Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/f5/d2/8f/f5d28f0a-6179-b92a-147b-156d0a58a334/mza_6113257325490407846.jpg/600x600bb.jpg
Entrespecies
El Espectador
19 episodes
4 months ago
¿Cómo nos conectamos los seres humanos con la naturaleza? Este pódcast de El Espectador pretende responder esta pregunta a través de entrevistas, narraciones y exploraciones sonoras. ¡Bienvenidos!
Show more...
Nature
Science
RSS
All content for Entrespecies is the property of El Espectador and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Cómo nos conectamos los seres humanos con la naturaleza? Este pódcast de El Espectador pretende responder esta pregunta a través de entrevistas, narraciones y exploraciones sonoras. ¡Bienvenidos!
Show more...
Nature
Science
Episodes (19/19)
Entrespecies
Cómo está afectando el cambio climático a las aves
En este episodio de Entrespecies hablamos con Gustavo Londoño, biólogo experto en aves y docente de la Universidad ICESI, sobre sus investigaciones acerca de cómo el cambio de las temperaturas está afectando a las aves colombianas. ¿Qué nos están enseñando las aves sobre los efectos del clima en los ecosistemas?
Show more...
5 months ago
36 minutes

Entrespecies
Cómo funcionan los bancos que nos salvarían de la hambruna
En este capítulo de Entrespecies hablamos con Ivania Cerón Souza sobre bancos de germoplasma, qué son y por qué son importantes. En el mundo existen alrededor de 1700 bancos de germoplasma, lugares donde la humanidad guarda reservas de semillas, esquejes, tubérculos y cualquier parte de una planta que regenere . En este episodio de Entrespecies hablamos con Ivania Cerón Souza, bióloga de Agrosavia (que trabaja en el Banco de Germoplasma Vegetal de la Nación colombiana para la alimentación y la agricultura) sobre el origen y la importancia de estos lugares.

Sigue a Gabriela Supelano como @podentrespecies en twitter y escríbenos a lazaga@elespectador.com
Show more...
1 year ago
42 minutes

Entrespecies
Los secretos de una dibujante de aves
En este capítulo hablamos con la escritora e ilustradora Lizeth León, conocida como Cucharita de Palo, quien lleva más de cinco años volcada al dibujo naturalista, especialmente de aves. León cuenta cómo esta labor minuciosa y de mucha paciencia ha cambiado su relación con la naturaleza.
Show more...
2 years ago
33 minutes

Entrespecies
La astrofísica que busca vida en planetas lejanos [Resubido]
La colombiana Andrea Guzmán Mesa estudia los exoplanetas más comunes en el universo para descifrar si estamos solos y para comprender mejor nuestro sistema solar. Volvemos el 13 de octubre con más historias.
Show more...
2 years ago
14 minutes

Entrespecies
El increíble mundo de los hongos y sus redes subterráneas
Hablamos con Luis Francisco Ledezma, biólogo y micólogo miembro de Funga Conservation, un equipo costarricense dedicado a la conservación ambiental de hongos. Ledezma explica la importancia de estos organismos para los seres humanos y qué es el micelio, la misteriosa y compleja red subterránea que viene de los hongos y que comunica a los árboles dentro del bosque.
Show more...
2 years ago
33 minutes

Entrespecies
La botánica colombiana que colecta helechos para la ciencia del futuro
Han pasado más de 200 años desde que se llevó a cabo la Real Expedición Botánica. Aun así, los métodos para colectar plantas siguen siendo similares en la actualidad. En este episodio hablamos con Alejandra Vasco, botánica colombiana, quien está desarrollando junto a su equipo la expedición “Helechos de Colombia”, una ambiciosa iniciativa que busca recolectar la mayor cantidad de especímenes de esta planta para que futuras generaciones puedan conocer la diversidad de nuestro presente.
Show more...
2 years ago
33 minutes

Entrespecies
La vida secreta de los animales de carretera
Las ciudades están repletas de especies silvestres que conviven con los seres humanos: zarigüeyas, búhos y hasta zorros que caminan por los bosques aledaños y las carreteras. En este episodio hablamos con Juan Manuel Obando Tobón, ingeniero forestal de Medellín, cuyo objetivo es entender las dinámicas de los animales que viven entre la ciudad y el campo, esos con los que nos cruzamos en el camino.
Show more...
2 years ago
34 minutes

Entrespecies
Los depredadores que espían a las ranas para comérselas
En este episodio de Entrespecies hablamos con Ximena Bernal, doctora en ecología comportamental y sensorial y profesora de la Universidad de Purdue. Bernal estudia la forma en la que las ranas usan la acústica para aparearse y cómo sus depredadores aprovechan estos sonidos para espiarlas.
Show more...
2 years ago
30 minutes

Entrespecies
¿Hamburguesas de moscas para solucionar la crisis alimentaria?
En este episodio hablamos con Rafik Neme, doctor en genética evolutiva de la Universidad de Kiel y del Instituto Max Planck de Alemania. Neme está determinado a enfrentar la crisis alimentaria causada por los efectos del cambio climático. Por eso, junto a un grupo interdisciplinario de investigadores de la Universidad del Norte en Barranquilla, estudian qué moscas hay en la región y cuáles tienen potencial para servir como comida en un futuro.
Show more...
2 years ago
30 minutes

Entrespecies
La abogada de los páramos que lucha por la justicia climática
En este episodio de Entrespecies hablamos con Astrid Puentes, abogada especialista en derecho ambiental y miembro de la Junta Consultora de International Rivers, sobre la importancia de entender cómo nos afecta el cambio climático en la práctica y cómo combatirlo de manera pacífica a través del derecho.
Show more...
2 years ago
37 minutes

Entrespecies
El biólogo que estudia a nuestros bichos antes de que se acaben
En este episodio hablamos con Dimitri Forero, entomólogo y profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia. Forero se especializa en chinches, uno de los grupos de insectos más grandes del planeta. Su misión: saber cuántas especies de chinches hay en nuestra región, una labor casi imposible considerando que no hay suficientes biólogos especializados en insectos para estudiar esta numerosa clase de animales. Esta es una mirada al fascinante mundo de los chinches que termina siendo un llamado a que más personas se interesen por los insectos y se animen a estudiarlos.
Show more...
2 years ago
32 minutes

Entrespecies
Del oso andino y de cómo conservar en comunidad
En este episodio hablamos con Ángela Parra, bióloga y ex-guardaparques del Parque Nacional Natural Chingaza, quien estudia mamíferos grandes, principalmente al oso andino o de anteojos (Tremarctos ornatus). Nos cuenta cómo ser guardaparques modificó su manera de hacer y relacionarse con la ciencia, y sobre el rol que juegan las comunidades en la conservación de las especies. También hablamos sobre el oso, los lazos familiares que construye y la forma en la que interactúa con otros de su especie.
Show more...
2 years ago
38 minutes

Entrespecies
TRÁILER: Entrespecies II Temporada
Vuelve "Entrespecies", el podcast de El Espectador sobre cómo nos relacionamos con el mundo natural. En esta nueva temporada conoceremos a una mujer que estudia a las ranas que cantan para confundir a sus depredadores, a un científico barranquillero que investiga cómo hacer comida a partir de insectos, a los osos que hacen autopistas en el páramo y los cambios en la botánica desde la época de Humbolt. Podrán escuchar estas y otras historias a partir del 7 de junio.

*Los sonidos de ranas que usamos para este trailer fueron grabados por Mauricio Rivera.
Show more...
2 years ago
1 minute

Entrespecies
La astrofísica que busca vida en planetas lejanos
La colombiana Andrea Guzmán Mesa estudia los exoplanetas más comunes en el universo para descifrar si estamos solos y para comprender mejor nuestro sistema solar.
Show more...
3 years ago
13 minutes

Entrespecies
El gran año de las aves
Niky y Mauro son una pareja de publicistas que dejaron su vida en Pereira para perseguir pájaros por Colombia. Su meta es recorrer todos los departamentos dell país durante un año observando aves ¿lo lograrán?
Show more...
3 years ago
15 minutes

Entrespecies
Los misterios de las monas churucas
La bióloga y primatóloga colombiana Laura Abondano nos cuenta los misterios de las monas churucas: se reproducen con varios machos, pero solo unos pocos son los padres de las crías ¿cómo lo hacen?
Show more...
3 years ago
13 minutes

Entrespecies
La mujer que escucha a las plantas
Este episodio de Entrespecies cuenta la vida de Doña Josefa, o Chepita, como le dicen sus amigos. Josefa es una campesina indígena de 67 años que se ha dedicado a trabajar y aprender sobre plantas y animales. Con los años se ha convertido en un referente para muchos en la vereda de Jagüito, en Santander de Quilichao (Cauca), donde la consideran una sabedora del mundo natural. En este capítulo, Chepita narra su vida y sus percepciones sobre la naturaleza y las plantas que tanto disfruta cuidar.
Show more...
3 years ago
16 minutes

Entrespecies
La naturaleza no es permanente
La periodista Gabriela Supelano entrevista a Nathaniel T. Wheelwright, reconocido biólogo y co-autor del bestseller El diario del naturalista, una guía para la observación de la naturaleza. Wheelwright cuenta su experiencia en Colombia y reflexiona sobre cómo han cambiado los ecosistemas que conoció cuando visitó el país en la década del 70.
Encuéntranos como @podEntrespecies en Twitter o escríbenos al correo lazaga@elespectador.com
Show more...
3 years ago
13 minutes

Entrespecies
Tráiler de Entrespecies - El Espectador
¿Cómo nos conectamos los seres humanos con la naturaleza? Este pódcast de El Espectador pretende responder esta pregunta a través de entrevistas, narraciones y exploraciones sonoras. ¡Bienvenidos!
Show more...
3 years ago
1 minute

Entrespecies
¿Cómo nos conectamos los seres humanos con la naturaleza? Este pódcast de El Espectador pretende responder esta pregunta a través de entrevistas, narraciones y exploraciones sonoras. ¡Bienvenidos!