Me han llegado varios mensajes pidiendo el tema de amistades: Cómo conservar una amistad? Cómo dejar ir una amistad? Cómo crear nuevas amistades? Como conservar un amistad aa distancia? Qué es lo que valoras en una amistad? Buenoooo pues invite a mi mejor amiga desde los 10 años, Daniela Mendi, a platicar conmigo y tener una conservación sobre como nuestra amistad a crecido a través de los años. Así mismo como hemos tenido que tener pláticas un poco incomodas y vulnerables para nutrir nuestra amistad.
El conectar con uno mismo es de las herramientas más valiosas que ayudan a conocer a uno que es lo que quiere y hacia donde tiene que ir. En este episodio Montse Maturana, mamá y yogui, nos platica de su camino con la maternidad. Se abre con nosotros sobre su experiencia con la depresión post parto y las herramientas que le ayudan a vivir ene le presente, honrarse a sí misma, y soltar el pasado.
Si estás buscando un episodio que te ayude a conectar y conocer nuevas perspectivas, este episodio es para ti! Gracias por estar aquí <3
En este episodio platico con Roberto Gallegos, querido amigo y personalidad en las redes sociales, sobre su relación con la vulnerabilidad. También nos platica su introducción a ir al psicólogo y enfrentar sus pensamientos y emociones para seguir creciendo como persona. Así mismo nos cuenta su experiencia c
on enfrentar sus miedos y seguir sus sueños para crear la vida que siempre ha querido.
Sigue el podcast en instagram como @entre.platicas. No olvides seleccionar el botón de "seguir" para apoyarnos y así poder traer más invitados para ti!
Estoy muy emocionada de anunciar a Ana Lu Powers como la primera invitada de la tercera temporada de entre pláticas. Donde platicamos de cómo alinear tu mentalidad con tus metas y sueños. Asi mismo nos platica sobre los retos de empezar a vivir en pareja y crecer juntos.
Gracias por estar aqui, y ser parte d ela platica!
Gaby Paola viene a Entre Pláticas a platicar sobre los retos de seguir sus sueños en una sociedad con mentalidad cerrada.
Le pregunte a varias personas en mi vida cuales eran las razones por las cuales sentían que no podían seguir sus sueños, aspiraciones o metas. Y en base a sus respuestas hice una lista.
En este episodio reto cada una de las razones más comunes por las cuales las personas no siguen sus sueños. Y te recuerdo que eres merecedor de tus metas, sueños y aspiraciones; Es hora de que los tomes enserio y construyas la vida que siempre haz querido.
En este episodio platico con la bellísima Fernanda Samano, creadora de contenido, sobre su experiencia dentro y fuera de las redes sociales. Fer nos platica sobre su camino personal hacia construir un vida que la hace sentir plena y realizada. Nos platica su experiencia construyendo una relación a distancia. Los retos que se ha topado en ese camino y como le ha hecho para seguir adelante y construir la vida que ella quiere.
El mes de octubre es el mes de la salud mental. En este episodio, activista de la salud mental, Ana Pau Paez nos platica su testimonio personal en cuanto su diagnostico de trastorno de ansiedad. También nos platica de como lo ha navegado dentro de una sociedad llena de estigmas y prejuicios en cuanto a la salud mental. También platicamos de la importancia de crear espacios seguros para que las personas puedan expresar cómo se sientes y apoyarnos como sociedad en estas batallas. Es importante abrir diálogos y comunicar que no estamos solos. La vulnerabilidad es una puerta increíble que nos enseña el sentido de comunidad y acompañamiento y nos recuerda lo que es ser humano.
En este ultimo episodio de nuestra segunda temporada, platicamos sobre la importancia de cerrar ciclos, y poner prioridades en tu vida para vivir mas intencionalmente. Platicamos tambien sobre lo increíble que ha sido compartir este año de aprendizajes, risas y reflexion como cohosts en esta plataforma tan especial.
¡A mi increible comunidad de entre pláticas, gracias, gracias, gracias! Siempre tuve el sueño de tener un espacio asi para cuestionarnos y compartir temas cerca a mi corazon como lo es la salud mental, el amor propio y el desarrollo personal, y gracias a marian y el apoyo de ustedes, lo pude cumplir. La decision de irme como cohost del podcast es de las decisiones mas dificiles que he tenido que tomar pero lo hago para seguir persiguiendo nuevos sueños y retos, honrando mi tiempo y dedicacion a todo lo que hago. Este espacio y mi dedicacion a ustedes y los temas siempre quedan, siempre estoy a su disponibilidad en @mariavillarreal27 para platicar, colaborar o simplemente estar. ¡Los quiero, mando un fuerte abrazo y las mejores vibras siempre! Tambien un recordatorio hoy para ti que entre más fluyes con la vida, por mas dificil que sea, mas fluye la vida contigo ❤️
- Maria de los Angeles Villarreal
I heard a trending TikTok sound (Yes my source is TikTok for this episode) that says that a good formula for daily mental health is doing something for your mind, something for your body and your soul every day. Aside from work or school, I list out some of the things that we can be doing for ourselves in each of these aspects of our life to live more intentionally. It is not about dedicating extensive time to your mental health each day, but about creating a life that is easier and worth living. Hope you enjoy, sending you all the love! - Maria
En este episodio platicamos con Lic. en Economía Lorena Gzz sobre los primeros pasos que puede tomar una persona para llevar una buena administración de sus finanzas personales.
Si eres una persona que quiere aprender que hacer con su dinero para lograr una independencia financiera estable, este episodio es para ti!
Yo creo que la mayoría de las personas (yo incluida) al terminar su carrera llegan al momento de Y AHORA, QUÉ?
Tenemos una mini crisis existencial (a veces no tan mini) porque se acaba el mapa o la claridad del camino que queremos tomar.
Pero el camino sigue! Da miedo porque no sabes lo que hay delante y no puedes asegurar a dónde vas a llegar.
Pero tu camino esta lleno de posibilidades! Tomar el control de tu vida es estresante e intimidante pero el sentimiento de saber que tu eres el dueño de tus decisiones y tienes la autonomía de explorar todas esas posibilidades te recuerda lo que es estar vivo y sigues adelante.
La vida tiene cosas increíbles para ti, solo toma encontrar el valor dentro de ti para decir que sí y seguir adelante.
En este episodio les cuento mis pensamientos en cuanto a la calidad vs la cantidad de tiempo con las personas en nuestra vida. También les dejo una lista de preguntas que nos podemos hacer para crear más tiempo de calidad con las personas que queremos. Gracias por estar aquí, les mando un abrazo ❤️
¿Cómo puedo ser más segura de mí misma? es algo que me pregunto en mi día a día.
No tengo respuesta concreta o un secreto que me hace tener seguridad, pero he aprendido a tomar decisiones que me dan el valor para ser yo misma y seguir mi camino. En este episodio les comparto una experiencia que me hizo sentir super incomoda e insegura. Les platico de cómo al experimentar cosas nuevas me he sentido insegura e incomoda que hasta he dudado de mi valor y lo que puedo traer a la mesa. Comparto como aprendi a reconocer mi inseguridad y combatirla para así construir mi seguridad y seguir mi instinto, porque la seguridad no se puede comprar sino solo se construye. Y no existe la seguridad sin conocer la incomodidad o el descontrol.
Me emociona mucho tener este espacio para cuestionarme, aprender, y crecer como persona en este mundo que me toco vivir.
Gracias por estar aqui
Marian <3
As I’ve been studying for the LSAT I’ve quickly seen how many mistakes one will make before being able to comprehend a lesson. Just like in life, when we make a mistake, we can view it as defeat or as an opportunity to grow and learn. We are all bound to mess up, it truly is a natural part of the human experience, but I have found fulfillment and purpose in acknowledging those errors and deciding to do things a better way. I hope this reflection gives you some insight into how you can turn any mistake into an opportunity for growth!
En este episodio comparto un poco de lo que pensaba en el tren camino a ver a mi primo jugar golf en long island.
Creo que todos queremos sentir que nuestras vidas con importantes. Y tenemos miedo a que lo que hagamos no tenga sentido o sea irrelevante a los demás. Y a mí me paso que me enfoque tanto en tomar decisiones que fueran relevantes a mi entorno que perdí mi sentido de identidad. Y me di cuenta que al hacer eso mi vida me empezó a dejar de importar porque no me gustaba, ya que había basado tantas decisiones en lo que valoraban los demás en vez de lo que yo quería.