
En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Julio Plaza, coleccionista, editor y amante del arte, sobre la figura del pintor Ulpiano Checa, uno de los grandes artistas españoles del cambio de siglo, cuya obra sigue fascinando por su energía, su sentido del movimiento y su mirada moderna.
Julio nos habla de su relación con el Museo Ulpiano Checa, en Colmenar de Oreja, y de cómo el redescubrimiento de este pintor ha influido en su propia manera de entender la belleza y el valor de conservar lo que el tiempo tiende a dispersar.
A partir de ahí, exploramos su experiencia como coleccionista, su pasión por las esculturas, reunidas en su libro y en la exposición Unir los fragmentos, y su visión sobre el mercado del arte y sus transformaciones.
Hablamos sobre:
- La vida y el legado de Ulpiano Checa
- El impulso de coleccionar y su sentido vital
- Cómo se construye una colección artística coherente
- El papel del mercado del arte en la preservación de la belleza
Dale al play y acompáñanos en este viaje por la pasión del coleccionismo y el arte.
Sobre Julio Plaza:
- https://fundacionconcepciongago.es/
- https://turismo.aytocdo.com/museoulpianocheca/
Sobre Humanistas Sin Complejos:
- Episodio patrocinado por Cirial180: https://www.cirial180.com/- Mis boletines fotográficos en Le Batelier: https://lebatelier.substack.com/- Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/
Espacio grabación: