Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/64/75/1a/64751a46-045a-352f-a279-2a4120801b08/mza_5569715080019997679.jpg/600x600bb.jpg
Humanistas Sin Complejos
Humanistas Sin Complejos
111 episodes
5 days ago
Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en https://humanistasincomplejos.com
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Humanistas Sin Complejos is the property of Humanistas Sin Complejos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en https://humanistasincomplejos.com
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/111)
Humanistas Sin Complejos
Ulpiano Checa y la pasión por el coleccionismo con Julio Plaza

En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Julio Plaza, coleccionista, editor y amante del arte, sobre la figura del pintor Ulpiano Checa, uno de los grandes artistas españoles del cambio de siglo, cuya obra sigue fascinando por su energía, su sentido del movimiento y su mirada moderna.


Julio nos habla de su relación con el Museo Ulpiano Checa, en Colmenar de Oreja, y de cómo el redescubrimiento de este pintor ha influido en su propia manera de entender la belleza y el valor de conservar lo que el tiempo tiende a dispersar.


A partir de ahí, exploramos su experiencia como coleccionista, su pasión por las esculturas, reunidas en su libro y en la exposición Unir los fragmentos, y su visión sobre el mercado del arte y sus transformaciones.


Hablamos sobre:

- La vida y el legado de Ulpiano Checa

- El impulso de coleccionar y su sentido vital

- Cómo se construye una colección artística coherente

- El papel del mercado del arte en la preservación de la belleza


Dale al play y acompáñanos en este viaje por la pasión del coleccionismo y el arte.


Sobre Julio Plaza:

- https://fundacionconcepciongago.es/

- https://www.cajadeburgos.com/la-fundacion-caja-de-burgos-acoge-en-cultural-cordon-la-exposicion-unir-los-fragmentos-una-celebracion-de-la-belleza-en-la-coleccion-julio-plaza/

- https://turismo.aytocdo.com/museoulpianocheca/


Sobre Humanistas Sin Complejos:

- Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/- Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/- Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/


Espacio grabación:

https://www.bluechair.es/

Show more...
3 weeks ago
1 hour 2 minutes 35 seconds

Humanistas Sin Complejos
El impulso nómada en el cine con Jordi Esteva

En este nuevo encuentro con Jordi Esteva, hablamos de su última película, El impulso nómada, una ficción poética que parte del deseo de libertad de un niño que crece en la España de los años 50. A través de la conversación, Jordi reflexiona sobre la relación entre cine, fotografía y escritura, sobre cómo el sonido y los archivos tejen la memoria, y sobre la forma artesanal de dar vida a su mundo interior.


Nos adentramos también en el papel de la música, la preferencia por el blanco y negro, el valor de la imperfección y el modo en que su mirada ha evolucionado: de explorador del mundo a explorador de sí mismo.


Hablamos sobre:

- ¿Qué diferencia al cine de la escritura y la fotografía en su forma de narrar?

  • - ¿Qué papel juega el sonido —y en especial una canción flamenca— en su película?

  • - ¿Por qué elige el blanco y negro y qué significa para él la imperfección en el arte?

  • - ¿Cómo transforma un entorno cotidiano en algo mágico y cinematográfico?


    ¡Dale al play y acompáñanos en esta conversación!


  • Sobre Jordi:

    - Página de la película: https://www.jordiesteva.com/es/films/44-el-impulso-n%C3%B3mada-pel%C3%ADcula.html

    - Jordi Esteva: https://www.jordiesteva.com/es/

    - Instagram: https://www.instagram.com/estevajordi

    - Youtube: https://www.youtube.com/@Quierocontarhistorias


    Más información

    - Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/- Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/- Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/

    Show more...
    1 month ago
    53 minutes 35 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Una belleza terrible con Edurne Portela y José Ovejero

    En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Edurne Portela y José Ovejero sobre su novela conjunta Una belleza terrible, publicada en Galaxia Gutenberg. A través de un relato que entrelaza ficción y realismo, los autores reconstruyen la vida de Raymond Molinier y de otros hombres y mujeres que, desde París hasta la Argentina, pasando por la guerra civil española, dedicaron sus vidas a la revolución, enfrentándose a la represión nazi, estalinista y a las dictaduras latinoamericanas.


    La novela, fruto de una intensa documentación y de un diálogo constante entre los autores, es también una reflexión sobre la memoria, la justicia y el papel de la literatura frente a la violencia y el olvido. En ella se exploran las tensiones entre compromiso y libertad creativa, la fragilidad y la fuerza de los personajes, y la importancia de las relaciones humanas en un mundo atravesado por la injusticia.


    ¡Dale al play y acompáñanos en esta conversación!


    Hablamos sobre:

    - Los orígenes de Raymundo y cómo se convierte en protagonista de la historia.

  • - La experiencia de escribir una novela coescrita, entre ficción y realismo.

  • - La importancia de las relaciones humanas en un mundo lleno de tensiones.

  • - Lo que Edurne y José aprendieron el uno del otro durante el proceso de escritura.

  • - Cómo el libro les llevó a revisarse a sí mismos y replantear ideas.


    Sobre Edurne y José:

    - https://www.galaxiagutenberg.com/ficha-autor/portela-edurne/

    - https://www.galaxiagutenberg.com/ficha-autor/ovejero-jose/

    - https://joseovejero.com/

    - https://edurneportela.com/


    Sobre el podcast:

  • - Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/- Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/- Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/

    Show more...
    1 month ago
    1 hour 6 minutes 40 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Inmortalidad digital con Raquel Ferrández

    En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Raquel Ferrández, filósofa y autora de Inmortalidad digital. Colonizar el planeta Muerte. Un ensayo lúcido, incómodo y necesario que nos invita a reflexionar sobre cómo el deseo humano de vinculación, permanencia y perfección está siendo reconfigurado por las tecnologías digitales.


    Hablamos sobre cosas como:

    - ¿Qué significa hoy estar vivos y estar muertos en la era de la hiperconexión?

    - ¿Cómo nos afecta el ideal de la omnivinculación?

    - ¿Estamos creando una cultura que ya no sabe estar sola, ni aceptar el final?

    - ¿Qué vínculos podemos crear desde la vulnerabilidad, más allá de la promesa de perfección?


    Si te interesa la filosofía contemporánea, la cultura digital y las preguntas esenciales sobre la vida, el cuerpo y la muerte, este episodio te va a gustar.


    ¡Dale al play y acompáñanos en esta charla!


    Sobre Raquel:

    - Página editorial: https://herdereditorial.com/catalogo/sociologia/inmortalidad-digital-9788425452277?srsltid=AfmBOoo8YrPYthZr91HS16O8eDJtHH4fcqrdhwLqFfVYwGFgkdVyUEND

    - Página autora: https://herdereditorial.com/autor/raquel-ferrandez


    Más información:

    - Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/

    - Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/

    - Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/

    Show more...
    2 months ago
    59 minutes 20 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Y llegué a Teherán con Isabel Del Real

    En este episodio de Humanistas Sin Complejos hablamos con Isabel del Real, autora de Y llegué a Teherán, una novela gráfica nacida de un viaje en bicicleta desde Francia hasta Irán. A lo largo de la conversación, Isabel comparte sus vivencias, los miedos que enfrentó, las personas que conoció y cómo este viaje transformó su forma de ver el mundo.


    Hablamos de la soledad y la libertad, de la hospitalidad en lugares como Albania y Turquía, del dibujo como forma de contar y entender la experiencia, de la intuición, la música, la improvisación y el sentido del humor. También reflexiona sobre el síndrome del impostor, la importancia de parar y pensar, y lo que significa sentirse en casa mientras se vive en movimiento.


    Una charla sobre pedalear lejos para encontrarse cerca.


    Escúchalo ya en tu plataforma favorita.


    Sobre Isabel

    • Página editorial: https://hachetteheroes.es/libro/graphic/y-llegue-a-teheran-9788410301153/

    • https://www.cafeducycliste.com/en-roe/blogs/la-vie/ride-and-create-isabel-del-real?srsltid=AfmBOoo6En04Y49XqYUZMH1XWEae7S6hGGV-NP4ET04V6DB-qC3OrAA3


    Más información

    • Episodio patrocinado por Cirial180
    • Mis boletines fotográficos en Le Batelier
    • Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en humanistasincomplejos.com
    • Montañas vacías

  • Show more...
    3 months ago
    1 hour 4 minutes 19 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Galaxia Gutenberg con Joan Tarrida

    En este episodio de Humanistas Sin Complejos, conversamos con Joan Tarrida.

    Joan Tarrida lleva décadas dando forma a la edición en español con una mirada crítica, pausada y profundamente comprometida con la cultura. En este episodio hablamos sobre cómo se articula un catálogo como el de Galaxia Gutenberg, cuál es el papel del editor en tiempos de sobreproducción y qué significa hoy sostener una propuesta editorial independiente.


    Exploramos su trayectoria, su visión del panorama literario, la relación con autores y lectores, y también algunas pasiones personales que lo acompañan fuera del mundo del libro.


    Hablamos sobre:

    - La edición como forma de pensamiento

    - La tensión entre rentabilidad y profundidad cultural

    - La figura del editor frente al algoritmo

    - Los libros que ha perseguido… y los que aún sueña con editar

    Y algunos libros mencionados:

    - Vida y destino

    - El mundo después de Gaza

    🎧 ¡Dale al play y acompáñanos en esta conversación!

    Sobre Joan Tarrida:

    - Página editorial: https://www.galaxiagutenberg.com

    - Equipo Galaxia: https://www.galaxiagutenberg.com/equipo/

    - Wikipedia: https://ca.wikipedia.org/wiki/Joan_Tarrida


    Más información:

    🎙️ Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/

    📷 Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/

    📚 Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/

    Show more...
    4 months ago
    59 minutes 36 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Secreto y pasión de la literatura con Juan Cruz Ruiz

    En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Juan Cruz, periodista, editor y escritor fundamental de las letras hispanas. Su trayectoria abarca décadas de testimonio literario desde El País o Alfaguara, y su nuevo libro, Secreto y pasión de la literatura, es una joya de la memoria viva.


    A través de entrevistas, recuerdos y perfiles íntimos, Juan Cruz nos lleva por un viaje en compañía de Borges, García Márquez, Almudena Grandes, Günter Grass o Jorge Semprún, entre muchos otros. Es un homenaje a la palabra escrita, al diálogo que transforma, y a la pasión silenciosa que da sentido a una vida entre libros.


    Hablamos sobre:

    - ¿Qué descubren los escritores cuando hablan de sí mismos?

    - ¿Cómo ha cambiado el mundo editorial en estas décadas?

    - ¿Qué nos revela el contacto íntimo con los grandes nombres de la literatura?

    - ¿Cuál es el lugar del periodismo cultural hoy?


    Si amas los libros, las historias y la huella de quienes las cuentan, este episodio es para ti.


    🎧 ¡Dale al play y acompáñanos en esta conversación!


    🎙 Sobre Juan Cruz

    • Página editorial: Tusquets Editores – Secreto y pasión de la literatura

    • Autor: Planeta Libros Perfil Autor

    • Twitter: https://x.com/cosmejuan


    Más información:

    🎙️ Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/📷 Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/📚 Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/

    Show more...
    4 months ago
    1 hour 15 minutes 34 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Cuando Antígona encontró a Benjamin con Rafael Escudero

    En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Rafael Escudero Alday, profesor de Filosofía del Derecho, autor de varios libros sobre derechos humanos y memoria democrática, y actual Subsecretario del Ministerio de Juventud e Infancia.

    A partir de su último libro, Cuando Antígona encontró a Benjamin, exploramos las heridas del franquismo y de la Transición, el papel de la memoria en una democracia y cómo las ideas de Walter Benjamin y la figura de Antígona nos ayudan a mirar hacia atrás para no repetir los errores del pasado.

    Hablamos de víctimas invisibles, justicia simbólica y real, educación, política y futuro. Pero también hablamos de cine, libros, contradicciones personales… y de qué costumbres de hoy nos parecerán absurdas dentro de cien años.

    🎧 ¡Dale al play y acompáñanos en esta conversación!


    🎙 Sobre la persona invitada

    • https://www.trotta.es/autores/rafael-escudero-alday/796/
    • http://trotta.es/libros/cuando-antigona-encontro-a-benjamin/9788413642963/
    • https://www.juventudeinfancia.gob.es/es/ministerio/biografia-del-secretario-del-ministerio-juventud-e-infancia


    Más información:

    🎙️ Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/📷 Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/📚 Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/

    https://www.bluechair.es/

    Show more...
    5 months ago
    1 hour 8 minutes 8 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    El proyecto fotográfico personal con Rosa Isabel Vázquez

    En este episodio de Humanistas sin complejos, conversamos con Rosa Isabel Vázquez, artista visual y autora de El proyecto fotográfico personal. Con una mirada honesta y generosa, Rosa comparte su experiencia como fotógrafa, formadora y creadora, abordando los retos de vivir del arte y la importancia de construir una trayectoria basada en la identidad visual y la autenticidad creativa.


    Hablamos sobre:

    • Las diferencias entre ser fotógrafo y ser artista visual
    • Cómo influye la experiencia profesional en la práctica artística
    • El papel esencial de la idea en el desarrollo de un proyecto fotográfico
    • La importancia del editor y la edición como parte creativa del proceso
    • La formación, la fotografía analógica y el futuro del medio


    Una conversación imprescindible para quienes están construyendo su voz en el mundo de la fotografía o se plantean desarrollar un proyecto personal con sentido.


    🎧 ¡Dale al play y acompáñanos en esta conversación!


    🎙 Sobre la persona invitada

    • https://rosavazquez.com/
    • https://lamaquina.es/
    • https://lamaquina.es/productos/el-proyecto-fotografico-personal/
    • https://muertedero.com/
    • https://www.fotoruta.com/serie-tecnica/27-el-proyecto-fotografico-personal-9788415131984.html
    • https://rojosache.com/


    📚 Más información

    🎙️ Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/📷 Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/📚 Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/

    Show more...
    6 months ago
    1 hour 20 minutes 32 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Fotografía y Génesis Canarii con Rodrigo Roher

    En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Rodrigo Roher, fotógrafo y autor de Génesis Canarii. Desde su formación en comunicación audiovisual, trabajo social y bellas artes, Rodrigo ha desarrollado una mirada poética y crítica que atraviesa sus proyectos, sus talleres y su forma de estar en el mundo.


    Hablamos de sus primeros disparos, de cómo la fotografía pasó de ser un pasatiempo a convertirse en su forma de vida, y de todos los matices que hay entre mirar y ver: la frustración creativa, la ética de la imagen, el valor de los proyectos personales y la tensión constante entre narrar y capturar.


    Hablamos sobre:

    🔹 ¿Qué es (y qué no es) la fotografía de calle?

    🔹 ¿Cómo se construye una mirada propia?

    🔹 ¿Qué lugar ocupan el color, el blanco y negro, o el cine en su trabajo?

    🔹 ¿Cómo nos relacionamos con la fotografía en la era de Instagram y TikTok?

    🔹 ¿Tiene sentido hablar hoy de proyectos fotográficos o es una imposición?

    🔹 ¿Qué consejos ya no valen y qué errores evitar al empezar?


    Una conversación profunda, viva y generosa sobre la fotografía como forma de estar en el mundo.


    🎧 ¡Dale al play y acompáñanos!


    📝 Menciones relacionadas

    • Plataforma de publicaciones: https://sasha.click/

    • Blog de José Manuel Navia: https://jmnavia.blogspot.com/

    • Libros Mutantes 2025 (La Casa Encendida): https://www.lacasaencendida.es/feria/libros-mutantes-2025-madrid-art-book-fair

    • Fiebre Photobook: https://fiebrephotobook.com/

    • Blue Chair: https://www.bluechair.es/


    🎙 Sobre Rodrigo Roher

    • Página personal: https://www.rodrigoroher.com/

    • Instagram: https://www.instagram.com/rodrigoroher/


    Más información:

    🎙️ Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/

    📷 Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/

    📚 Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/

    Show more...
    7 months ago
    1 hour 25 minutes 18 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Escrito en la Tierra, los libros de éxito y la felicidad con Francesc Miralles

    ¿Qué significa sentirse como un astronauta en la Tierra? En este episodio de Humanistas Sin Complejos, conversamos con Francesc Miralles sobre Escrito en la Tierra, un libro complicado de clasificar que mezcla algunas memorias del autor con otras reflexiones y experiencias personales.


    Esta es la segunda parte de sus memorias y puedo decir que no tiene nada que ver con unas notas autobiográficas. El libro está dividido en tres secciones que recorren sus últimos 25 años de vida, compartiendo anécdotas sobre la literatura y su montaña rusa vital.

    En esta conversación, exploraremos cómo se cruzan la escritura, la vida y la espiritualidad en la trayectoria de Francesc, y qué nos dice su obra sobre el arte de encontrar sentido en el caos existencial. También sobre el talento o la capacidad para escribir, para crear, el miedo a la creación, el reconocimiento de los demás y otras cosas sobre la vida y el arte.


    Sobre Francesc


    📚 Página editorial: Escrito en la Tierra - Francesc Miralles

    🌍 Web personal: Francesc Miralles

    📲 Redes sociales: https://www.instagram.com/francesc_miralles/


    Más información


    🎙️ Episodio patrocinado por Cirial180

    📷 Mis boletines fotográficos en Le Batelier

    📚 Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en Humanistas Sin Complejos

    Show more...
    7 months ago
    1 hour 1 minute 56 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    El impulso nómada con Jordi Esteva

    ¿Qué significa realmente el impulso nómada? ¿Es solo una forma de viajar o una manera de estar en el mundo? En este episodio, conversamos con Jordi Esteva, escritor, fotógrafo y viajero incansable, sobre su libro El impulso nómada. Exploramos el deseo de partir, la búsqueda de lo desconocido y el poder transformador del viaje.


    Desde el Cairo hasta la India, pasando por África y Oriente Medio, Esteva nos sumerge en sus experiencias, en sus encuentros con culturas que resisten la homogeneización global y en la esencia misma del nomadismo, tanto físico como espiritual.


    Sobre Jordi Esteva:

    📚 Página editorial: https://www.galaxiagutenberg.com/producto/el-impulso-nomada/

    🌍 Web personal: https://www.jordiesteva.com/

    📲 Redes sociales: https://www.instagram.com/estevajordi/


    Más información


    🎙️ Episodio patrocinado por Cirial180

    📷 Mis boletines fotográficos en Le Batelier

    📚 Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en Humanistas Sin Complejos

    Show more...
    8 months ago
    1 hour 10 minutes 38 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Una historia de la policía española con David Ballester

    ¿Cómo ha evolucionado la policía en España desde la dictadura franquista hasta la actualidad? ¿Qué impacto tuvo la falta de depuración de los cuerpos policiales en la transición democrática? En este episodio, conversamos con David Ballester, autor de Una historia de la policía española, sobre la continuidad, las reformas (o la ausencia de ellas) y los problemas estructurales que han marcado el desarrollo de las fuerzas de seguridad en España.


    Desde la represión franquista hasta la policía patriótica y las cloacas del Estado, Ballester nos ofrece un análisis crítico y documentado sobre uno de los pilares fundamentales de cualquier sistema político: la policía.


    Sobre David Ballester

    📚 Página editorial: Pasado & Presente


    Más información

    🎙️ Episodio patrocinado por Cirial180

    📷 Mis boletines fotográficos en Le Batelier

    📚 Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en Humanistas Sin Complejos

    Show more...
    8 months ago
    1 hour 11 minutes 31 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Pensar la universidad con Julieta Piastro y Victor Cabré

    En este episodio, conversamos con Julieta Piastro y Víctor Cabré, coautores de Pensar la universidad. Un diálogo desde la crisis de las humanidades, sobre el papel de la universidad en la sociedad contemporánea y los desafíos que enfrenta en un mundo en constante transformación. Exploramos cómo las humanidades pueden ofrecer respuestas críticas a esta crisis, la importancia de repensar el conocimiento en clave interdisciplinar y las tensiones entre tradición e innovación en la educación superior. Una charla que invita a reflexionar sobre el futuro de la universidad como espacio de pensamiento y formación.


    Sobre el libro y sus autores:

    • Pensar la universidad de Julieta Piastro y Víctor Cabré: ⁠Herder Editorial⁠

    • ⁠Julieta Piastro⁠

    • ⁠Víctor Cabré⁠


    Sobre el proyecto que hay detrás:

    • Apoya al proyecto por solo 5€ al mes en ⁠patreon.com/humanistasincomplejos⁠

    • Suscríbete a los boletines personales en ⁠lebatelier.substack.com⁠

    • Comparte nuestra pasión por las personas, los libros, el cine y la cultura en ⁠humanistasincomplejos.com⁠

    Show more...
    10 months ago
    1 hour 14 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    El Museo del Greco con Aránzazu Mier

    En este episodio, conversamos con Aránzazu Mier, conservadora del Museo del Greco, sobre la figura única de Doménikos Theotokópoulos, conocido como El Greco. Exploramos su fascinante trayectoria desde Creta hasta Toledo, su estilo inconfundible que mezcla misticismo y expresividad, y su compleja relación con la religión y el arte de su tiempo. También analizamos cómo Toledo moldeó su obra y su legado, y el papel del museo en preservar y transmitir su influencia a las generaciones actuales. Una charla imprescindible para quienes desean adentrarse en la vida y obra de este genio inmortal.


    Proyecto amigo y patrocinador: ⁠⁠https://www.librioo.com/⁠⁠

    Patrocinador corporativo: https://www.cirial180.com/


    Sobre Aránzazu Mier:

    • Conservadora del Museo del Greco: ⁠⁠https://www.cultura.gob.es/mgreco/museo/museo-hoy/museo-por-dentro.html⁠


    Sobre el proyecto que hay detrás:

    • Apoya al proyecto por solo 5€ al mes en ⁠⁠patreon.com/humanistasincomplejos⁠⁠

    • Suscríbete a los boletines personales en ⁠⁠https://lebatelier.substack.com/⁠⁠

    • Comparte nuestra pasión por las personas, los libros, el cine y la cultura en ⁠⁠https://humanistasincomplejos.com⁠

    Show more...
    11 months ago
    1 hour 1 minute 24 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Hannah Arendt y sus cartas con Olga Amarís

    En este episodio, conversamos con Olga Amarís Duarte, autora de Hannah Arendt. Cartas del recuerdo para los amigos, sobre la fascinante correspondencia de Arendt con figuras clave de su vida y pensamiento, como Karl Jaspers, Martin Heidegger, y Walter Benjamin. A través de estas cartas, exploramos las profundas conexiones que Arendt mantuvo con estos pensadores, sus reflexiones sobre el mal y la responsabilidad moral, su lucha por la independencia del pensamiento y su relación con la identidad judía. Una charla que revela la riqueza de estos intercambios y la influencia que tuvieron en su obra y su visión de la condición humana.


    Proyecto amigo y patrocinador: ⁠https://www.librioo.com/⁠


    Sobre Olga:

    - ⁠https://x.com/AmarisDuarte

    - Autora con Herder


    Sobre el proyecto que hay detrás:

    - Puedes apoyar al proyecto por solo 5€ al mes en ⁠patreon.com/humanistasincomplejos⁠

    - Suscríbete a los boletines personales en ⁠https://lebatelier.substack.com/⁠

    - Comparte nuestra pasión por las personas, los libros, el cine y la cultura en ⁠https://humanistasincomplejos.com⁠

    Show more...
    1 year ago
    1 hour 10 minutes 30 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    El club de la comedia con Toni Cano

    En este episodio, hablamos con Toni Cano, un cómico y showman polifacético, sobre su recorrido desde los monólogos en bares hasta su éxito en televisión, radio y plataformas digitales. Exploramos los límites del humor, cómo ha evolucionado la comedia en tiempos de crisis como la pandemia, el impacto de las redes sociales y la inteligencia artificial en la industria, y lo que se necesita para triunfar como cómico hoy en día. Una charla llena de energía, risas y reflexión.


    Proyecto amigo y patrocinador: https://www.librioo.com/


    Sobre Toni:

    - https://tonicano.com/

    - https://www.instagram.com/tonica_no/


    Sobre el proyecto que hay detrás:

    • Puedes apoyar al proyecto por solo 5€ al mes en patreon.com/humanistasincomplejos

    • Puedes suscribirte a los boletines personales en https://lebatelier.substack.com/

    • Compartiendo el amor por las personas, los libros, el cine y la cultura en https://humanistasincomplejos.com

    Show more...
    1 year ago
    1 hour 2 minutes 8 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Sueños de libertad con Carolina Lapausa

    Bienvenidos a un nuevo episodio de Humanistas Sin Complejos. Hoy tenemos el placer de charlar con Carolina Lapausa, una actriz que no necesita presentación. Carolina ha dejado huella en televisión, cine y teatro con papeles que van desde la icónica Isabelita de Viana en “La Señora” hasta su reciente interpretación de Luz Borrell en la serie “Sueños de Libertad”.


    En este episodio, profundizamos en su carrera, su formación y su constante búsqueda de perfeccionamiento actoral en lugares. Carolina nos cuenta cómo ha sido dar vida a Luz en “Sueños de Libertad”, una serie que está dando mucho que hablar. Nos revela cómo construyó este personaje complejo y cómo ha sido trabajar con un elenco que incluye a Alain Hernández y Natalia Sánchez, entre otros.


    Hablamos de los desafíos que ha enfrentado interpretando a Luz, una mujer atrapada en situaciones que la llevan al límite, especialmente en su interacción con Begoña, donde sus decisiones pueden cambiar el curso de la historia.

    Carolina nos comparte detalles de las grabaciones y cómo ha vivido la evolución de esta trama que ha mantenido a los espectadores en vilo.


    No te pierdas esta conversación llena de anécdotas, reflexiones sobre el arte de la interpretación y una mirada íntima a la vida detrás de las cámaras. Disfruta del episodio con Carolina.


    Sobre Carolina:

    - https://carolinalapausa.com/

    - https://x.com/Carolinalapausa

    - https://www.instagram.com/carolinalapausa/


    Sobre el proyecto que hay detrás:

    - Puedes apoyar al proyecto por solo 5€ al mes en patreon.com/humanistasincomplejos

    - Puedes suscribirte a los boletines personales en https://lebatelier.substack.com/

    - Compartiendo el amor por las personas, los libros, el cine y la cultura en https://humanistasincomplejos.com

    Show more...
    1 year ago
    1 hour 16 minutes 6 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Deportados y olvidados con Diego Martínez

    Bienvenidos a un nuevo episodio de Humanistas Sin Complejos. Estamos emocionados de recibir nuevamente a Diego Martínez. Hoy nos trae su última obra, “Deportados y olvidados: Los españoles en los campos de concentración nazis”.

    Este libro, que Diego ha coescrito con Gutmaro Gómez Bravo, es una revelación sobre un capítulo oscuro y poco conocido de la historia. Nos cuenta cómo miles de españoles, tanto exiliados de la Guerra Civil como de origen sefardita, fueron deportados a campos de concentración nazis como Mauthausen, Sachsenhausen y muchos otros  .

    Diego, historiador y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, ha llevado a cabo una investigación meticulosa. Ha trabajado con documentación inédita de las fuerzas aliadas, de los propios internos de los campos y de administraciones como la francesa y la española. El resultado es un libro que no solo actualiza las cifras de víctimas españolas, sino que también amplía nuestra comprensión del impacto de la maquinaria de guerra nazi en estos españoles olvidados  .

    En el podcast hablamos de la importancia de recordar a estas víctimas y de cómo su investigación aporta datos cruciales para la historiografía española. Este trabajo se convierte en una referencia indispensable para entender mejor nuestro pasado y para honrar a aquellos que sufrieron en el anonimato  .

    Así que ponte cómodo y acompáñanos en esta charla con Diego Martínez, donde profundizaremos en las historias más impactantes, los desafíos de la investigación y la relevancia de este trabajo en la actualidad.


    Sobre Diego Martínez:

    - https://www.esferalibros.com/autores/diego-martinez-lopez/

    -https://x.com/DiegoMartinezL


    Sobre Humanistas:

    - Puedes apoyar al proyecto por solo 5€ al mes en patreon.com/humanistasincomplejos

    - Puedes suscribirte a los boletines personales en https://lebatelier.substack.com/

    - Compartiendo el amor por las personas, los libros, el cine y la cultura en https://humanistasincomplejos.com

    Show more...
    1 year ago
    1 hour 17 minutes 50 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Aquella nena de les paraules con Anna Pagès

    Bienvenidos a nuestro podcast. Hoy tenemos el placer de hablar con Anna Pagès, una destacada académica y escritora. Anna es doctora en Ciencias de la Educación por la Universitat Autònoma de Barcelona y profesora titular en la Facultat de Psicologia i Ciències de l’Educació i de l’Esport (FPCEE) Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull. Además, es miembro del Grupo de Investigación en Pedagogía Social y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (PSITIC). A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos sobre hermenéutica filosófica y transmisión cultural, y es autora de varios libros, entre los que destacan "Al filo del pasado" (2006), "Sobre el olvido" (2012), "Cenar con Diotima" (2018) y "Queda una voz" (2022), todos ellos publicados por Herder Editorial.

    Hoy nos centramos en su primera novela, "Aquella nena de les paraules". Este libro parte del asesinato de Francesc Santacana y el profundo impacto que este hecho tiene en una niña de seis años, que reconstruye un crimen que marcará para siempre a su familia. La historia se desarrolla en Can Sunyer, la casa solariega de los Santacana, y veintinueve años después de la Guerra Civil, la protagonista desentierra, a través de recuerdos divergentes de su niñez, los instantes anteriores a esta muerte. En medio de silencios y respuestas evasivas, la familia ha mantenido siempre al margen de las preguntas de la niña.

    "Aquella nena de les paraules" es un relato sobre los silencios que impactaron la vida de una niña desde muy temprano. En un mundo donde los adultos no hablan y la memoria de un niño se alimenta de aquellas palabras no dichas, Pagès explora cómo estos silencios pueden ser más elocuentes que las palabras mismas. La protagonista, desde su posición de observadora externa, capta al vuelo el significado de estos silencios, construyendo con el tiempo las palabras que nunca se dijeron.

    Espero que disfrutéis de esta conversación con Anna Pagès, donde profundizaremos en los temas de su novela, la importancia de los silencios y cómo estos moldean nuestra comprensión de la memoria y la identidad.

    Sobre la invitada:

    • https://grupenciclopedia.cat/univers/fitxa/?id=Aquella_nena_de_les_paraules&cat=UNIVERS_LLIBRES

    • https://es.wikipedia.org/wiki/Anna_Pag%C3%A8s

    • https://x.com/annapagess?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor

    Sobre el proyecto:

    • Puedes apoyar al proyecto por solo 5€ al mes en patreon.com/humanistasincomplejos

    • Puedes suscribirte a los boletines personales en https://humanistasincomplejos.substack.com/

    • Compartiendo el amor por las personas, los libros, el cine y la cultura en https://humanistasincomplejos.com

    Show more...
    1 year ago
    1 hour 2 minutes 33 seconds

    Humanistas Sin Complejos
    Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en https://humanistasincomplejos.com