu bienestar. Profundizo en su relación con el narcisismo y el victimismo, la abundancia y la prosperidad. Además, te comparto mi reflexión sobre las energías que predominan en España y Estados Unidos. Prepárate para una revelación que también te hará ver las cosas de otra manera. Prevenidos.
En este episodio, damos la bienvenida a las talentosas Anita y Jenniffer de Two Amigas. Hablamos de las fascinantes historias detrás de estas dos creativas mujeres, de sus trayectorias e inspiraciones. Acompáñanos en una conversación donde exploramos sus pasiones, su visión y la creatividad que impulsa su marca. Hablamos de eso y de un poquito más. Prevenidos.
Web: twoamigas.com
Instagram: @twoamigas_
Acompáñame en este episodio donde te revelo mi proceso para diseñar objetivos que realmente funcionan y medir el progreso de forma efectiva. Descubre cómo transformé mi enfoque hacia el bienestar, aprendiendo a soltar la perfección y abrazar la autenticidad. Te compartiré herramientas prácticas y ejemplos de mis propias metas para inspirarte a crear una vida con propósito y claridad. Te hablaré de eso y de un poquito más. Prevenidos.
Viajes por Europa, reconexión con el bienestar, nuevos proyectos y un nuevo capítulo laboral... ¡Mi 2024 fue una aventura! ¡Y estoy de vuelta con el podcast! En este episodio '2024 Wrapped', comparto los highlights de mi año y las reflexiones que me han marcado. Hablo de eso y de un poquito más. Prevenidos.
En este episodio #30 te comparto mi historia de como terminé complicándome la vida, cómo me di cuenta y los cambios que hice y haré para simplificarme. Hablaré de eso y de un poquito más. Prevenidos.
En este episodio entrevisto a Natalia Rodríguez, una experimentada yogi puertorriqueña, para discutir los beneficios, estilos y mitos del yoga. La conversación aborda temas personales como hábitos, arrepentimientos y anécdotas memorables. Se explora la definición de yoga, su origen y los múltiples beneficios físicos y mentales que ofrece. También se desmitifican ideas erróneas sobre la práctica. Natalia detalla varios estilos de yoga y su viaje personal en la disciplina, incluyendo cómo decidió convertirse en instructora. Prevenidos.
00:00 Bienvenida y Presentación de Natalia Rodríguez
00:30 Conociendo a Natalia
05:19 Reflexiones Personales
09:36 Introducción al Mundo del Yoga: Beneficios y Mitos
23:45 Explorando los Estilos y Orígenes del Yoga
32:09 La Transformación Personal a Través del Yoga
32:21 El Impacto del Yoga Fuera del Mat
32:48 La Consistencia y el Progreso en la Práctica del Yoga
34:39 La Importancia de la Respiración y la Concentración
35:38 La Auto Compasión y la Paciencia en el Yoga
37:32 Desconectarse para Conectar
40:44 El Desafío de la Respiración en la Práctica del Yoga
43:51 La Diversidad y la Inclusión en el Yoga
47:40 Consejos para Principiantes en el Yoga
48:56 Jugando a Una Verdad, Una Mentira
En este episodio hablamos de los desafíos enfrentados debido a la discriminación y el rechazo. Compartimos experiencias personales y a su vez ofrecemos 10 consejos que nos ayudaron a canalizar y superar el rechazo y la discriminación:
1. Busca apoyo: Habla con amigos, familiares, un terapeuta o un abogado. Compartir tu experiencia con personas que te comprenden puede ayudarte a sentirte menos solo y a encontrar estrategias para afrontar la situación.
2. Reconoce tus emociones: Validar tus emociones es el primer paso para poder manejarlas. Es normal sentir tristeza, enojo, frustración o miedo después de ser discriminado o rechazado. Permítete sentir estas emociones y no las reprimas.
3. No te culpabilices: El discrimen y el rechazo nunca son tu culpa. Recuerda que las personas que discriminan o rechazan son las que tienen el problema, no tú. El rechazo no te define es la opinión de alguien y no la definición de ti como persona.
4. Enfócate en tus fortalezas: Recuerda todas las cosas que te hacen único y especial. Céntrate en tus talentos, habilidades y logros.
5. Cuida de tu bienestar: Asegúrate de dormir lo suficiente, comer sano, hacer ejercicio y realizar actividades que te gusten. Cuidar de tu salud física y mental te ayudará a tener más energía y recursos para afrontar el discrimen y el rechazo.
6. Busca amor y autocompasión: Regresa a lugares donde te sientes aceptado y querido. Rodéate de personas que te aprecien y te apoyen por quién eres.
7. Denuncia el discrimen: Si te discriminan es importante denunciarlo. Puedes hacerlo ante las autoridades correspondientes o ante la organización que representa al grupo al que perteneces.
8. Educa a los demás: Habla con las personas que te discriminaron o con otras personas que puedan tener ideas similares. Comparte tu experiencia y ayúdales a comprender el impacto negativo del discrimen y el rechazo.
9. Sé paciente: No esperes sentirte mejor de la noche a la mañana. Superar el discrimen y el rechazo lleva tiempo. Sé paciente contigo mismo y celebra cada pequeño avance.
10. Volver a intentarlo: Siempre volver a intentar no darse por vencido. De esto, se aprende, pero uno no se quita. No abandonarlo todo. Empieza de nuevo. Busca otro proyecto, otro trabajo, etc. Te darás cuenta lo mucho que creces luego de una situación como esta.
¡Escucha el episodio completo en YouTube, Spotify o Apple Podcasts!
En este episodio Ileana, una “rockstar” madre de gemelos, nos comparte su inspiradora historia de superación tras enfrentar una doble mastectomía. En esta conversación, profundizamos en la experiencia y nos comparte detalles sobre:
No te pierdas esta conversación llena de emociones y valiosas lecciones de vida.
¡Escucha el episodio completo en YouTube, Spotify o Apple Podcasts!
En este episodio hablamos de la Crianza Consciente, un enfoque innovador que te ayuda a construir una relación sana con tus hijos basada en la conexión, el bienestar y la autenticidad. Descubre cómo: * Sanar las heridas del pasado que impactan tu forma de criar. * Deconstruir el ego y desarrollar una mayor consciencia. * Manejar mejor tus emociones y reacciones. * Crear un ambiente familiar basado en el respeto, la comunicación y la empatía. * Fomentar la autoestima, la autonomía y la capacidad de autogestión en tus hijos. Hablamos de eso y de un poquito más. Prevenidos. ¡Suscríbete, comparte y participa de la conversación!
Hablamos de Madrid, de qué hacer y dónde comer. Discutimos las diferencias notables comparadas con vivir en New York, al igual que los encantos de la ciudad hasta los rincones menos conocidos. Hablamos de eso y de un poquito más. Prevenidos. ¡Suscríbete, comparte y participa de la conversación!
Hablamos de vivir en New York, de qué hacer y dónde comer. Profundizamos en las motivaciones que nos llevaron a mudarnos, comentamos de nuestra familia newyorkina y analizamos los aspectos positivos y negativos de nuestra experiencia en la Gran Manzana. Hablamos de eso y de un poquito más. Prevenidos.
¡Suscríbete, comparte y participa de la conversación!
Relaciones, comunicación, amor, reglas, chispa, autoestima, engaño, confianza, infidelidad. Hablamos de eso y de un poquito más. Prevenidos.
Magda Arroyo: 787-637-1758
magda.arroyo@me.com
Instagram: @griefrecoverycenterpr
Depresión, trastornos, señales, compasión, empatía, riesgos, pensamientos negativos, dolor, mitos, suicidios. Hablamos de eso y de un poquito más. Prevenidos.
Magda Arroyo: 787-637-1758
magda.arroyo@me.com
Instagram: @griefrecoverycenterpr
Dinero, gastar de más, Parkinson's Law, valor, riqueza, ahorros, libertad. Hablamos de eso y de un poquito más. Prevenidos.
Hiram Miguel: hiram_arnaud@strategiesforwealth.com
Recomendaciones:
Marcas, ventas, valor, las cuatro, cinco o seis P de mercadeo, productos, servicios, categorías, estrategias, mercado. Hablamos de eso y de un poquito más. Prevenidos.
Linkedin: Yalitza Lucena
Recomendaciones:
Hormonas, sonogramas, compra de semen, inseminación, pruebas de embarazos, crecimiento, asuntos legales. Hablamos de eso y de un poquito más. Prevenidos.
Instagram: @nellybelle_
Recomendaciones: The Queer Family Podcast, @connectingrainbowsorg
Bolas de cristal, pelos, tintes, shampoo, balayage, canas, tendencias, mitos, cutícula, pigmentos. Hablamos de eso y de un poquito más. Prevenidos.
Instagram: @diane__rivera
Zaid Concept: 787-648-8888
Segunda parte de la conversación con Tata Umaña en donde hablamos sobre plantas, ayahuasca, naturaleza, energía femenina, San Pedro, hongos, medicina cuántica. Hablamos de eso y de un poquito más. Prevenidos.
Instagram: @tuisyou
tata@tuisyou.com
Recomendaciones:
Plant Teachers: Ayahuasca, Tobacco, and the Pursuit of Knowledge
En esta primera parte de la conversación hablamos de medicina alternativa, cuerpo, mente, energía, reiki. Hablamos de eso y de un poquito más. Prevenidos.
Instagram: @tuisyou
tata@tuisyou.com
Viajar, maletas, aeropuertos, papelones, irritaciones, famosos. Hablamos de eso y de un poquito más. Prevenidos.
Instagram: @anamarglez
Recomendaciones: