En este episodio Ingrid Jo habla sobre cómo hacer más en menos tiempo y con menos dinero.
Exploraremos estrategias simples de organización, manejo del tiempo y control financiero que pueden ayudarte a ser más productivo sin sentirte abrumado.
Espero que disfrutes este episodio tanto como yo, fue hecho con amor 🫶🏻🌟
En este episodio Ingrid Jo reflexiona sobre la frialdad que poco a poco invade nuestros corazones cuando dejamos de sentir compasión por el dolor ajeno y de reconocer la dignidad del otro. ¿Qué pasa cuando la rutina, la prisa y las heridas del mundo nos endurecen al punto de volvernos indiferentes?
Quiero que al escuchar este episodio podamos detenernos, a mirar hacia dentro y a recordar que fuimos creados para amar, para ser luz en medio de la oscuridad y esperanza en medio de la violencia. Porque cuando dejamos de sentir, dejamos también de vivir plenamente.
Recuerda dejar el emoji de la bandera de tu pais en los comentarios de Spotify o Instragram @entre2notas.
Espero que este epidosio lo disfrutes tanto com yo, fue hecho con amor.
¿Sabías que la oración puede moldear literalmente tu cerebro? En este episodio, Ingrid Jo explora cómo la ciencia actual con estudios, escaneos cerebrales y hallazgos sorprendentes confirma lo que muchos creyentes hemos experimentado por siglos: orar transforma desde adentro.
Hablamos del “músculo invisible” que entrenamos cada vez que oramos, ese espacio interior donde se fortalecen la calma, la compasión, la claridad mental y la conexión con Dios. Porque aunque no lo veas, ese músculo mental y espiritual está esculpiendo tu forma de pensar, decidir, reaccionar… vivir.
Aquí encontré el artículo que mencioné en este episodio: endbackpain en instagram.
Espero que disfrute este episodio tanto como yo, fue hecho con amor
En este episodio Ingrid Jo nos invita a reflexionar sobre esos eventos inesperados que llegaron a cambiar el rumbo de nuestro primer semestre del año y cómo, en medio de la incertidumbre, Dios nos ayuda a soltar el control y confiar en su plan perfecto.
Que este sea un llamado a estar presentes, a reconocer que la vida es breve, y a abrir el corazón a las lecciones que Él nos regala a través de lo que no planeamos. Porque cuando entregamos nuestros caminos a Dios, hasta lo inesperado tiene propósito.
Es mi deseo y oracion que disfrutes este episodio tanto como yo fue hecho con amor 🫶🏻💝
Este episodio, Ingrid Jo nos hace una invitación a mirar más allá de lo que asusta.
Hablamos de un joven atrapado en sus sombras mentales, de niños incomprendidos que, lejos de ser monstruos, son faros de sensibilidad e inteligencia. Y finalmente, nos miramos a nosotros mismos: adultos que, sin querer, alimentamos monstruos de odio, envidia y desamor. ¿Y si los verdaderos monstruos no viven en ellos… sino en nosotros?
Nos detenemos a mirar una imagen de Ghibli: el agua corre, el viento sopla, todo parece en calma. Pero detrás de esa calma hay algo que no vemos. ¿Cuánta energía se mueve para que esa belleza llegue a nuestras pantallas? En este episodio, reflexionamos sobre el costo ambiental de lo visual, y cómo incluso lo más etéreo puede dejar una marca en el mundo real.
@entre2notas
Este mes Ingrid Jo nos invita a explorar cómo la alimentación influye directamente en nuestra salud física, emocional y mental.
En este episodio, analizamos la importancia de elegir los alimentos adecuados para mejorar nuestro bienestar y cómo nuestras decisiones alimenticias pueden afectar nuestra energía, estado de ánimo y longevidad.
El paso que des hoy, puede ser el resultado de mañana, cada paso cuenta. Artículos mencionados en este episodio: Libro: los secretos de Sascha Fitness. Netflix: you are what you eat
En el episodio de este mes, Ingrid Jo narra acerca de la isla de Maui, explorando su vibrante naturaleza, playas paradisíacas y la cultura hawaiana.
A través de relatos personales, se compartirán momentos especiales vividos en este paraíso tropical, desde caminatas por paisajes volcánicos hasta interacciones con la gente local.
Un viaje lleno de aventuras, descubrimientos y una conexión profunda con la belleza natural de Maui.
Espero que disfrutes este episodio tanto como yo, fue hecho con amor 🫶🏻
En el episodio de este mes, Ingrid Jo explica cuál es el propósito de la primera edición de su workbook 2025, para quien está dirigido, cuales son los beneficios al llenarlo, donde lo pueden conseguir, entre otras preguntas más que irá respondiendo a continuación.
Espero que este nuevo episodio les guste tanto como a mí, fue hecho con amor 🫶🏻
Instagram: entre2notas
Gmail: aquientrenotas@gmail.com
En el episodio de este mes, Ingrid Jo se adentra en el complejo mundo del autosabotaje una barrera invisible que muchas veces nos impide alcanzar nuestros objetivos y vivir en plenitud.
A lo largo del episodio, exploramos las razones detrás de este patrón de comportamiento, cómo identificar las señales de que estamos saboteándonos a nosotros mismos y qué herramientas podemos usar para romper con este ciclo destructivo.
Espero que disfrute este episodio tanto como yo, fue hecho con amor.
@entre2notas
Los milagros son acontecimientos extraordinarios que nos cambian la vida, nos acercan a Dios, fortalecen nuestra fe y nos hacen vivir con el corazón lleno de gratitud por siempre.
En el episodio de este mes Ingrid Jo entrevista a Nadia Montoya para hablar acerca del milagro que Dios hizo en la vida de su familia, cómo enfrentan este suceso inesperado, y los resultados que lograron al final.
Espero que disfruten este episodio tanto como yo fue hecho con amor 🫶🏻
Bienvenidos al episodio # 24 donde Ingrid Jo celebrará su segundo año al aire haciendo una recopilación con los detalles más destacados en este tiempo tales como, planeación y ejecución de objetivos mensuales, como enfrentar la frustración, procastinacion, desánimo, ventajas y desaciertos que puedes enfrentar en cualquier tipo de proyecto y cómo enfrentarlos.
Ingrid Jo ha clasificado dos categorías principales que son:
1. Autoconocimiento
2. El miedo, desánimo y procrastinación no serán vencidos hasta que los tengas de frente
Recursos mencionados en este episodio:
Youtube: Lavendaire - Aileen- Artist of life
Libro: Successful women think differently - Valorie Burton
Espero que disfrutes este episodio tanto como yo, fue hecho con amor 🫶🏻
@entre2notas
En este nuevo episodio, Ingrid Jo nos cuenta el inicio, desarrollo y final del proyecto de obra social para la comunidad Guerreras Fitness en la ciudad de Cali, Colombia.
Gracias infinitas por donar, apoyar y comprometerse con esta linda causa.
Dios bendiga y multiplique a cada uno de los aportantes. Sin la ayuda de ustedes no hubiésemos llegado tan lejos. GRACIAS!
Espero disfrutes este episodio tanto como yo, fue hecho con amor 🫶🏻
Instagram: @entre2notas
E-Mail: aquientrenotas@gmail.com
En el episodio de hoy Ingrid Jo continua haciendo la sinopsis del libro Aligere su equipaje/traveling light de Max Lucado. Esta vez hablaremos solamente del capitulo No. 3 haciendo una análisis, comparación y un pensamiento gráfico entre el salmo 23 de la biblia, personajes implicados, y el concepto de autosuficiencia. Que nos aconseja Dios, hacia donde la vida y las influencias externas nos llevan y cómo podemos hacer de la autosuficiencia un método y no un todo.
Gracias por el amor y apoyo 🫶🏻
A fin de este mes terminanos los recaudos de apoyo y solidaridad para la comunidad guerrera fitness a traves de la campaña de promoción y sensibilización: el peso que no pesa 💪🏻
Gracias infinitas por unirse, por compartir la informacion y sobre todo por donar 🙏🏻
Instagram: @entre2notas
Gmail: aquientrenotas@gmail.com
El episodio de este mes está basado en el libro: Traveling light de Max Lucado. Una invitación a viajar ligero, entendiendo que no necesitamos cargar maletas pesadas, cuando perfectamente podemos llevar maletas ligeras en el viaje llamado VIDA!
Hoy Ingrid Jo, hace una sinopsis de los dos primeros capítulos de este libro, resaltando los datos más destacados que te permitirán entender que es viajar ligero, qué cosas hacen que nuestra maleta pese tanto y porque todos necesitamos una C media en la vida.
@entre2notas
La regla de 10 es un método que empecé a usar en mis actividades diarias a principio de este año.
Para entender cómo funciona, si quieres aplicarlo en ti, o te da una idea para algún método mejor, te recomiendo desglosar la regla de 10 en las siguiente áreas en la medida que escuchas este episodio:
Area personal
Area cognitiva
Area laboral
Actividades diarias y de fines de semana.
Gracias por el amor y apoyo !
@entre2notas
La belleza del no es una analogía entre la mujer y sus derechos como individuo, el poder decir no sin ser sometida a señalamientos o prejuicios.
En un mes como este, hacemos mención de una parte de lo que significó “ser escuchadas” y “hacer que las cosas sucedan” por un grupo de mujeres años atrás.
Cada mujer es bella tal como es, debe ser tratada y respetada como a un ser humano, que tiene sueños, familia y planes en la vida.
En el episodio de este mes hablaremos de algunos enfoques para manejar el tiempo de una forma que podamos hacer todas las actividades/hobbies que siempre hemos querido hacer y que por falta de manejo del tiempo a veces no lo logramos.
El tema está soportado e inspirado en los conceptos que Aileen de Lavandaire nos ofrece en torno a:
Crear una lista de actividades/hobbies, bien sea nuevos o antiguos que se quieran seguir desarrollando y/o perfeccionando.
Dividir esa lista en dos columnas: diario y semanal
Asignar un tiempo “ideal” para cada una de las actividades/hobbies previamente seleccionados
Poner hora a todas las actividades/hobbies que quisiéramos hacer y tenemos que hacer durante el dia
Ajustar y editar en caso que el total de actividades exceda 24 horas .
Link: https://www.youtube.com/watch?v=QHR6r_5ZXN8&t=197s
Deseo de todo corazón que este tema sea de mucha ayuda para todos nosotros. Cualquier duda no duden en contactarme en mis redes: @entre2notas; aquientrenotas@gmail.com.
Gracias por el poyo! Besitos en la frente 😚