Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/e4/ca/5b/e4ca5bd3-fddf-c80d-46d7-ea1a20aa9a86/mza_11128209261801275255.jpg/600x600bb.jpg
eXtrañas heterodoXias
Radio 3
20 episodes
4 days ago
'eXtrañas heterodoXias' es un programa donde las formas de hacer son el nexo vertebrador de un sinfín de complejas disciplinas que conforman el difícil y amplio campo artístico.
Show more...
Music
RSS
All content for eXtrañas heterodoXias is the property of Radio 3 and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
'eXtrañas heterodoXias' es un programa donde las formas de hacer son el nexo vertebrador de un sinfín de complejas disciplinas que conforman el difícil y amplio campo artístico.
Show more...
Music
Episodes (20/20)
eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - "La alegre muerte" - 08/11/25
Con los últimos ecos de la festividad de los muertos por parte de los vivos desarrollamos un programa donde abordamos diferentes formas de abordar la muerte. La ironía, el sarcasmo o el humor siempre han sido mecanismos no tan solo de defensa ante lo inminente sino también meras herramientas de comprensión de la finitud de la existencia. Un devenir que nos plantea la idea de morir como algo de lo que todos debemos ocuparnos para así vivir mejor. Una realidad que aunque desconocida siempre condiciona todo tiempo vivido de ahí a que muchos hayan querido vivirlo con una alegría revolucionaria.
Show more...
5 days ago
1 hour 19 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - Dramáticas sonoridades - 01/11/25
La escucha como algo que va más allá del oír sigue siendo una problemática en los tiempos actuales. Varios medios especializados en las artes se hacen eco para seguir pensando en las llamadas políticas de la atención, desaceleración y el estrés. Tomando como referencia estructural algunos de los artículos publicados en el último número de la revista Dramática, una revista original del Centro Dramático Nacional, edificamos un episodio repleto de invitaciones a resistir a través de la escucha y el conocimiento. La toma del tiempo propio, las dificultades de ciertos sectores en las artes escénicas así como las batallas entre lo visual y lo auditivo serán espacios donde seguir debatiendo hacia una escucha mayor del mundo que nos rodea y al que pertenecemos.
Show more...
1 week ago
59 minutes 18 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - Escuchar lo otro - 25/10/25
Escuchar es una idea, pero también un gesto, una acción y su experiencia. Inclinar la oreja para prestar atención es su significado etimológico, aunque bien sabemos que no solo se escucha por o con el oído. La escucha es precedida siempre de un interés o una atención. Un receptor que se acerca es aquel que muestra un interés, una búsqueda por descubrir, por conocer o reconocer aquello que a primera escucha no nos es revelado. Acercamiento amplificador y ampliador. No solo se escucha lo cercano sino más bien lo atendido. Hablamos de las escuchas en plural dependiendo de donde se contextualiza el sujeto. Escuchar como la conjunción de saberes educativos y culturales que hacen de nuestra existencia sonora algo verdaderamente fascinante. Saber escuchar puede ser un arte si entendemos éste como la revelación que todo lo cambia.
Show more...
2 weeks ago
58 minutes 43 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - Fuentes anónimas - 18/10/25
Nos sumergimos en las fuentes de lo anónimo donde lo popular y lo individual se encuentran bajo el marco de lo desconocido. El anonimato no es solamente la ausencia de conocimiento de un autor sino también un mecanismo de defensa como aquello que es identificable ante la persecución o la represalia. Hay anonimatos venerados y otros denigrados pero hoy ilustraremos a través de canciones y fórmulas populares aquellos que han enriquecido y lo siguen haciendo a través de la literatura y la música, dos fuentes inagotables que sustentan nuestras formas de relación en el arte y por ende, en la vida.
Show more...
3 weeks ago
59 minutes 55 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoxias - Año 536 - 11/10/25
Un artículo dedicado al peor año de nuestra era y publicado en la revista Historia -edición perteneciente a una de las propuestas editoriales de National Geographic- ha sido el detonante para edificar el presente episodio. Transitar por las catástrofes que el medio ambiente y el hombre han generado en nuestra historia más reciente supone rememorar de dónde venimos y dónde estamos. Hambrunas, terrorismos varios, guerras de todos los signos, terremotos, despertares volcánicos, danas, pestes, pandemias, sequías o matanzas de todo tipo conforman el marco conceptual por el que construiremos un mundo de terror y de amor, de luz y sombras, todo a través de músicas que evocan y así nos transmiten todo lo que supone sonoramente esta realidad sempiterna del dolor y la lucha por la supervivencia. El año 536 fue un buen ejemplo de todo ello.
Show more...
1 month ago
1 hour

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - Como un extraño llegué - 04/10/25
Un poema como "buenas noches" del escritor alemán del romanticismo Wilhem Müller el cual sirvió para que el músico y compositor Schubert realizara una de sus obras más relevantes, el conocido "Viaje de invierno", nos sirve para edificar y narrar una historia del desenamorado, del incomprendido, del denostado, del huésped, del extranjero o del extraño. Un viaje que nos conducirá por músicas que como todas son de acompañamiento. Poéticas del abrazo y de la escucha pero también de la esperanza y el anhelo de encontrar siempre un otro. Caminos solitarios que dejan estelas para que alguien los pueda seguir. Donde hay una huella siempre hubo algo que contar y algo que continuar. El presente programa no es más que una senda que presenta formas de entender la espera, la derrota y la búsqueda del calor humano.
Show more...
1 month ago
58 minutes 50 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - Donde el ojo no alcanza - 27/09/25
Hay lugares donde el ojo no alcanza. Una imposibilidad que paradójicamente se convierte en fuente de múltiples posibilidades para llegar a sitios de observación y conocimiento por otro medios sensitivos. Comprendemos las cualidades y virtudes del ver y el escuchar como experiencias táctiles. No llegar significa llegar a otros sitios por otros sitios antes no transitados. La máxima de conocer lo que no se conoce para conocer lo que no se conoce. Esta premisa de toda experimentación en cualquier campo del arte y de la vida se convierte en un aliciente para el movimiento, para el hacer continuo, aquel que nos obliga a desplazarnos de nuestras habituales posiciones sin certezas ni prejuicios. Allá donde el ojo no llega nos está esperando la fe, la valentía, la confianza, la esperanza o todo aquello que acompaña a un ser ante la intemperie de toda creación.
Show more...
1 month ago
59 minutes 33 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoxias - Coros descalzos - 20/09/25
Un episodio coral que necesita de muchas voces, de muchos cuerpos, de muchas almas, de muchas vidas para ser realizado, asumido y disfrutado. Coros descalzos, un título que nos evoca y convoca a un grupo de personas que se aúnan para alzar entre todos la voz común hacia otros países y territorios. Un coro es una conjunción de voces en muchas ocasiones diferentes que se reúnen alrededor de un mismo mensaje. Una voz grupal o muchas voces grupales que nos interpelan y nos acogen. Lo popular tiene ese poder de convocatoria y de identificación cultural. La importancia del compañero que ocupa el lugar de al lado, lo relevante de escuchar y escucharse entre un grupo de gente que van hacia el mismo lugar desde posiciones diferentes aunque cercanas. Un coro puede limitar o ampliar, un coro desbordado es cuando sus resonancias vibran entre el público asistente, donde ya no sabemos dónde termina uno y comienza otro. El coro griego es lo que enfrenta, tal vez una voz coral o mejor, dicho una voz común, sea precisamente eso, un enfrentarnos con nosotros mismos y con la sociedad de la que somos partícipes.
Show more...
1 month ago
59 minutes 57 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - La imagen que nos suena - 13/09/25
Siempre hay una imagen que nos suena porque nuestro mundo está lleno de imágenes y sonidos. Todo nos suena como todo nos regala una imagen. Cuando decimos que algo nos suena es que algo nos es conocido, que reconocemos algún eco de lo que allí presenciamos u observamos. Una imagen que nos suena puede referirse no sólo a lo que allí podría estar sonando sino también a lo que nosotros escuchamos, a veces, desplazado de una realidad. Procesos donde la memoria y el olvido son cruciales para construir lo real. No son meros ejercicios de observación ni de contemplación, ni mucho menos de análisis pictórico o fotográfico. La introspección es un viaje de la experiencia, es decir, de lo sensitivo.Todo un mundo de posibilidades que nos brindan las diferentes combinaciones de los sentidos.
Show more...
2 months ago
59 minutes 24 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - El arte de la fuga - 06/09/25
Un arte de la fuga representado en los últimos días de San Juan de la Cruz, los paseos locos del poeta Hörderlin o en el heterónimo del poeta y escritor portugués Fernando Pessoa. Tres figuras que estructuran el libro del que partimos escrito por el ibicenco Vicente Valero. Un programa basado en tres historias y tejido con músicas inspiradas en sus relatos que nos hablan del clima de aquellas tres temporalidades, las personas que conformaron sus contextos así como los olores y sonidos que rodearon a nuestros tres protagonistas. Aquí fuga no es huída sino desapego, despedida, valentía, determinación, lejanía escogida, desplazamiento o disidencia. El primer programa de una quinta temporada donde la toma de distancia de lo establecido seguirá siendo parte de su esencial labor.
Show more...
2 months ago
59 minutes 53 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - Observando el fuego - 19/07/25
El último programa de la cuarta temporada nos invita a observar el fuego. Una observación que supone no solo hablar del fuego como fenómeno material sino también lo que ello supone como idea del amor, la pasión, la espiritualidad o la revelación divina. Cuando se observa el fuego encontramos un mundo de luz, sombra, color y temperatura. Reconocerse en él es reconocer los ciclos de la vida. Cenizas, llamaradas, fogonazos, hervir. Todo términos que guardan relación con nuestro habitar el mundo día tras día. Ser parte del fuego no es solo dejarnos reflejar por él sino que a veces ser fuego es nuestra única forma de vivir. Una invitación a seguir ardiendo que como bien nos dejó escrito y grabado Val del Omar, el que ama arde y el que arde ama a la velocidad de la luz.
Show more...
3 months ago
59 minutes 3 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoxias - Mi amor en París - 12/07/25
París supone la tercera ciudad que más veces he visitado. Un centro neurálgico donde la palabra cultura toma toda su amplitud y dimensión. Toda ciudad que se precie a ser atravesada por millones de habitantes y visitantes cada año es territorio de experimentación. Un lugar donde se establecen nexos de unión, diversidad, conocimiento y reconocimiento. París como fiel ejemplo de una parte de Europa abierta a otros mundos como el mediterráneo, el magrebí o el africano. Ciudad atravesada por un sinfín de influencias de las que partir para edificar un programa-homenaje con todas sus contradicciones y paradojas. Músicos con sus músicas, amigos con sus amores, comidas con su alimentación. Todo ello es parte de una experiencia vital que todos deberíamos tener y guardar en nuestro corazón y nuestra memoria personal. Un episodio donde refleja que París es la ciudad del amor.
Show more...
4 months ago
59 minutes 51 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - Dios también es química - 05/07/25
A partir de la tendencia cultural que marcó la creación del LSD por parte del químico Albert Hoffmann recopilamos algunas canciones pertenecientes al mundo del rock psicodélico o del rock ácido. Un programa donde las reflexiones sobre el LSD y otras drogas se entretejen en un sinfín de melodías y sonidos envolventes junto a textos que nos recuerdan las otras realidades posibles en el vivir y en el morir. Reconocerse en los viajes lisérgicos fue una importante baza conceptual y experimental para muchos músicos de los años 60 y 70 donde su fuente creativa iba más allá del instrumento. Valga el programa de hoy como una ventana abierta más entre tanta cerrazón prejuiciosa. Escuchar y aprender de los maestros es una práctica que encuentra su raíz desde que el humano se reconoció en el sol y la luna. Esto es un mero seguimiento de toda esa tradición.
Show more...
4 months ago
1 hour 3 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - A priori, la danza - 28/06/25
A partir del libro "El origen de la danza" del escritor francés Pascal Quignard, edificamos un programa donde se coloca a la danza en el origen del movimiento, es decir, en el origen de nuestra existencia. Un grupo de textos que nos conducirán hacia temáticas como el nacimiento, la infancia, el terror, el baile, Medea, la maternidad, el sexo o el autismo. Pensar el origen de la danza para Quignard no es solo redactar una historia del bailar sino que supone repensar el origen del movimiento antes de ser lenguaje. Moverse en mundos líquidos para desembocar en mundos secos. Nacer y morir envuelto en diferentes atmósferas donde cada extremidad supone posibilidad de desplazamiento. Todo movimiento acompañado de un sonido que no tiene porqué ser música. Un origen de la danza que no pretende ser un principio pero que puede ser respuesta a muchas preguntas sobre de dónde venimos y qué somos.
Show more...
4 months ago
59 minutes 51 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - Bailar desde nuestra maldición - 21/06/25
Sonar 2025 y el libro "El arte sin órganos" de Ana Gorostizu son nuestros pilares para edificar esta sesión de dj con variados temas de artistas que han participado en la última edición del festival barcelonés de músicas avanzadas. Un collage sonoro, seguido, retraído, avanzado, profundo, altivo, exuberante, extraño, oscuro, alucinante compuesto por las músicas y sonidos de Bice, Overmono con The Streets, de Paula Tape, de Josh Coffee, de Polo y Pan, de Sunmachine, Vintage Culture, del gran Eric Prydz, de Indira Paganotto, de Andy Martin, de Samantha Hudson o de la genial Amanda Mur. Un ritual sonoro que nos recuerda que seguimos bailando desde una maldición, que somos lo que media entre el bien y el mal cada vez que entramos a una pista de baile. Aterrizar en ella es volar hacia quién sabe dónde. Un reino para muchos reinos, unas músicas para muchas músicas. Una experiencia que cuenta como muchas experiencias. Eso es precisamente la música electrónica.
Show more...
4 months ago
59 minutes 46 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - Lo esperado, el fin - 14/06/25
Las ideas apocalípticas han acompañado al hombre desde su existencia. No sólo la finitud de la vida sino la destrucción de ella por fuerzas sobrenaturales ha sido siempre motivo de mitos donde las religiones han sido la consecuencia de su desasosiego. En la época moderna otros miedos o advertencias a veces infundadas y otras no tanto, forman parte de dicho catálogo de posibilidades de finales del mundo posible. Que el Planeta Tierra se desintegrará en cualquier momento es algo más que evidente pero el debate reside más en las causas que harán de su proceso algo lento o más rápido de lo recomendado. El cambio climático, nuestra relación con el medio ambiente, así como las guerras, las hambrunas y las grandes pandemias son parte de ese proceso. El programa de hoy tiene como misión tanto advertir de sus peligros cómo acompañar esta autodestrucción.
Show more...
5 months ago
1 hour

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - De un azul extraño - 07/06/25
El mar y el cielo, un niño con el síndrome del bebé azul, el fuego azulado o el color celeste de la vestimenta de los ángeles son ejemplos de hijos del elemental color azul. Un color que simboliza la melancolía, la nostalgia pero también el conocimiento de uno mismo. Seguramente el azul sea el color que más tiempo observamos en nuestra vida. Un color como tantos otros que suena, que reverbera, que cubre parte de nuestros sentidos. También es un color para adornar nuestros cabellos, nuestras pieles, nuestras ropas. Todo ello es tan elemental que nos puede resultar paradójicamente extraño, inusual por no contemplar y observar lo que nos ofrece lo suficiente. El programa de hoy es un ejercicio para seguir comprendiendo nuestro mundo de color y sombra.
Show more...
5 months ago
58 minutes 49 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoxias - Música escénica - 31/05/25
Un programa donde la música está concebida desde las posibilidades que ofrecen las lógicas de lo escénico. Performance, teatro e incluso instalación sonora son cajones siempre abiertos deseando ser rellenados por músicos, actrices, poetas o artistas de muy diferente índole. Componer pensando en una escena concreta es lo que se suele hacer ya sea un disco, una banda sonora o un espectáculo teatral. Siempre existe una escena. La diferencia puede residir tal vez en la idea de cómo abordarlo desde el cuerpo todo lo que de ello surge. Una diferenciación que marca formas de entender el sonido y su gesto. Desde ahí se construye un mapa de diversas formas siempre al servicio de lo que acontece.
Show more...
5 months ago
59 minutes 51 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias - Un viaje de metro en New York - 24/05/25
A mi vuelta a la ciudad de Nueva York empleé el tiempo de mis idas y venidas por las líneas 2 y 3 de su metro para escuchar nuevas músicas que guardaran relación directa con la vida que allí se desarrolla. Un programa donde la música se entrelaza con la habitual crítica sociológica a una de las grandes urbes del mundo. Lugar amado y odiado a partes iguales donde ascender y descender pertenecen a la misma posibilidad. Una ciudad con miles de caras y estratos los cuales el presente programa pretende ser una pequeña muestra de tan paradójico territorio. Un viaje siempre con billete de vuelta, pero hacia abajo.
Show more...
5 months ago
59 minutes 51 seconds

eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoxias - Música por un papa muerto - 17/05/25
Un programa que completa un díptico edificado a partir de la muerte del papa Francisco y la elección del nuevo papa número 267, el autodenominado León XIV. Una serie de músicas que descansan en las estructuras de las misas de Réquiem o en las misas de difuntos. Lamentos, súplicas, penitencias, ruegos. Todo un sinfín de situaciones ante el proceso temeroso de enfrentarse a Dios y a su juicio después de morir. Las música de compositores como Schnitke, Michel Chion, Benjamin Britten o Ligeti son claros ejemplos de como la muerte, recoja a quien recoja, sigue siendo un tema fundamental en nuestra contemporaneidad.
Show more...
6 months ago
59 minutes 42 seconds

eXtrañas heterodoXias
'eXtrañas heterodoXias' es un programa donde las formas de hacer son el nexo vertebrador de un sinfín de complejas disciplinas que conforman el difícil y amplio campo artístico.