Desde el 25 de octubre de 2025, las compras por Internet y las plataformas digitales como AliExpress, Amazon, Airbnb y Spotify comenzarán a cobrar IVA en Chile.
En este episodio, René Galindo te explica en palabras simples qué cambia, por qué se aplica y cómo afectará a tus compras online.
En este episodio te cuento, en palabras simples, las principales medidas del proyecto de ley que fortalece el Régimen Pyme y que hoy se encuentra en el Congreso.
Un resumen general de lo que podría venir para pequeños negocios y emprendedores, que aún puede sufrir cambios antes de su aprobación definitiva.
En este episodio analizamos en lenguaje claro la Ley N° 21.755, publicada el 11 de julio de 2025, que entrega importantes beneficios para emprendedores, transportistas y contribuyentes. Hablamos de rebajas al impuesto de primera categoría, compensaciones automáticas, plazos más justos y otras medidas que buscan reactivar la economía.
Además, ¡celebramos que ya somos más de mil en esta comunidad ciudadana!
#PodcastTributario #PYMESChile #Ley21755 #HablemosDeImpuestos #ReactivaciónEconómica #Emprendedores #EducaciónTributaria #Chile
En este episodio de “Hablemos de Impuestos” te explicamos, de forma simple y cercana, la nueva Ley 21.745 que crea un régimen tributario especial para feriantes. ¿Qué pasa si te pagan en efectivo? ¿Y si usas tarjeta? ¿Pagas IVA? Todo lo que necesitas saber sobre el impuesto del 1,5% y cómo cambia la vida de quienes trabajan en ferias libres.
Vejez digna, sin contribuciones: ¿justicia tributaria o privilegio?
En este episodio analizamos el Boletín N° 17.536-07, un proyecto de reforma constitucional que propone eximir totalmente del impuesto territorial —las contribuciones— a personas mayores de 60 años pensionadas por vejez. ¿Cuál es el sentido de esta medida? ¿Es justa, necesaria o simbólica? Acompáñame a explorar cómo esta propuesta busca proteger el derecho a la vivienda y garantizar una vejez libre de cargas tributarias injustas.
En este episodio analizamos el Boletín N° 17.538-07, un proyecto de reforma constitucional que busca fortalecer la reserva legal en materia tributaria y proteger el rol fiscalizador del Servicio de Impuestos Internos. ¿Qué se pretende cambiar? ¿Qué implicancias tiene para el sistema tributario y para los derechos de los contribuyentes? Acompáñame a entender cómo esta iniciativa busca más certeza jurídica, equidad y legitimidad en la relación entre el Estado y quienes tributan.
¿Cómo te fue en esta Operación Renta 2025?
En esta nueva temporada comienza con la opinión de Lucy Escobar Presidenta del Consejo Regional Metropolitano del Colegio de Contadores de Chile A.G.
Este mes de febrero es nuestro tercer aniversario. Así que gracias por seguirnos y escuchar nuestros episodios.
El tema de hoy en día! Es darte a conocer que existe desde el 2018 un impuesto a las ganancias de una tasa del 10% (además del impuesto a la renta, u otros impuestos que afecten), cuando el piso de los terrenos por motivo del plan regulador definido por la Municiapalidad, cambie de rural a urbano.
Así que! Toma atención y esperamos vuestro comentarios al respecto.
Este episodio comprende el procedimiento de fiscalización del Servicio de Impuestos Internos ante grupos empresariales habilitado por la Ley de Cumplimiento Tributario. (Ley N° 21.713 del 24 de octubre de 2024)
Nuevo hecho gravado en la venta de activo fijo incorporado por la Ley N° 21.21713 de la Ley de Cumplimiento Tributario. Que busca gravar con IVA la venta de activo fijo que ocurra posterior a una reorganización empresarial, con el único objeto de no pagar el impuesto.
De acuerdo a la Ley de Cumplimiento Tributario, este episodio esta dedicado a los exportadores que realicen Término de Giro o una Reorganización Empresarial, cuando previamente habían solicitado la devolución del IVA Crédito Fiscal, según el artículo 36 de la Ley sobre Impuestos a las Ventas y Servicios.
La vigencia de esta norma será a partir del mes de julio de 2025, dependiendo cuando se publique un nuevo Decreto Supremo que reemplaza el D.S.N° 345.
La Ley de Cumplimiento Tributario, agrega un cambio en la forma de determinar el IVA Débito Fiscal, cuando el contribuyentes no lo puede hacer por falta de antecedentes o por cualquier otra circunstancia.
Esta norma rige a partir del 01 de noviembre de 2024.
Continuando con las novedades de la "Ley de Cumplimiento Tributario", es este episodio se comenta la trazabilidad de pagos en efectivos sobre ciertos montos que rige a partir del 01 de enero de 2025, que lo encontrarás en el artículo 92 Ter del Código Tributario
Si deseas realizar consultas o sugerencias, escríbenos al email: contacto@atri.cl
Continuando con las novedades de la "Ley de Cumplimiento Tributario", en este episodio se comenta la trazabilidad en la venta habitual de bienes usados que rige a partir del 01 de Noviembre del 2024, que lo encontrarás en el nuevo artículo 88 bis del Código Tributario.
Si deseas realizar consultas o sugerencias, escríbenos al email: contacto@atri.cl
Continuando con las novedades de la "Ley de Cumplimiento Tributario", en este episodio se comenta la forma de calcular el interés penal por el atraso de impuestos o contribuciones que rigen a partir del 01 de enero de 2025, contenido en el modificado artículo 53 del Código Tributario.
Si deseas realizar consultas o sugerencias, escríbenos al email: contacto@atri.cl
Continuando en materia de la Ley de Cumplimiento Tributario. Este episodio tiene por objeto dar a conocer el concepto y objetivo del "Consejo Tributario"
Este es la segunda parte de tantas materias a abordar de la Ley de Cumplimiento Tributaria, Ley N° 21.713.
Este episodio habla de la declaración jurada que debe ser presentada por contribuyentes, personas naturales o jurídicas, domiciliados, residentes, establecidos o constituidos en Chile con anterioridad al 1° de enero de 2023, que deseen voluntariamente declarar bienes y/o rentas, o gastos o consumos financiados con dichas rentas, cuando habiendo estado afectos a impuestos en el país, no hayan sido oportunamente declarados y/o gravados con los tributos correspondientes en Chile, con el objeto de acogerse al sistema establecido en el artículo undécimo transitorio de la Ley N°21.713, de 2024.
El 24 de Octubre de 2024, se publicó la Ley N° 21.713 sobre el Cumplimiento Tributario. Como la norma tiene mucho contenido, te daré a conocer los distintos temas de la ley en comento para que estes al día.
Bienvenidos a otro episodio de Hablemos de Impuestos.
En la Ley N° 21.681 del 01 de julio de 2024, establece el mecanismo de opción de pagar un impuesto sustitutivo a las utilidades acumuladas al 31 de diciembre de 2023, clasificadas como RAI.
Aquí sabrás a grandes rasgos en que consiste y el período de aplicación.
Este episodio tiene el objeto de dar a conocer mi opinión de las consecuencias de solicitar una devolución de IVA de aquí en adelante. Como la consecuencia de aquellas personas que ya la han solicitado en el pasado a raíz de la publicación del Oficio Nº 1017, de 23.05.2024.