Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
True Crime
History
Education
Technology
Comedy
Science
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
RS
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/8c/8d/dc/8c8ddc29-3ce4-999e-2dad-2421f118fee1/mza_13801789965585608918.jpg/600x600bb.jpg
Filosofía a Todo Rocxs
Rox y Clau
81 episodes
4 days ago
Acercamos la filosofía a nuestro día a día. Un podcast de Roxana Rodríguez Ortiz y Claudia Guerra.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Filosofía a Todo Rocxs is the property of Rox y Clau and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Acercamos la filosofía a nuestro día a día. Un podcast de Roxana Rodríguez Ortiz y Claudia Guerra.
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/81)
Filosofía a Todo Rocxs
Lo que quieren saber de nosotras y no se atreven a preguntar

Hoy decidimos hablar de nuestra trayectoria profesional, cómo llegamos a estudiar y a dedicarnos a lo que nos dedicamos.

Show more...
4 months ago
31 minutes 53 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Pensamiento de lo común vs pensamiento común

Lo común está subvalorado. Nadie quiere parecer común aunque con la globalización es difícil distinguirse de los demás y tener un pensamiento original, innovador, creativo. De ahí que ciertas pensadoras nos hemos encargado de traducir ese pensamiento de falsa erudición en un pensamiento de lo común. Pensar sobre nuestros afectos, nuestras relaciones, nuestra manera de estar en el mundo sin prejuicios. El pensamiento de lo común, por tanto, es poder traducir esas experiencias de vida, aprender de las otras animalidad, incorporar a nuestra existencia una hospitalidad incondicional.

Show more...
4 months ago
29 minutes 28 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Economía del poder punitivo alias cancelación

Revisando dos acontecimientos de esta semana, específicamente el juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso y la cancelación de Karla Sofía Gascón, ponemos a funcionar una de las tantas categorías de Michel Foucault: la economía del poder punitivo. Una categoría que nos permite entender cómo es tan eficiente la maquinaria de la cancelación de figuras públicas y cómo cada uno de nosotros formamos parte de esa maquinaria capitalista.

Show more...
4 months ago
32 minutes 34 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Los anormales de Foucault

Los anormales de Michel Foucault es uno de los textos que resultan de los seminario que por diez años impartió en el Collège de France entre 1971 y 1984. En este libro desarrolla cómo se logró la normalización de las tecnologías de control del cuerpo, las pasiones y los deseos.

Show more...
5 months ago
37 minutes 34 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Lecturas

Estamos de vuelta en este 2025 con otro episodio. Si en tus propósitos está leer más, acá de damos algunas varias opciones que nos gustaron o no.

Hang Kang, Camila Sosa, Gabriela Wiener, Uri Bleier, David Farrier, Markus Gabriel, Herta Müller y Leila Guerriero son algunos de los libros que recomendamos o no para este 2025.

Ya saben que nos pueden seguir en Tik Tok, Instagram y Youtube.

Show more...
5 months ago
33 minutes 54 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
La complejidad de la migración y otros asuntos

Se acaba el 2024 y nos vamos con más dudas de lo que será el 2025 que con certezas. A partir de enero 20 Trump llega con todo a la Casa Blanca y no sabremos qué de todo lo que ha dicho cumplirá. El fin de la guerra civil Siria, por ahora, reacomoda el tablero del orden mundial. ¿Putin se debilitará o no ? ¿Israel seguirá con el genocidio o no? Por su parte, lo único seguro es que la migración seguirá siendo el fenómeno del siglo XXI.

Nos encontramos el siguiente año, felices fiestas!

Show more...
6 months ago
30 minutes 15 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Filosofía y guerra

La filosofía es quizá la disciplina que más hojas le ha dedicado a comprender los enfrentamientos, las luchas, los conflictos entre una o más naciones, gobernantes, pero ¿qué mueve a la gente, a las sociedades, a entrar en conflicto con otros? Entender la guerra es analizar la condición humana. Desde Sun Tzu existe una referencia al arte de la guerra, pero cómo nos referimos a ella sin caer en la banalidad del mal, categoría de Arendt o sin hacer apología de la guerra.


Show more...
7 months ago
33 minutes 52 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Filosofía y futbol

La cancha de futbol es un micro-escenario de lo que implica la democratización de las colectividades en un modelo de sociedad multicultural y cosmopolita, a diferencia de lo que puede ocurrir con otros deportes. El futbol, desde la filosofía, se analiza no solo como un deporte de las masas, sino también como un fenómeno social, político, económico, estético, donde el ser (del futbol) ya sea el espectador, el y la jugadora o el cuerpo técnico, se enfrentan, entran conflicto, tienen la libertad de existir a partir de sus pasiones..

Show more...
7 months ago
30 minutes 9 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Filosofía y escritura

La escritura en filosofia es la mejor manera de democratizar el conocimiento, aunque no siempre fue la favorita de los filósofos, de ahi que Platón haya preferido los diálogos y muchos más una escritura incomprensible. ¿Cómo se escribe entonces la filosofía en el siglo XXI? ¿Cómo se relaciona la escritura con la IA?

Show more...
7 months ago
32 minutes 36 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Ontología de la muerte

A nada de que inicien las festividades de Día de Muertos en México (del 31 de octubre al 2 de noviembre), decidimos hablar de la ontología de la muerte a partir de mi propia experiencia ontológica del ser de la y para la muerte en que nos convertimos todas y todos no sólo cuando morimos sino especialmente cuando se muere un ser querido. Un ser para la muerte en duelo y cómo se manifiesta en los rituales, las creencias, la fe e incluso en y gracias a la filosofía.

Los fragmentos que leo son del libro ¿Cómo habitar un hotel? (Rodríguez Ortiz, 2021), disponible en Amazon.

Show more...
8 months ago
28 minutes 27 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Pensamiento crítico y filosofía

Pensamiento crítico no es opinar. Sabemos que con las redes sociales todos nos convertimos en expertos de cualquier tema y sin pudor opinamos, juzgamos, repetimos las noticias falsas y polarizamos. Pensamiento Crítico no es criticar es toda una escuela de pensamiento (vayan a escuchar el episodio de la Escuela de Frankfurt). Hacer crítica es desmenuzar, encontrar las partes, ponerlas a dialogar, aprender de los errores y no volver a repetirlos; buscar consenso sin temor al disenso. Mucho menos dogmatizar. Un pensamiento crítico es el puente entre la ética de la inteligencia emocional y la creatividad.

Show more...
8 months ago
24 minutes 3 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Creatividad y filosofía

Creatividad no te hace genio, pero te permite hacer las preguntas adecuadas para adquirir conocimiento y proponer teoría o tomar decisiones e inventar y descubrir cosas nuevas. Creatividad es una habilidad que se desarrolla no es un talento innato como pensaba Kant y lo siguen creyendo muchas personas. Creatividad es aprovechar el aburrimiento y la capacidad de asombro.

Show more...
8 months ago
27 minutes 35 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Inteligencia emocional y filosofía

Inteligencia emocional podría entenderse como un remake del "conócete a ti mismo" de Sócrates, atravesado o interpelado por la ética y los afectos de Spinoza. Desarrollar una inteligencia emocional para el presente siglo implica una disposición a cuestionar nuestros hábitos, principios morales, juicios de valor. Conocernos a nosotras mismas implica conocer cómo nos afectan y cómo afectamos a los otros seres con los que convivimos.

Show more...
9 months ago
33 minutes 15 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Habilidades que no sabíamos que necesitábamos

Ante las preocupaciones que suscita la inteligencia artificial, tres habilidades no tecnológicas surgen como prioritarias: la inteligencia emocional, la creatividad y el pensamiento crítico. De estos conceptos y su relación con el quehacer filosófico hablamos en el episodio de hoy.

Show more...
9 months ago
28 minutes 53 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Filosofía y naturaleza

Diferenciar naturaleza de natural en el esencialismo científico y cultural-social para explicarnos la relación del ser con la naturaleza como aquello en lo que existimos y coexistimos con los y a través de los otros seres.

Show more...
10 months ago
32 minutes 23 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Filosofía y ciudad

Las ciudades delimitan nuestro entendimiento del ser: ser ciudad, ser ciudadano. Una relación directamente proporcional a cómo habitamos tanto el propio ser como la propia ciudad; por ejemplo, la exigencia de mejores condiciones de vivienda, transporte público, áreas verdes, es posible en la medida de la conciencia de sí que tengamos en lo individual y lo colectivo de la apropiación de la ciudad (no así del agandalle). Mientras que en las ciudades latinoamericanas la desigualdad es evidente, en otras regiones no se explica un mejor vivir sin la innovación en las ciudades.

Show more...
10 months ago
33 minutes 2 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Filosofía y viajar

Viajar es la experiencia estética, ontológica y epistemológica más generosa y gozosa. No es necesario salir de nuestra casa, como Kant, filósofo alemán que nunca salió de Königsberg y aún así creó uno de los sistemas epistemológicos más importantes para finales del siglo XVIII todavía estudiados en nuestra época. Pero sí es importante que cuando viajemos estemos conscientes del reto que implica la confrontación con lo otro, con lo extraño, con lo novedoso. Viajar en la escritura, en el pensamiento, en la lectura o en los viajes a otras ciudades es el resto y el rastro del quehacer filosófico.

Show more...
10 months ago
33 minutes

Filosofía a Todo Rocxs
Filosofía e influencers

La relación de la filosofía, del quehacer filosófico, con lo que ahora hacen, y está muy de moda porque monetiza y monetiza bien, los, las y les influencers es más antigua de lo que parece. Es una influencia que deviene de los diálogos de Platón y, en términos generales, con las primeras aproximaciones de divulgar el conocimiento mediante la oralidad (y no con la escritura) en un diálogo vivo. Un performance y una democratización de la expresión (no necesariamente de la libertad) que nos brindan la tecnología y las redes sociales. ¿Pero qué tanto nos enajena un estilo de vida como el de los influencers? ¿Qué tanto nos dejamos persuadir por el fetiche de los likes?

Show more...
11 months ago
34 minutes 4 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Filosofía y deporte

Filosofía y deporte.

No podíamos dejar pasar el momento olímpico Paris 2024 y por ello decidimos hablar de la relación de la filosofía y el deporte. Una relación que se da desde la Grecia clásica y de la que encontramos varias referencias en los textos. Para este episodio recurrimos al diálogo de Laques (Platón) con la intención de traer al presente que esta relación nos hace libres. Una relación atravesada por la estética, la ética y la ontología.

Show more...
11 months ago
30 minutes 46 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
¿Qué tiene que decir la filosofía de las fronteras?
¿Qué tiene que decir la filosofía de las fronteras? Tradicionalmente se asume que la sociología, la economía, la historia o la cartografía se encargan de estudiar ciertos fenómenos como las migraciones y las fronteras, dejando a un lado el estudio de los mismos de la filosofía. Desde la filosofía entendemos y traducimos las realidades de los otros seres, no solo los humanos, de ahí que su relación con las fronteras abarque múltiples posibilidades de encuentros y no necesariamente sus limitaciones.
Show more...
11 months ago
30 minutes 57 seconds

Filosofía a Todo Rocxs
Acercamos la filosofía a nuestro día a día. Un podcast de Roxana Rodríguez Ortiz y Claudia Guerra.