Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/89/9e/e8/899ee89b-509a-91d8-49e6-08979d07c26f/mza_17856021081583322974.jpg/600x600bb.jpg
#EnMarcha
Marcha por la Vida AR
27 episodes
6 days ago
Presentamos entrevistas con expertos de la Shoá-Holocausto. Marcha por la Vida es un programa educativo anual que reúne a personas de todo el mundo en Polonia e Israel para estudiar la historia del Holocausto y examinar las raíces del prejuicio, la intolerancia y el odio. Marcha por la Vida Internacional se fundó en 1988 con dos objetivos principales: Combatir el desenfrenado antisemitismo y la negación del Holocausto y Permitir que los sobrevivientes del Holocausto cuenten sus historias, en los lugares donde ocurrieron. Desde su inicio participaron mas de 260.000 estudiantes y adultos.
Show more...
History
RSS
All content for #EnMarcha is the property of Marcha por la Vida AR and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Presentamos entrevistas con expertos de la Shoá-Holocausto. Marcha por la Vida es un programa educativo anual que reúne a personas de todo el mundo en Polonia e Israel para estudiar la historia del Holocausto y examinar las raíces del prejuicio, la intolerancia y el odio. Marcha por la Vida Internacional se fundó en 1988 con dos objetivos principales: Combatir el desenfrenado antisemitismo y la negación del Holocausto y Permitir que los sobrevivientes del Holocausto cuenten sus historias, en los lugares donde ocurrieron. Desde su inicio participaron mas de 260.000 estudiantes y adultos.
Show more...
History
Episodes (20/27)
#EnMarcha
La memoria y el Genocidio Armenio

Luciana Minassian es Abogada graduada en USAL, Profesora auxiliar en la Universidad de Buenos Aires para las Cátedras de

- Derecho Internacional Público, Cátedras del Dr Roberto Malkassian , Titular Dr. Buis

- CPO 0768 , Aspectos Jurídicos del Genocidio Armenio, Cátedra del Dr. Roberto Malkassian,

-mismo cargo de auxiliar en la Cátedra Libre de Holocausto, Genocidios y Lucha Contra la Discriminación, titular de Cátedra Roberto Malkassian.

Junto a la Cátedra brinda conferencias, entre otros, en la Asociación Amigos de la Universidad Hebrea de Jerusalem y el Proyecto Aprendiz del Museo del Holocausto.

También colaboró con la Fundación Wallenberg, de la cual es fundador Baruj Tenembaum y actualmente preside el Sr. Eduardo Eurnekian.

Show more...
5 years ago
48 minutes 23 seconds

#EnMarcha
La memoria y la transmisión con Eliana Rapp Badihi - S03E04

Eliana Rapp Badihi es Jefa del Equipo Educativo de Habla Hispana y Portuguesa de la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto de Yad Vashem. Nacida en Israel, desde temprana edad residió y se educó en Buenos Aires, Argentina. Es Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (U.B.A). En el año 2008, se mudó a Israel y comenzó a trabajar en el Departamento de Habla Hispana y Portuguesa de la Escuela Internacional de Yad Vashem. Desde ese momento, realizó varios cursos, entre ellos, el curso para del museo histórico de Yad Vashem y el curso de guías a Polonia organizado por el Ministerio de Educación de Israel y Yad Vashem. Es Guía del programa educativo Marcha por la Vida AR.

Show more...
5 years ago
56 minutes 6 seconds

#EnMarcha
La Memoria como Justicia con Ariel Gelblung - S03E03

Ariel Gelblung es director de la oficina del Centro Simon Wiesenthal para América Latina desde 2015. Miembro fundador y Secretario de su Junta Directiva desde mediados de los noventa.
Se graduó como abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 

Representó al Centro en el Capítulo argentino de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) y participó en la extradición del Criminal de Guerra Ustacha Dinko Šakić y el juicio de la productora de videos nazi Walhalla. En su actual rol es Observador Permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO).

Llevó adelante con éxito una campaña exitosa para la promoción del "Programa de 11 puntos contra el racismo, la discriminación y la xenofobia en el deporte" del Centro en América Latina. En junio de 2019 inauguró el Fondo Simon Wiesenthal sobre Holocausto y Antisemitismo en la Biblioteca Nacional Argentina con más de 1000 volúmenes.

Expuso en los más diversos foros, destacándose la Cámara de los Lores en el Parlamento Británico y La Ciudad de Las Ideas en Puebla, México.  Ha publicado numerosos artículos en medios periodísticos y especializados.

Show more...
5 years ago
31 minutes 38 seconds

#EnMarcha
La memoria y el rol del Estado con Pamela Malewicz - S03E02

Pamela Malewicz es Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cargo en el que fue designada en diciembre de 2015 y habiendo cumplido el mandato en diciembre del 2019 fue ratificada nuevamente para una segunda gestión. Actualmente es la representante de la Ciudad en el Ente Público Espacio para la Memoria y la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex ESMA), la coordinadora del Comité de Lucha contra la Trata de Personas de la Ciudad de la Buenos Aires y representante del Poder Ejecutivo de la Ciudad en el Comite Mecanismo local de prevención de la Tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanos y/o degradantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre el 2011 y el 2015 se desempeñó como Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y entre el 2007 y el 2011 como Jefa de Gabinete de la Dirección General de Relaciones Institucionales ambos cargos también en el Gobierno porteño. Con anterioridad a su incorporación a la gestión pública se desempeñó como asesora en temas de Gestión y Organización Institucional en el sector privado y en organizaciones de la sociedad civil como la (DAIA) Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas y otras instituciones.

Como parte de su compromiso voluntario, fue Secretaria y luego Vicepresidenta de Beth School y ha colaborado con gran cantidad de proyectos e iniciativas comunitarias. Desde hace 4 años participa también como Mentora de Voces Vitales y otras redes de mentoring y empoderamiento de mujeres y jóvenes.

Es Licenciada en Organización y Dirección Institucional por la Universidad Nacional de General San Martín.

Show more...
5 years ago
45 minutes 26 seconds

#EnMarcha
Reflexiones sobre la Memoria con Veronica Kovacic - S03E01

Verónica Kovacic es Profesora de Historia, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Es especialista en Educación, Lenguaje y Medios (UNSAM). Profesora Adjunta (int) en la materia “Los Derechos del niño frente al Holocausto” en la Facultad de Derecho de la UBA. Coordinadora del Programa Morei Morim Lehoraat HaShoá de la Fundación Bamá, donde también es contenidista y desarrolla materiales pedagógicos. Es Profesora de Historia en el Colegio Tarbut.

Show more...
5 years ago
47 minutes 26 seconds

#EnMarcha
Trailer Tercera Temporada

Bienvenidos a la Tercera Temporada de #En Marcha, el Podcast de Marcha por la Vida Argentina. El primer podcast en español sobre la Shoá, declarado de interés educativo por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante esta temporada continuaremos las entrevistas con expertos abordando la temática de la Memoria conociendo a aquellas Instituciones y organismos que la mantienen viva.

Show more...
5 years ago
31 seconds

#EnMarcha
Argentina durante la Shoá con Marcia Ras - S02E09

Marcia Ras Doctoranda en la Universidad de Buenos Aires, Becaria en el Holocaust Reserch Institute de la Universidad de Londres, en la Escuela Internacional de Estudios del Holocausto de Yad Vashem y del European Holocaust Research Infrastructure. Participó del Seminario de Capacitación Docente en el Memorial de la Shoá de Paris. Actualmente es Docente en seminarios de grado sobre el Holocausto en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires e Investigadora asociada en el Museo del Holocausto de Buenos Aires.

Show more...
5 years ago
50 minutes 26 seconds

#EnMarcha
Futbol durante la Shoá con Leonardo Albajari

Leonardo Albajari es periodista, productor de Televisión (TV pública, Deportv, Fox Sports) y docente de la Universidad Católica Argentina (UCA) en los Programas de Estudios Latinoamericanos (PEL)  en la materia “´Fútbol y sociedad argentina” y colaborador del Museo del Holocausto de Buenos Aires.
Autor del proyecto “No fue un juego” sobre historias del fútbol durante el nazismo y la Shoá. La muestra museológica fue apoyada por el Museo del Holocausto de Buenos Aires y ganó el premio Julius Hirsch 2018 por parte de la Federación alemana de fútbol. También fue declarada de interés educativo por el Congreso de la República Argentina y Declarada de intereses social y educativo por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Show more...
5 years ago
29 minutes 48 seconds

#EnMarcha
Arte durante la Shoá con Javier Ostrovsky - S02E07

Javier Ostrovsky cursó sus estudios de Historia del Arte en la Universidad de Palermo. Investiga sobre temáticas vinculadas al Holocausto y lleva adelante el proyecto @estudiarshoa, que pueden encontrar en Instagram. Se reconoce a sí mismo como un narrador de historias.

Show more...
5 years ago
45 minutes 46 seconds

#EnMarcha
Las Mujeres durante la Shoá

Guilly Wiluzanski es BA en Relaciones Internacionales y MA en Resolución de conflictos y negociación. Es profesora y educadora en el Instituto de Formación de Líderes Judíos en Israel. En Uruguay trabajó en el Centro del Holocausto y en la Embajada de Israel. Activó en Amnisty. Actualmente reside en Israel y es Madre de 5 Hijos. Es Guía en el Programa Educativo Marcha por la Vida.

Show more...
5 years ago
52 minutes 46 seconds

#EnMarcha
Los niños durante la Shoá con Yanina Mogilevsky - S02E05

Yanina Mogilevsky es Profesora de Nivel Inicial. Becaria en la Escuela Internacional de Estudios del Holocausto de Yad Vashem. Participo del Programa Morei Morim Lehoraat HaShoá. Docente del área judaica en la Escuela Secundaria Scholem Aleijem. Guía del Museo del Holocausto de Buenos Aires. Docente y capacitadora de didáctica de la Shoá en educación no formal. Fue participante del Programa Marcha por la Vida.

Show more...
5 years ago
34 minutes 33 seconds

#EnMarcha
Janusz Korczak y la Educación con Pnina Waksman - S02E04

Angela Waksman es Profesora de Historia egresada de la Universidad de Buenos Aires. Es Profesora en Ciencias Judaicas con orientación en Historia del Pueblo de Israel. Egresada del Seminario Internacional para el Estudio del Holocausto en Yad Vashem. Es disertante y conferencista y forma parte del equipo de colaboradores de los Cuadernos de la Shoá.

Show more...
5 years ago
57 minutes 42 seconds

#EnMarcha
Justos entre las Naciones con Shai Abend - S02E03

Shai Abend es licenciado en Ciencia Política y Humanidades por la Universidad Hebrea de Jerusalem y Magíster en Business Intelligence por la Universidad de Barcelona.
En Israel formó parte del equipo directivo del Majón LeMadrijim, coordinando las áreas de Liderazgo Comunitario, Voluntariado e Investigación y Evaluación.
En Uruguay fue Presidente de la Federación Juvenil Sionista, coordinó proyectos en Nativ y Hagshamá, es docente en la Escuela Integral, fue Director de Juventud en el Centro Recordatorio del Holocausto y Director de Cultura y Juventud de la Kehilá de Uruguay, donde aún continúa coordinando el área de contenidos de los actos recordatorios de la Shoá.
Dirige “Bereshit: La Experiencia Judía” además de ser Director de la Cátedra de Judaísmo en la Universidad Católica.
Además es Guía Educativo en nuestro Programa Educativo Marcha por la Vida AR.

Show more...
5 years ago
30 minutes 29 seconds

#EnMarcha
Los Perpetradores con Jonathan Karszenbaum - S02E02

Jonathan Karszenbaum es Licenciado en Ciencias Políticas egresado de la Universidad de Buenos Aires. Ha cursado una maestría en Historia en la Universidad Nacional de San Martin. Es Director Ejecutivo del Museo del Holocausto de Buenos Aires y docente de Historia Judía en la Escuela ORT. Fue Director Ejecutivo de las asociaciones de sobrevivientes del Holocausto Generaciones de la Shoá y Sherit Hapleitá, instituciones que ahora integran el Museo.

Show more...
5 years ago
38 minutes 16 seconds

#EnMarcha
Los Sobrevivientes con Aida Ender - S02E01

Aida Ender es hija de Sobreviviente de la Shoá. Fue Secretaria General de Generaciones de la Shoá hasta su incorporación al Museo del Holocausto de Buenos Aires entidad de la cual es miembro de la Comisión Directiva. Ha sido Coordinadora de Contenidos y Editora Responsable de los Cuadernos de la Shoá e integra el equipo organizador del Proyecto Aprendiz.
Participó de Marcha por la Vida en 2006 y, en los últimos años, acompaña grupos de estudiantes durante el programa.

Show more...
5 years ago
58 minutes 31 seconds

#EnMarcha
Trailer Temporada 2

Escuchá la segunda temporada de #EnMarcha el Podcast de Marcha por la Vida Argentina.

marchaporlavida.ar
@marchaporlavida.ar

Show more...
5 years ago
31 seconds

#EnMarcha
Evidencias: de Nuremberg a Eichmann con Franco Fiumara - S01E09
Franco Fiumara es Juez del Tribunal en lo criminal Nº4 del Departamento Judicial de La Matanza. Doctor en Ciencias Jurídicas y Políticas, Docente, investigador y consejero en la Universidad Nacional de La Matanza. Profesor benemérito de la Universidad Aldo Moro de Bari y es profesor invitado en varias universidades nacionales y extranjeras. Ha sido becario en la Escuela Internacional de Estudios del Holocausto de Yad Vashem.
Show more...
5 years ago
57 minutes 59 seconds

#EnMarcha
En busca de un destino con Sandra Grun - S01E08

Sandra Grun es Licenciada en Psicología, además de tener un BA en Ciencias de la Educación con orientación en Psicología e Historia de la Tierra de Israel en la Universidad de Tel Aviv.
Participó en la creación de programas educativos en el Museo de la Diáspora de Tel Aviv y ha tomado cursos en la Escuela Internacional para Estudios del Holocausto de Yad Vashem. Es docente en la Escuela Scholem Aleijem.

Show more...
5 years ago
59 minutes 34 seconds

#EnMarcha
Resistencia Cultural y Espiritual con Yael Mitelman - S01E07

Yael Mitelman es Profesora de Historia para enseñanza media y Superior (UBA). Profesorado de Educación Judaica. Becaria en la Escuela Internacional de Estudios del Holocausto de Yad Vashem en el programa Morei Morim Lehorahaat haShoá y en el Curso sobre Holocausto para Educadores de América Latina. Docente y Coordinadora de Estudios Judaicos en la Escuela ORT.

Show more...
5 years ago
42 minutes 31 seconds

#EnMarcha
Resistencia Armada y Movimientos Juveniles con Alan Benlolo - S01E06

Alan Benlolo cursó la Licenciatura en Psicología en la Universidad de Buenos Aires, fue coordinador educativo del Consejo Juvenil Sionista Argentino. Es docente de Historia Judía en la Escuela ORT, director del Curso de Líderes de los Movimientos Juveniles Sionistas de Buenos Aires. Fue becario en dos ocasiones de Escuela Internacional de Estudios del Holocausto de Yad Vashem. Se define como un apasionado de la educación.

Show more...
5 years ago
46 minutes 43 seconds

#EnMarcha
Presentamos entrevistas con expertos de la Shoá-Holocausto. Marcha por la Vida es un programa educativo anual que reúne a personas de todo el mundo en Polonia e Israel para estudiar la historia del Holocausto y examinar las raíces del prejuicio, la intolerancia y el odio. Marcha por la Vida Internacional se fundó en 1988 con dos objetivos principales: Combatir el desenfrenado antisemitismo y la negación del Holocausto y Permitir que los sobrevivientes del Holocausto cuenten sus historias, en los lugares donde ocurrieron. Desde su inicio participaron mas de 260.000 estudiantes y adultos.