Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/0e/39/cd/0e39cde5-e825-44d4-94d4-724a8b561993/mza_3634755176993630631.jpeg/600x600bb.jpg
Historias Bíblicas Y Películas
Historias Bíblicas Y Películas
13 episodes
2 days ago
Historias Bíblicas y Películas ofrece exactamente lo que su nombre promete: películas y relatos inspirados en las Escrituras. Este canal es producido por Lucas M. Kern, un brasileño apasionado por el estudio de las religiones y los textos sagrados. El objetivo es ofrecer una narrativa poderosa y visuales inmersivos que den vida a los textos bíblicos tal como fueron contados originalmente. No se trata de copias simples, sino de una narración cuidada y fiel. Ya sea que te interesen los clásicos del cine bíblico, las películas cristianas o nuevas interpretaciones de personajes y parábolas, aquí encontrarás contenido profundamente significativo. El canal abarca el Antiguo y Nuevo Testamento, libros apócrifos y otros textos sagrados, con fidelidad a las fuentes. Fue creado para presentar versiones en español del canal Biblical Movies and Stories.
Show more...
Religion & Spirituality
Education,
TV & Film,
History
RSS
All content for Historias Bíblicas Y Películas is the property of Historias Bíblicas Y Películas and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Historias Bíblicas y Películas ofrece exactamente lo que su nombre promete: películas y relatos inspirados en las Escrituras. Este canal es producido por Lucas M. Kern, un brasileño apasionado por el estudio de las religiones y los textos sagrados. El objetivo es ofrecer una narrativa poderosa y visuales inmersivos que den vida a los textos bíblicos tal como fueron contados originalmente. No se trata de copias simples, sino de una narración cuidada y fiel. Ya sea que te interesen los clásicos del cine bíblico, las películas cristianas o nuevas interpretaciones de personajes y parábolas, aquí encontrarás contenido profundamente significativo. El canal abarca el Antiguo y Nuevo Testamento, libros apócrifos y otros textos sagrados, con fidelidad a las fuentes. Fue creado para presentar versiones en español del canal Biblical Movies and Stories.
Show more...
Religion & Spirituality
Education,
TV & Film,
History
Episodes (13/13)
Historias Bíblicas Y Películas
Reina Ester | La Historia de la Reina de Persia
La historia de la Reina Ester es un relato bíblico que narra una narrativa histórica ambientada durante el reinado del rey Asuero (Rey Jerjes), soberano de 127 provincias que se extendían desde la India hasta Etiopía. Comienza en la capital persa de Susa, donde un decreto real destituye a la reina Vasti de su cargo después de que se niega a acudir a una convocatoria pública durante un banquete. En respuesta, se inicia una búsqueda para encontrar una nueva reina, lo que lleva a la elección de una joven judía llamada Ester. Criada por su primo Mardoqueo tras la muerte de sus padres, Ester oculta su identidad judía al ingresar al palacio real. A medida que Ester asciende al trono, surge una nueva amenaza. Amán, un agagueo promovido a una alta posición en el reino, se enfurece cuando Mardoqueo se niega a inclinarse ante él. Al descubrir la ascendencia judía de Mardoqueo, Amán trama destruir a todos los judíos del imperio. Convence al rey de aprobar un decreto que permite el exterminio del pueblo judío el día trece del duodécimo mes, Adar. Se envían cartas con el decreto por todo el imperio, provocando luto y desesperación entre la población judía. Mardoqueo insta a Ester a hablar con el rey en nombre de su pueblo. Consciente de la ley que prohíbe acercarse al rey sin ser convocado, Ester pide un ayuno de tres días a todos los judíos de Susa. Luego se presenta ante el rey, obtiene su favor y lo invita, junto con Amán, a una serie de banquetes. En el segundo banquete, Ester revela su identidad judía y expone el plan de Amán para destruir a su pueblo. El rey ordena la ejecución de Amán en la horca que él mismo había construido para Mardoqueo. Tras la ejecución de Amán, Ester y Mardoqueo reciben autoridad del rey para emitir un nuevo decreto. Este permite a los judíos defenderse en el día señalado de Adar. Los judíos logran vencer a sus enemigos, matando a miles, incluidos los diez hijos de Amán, pero sin tomar ningún botín. Estos eventos dan origen a la festividad de Purim, conmemorada anualmente los días 14 y 15 de Adar. Mardoqueo es promovido a una alta posición en la corte persa, y el pueblo judío experimenta alivio y honor en todas las provincias. Las acciones de Ester y Mardoqueo son registradas y preservadas, y Purim se establece como un decreto permanente entre el pueblo judío. El video relata los eventos con detalle, siguiendo el texto bíblico del Libro de Ester y utilizando momentos clave, contexto histórico y citas directas. Aborda los orígenes de Purim, el liderazgo de Ester y Mardoqueo, las dinámicas de poder en el Imperio Persa y la supervivencia del pueblo judío a través de la acción estratégica y la intervención real. El contenido es relevante para quienes se interesan en la historia judía, las narraciones del Antiguo Testamento, personajes bíblicos, registros del Imperio Persa y los orígenes de las festividades judías. El relato de Ester ofrece perspectivas sobre las estructuras políticas de la antigua Persia, la función de los decretos reales y el papel de la identidad y el valor en la transformación histórica. Guion: Lucas Martins Kern Edición: Raphael Pinheiro Soalheiro Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Show more...
2 days ago
39 minutes

Historias Bíblicas Y Películas
David y Goliat | Película Bíblica Completa en Español
El video “David y Goliat” presenta una narrativa detallada y cinematográfica basada en el relato bíblico encontrado en 1 Samuel 17, enfocándose en el enfrentamiento entre David, un joven pastor de Belén, y Goliat, un guerrero experimentado y campeón de los filisteos. Ambientada en el Valle de Elá, la historia comienza con dos ejércitos —Israel y Filistea— situados en colinas opuestas con un valle profundo entre ellos. Goliat, descrito como un gigante que medía más de dos metros y medio, usando una coraza que pesaba más de cincuenta kilos y empuñando una lanza como el asta de un telar, salía cada día durante cuarenta días para desafiar al ejército de Israel. Sus provocaciones y burlas generaban un clima de miedo entre las tropas de Saúl. Ningún hombre aceptaba el reto, y la moral se desplomaba mientras Goliat seguía insultando a los ejércitos del Dios viviente. David entra en escena no como soldado, sino como mensajero enviado por su padre Isaí para llevar provisiones y averiguar el estado de sus tres hermanos mayores que servían en el ejército de Saúl. Al escuchar el desafío de Goliat y observar el miedo de Israel, David reacciona con determinación, preguntando por qué se permite que este filisteo desafíe a los ejércitos de Dios. Sus preguntas llegan a oídos de Saúl, quien lo manda llamar a su tienda. Aunque joven y sin experiencia en combate, David da testimonio de sus encuentros con leones y osos mientras cuidaba ovejas, afirmando que el mismo Dios que lo libró de esas amenazas lo librará también de la mano de Goliat. Saúl accede a dejarlo enfrentar al gigante y le ofrece su propia armadura, pero David se la quita diciendo que no puede usar lo que no ha probado. En cambio, escoge cinco piedras lisas de un arroyo y se aproxima a Goliat armado solo con su honda. Goliat se burla de David, pero este le responde declarando que no viene con espada ni lanza, sino en el nombre del Señor de los Ejércitos, el Dios de Israel. Anuncia que el Señor entregará a Goliat en sus manos y que la batalla le pertenece a Dios. Cuando Goliat se adelanta, David corre hacia él, lanza una piedra con precisión y golpea a Goliat en la frente. La piedra se incrusta en la cabeza del gigante, quien cae de bruces al suelo. David entonces toma la propia espada de Goliat y la usa para decapitarlo. El ejército filisteo, al ver morir a su campeón, huye. El ejército de Israel los persigue hasta las puertas de Ecrón y Gat, resultando en una gran victoria. Después de la batalla, David lleva la cabeza de Goliat a Jerusalén y coloca las armas del gigante en su propia tienda como testimonio del poder de Dios. Saúl, tras presenciar el resultado, pregunta por la ascendencia de David. Él se identifica como hijo de Isaí, el belenita. El video utiliza una narrativa descriptiva para mostrar la transformación de David de pastor a figura nacional, ilustrando el momento que marcó el inicio de su ascenso al liderazgo en Israel. El video enfatiza temas como el valor, la obediencia, la autoridad espiritual y el contraste entre el temor humano y el poder divino. Guion: Lucas Martins Kern Edición: Ricardo Dornelles Alves Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Show more...
4 days ago
30 minutes

Historias Bíblicas Y Películas
La Historia Completa de Abraham | Película Bíblica Completa en Español
El video presenta la vida de Abraham, una figura central en el desarrollo del monoteísmo y un patriarca fundamental en las historias del judaísmo, el cristianismo y el islam. Basándose en textos bíblicos, tradiciones antiguas y contexto histórico, la narrativa traza el viaje de Abraham desde la ciudad de Ur en Mesopotamia —donde predominaban el culto lunar y el politeísmo— hasta la tierra de Canaán, donde un pacto con un único Dios marcaría el rumbo de la historia espiritual. Nacido en un mundo de templos, ídolos y dioses regionales, Abraham —originalmente Abram— surge de una familia que mantenía formas tradicionales de adoración. Su padre, Taré, es descrito como artesano y cuidador de ídolos, enraizado en el paisaje religioso mesopotámico que incluía dioses como Nanna, Ishtar y Shamash. La historia sigue la partida de Abram de Ur, junto con su esposa Sarai y su sobrino Lot, primero hacia Harán y luego hacia Canaán. El relato bíblico atribuye esta migración a un encuentro divino: Dios se apareció a Abram y le instruyó dejar su tierra natal, prometiéndole convertirlo en una gran nación. La narrativa enfatiza la ruptura cultural y espiritual que Abram realiza al abandonar a los dioses familiares para adorar a una deidad única e invisible. A lo largo del viaje, el pacto en desarrollo entre Dios y Abraham se marca con eventos significativos como la construcción de altares, promesas divinas de tierra y descendencia, y el rechazo de riquezas de reyes locales para preservar la pureza de la provisión divina. Los episodios clave incluyen la estancia de Abraham en Egipto durante una hambruna, donde presenta a Sarai como su hermana para protegerse, y la separación de Lot, quien elige las fértiles llanuras del Jordán. El rescate de Lot de reyes invasores del oriente introduce a Melquisedec, el rey-sacerdote de Salem, quien bendice a Abraham y establece un precedente para el sacerdocio y el reconocimiento divino. La narrativa también incluye la escena profética del pacto, donde a Abraham se le muestra el futuro de sus descendientes, su esclavitud en Egipto y su eventual regreso. La historia continúa con el nacimiento de Ismael a través de Agar, sierva egipcia de Sarai, seguido por la reafirmación divina del pacto mediante el rito de la circuncisión. En ese punto, el nombre de Abram se cambia a Abraham, y Sarai pasa a llamarse Sara. Se promete el nacimiento de Isaac, a pesar de la vejez de ambos. La promesa de Dios se cumple, e Isaac nace, marcando la continuidad de la línea del pacto. El texto explora la tensión entre Ismael e Isaac, lo que lleva a la expulsión de Agar e Ismael al desierto, donde Dios también promete hacer de Ismael una gran nación. La narrativa alcanza un clímax teológico con la atadura de Isaac, donde Abraham es instruido a ofrecer a su hijo en sacrificio. Este evento se convierte en un momento definitorio de fe y obediencia, interpretado posteriormente como la prueba suprema de la lealtad de Abraham. El relato incluye la muerte de Sara y la compra de la cueva de Macpela, la única tierra que Abraham posee oficialmente en Canaán, destacando los comienzos del asentamiento israelita en la tierra prometida. Las secciones finales detallan la búsqueda de esposa para Isaac, enfatizando la insistencia de Abraham en que Isaac no regrese a Mesopotamia, sino que permanezca en la tierra prometida. El viaje del siervo y el encuentro con Rebeca cumplen este mandato. Los últimos años de Abraham incluyen un segundo matrimonio con Cetura, el nacimiento de otros hijos, y la transferencia deliberada del pacto a Isaac. La muerte de Abraham reúne a Isaac e Ismael para enterrarlo junto a Sara, concluyendo la narrativa con la continuidad del pacto y el impacto duradero de Abraham en la historia religiosa y cultural. El video utiliza palabras clave y temas relevantes a la historia bíblica, Abraham en la Biblia, orígenes del monoteísmo, Génesis explicado, teología del pacto, figuras del Antiguo Testamento, religión mesopotámica antigu... Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Show more...
6 days ago
1 hour 11 minutes

Historias Bíblicas Y Películas
La Historia Completa de Jesús | Película Bíblica en Español
El viaje de Jesucristo, tal como se retrata en este video, comienza en el Jardín de Getsemaní, donde Él ora con profunda angustia en la noche de Su traición. La narrativa continúa con Su arresto, juicio, crucifixión, resurrección y el nacimiento de la Iglesia cristiana primitiva. El video conecta eventos clave de la vida de Jesús con profecías del Antiguo Testamento que anunciaban la venida del Mesías, incluyendo las de Isaías y Miqueas, mostrando cómo Jesús cumplió estas profecías a través de Su nacimiento en Belén, Su ministerio, muerte y resurrección. El video sigue a Jesús desde Su bautismo por Juan el Bautista en el río Jordán hasta Su ministerio público, donde realiza milagros, sana a los enfermos, enseña en parábolas y confronta a las autoridades religiosas. La historia incluye eventos bíblicos conocidos como el Sermón del Monte, donde Jesús enseña sobre la humildad, la justicia, la oración y el amor a los enemigos. Otros eventos incluyen la alimentación de los 5,000, caminar sobre las aguas y resucitar a Lázaro. Su identidad se revela progresivamente a través de Sus palabras y acciones, culminando con la declaración de Pedro de que Él es el Cristo, el Hijo del Dios viviente. El relato de la Última Cena detalla la institución de la Eucaristía y la predicción de la negación de Pedro. En Getsemaní, Jesús se somete a la voluntad del Padre antes de ser traicionado por Judas y arrestado. Es llevado ante el Sanedrín y luego ante Poncio Pilato, quien permite que la multitud decida Su destino. Jesús es condenado a la crucifixión, burlado, golpeado y clavado en la cruz en el Gólgota. A Su muerte, el velo del templo se rasga y un centurión proclama que Él es el Hijo de Dios. Su cuerpo es colocado en una tumba sellada. Tres días después, Jesús resucita de entre los muertos. Las mujeres descubren la tumba vacía, y Jesús se aparece a Sus seguidores, confirmando Su resurrección. Habla con los discípulos en el camino a Emaús y luego se les aparece en Jerusalén. Tomás, el incrédulo, ve las heridas y cree. Jesús comisiona a Sus discípulos para predicar a todas las naciones, prometiendo la presencia del Espíritu Santo. Las escenas finales relatan la ascensión de Jesús y la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, cuando los apóstoles hablan en lenguas y proclaman el evangelio. Pedro se dirige a la multitud, explicando que Jesús de Nazaret, crucificado y resucitado, es el Mesías prometido. Esto marca el comienzo de la Iglesia cristiana, cuando miles son bautizados en Su nombre. El video incorpora numerosos versículos bíblicos, incluyendo Mateo 28:19, Juan 3:16 y Hechos 2, y refleja las enseñanzas cristianas centrales sobre la salvación, la resurrección y el reino de Dios. Este video está destinado a audiencias que buscan material de estudio bíblico, teología cristiana, narrativa del evangelio, vida de Jesucristo y enseñanzas del Nuevo Testamento. Sirve como recurso para comprender la profecía bíblica, la crucifixión de Jesús, Su resurrección y la formación de la Iglesia primitiva según lo registrado en los Evangelios y el Libro de los Hechos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Show more...
1 week ago
1 hour 5 minutes

Historias Bíblicas Y Películas
¿Qué Sucedió Realmente en el Edén? | La Caída del Hombre
La Caída del Hombre, la historia de Adán y Eva en el Jardín del Edén, está en la base de las tradiciones tanto judía como cristiana. Para los cristianos, representa el Pecado Original —la razón por la que la humanidad necesita salvación y por la cual el sacramento del bautismo se considera necesario desde el nacimiento. Para los judíos, representa la tensión entre libertad y obediencia, destacando la responsabilidad humana en el ejercicio del libre albedrío. En todas las tradiciones, esta historia marca el momento en que la humanidad se separó de Dios, se perdió el paraíso y la muerte entró en el mundo. Este video presenta una nueva versión de la historia basada directamente en el texto hebreo original y respaldada por escritos antiguos como el Libro de los Jubileos, la Vida de Adán y Eva, el Testamento de Adán y los Manuscritos del Mar Muerto. Estas fuentes presentan la Caída no solo como un acto de desobediencia, sino como el inicio de una lucha cósmica que explica la condición humana, la mortalidad y la promesa de redención. La narrativa comienza con la creación de Adán del polvo de la tierra y el aliento divino de vida que lo convirtió en un alma viviente. Dios colocó a Adán en el Jardín del Edén, abundante en árboles, ríos y con el Árbol de la Vida junto al Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal. Eva fue formada posteriormente, y juntos recibieron dominio sobre la creación. Sin embargo, también se les dio un solo mandato: no comer del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, porque hacerlo traería la muerte. La serpiente, frecuentemente identificada en fuentes antiguas con Satanás, se acercó a Eva con palabras sutiles, torciendo el mandato divino y sugiriendo que al comer del fruto sus ojos se abrirían y serían como Dios. Eva comió y compartió el fruto con Adán, y en ese momento sus ojos se abrieron. Se dieron cuenta de su desnudez, sintieron vergüenza y se cubrieron con hojas de higuera. Cuando Dios caminó por el jardín, se escondieron entre los árboles. Al ser interrogados, Adán culpó a Eva, y Eva culpó a la serpiente. Entonces vino el juicio. La serpiente fue maldita a arrastrarse sobre su vientre y vivir en enemistad perpetua con la descendencia de la mujer, una profecía que introdujo el tema de un futuro libertador que aplastaría la cabeza de la serpiente. A la mujer se le dijo que su dolor en el parto aumentaría y que su relación con su esposo estaría marcada por la lucha. A Adán se le dijo que la tierra misma sería maldita, y que la supervivencia vendría solo a través del trabajo, el esfuerzo y el sudor hasta regresar al polvo. Esta fue la introducción de la muerte en la existencia humana. Incluso en el juicio, hubo misericordia. Dios vistió a Adán y Eva con túnicas de piel para reemplazar las hojas de higuera —un acto simbólico que prefigura el sacrificio y el cubrimiento de la vergüenza. Sin embargo, fueron expulsados del Edén, y se colocaron querubines con una espada flamígera al oriente del jardín para guardar el camino hacia el Árbol de la Vida. Desde ese momento, la humanidad vivió fuera del paraíso, marcada por la mortalidad pero portando la esperanza de una futura redención. Esta nueva versión se basa en el Génesis junto con tradiciones hebreas antiguas y textos apócrifos para mostrar la Caída del Hombre no solo como una historia de desobediencia, sino como el origen de la lucha humana entre el bien y el mal, la vida y la muerte, y el anhelo de restauración. Al explorar la creación de Adán y Eva, el papel de la serpiente, las consecuencias del fruto prohibido y el exilio del Edén, el video presenta la Caída del Hombre como el comienzo de la historia humana y el fundamento para entender los temas de pecado, mortalidad y salvación que se encuentran a lo largo de la Biblia. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Show more...
1 week ago
25 minutes

Historias Bíblicas Y Películas
La Historia de Dios | De Abraham a Moisés
El video presenta una narrativa cronológica centrada en la revelación progresiva del nombre del Dios de Israel —Yahweh— a través de momentos clave en la Biblia Hebrea. Comienza destacando cómo diversas traducciones bíblicas utilizan diferentes designaciones para el ser divino, como Dios, Señor, Todopoderoso y Altísimo. La primera aparición del nombre divino en la Biblia es Elohim, una forma plural que introduce interpretaciones teológicas tanto en las tradiciones judía como cristiana. Más adelante, aparece el nombre personal Yahweh, que se utiliza en los textos originales, aunque a menudo se traduce de diferentes formas. El video traza el surgimiento histórico y teológico de este nombre y su significado a lo largo de eventos bíblicos fundamentales. La historia comienza con Abram en la ciudad de Ur, un lugar dominado por ídolos y dioses silenciosos. Yahweh le habla con un mandato directo y una promesa, iniciando una relación basada en la obediencia y la fe. Abram deja su tierra natal y emprende un viaje hacia una tierra desconocida, guiado solo por la voz de Yahweh. Al llegar a Canaán, Yahweh reafirma la promesa declarando que la tierra pertenecerá a los descendientes de Abram. Abram responde construyendo altares e invocando el nombre de Yahweh. Con el paso de los años, Abram sigue sin tener hijos. Yahweh se le aparece en una visión y le asegura que sus descendientes serán tan numerosos como las estrellas. Este momento lleva al establecimiento de un pacto formal. Abram cree en Yahweh, y esta fe le es contada por justicia. El pacto se sella mediante un sacrificio tradicional, seguido por una visión divina que revela el futuro de la descendencia de Abram. Yahweh también cambia el nombre de Abram a Abraham, que significa padre de muchas naciones, y el de Sarai a Sara, indicando un cambio de identidad y destino. El nombre del hijo prometido, Isaac, también es dado por Yahweh. El video luego narra la prueba de fe de Abraham mediante el casi sacrificio de Isaac. Abraham se prepara para obedecer el mandato de Yahweh, pero en el último momento, Yahweh interviene y provee un carnero para la ofrenda. Este evento refuerza la confianza de Abraham en Yahweh y afirma la continuidad de la promesa divina a través de Isaac. Generaciones después, los descendientes de Abraham son esclavizados en Egipto. El sufrimiento de los israelitas lleva al nacimiento de Moisés, quien es salvado del decreto del faraón y criado en la corte real egipcia. Después de huir de Egipto debido a un incidente violento, Moisés se establece en Madián. Allí encuentra a Yahweh a través de la zarza ardiente en el monte Horeb. En este encuentro, Yahweh revela su nombre personal como “Ehyeh Asher Ehyeh” o “YO SOY EL QUE SOY” y declara “Yahweh” como su nombre eterno para ser recordado por todas las generaciones. Moisés recibe la misión de regresar a Egipto para liberar a los israelitas de la esclavitud. Moisés y Aarón confrontan al faraón con el mandato de Yahweh de liberar a los israelitas. El faraón se niega, aumentando la opresión. Yahweh envía una serie de plagas que demuestran su poder y desafían a los dioses de Egipto. La última plaga, la muerte de los primogénitos, obliga al faraón a liberar al pueblo de Israel. Ellos parten apresuradamente, y Yahweh los guía mediante una columna de nube y fuego. Cuando el faraón los persigue, Yahweh abre el Mar Rojo, permitiendo que Israel cruce en seco. El ejército egipcio es destruido cuando las aguas regresan. Este evento marca la liberación física y espiritual de los israelitas. El viaje continúa hasta el monte Sinaí, donde Yahweh reafirma su pacto. El pueblo recibe instrucciones para prepararse para un encuentro divino. En medio de truenos, relámpagos y fuego, Yahweh habla directamente con el pueblo y entrega los Diez Mandamientos. Estos mandamientos establecen la base moral y espiritual del pacto y distinguen a Israel como un reino de sacerdotes y una nación santa. Moisés permanece en la montaña para recibir más instruc... Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Show more...
1 week ago
49 minutes

Historias Bíblicas Y Películas
Los Ángeles Caídos y el Origen de los Nephilim
La historia de los Vigilantes y los Nephilim, encontrada en el Libro de Enoc y otros textos apócrifos antiguos, narra el momento en que doscientos ángeles descendieron al Monte Hermón y pactaron desobedecer el orden divino. Estos seres, originalmente destinados a vigilar a la humanidad, decidieron tomar mujeres humanas como esposas, engendrando una descendencia híbrida: los Nephilim. Estos gigantes, nacidos del cielo y de la tierra, poseían fuerza sobrenatural y causaron una destrucción masiva. Consumieron los recursos de la Tierra, atacaron a los hombres, corrompieron la naturaleza y enseñaron conocimientos prohibidos como la hechicería, la fabricación de armas, los encantamientos y la astronomía. Entre ellos, el ángel Azazel enseñó la guerra y la vanidad, mientras otros revelaron misterios ocultos no destinados a los mortales. A medida que los Nephilim crecían en poder y maldad, el clamor de la humanidad llegó al cielo. Arcángeles como Miguel, Gabriel, Rafael y otros rogaron al Altísimo que interviniera. La corrupción era total: se rompieron las fronteras genéticas, los animales fueron cruzados de manera antinatural y la violencia reinaba en toda la tierra. Como respuesta, se decretó el juicio divino. Los Vigilantes fueron encadenados y encerrados bajo la tierra. Los Nephilim, enloquecidos, se destruyeron entre sí en guerras brutales. Enoc, el escriba justo, fue elegido para entregar el juicio a los ángeles caídos y preservar el conocimiento divino para las futuras generaciones. El Gran Diluvio fue enviado como un reinicio de la creación. Noé, descendiente de Set y elegido por Dios por su rectitud, fue instruido para construir un arca. Mientras el mundo caía en el caos, Noé obedeció. Salvó la vida — dos de cada especie — y resistió al diluvio que borró una civilización rebelde. Las aguas cubrieron las montañas más altas. Los gigantes fueron destruidos, sus voces silenciadas y los Vigilantes sellados en valles ardientes bajo la tierra. Solo Noé y los que estaban en el arca sobrevivieron, mientras las aguas dominaron durante 150 días. Esta narrativa está basada en textos antiguos como el Génesis, el Libro de Enoc, el Libro de los Jubileos, el Libro de los Gigantes, la Epístola de Judas y la Segunda Epístola de Pedro. Estas fuentes forman un relato compuesto de juicio divino, transgresión angélica y la supervivencia de la justicia. Después del diluvio, el arca descansó sobre el Monte Ararat. Noé soltó un cuervo y luego una paloma, y finalmente recibió la señal de restauración con la hoja de olivo. Dios hizo un pacto con Noé y con todos los seres vivientes, prometiendo no volver a destruir la tierra con agua. El arcoíris fue el símbolo de esa promesa. Pero los restos del mundo anterior al diluvio permanecieron enterrados bajo tierra. La Tierra recordaba a los gigantes, y su legado aún permanece en las sombras. Esta historia ofrece una visión sobre el origen de los Nephilim, la rebelión angélica, las consecuencias del conocimiento prohibido y los eventos que llevaron al Gran Diluvio. También destaca el rol profético de Enoc y el establecimiento de Noé como patriarca de una nueva humanidad. Conecta elementos del Génesis, del Libro de Enoc y de fuentes mesopotámicas como el mito de Gilgamesh y Humbaba, a menudo relacionados con los Nephilim. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Show more...
2 weeks ago
41 minutes

Historias Bíblicas Y Películas
La Historia Completa de la Biblia | Película Bíblica Completa
Descubre la historia completa de la Biblia como nunca antes: desde la Creación del mundo, el Diluvio Universal, el Éxodo de Moisés, hasta la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Este documental presenta la línea cronológica bíblica de forma clara, profunda y fiel al relato tradicional, con contexto histórico, arqueológico y teológico. Ideal para cristianos, creyentes, estudiosos de la fe o cualquier persona interesada en entender el mensaje de las Sagradas Escrituras. ¡Una producción única de más de 3 horas que resume toda la Biblia en un solo video! Este video presenta la historia completa de la Biblia, desde la creación del mundo hasta la formación de naciones, las intervenciones divinas y los fundamentos de la fe cristiana y judía. Fue desarrollado durante más de dos meses y preparado cuidadosamente con el objetivo de contar la narrativa bíblica de manera 100% fiel a la tradición. Aunque existen distintas versiones y traducciones de la Biblia, este video presenta la historia tradicional tal como es ampliamente conocida en todo el mundo. Está dirigido a creyentes, cristianos, estudiosos de la religión y a todo aquel interesado en el tema. Este contenido no pretende imponer la Biblia como verdad absoluta, sino ofrecer su relato acompañado de contextos históricos, arqueológicos y teológicos. Es importante señalar que la Biblia inicialmente narra la historia del pueblo hebreo hasta el nacimiento de Jesús, momento en que surge una división entre el judaísmo tradicional y el pensamiento cristiano, que continúa con base cultural judía, mientras que el judaísmo sigue esperando la venida del Mesías. El video comienza con el relato de Génesis, donde Dios crea el universo, forma a Adán y Eva y los ubica en el Jardín del Edén. Luego ocurre la caída del ser humano con el pecado original, la expulsión del paraíso y el asesinato de Abel por su hermano Caín. Continúa con el Diluvio Universal y el arca de Noé, seguido por la Torre de Babel, donde se origina la división de lenguas. La historia se centra en Abraham, quien recibe la promesa divina de una gran descendencia. Su nieto Jacob tiene doce hijos que forman las doce tribus de Israel. Uno de ellos, José, es vendido como esclavo en Egipto y termina salvando a su familia del hambre. Tras esto, los israelitas son esclavizados en Egipto, lo que da lugar al nacimiento de Moisés, quien los libera mediante las Diez Plagas y la partición del Mar Rojo. En el Monte Sinaí, el pueblo recibe los Diez Mandamientos, marcando la alianza con Dios. A lo largo de los 40 años en el desierto, enfrentan pruebas, rebeliones y provisión divina, como el maná del cielo. Finalmente, entran en la Tierra Prometida guiados por Josué. Luego vienen los tiempos de los Jueces, como Sansón y Débora, y posteriormente la instauración de la monarquía con Saúl, David y Salomón. David establece Jerusalén como capital, y Salomón construye el Primer Templo. El Reino se divide en Israel y Judá, lo que da inicio a invasiones extranjeras, advertencias proféticas y el exilio babilónico. Más adelante, el pueblo judío regresa del exilio, reconstruye Jerusalén y se anuncian profecías que preparan la llegada de Jesucristo. El Nuevo Testamento narra el nacimiento, enseñanzas, milagros, crucifixión y resurrección de Jesús, cumpliendo las profecías del Antiguo Testamento. Los apóstoles expanden su mensaje y se forma la Iglesia Cristiana primitiva. Este video presenta una línea de tiempo bíblica clara y bien estructurada, cubriendo los eventos más importantes, personajes clave y temas teológicos que han marcado la historia de la fe. 00:00 - Introducción 00:27 - La Creación 08:06 - Caín y Abel 13:47 - Los Nephilim y el Diluvio 15:24 - El Arca de Noé 19:07 - Después del Diluvio y la Tabla de las Naciones 25:41 - La Torre de Babel 28:33 - Ur de los Caldeos 35:10 - Abraham 49:51 - José en Egipto 01:00:28 - El Éxodo 01:35:16 - El Rey David 01:41:07 - El Rey Salomón 01:53:45 - Cautiverio y Exilio ... Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Show more...
2 weeks ago
3 hours 42 minutes

Historias Bíblicas Y Películas
Cómo Lucifer Se Convirtió en Satanás | La Historia Completa de la Caída de Lucifer
La Caída de Lucifer relata la historia de orgullo, rebelión y caída definitiva. Lucifer, el “portador de luz”, fue la creación más exaltada de Dios, adornado con un esplendor incomparable y honrado con la posición más alta entre los seres celestiales. Sin embargo, su perfección dio lugar al orgullo, y buscó elevarse por encima de Dios. Declarando: “Subiré mi trono por encima de las estrellas de Dios”, Lucifer inició una rebelión celestial. Estalló una guerra en el cielo, con Lucifer y sus seguidores enfrentando a los ángeles leales liderados por el arcángel Miguel. Derrotado y expulsado, Lucifer cayó a la Tierra, despojado de su gloria y convirtiéndose en Satanás, el adversario tanto de Dios como de la humanidad. En la Tierra, Lucifer centró su atención en la humanidad, tentando a Adán y Eva en el Jardín del Edén y llevándolos al pecado. Este acto reflejaba su propia rebelión e introdujo el pecado y la mortalidad en el mundo humano. A lo largo de la historia, Satanás ha intentado engañar a la humanidad mediante mentiras, falsos dioses y deseos mundanos. La Biblia advierte sobre su influencia continua, describiéndolo como un león rugiente que busca a quién devorar. No obstante, la teología cristiana afirma que la derrota final de Lucifer fue sellada mediante la crucifixión y resurrección de Jesucristo, garantizando su castigo eterno en el Lago de Fuego. La narrativa se basa en pasajes bíblicos de Isaías, Ezequiel y Apocalipsis, junto con interpretaciones históricas y teológicas. El nombre “Lucifer” proviene del término latino para “estrella de la mañana”, asociado con el planeta Venus, y con el tiempo evolucionó hasta convertirse en el símbolo del ángel caído. Algunas interpretaciones sugieren paralelismos con los reyes de Babilonia, mientras que otras destacan su importancia dentro de la tradición cristiana. La historia sirve como una advertencia atemporal contra el orgullo y la rebelión, al tiempo que resalta la esperanza de redención y la victoria final de Dios sobre el mal. 00:00 - Introducción 01:16 - La Caída de Lucifer 13:00 - El origen de la Caída de Lucifer Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Show more...
2 weeks ago
20 minutes

Historias Bíblicas Y Películas
La Profecía Se Cumple: El Fin Está Cerca
¿Estamos presenciando las señales del fin de los tiempos anunciadas en la Biblia? Las antiguas escrituras, incluyendo Mateo 24 y el Libro del Apocalipsis, describen un mundo marcado por guerras, hambres y catástrofes como señales claras de los últimos días. Estas profecías contienen imágenes vívidas como los Cuatro Jinetes del Apocalipsis —que representan conquista, guerra, hambre y muerte— así como las enigmáticas figuras de Gog y Magog, símbolos de una batalla final entre naciones. Este video explora las conexiones entre esas antiguas advertencias y los acontecimientos actuales, planteando la pregunta: ¿estamos viviendo los tiempos profetizados en la Biblia? El panorama geopolítico actual refleja las “guerras y rumores de guerras” mencionadas por Jesús en el Monte de los Olivos, donde habló de naciones enfrentándose entre sí, terremotos y hambrunas como el inicio de los dolores. Conflictos actuales como la guerra en Ucrania y las tensiones en Medio Oriente se asemejan a las descripciones de agitación global, alineándose con las visiones apocalípticas del Apocalipsis. La profecía de Ezequiel sobre Gog y Magog habla de una coalición de naciones lideradas contra Israel, una visión que muchos interpretan como reflejo de las alianzas y rivalidades modernas. La sequía del río Éufrates, mencionada en Apocalipsis como señal de una gran guerra, resuena con las preocupaciones ambientales actuales y su potencial para generar conflictos. Los Cuatro Jinetes simbolizan desafíos globales que siguen siendo relevantes hoy. El jinete del caballo blanco representa la conquista, seguido por el caballo rojo de la guerra, el caballo negro del colapso económico y el caballo pálido de la muerte. La pandemia, la inestabilidad económica y la amenaza de guerras biológicas o nucleares reflejan estas advertencias, poniendo de manifiesto las vulnerabilidades constantes de la humanidad. Fenómenos como el aumento del precio de los alimentos, la inflación y la creciente desigualdad revelan la fragilidad de las economías actuales, tal como se describe en las escrituras bíblicas. Las luchas ideológicas contemporáneas también se asemejan a estas profecías. Las democracias como Estados Unidos y la Unión Europea, que defienden las libertades individuales y la cooperación global, se enfrentan a regímenes autoritarios como China, Rusia y Corea del Norte, que buscan el poder mediante el control centralizado, la agresión militar y la manipulación económica. Esta batalla ideológica puede interpretarse desde el prisma de las profecías bíblicas, donde las coaliciones se alinean para un enfrentamiento final. Conflictos regionales como los de Israel, Irán, Taiwán y Ucrania refuerzan aún más las tensiones descritas en las advertencias del Apocalipsis. El texto subraya la relevancia permanente de las profecías bíblicas como advertencias y enseñanzas. Aunque las escrituras hablan de guerras y tribulaciones, también apuntan al camino de la paz a través del amor, la compasión y la redención. Al reflexionar sobre estos antiguos textos y su conexión con los tiempos actuales, la humanidad puede encontrar orientación y esperanza para el futuro. 00:00 - Introducción 00:57 - La Revelación del Fin de los Tiempos 05:48 - La Tercera Guerra Mundial y la Biblia Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Show more...
3 weeks ago
20 minutes

Historias Bíblicas Y Películas
EL LIBRO DEL APOCALIPSIS PELÍCULA COMPLETA | La Segunda Venida de Jesucristo
El Libro del Apocalipsis trata sobre la segunda venida, o el regreso de Jesucristo. Revela la visión profética dada al apóstol Juan, detallando el regreso de Cristo como Rey conquistador que juzgará al mundo, derrotará al mal y establecerá Su reino eterno. El video presenta una adaptación completa de este último libro de la Biblia, comenzando con Jesucristo apareciendo sobre un caballo blanco, llamado Fiel y Verdadero, con ojos como llamas de fuego y coronado con muchas coronas. Él viene para juzgar, hacer guerra y reinar, seguido por los ejércitos celestiales. Este evento marca el início de una secuencia de intervenciones y juicios divinos que cumplen la profecía del fin de los tiempos. El Libro del Apocalipsis proporciona el retrato bíblico más detallado de los eventos de la gran tribulación, que abarcan desde el capítulo 4 hasta el 18. Estos capítulos describen un tiempo de juicio divino sobre la Tierra después del arrebatamiento, cuando los que permanezcan sufrirán grandes pruebas por haber rechazado la salvación por medio de Jesucristo. El período de la tribulación está estruturado alrededor de una serie de veintiún juicios divinos, revelados simbólicamente mediante la apertura de siete sellos, el sonido de siete trompetas y el derramamiento de siete copas. Estos juicios subrayan la seriedad con la que Dios ve el pecado y las consecuencias para quienes no han sido redimidos. La visión de Juan incluye mensajes a las siete iglesias de Asia, cada una recibiendo tanto elogios como advertencias según su fe y comportamiento. Él describe trastornos cósmicos y terrenales, la aparición de figuras simbólicas como los cuatro jinetes, el dragón, la bestia que sube del mar y el falso profeta. Estas figuras desempeñan papeles centrales en la batalla espiritual contra el pueblo de Dios y forman parte de una narrativa más amplia que retrata la rebelión de Satanás y su derrota final. Los capítulos del 19 al 22 presentan el desenlace y mensaje final del libro. Estos capítulos revelan la victoria definitiva de Cristo sobre el mal, el encadenamiento y juicio final de Satanás, y la resurrección y recompensa de los fieles. Jesús es retratado venciendo a la bestia y al falso profeta, y estableciendo un reinado de mil años sobre la tierra, conocido como el milenio. Este reino milenial es seguido por una última rebelión, el juicio final ante el gran trono blanco y el lanzamiento de Satanás, la muerte y el Hades al lago de fuego. La narrativa luego se transforma en una visión de un nuevo cielo y una nueva tierra. Juan ve la ciudad santa, la nueva Jerusalén, descendiendo del cielo, simbolizando la recreación final del mundo tal como fue diseñado originalmente por Dios. A nova creación está libre de muerte, dolor y tristeza, y se convierte en la morada eterna de Dios con la humanidad. La ciudad es descrita con lenguaje arquitectónico y simbólico en detalle, con sus puertas, muros, fundamentos y luz—todo apuntando a la gloria y presencia de Dios. El Libro del Apocalipsis, aunque muchas veces asociado con el juicio, concluye en última instancia la narrativa bíblica con restauración. Sigue la trayectoria de la creación, la caída y la nueva creación. Ofrece una visión de esperanza eterna para los redimidos por Cristo y una promesa de que la justicia prevalecerá. Los capítulos finales afirman que todo sufrimiento, ruina y muerte serán reemplazados por paz eterna y comunión divina. Este video ofrece una representación fiel de estos eventos tal como son descritos en el texto bíblico, alineándose con temas como la profecía del fin de los tiempos en Apocalipsis, el día del juicio, la segunda venida de Jesús, la gran tribulación, la marca de la bestia, los 144.000 sellados, el nuevo cielo y la nueva tierra, y el reinado milenial de Cristo. Los espectadores obtendrán una comprensión estructurada de la tribulación, la justicia divina y la esperanza futura prometida a los fieles según la escatología cristiana. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Show more...
3 weeks ago
1 hour 25 minutes

Historias Bíblicas Y Películas
Libro Prohibido de la Biblia Revela a los Ángeles Caídos | El Libro de Enoc: Película Completa
Enoc fue un hombre elegido por Dios y llevado a los cielos, donde le fueron mostrados profundos misterios del cosmos y revelaciones divinas destinadas a guiar a la humanidad. En los cielos, Enoc se encontró con ángeles, presenció el orden celestial y recibió visiones sobre el destino de la humanidad, incluyendo el futuro de los justos y el juicio de los malvados. Entre las revelaciones más importantes dadas a Enoc está el episodio de los ángeles caídos, conocidos como los Vigilantes. Estos seres celestiales desobedecieron los mandamientos de Dios al descender a la tierra, tomar esposas humanas y enseñar conocimientos prohibidos como la fabricación de armas, encantamientos y astrología. Su unión con los humanos dio origen a los Nephilim, gigantes que trajeron violencia y corrupción a la tierra. Este episodio culmina con la decisión de Dios de purificar la tierra mediante el Gran Diluvio, evento que marca el nacimiento y la misión de Noé, elegido para preservar la línea justa de la humanidad. El Libro de Enoc es un texto antiguo que no aparece en el canon de la Biblia. Aunque es considerado un texto sagrado en algunas tradiciones, como el cristianismo ortodoxo etíope, fue excluido de los cánones bíblicos del judaísmo y de la mayoría de las denominaciones cristianas. Una de las razones de su exclusión es que algunos de sus contenidos se consideran contradictorios con las doctrinas judías y cristianas establecidas. A pesar de su estatus no canónico, el Libro de Enoc ha influido profundamente en el pensamiento apocalíptico y ha despertado el interés de teólogos, historiadores y lectores durante siglos. El contenido del Libro de Enoc se divide en varias secciones, cada una con revelaciones y profecías únicas. Estas secciones incluyen el Libro de los Vigilantes, que narra la caída de los ángeles y su juicio; el Libro de las Parábolas, centrado en la venida del Mesías y el juicio final; el Libro Astronómico, que revela los movimientos de los cuerpos celestes y su orden divino; el Libro de los Sueños, con visiones simbólicas de la historia y el futuro del mundo; y la Epístola de Enoc, que ofrece enseñanzas morales y advertencias sobre los últimos tiempos. Esta película es una dramatización del contenido completo del Libro de Enoc, que da vida a sus antiguas historias y profecías. Adapta la narrativa y reorganiza el material para crear una reconstrucción coherente y envolvente del viaje y las revelaciones de Enoc. La dramatización incluye la historia de los ángeles caídos, la corrupción de la humanidad, el nacimiento de Noé y las visiones apocalípticas que definen el texto. Aunque fiel al espíritu del Libro de Enoc, la película toma libertades creativas para presentar el contenido en un formato cinematográfico que captura la profundidad y complejidad del texto original. Esta adaptación ofrece al espectador la oportunidad de explorar la narrativa completa del Libro de Enoc a través de una experiencia visual y narrativa envolvente, haciendo que el antiguo texto sea accesible a una audiencia moderna. Para quienes buscan comprender los misterios de este libro extraordinario, esta dramatización brinda una oportunidad única de adentrarse en sus enseñanzas y en las preguntas eternas que plantea sobre la justicia divina, el destino humano y el orden cósmico. Tiempos del video: 00:00 - Introducción 01:02 - EL LIBRO DE LOS VIGILANTES PARTE 1 13:00 - EL LIBRO DE NOÉ 29:05 - EL LIBRO DE LOS VIGILANTES PARTE 2 53:58 - EL LIBRO DE LAS PARÁBOLAS 01:26:48 - EL REINO DE LOS CIELOS 01:51:47 - LAS EPÍSTOLAS DE ENOC Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Show more...
3 weeks ago
2 hours 31 minutes

Historias Bíblicas Y Películas
La Verdadera Historia de la Pasión de Cristo | Jesús fue Odiado, Torturado y Asesinado
La frase “Jesús murió por nosotros” es fundamental en la creencia cristiana, pero a menudo carece de claridad histórica. Jesús no simplemente murió: fue ejecutado. Según los relatos históricos sobre Jesús, fue crucificado públicamente bajo la autoridad romana tras ser condenado por los líderes religiosos judíos. Su muerte fue el resultado de tensiones políticas, conflictos religiosos y un malentendido generalizado sobre su identidad como "El Ungido", un título que lo identificaba como el Mesías largamente esperado en la profecía judía. La Pasión de Cristo no es solo una idea teológica, sino una secuencia de eventos reales en el tiempo que revelan cómo la vida y el mensaje de Jesús trastocaron los sistemas más poderosos de su época. En la Judea del primer siglo, las enseñanzas de Jesús interrumpieron las prácticas tradicionales del templo y desafiaron la autoridad establecida del judaísmo. Volcó las mesas en el templo, denunció la hipocresía religiosa y realizó curaciones en sábado, lo cual llevó a los líderes judíos a acusarlo de blasfemia. Su declaración “YO SOY” hacía referencia al nombre divino revelado a Moisés, una afirmación directa de divinidad que causó indignación. Para las autoridades romanas, cualquier hombre llamado “Rey de los Judíos” que reuniera seguidores durante la Pascua —una época cargada de tensión política— era considerado una amenaza. La crucifixión romana se utilizaba específicamente para insurrectos, rebeldes y perturbadores del orden público, colocando a Jesús en una categoría reservada para enemigos del Estado. Los Evangelios describen la llegada de Jesús a Jerusalén entre gritos de “¡Hosanna!”, una proclamación mesiánica que provocó preocupación tanto en los líderes judíos como en los romanos. Mientras muchos esperaban que cumpliera la profecía liberándolos del dominio romano, Jesús habló de un reino espiritual, no de este mundo. Su reinterpretación de la Ley, su autoridad sobre el sábado y su afirmación de perdonar pecados lo colocaron en conflicto directo con la tradición farisea. Los líderes judíos temían que Roma reaccionara con dureza si la influencia de Jesús continuaba, lo que llevó al sumo sacerdote Caifás a argumentar que era mejor que un solo hombre muriera por el pueblo a que toda la nación pereciera. Pilato, el gobernador romano, interrogó a Jesús en lo que podría llamarse el Juicio de la Verdad, preguntándole: “¿Eres tú el Rey de los Judíos?”, una acusación de sedición bajo la ley romana. A pesar de no encontrar culpa alguna, Pilato cedió ante la presión política. La multitud pidió la liberación de Barrabás, un insurrecto conocido, en lugar de Jesús. El juicio de Jesús ante Poncio Pilato refleja cómo Roma buscaba preservar el orden, incluso si eso significaba condenar a un inocente. La Crucifixión de Jesús fuera de las murallas de Jerusalén, en una colina llamada Gólgota, cumplió pasajes proféticos como el Salmo 22, que describe la perforación de las manos y la división de las vestiduras. La crucifixión ocurrió durante la Pascua, vinculando a Jesús con el cordero cuya sangre salvó a los israelitas durante el Éxodo. Al ser levantado en la cruz, muchos cristianos primitivos lo vieron como el Cordero de Dios cuya sangre establecía un nuevo pacto. Este nuevo pacto ya no requería sacrificios en el templo, altares ni sacerdotes levíticos. Jesús declaró que su propio cuerpo y sangre serían la ofrenda. Sus palabras en la Última Cena —“Este es mi cuerpo” y “Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre”— señalaron la sustitución del pacto mosaico por un nuevo pacto mediante su sacrificio. Durante todo su ministerio, Jesús habló del reino de Dios, declarando que ya estaba presente entre el pueblo. Su negativa a alinearse con los poderes políticos o las tradiciones religiosas lo convirtió en una amenaza tanto teológica como política. El relato evangélico de la crucifixión muestra que sus momentos finales estuvieron marcados por la oscuridad al mediodía, el rasgado del velo del templo y una decl... Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Show more...
5 months ago
43 minutes

Historias Bíblicas Y Películas
Historias Bíblicas y Películas ofrece exactamente lo que su nombre promete: películas y relatos inspirados en las Escrituras. Este canal es producido por Lucas M. Kern, un brasileño apasionado por el estudio de las religiones y los textos sagrados. El objetivo es ofrecer una narrativa poderosa y visuales inmersivos que den vida a los textos bíblicos tal como fueron contados originalmente. No se trata de copias simples, sino de una narración cuidada y fiel. Ya sea que te interesen los clásicos del cine bíblico, las películas cristianas o nuevas interpretaciones de personajes y parábolas, aquí encontrarás contenido profundamente significativo. El canal abarca el Antiguo y Nuevo Testamento, libros apócrifos y otros textos sagrados, con fidelidad a las fuentes. Fue creado para presentar versiones en español del canal Biblical Movies and Stories.