'eXtrañas heterodoXias' es un programa donde las formas de hacer son el nexo vertebrador de un sinfín de complejas disciplinas que conforman el difícil y amplio campo artístico.
All content for eXtrañas heterodoXias is the property of Radio 3 and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
'eXtrañas heterodoXias' es un programa donde las formas de hacer son el nexo vertebrador de un sinfín de complejas disciplinas que conforman el difícil y amplio campo artístico.
Un artículo dedicado al peor año de nuestra era y publicado en la revista Historia -edición perteneciente a una de las propuestas editoriales de National Geographic- ha sido el detonante para edificar el presente episodio. Transitar por las catástrofes que el medio ambiente y el hombre han generado en nuestra historia más reciente supone rememorar de dónde venimos y dónde estamos. Hambrunas, terrorismos varios, guerras de todos los signos, terremotos, despertares volcánicos, danas, pestes, pandemias, sequías o matanzas de todo tipo conforman el marco conceptual por el que construiremos un mundo de terror y de amor, de luz y sombras, todo a través de músicas que evocan y así nos transmiten todo lo que supone sonoramente esta realidad sempiterna del dolor y la lucha por la supervivencia. El año 536 fue un buen ejemplo de todo ello.
eXtrañas heterodoXias
'eXtrañas heterodoXias' es un programa donde las formas de hacer son el nexo vertebrador de un sinfín de complejas disciplinas que conforman el difícil y amplio campo artístico.