
El pasado 17 de julio el periódico español “El país” título un artículo llamado “Francisco Toledo, el artista inquieto más influyente de México” en honor al nacimiento del artista ya fallecido. Qué tan cierto es este titular, cómo es que se forma la figura de Francisco Toledo en la historia de los 60´s y 70´s donde no figura un eje productor como se puede mostrar en la obra del pintor oaxaqueño? ¿Será la romantización del buen salvaje, pero en el arte?
En el segundo bloque se expone sobre el movimiento Free Britney y todo lo que conlleva este proceso a partír del detonante impulsado por los fans en redes sociales. ¿Se podría considerar un triunfo para las redes o para la celebridad? Esta relación entre fans y estrellas pop permite construir una relación parasocial. Pensar que se conoce a alguien por consumir su contenido, con la particularidad que ese otro, jamás sabrá quien eres. Lo destacable en Free Britney radica en que son esos desconocidos, los que nunca conocerá Britney, los que impulsaron un cambio legal en las condiciones de vida de la estrella pop.