Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/05/c1/99/05c199a5-107d-f50f-f7f4-643963121025/mza_191123962838903650.jpeg/600x600bb.jpg
Estetizándonos
Estetizándonos
16 episodes
4 days ago
Mesa de conversación que expone las anécdotas inusuales, de los intelectuales del mundo del arte, la filosofía y la literatura. Del chisme anecdótico a la bibliografía de las obras. Porque el intelectual también es parte de la cultura pop, tan ridiculo como un ser humano.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Estetizándonos is the property of Estetizándonos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Mesa de conversación que expone las anécdotas inusuales, de los intelectuales del mundo del arte, la filosofía y la literatura. Del chisme anecdótico a la bibliografía de las obras. Porque el intelectual también es parte de la cultura pop, tan ridiculo como un ser humano.
Show more...
Society & Culture
Episodes (16/16)
Estetizándonos
16 Descartes y su hija robótica + Eno y la música ambiente

¿Qué se puede decir del llamado fundador de la filosofía moderna, del sujeto moderno? La película Ghost in the Shell 2: Innocence, dirigida por Mamuro Oshii, de 2004,  alude al caso de Descartes y su hija autómata. Una hija robotizada que surge de la mente y materializada por el pensador francés para suplir una perdida. ¿Es verídico esto? Las pasiones ante la razón se presentan en el caso de René Descartes como algo indisoluble.

En el segundo bloque se aborda lo concerniente a lo llamado Música ambient, género definido o utilizado así por Brian Eno. Se expone la importancia de John Cage y Luigi Russolo en la formación y evolución de la música, así como los filósofos que después de la Modernidad proponen a la música como la más alta manifestación de todas las artes. 

Show more...
4 years ago
1 hour 18 minutes 6 seconds

Estetizándonos
15 La invención de Morel + El metaverso de Facebook

Hoy en día, un movimiento general de virtualizacíón afecta no sólo a la información y a la comunicación, sino también a los cuerpos, al funcionamiento económico, a los marcos colectivos de la sensibilidad o al ejercicio de la inteligencia. La virtualizacíón alcanzó incluso a las formas de estar juntos, a formación del «nosotros»: comunidades virtuales, empresas virtuales, democracia virtual, etc. Si bien la digitalización de los mensajes y la extensión del ciberespacio juegan un papel capital en la mutación en curso, se trata de una marejada de fondo que desborda ampliamente la informatización.

Show more...
4 years ago
56 minutes 43 seconds

Estetizándonos
14 Francisco Toledo, el buen salvaje + Sobre #Free Britney

El pasado 17 de julio el periódico español “El país” título un artículo llamado “Francisco Toledo, el artista inquieto más influyente de México” en honor al nacimiento del artista ya fallecido. Qué tan cierto es este titular, cómo es que se forma la figura de Francisco Toledo en la historia de los 60´s y 70´s donde no figura un eje productor como se puede mostrar en la obra del pintor oaxaqueño? ¿Será la romantización del buen salvaje, pero en el arte?

En el segundo bloque se expone sobre el movimiento Free Britney y todo lo que conlleva este proceso a partír del detonante impulsado por los fans en redes sociales. ¿Se podría considerar un triunfo para las redes o para la celebridad? Esta relación entre fans y estrellas pop permite construir una relación parasocial. Pensar que se conoce a alguien por consumir su contenido, con la particularidad que ese otro, jamás sabrá quien eres. Lo destacable en Free Britney radica en que son esos desconocidos, los que nunca conocerá Britney, los que impulsaron un cambio legal en las condiciones de vida de la estrella pop.

Show more...
4 years ago
59 minutes 14 seconds

Estetizándonos
13 William S. Bourroughs, el Guillermo Tell de los Beat + Sobre la serie "Losers"

Una las figuras literarias estadounidenses más importantes de las últimas décadas, y uno de los máximos exponentes de la Generación Beat. Burroughs dio voz a estos tópicos, sobre todo en Naked Lunch, Junky y Queer, novelas icónicas que de alguna u otra forma están relacionadas con la breve pero intensa estancia que su autor tuvo en la Ciudad de México, y que tuvo un desenlace dramático en un departamento de la Colonia Roma. También se exponen las acciones que realizó su representante legal Bernabé Jurado "El abogánster" y toda la corrupción en ese proceso sucedido para la liberación de Burroughs.

En el segundo bloque se aborda la serie "Losers" y la situación de los competidores en su derrota. Como a partir de esta logran descubrir un mundo que se apertura en posibilidades mostrando que gracias a su perdida su triunfo llegó. Comentamos también como la filosofía del deporte está arraigada en la antropología más profunda: el deseo de vivir y terminar con el otro. Y en una contrapartida inteligente que es la de formular reglas y valores. Al mismo tiempo, es un divertimento porque es la cultura como espectáculo. No hay espectáculo mayor que vivir o morir, aunque sea simbólicamente.

Show more...
4 years ago
1 hour 9 minutes 41 seconds

Estetizándonos
12 Gabriel Orozco, Chapultepec y sus obras + Sobre la serie "Somos"
En este primer bloque hablaremos del proyecto encargado al artista Gabriel Orozco para la recuperación del bosque de Chapultepec y con ello se expone un poco de su obra y trayectoria del artista. Y en el segundo bloque se relata un poco la serie de Netflix "Somos" la temática, y el contexto de donde surge la serie.
Show more...
4 years ago
1 hour 1 minute 7 seconds

Estetizándonos
11 José Luis Cuevas, Ruptura y el PRI + Qué puede hacer una canción
José Luis Cuevas escribe “La cortina de nopal” en 1956 dentro  del periódico Novedades como inconformidad a la Escuela mexicana de pintura, representada por los muralistas Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Aunado a eso tuvo apoyo de Fernando Gamboa un funcionario que seguía las líneas de la llamada "apertura democrática" discurso creado por Luis Echeverría. En el segundo bloque se expone un capítulo de la serie de Netflix "This is pop" titulado "¿Qué puede hacer una canción? y se aborda la repercusión que tiene el fenómeno de la canción de protesta
Show more...
4 years ago
58 minutes 19 seconds

Estetizándonos
10 Velvet Underground: su historia, sus integrantes y sus discos
En nuestro episodio 10 hablaremos de la icónica banda de los 60: Velvet Underground y su repercusión en la música posterior. El propio Brian Eno, conocido por sus participaciones con artistas como David Bowie, Talking Heads, U2, Coldplay, etc. afirmó que, “aunque el primer disco de The Velvet Underground solo vendió 30000 copias, cada persona que compró el disco empezó una banda.”
Show more...
4 years ago
1 hour 2 minutes 59 seconds

Estetizándonos
09 Lou Andreas-Salomé, femme fatale + Las nuevas películas de terror.
Lou Andreas-Salomé, escritora del siglo XIX de novelas, cuentos, ensayos y psicoanalista. Coleccionista de celebridades como cuadros para coleccionar en su galería personal. Entre ellos destacan Paul Rée, Friedrich Nietzsche, Rainer Maria Rilke y Sigmund Freud. También se exponen las películas de terror en esta época de paranoia resuenan nuevamente este tipo de filmes en las plataformas de entretenimiento. La mayoría de las historias rozan lo fantástico, sin embargo, nos recuerdan que lo más terrorífico no es un monstruo, sino una persona: tu propia madre, tus vecinos, etc.
Show more...
4 years ago
1 hour 3 minutes 41 seconds

Estetizándonos
08 Pessoa y Crowley en la boca del infierno + La sexualidad en la niñez
Fernando Pessoa poeta nacido en Lisboa se encuentra reconocido por sus heterónimos: Alberto Caeiro, Álvaro de Campos, Bernardo Soares y Ricardo Reis. También tenía gusto por la astrología. Será esta práctica motivada por una carta astral la que lo lleve a conocer a Aleister Crowley influyente ocultista, místico. Abordaremos también la hipersexualización de la infancia dada por programas, series, películas,etc. y las repercusiones que estas pueden ocasionar como los abusos a menores.
Show more...
4 years ago
59 minutes 22 seconds

Estetizándonos
07 Amor pasional: Rimbaud, Verlaine + Los influencers
En el año 2016 la casa de subastas Christie’s subasta el revolver con el que Paul Verlaine detona dos disparos sobre Arthur Rimbaud. El valor alcanzado tras la puja fue de casi medio millón de euros (434.500) Desde 1871 comienza una intensa relación entre Rimbaud y Verlaine. La creciente ola de influencers con la pandemia. Tiktok y Twitch son las plataformas ganadoras en el mercado de los influencers. El morbo de la gente a conocer hasta el más mínimo detalle de alguna persona. Y la relación de la película “Aquelarre” con las brujas en la Edad media a partir del señalamiento hacia las mujeres por sus capacidades.
Show more...
4 years ago
51 minutes 40 seconds

Estetizándonos
06 - Los pasajes de Henri de Toulouse-Lautrec
¿A qué se debía la corta estatura del pintor Toulouse-Lautrec? A parte de ser precursor de la Modernidad pictórica, ¿También del diseño? El Moulin Rouge se convirtió para el pintor, en un espacio que reflejó la vida noctambula parisina de finales del siglo XIX. Pero también un espacio donde conoció los excesos. Pintor ágil y versátil Toulouse nos invita a observar la transformación de la sociedad y la ciudad.
Show more...
4 years ago
1 hour 7 minutes 2 seconds

Estetizándonos
05 - Las entrañas de Mishima
¿Por qué Mishima pretendía realizar un golpe de Estado? ¿Cuáles eran las intenciones detrás de la creación de su propio ejercito llamado Tatenokai? El seppuku, como despedida y honor del samurai. "Patriotismo" El metraje donde se anticipa los planes en mente de Mishima. "Confesiones de una máscara" y su relación con su homosexualidad. San Sebastian ¿su fetiche?
Show more...
4 years ago
58 minutes 49 seconds

Estetizándonos
04 - Kant el reloj humano
¿Cuáles eran los hábitos más extraños del Sr Emanuel Kant? ¿Por qué Lampe era un recuerdo a olvidar? ¿Qué famoso filósofo tenía como retrato en su sala Kant? ¿Pensamientos sin contenidos son vacíos; intuiciones sin conceptos son ciegos? ¿Qué hay del juicio estético?
Show more...
4 years ago
1 hour 2 minutes 59 seconds

Estetizándonos
03 - Balazos a Andy Warhol, sabor Valerie Solanas
¿Quién era Valerie Solanas? ¿Cuál es el detonante del incidente entre Andy Warhol y Valerie Solanas? ¿Up your ass, una obra dramática? ¿La crítica al sueño americano en el Manifiesto SCUM? ¿Cómo llega a distribuirse la obra de Solanas a pesar del incidente? ¿The Factory, una empresa? Las Brillo Box y el análisis de Danto. ¿De dónde viene la necesidad de entender la historia hegelianamente en el arte?
Show more...
4 years ago
58 minutes 51 seconds

Estetizándonos
02 - La muñeca de Kafka
¿Existió la muñeca a la cual Franz Kafka escribía? ¿Kafka el más grande literato del siglo XX? ¿Hay lecturas metafísicas en la obra de Franz Kafka? ¿El mundo kafkiano es el mundo de nuestros días? ¿Qué es lo kafkiano? ¿Qué escribieron Jorge Luis Borges, Roberto Calasso, Walter Benjamin, Eduardo Mendoza sobre Franz Kafka?
Show more...
4 years ago
1 hour 1 minute 4 seconds

Estetizándonos
01- Michel Foucault, Guy Sorman y El diccionario de mierda
¿De dónde viene la acusación de pederastía a Michel Foucault? ¿Quién es Guy Sorman? ¿Dónde yace la responsabilidad de Sorman al no denunciar los abusos? ¿Por qué se realiza la denuncia a más de 50 años del suceso? ¿Y Foucault? ¿Qué fueron de su prácticas sexuales una vez diagnosticado con SIDA?
Show more...
4 years ago
55 minutes 54 seconds

Estetizándonos
Mesa de conversación que expone las anécdotas inusuales, de los intelectuales del mundo del arte, la filosofía y la literatura. Del chisme anecdótico a la bibliografía de las obras. Porque el intelectual también es parte de la cultura pop, tan ridiculo como un ser humano.