Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/85/fd/cb/85fdcb57-f0d4-e975-fe86-a2694d9ae7e5/mza_17821140384857706781.jpg/600x600bb.jpg
En Teoría
En Teoría Podcast
30 episodes
3 days ago
"En Teoría" es un podcast que explora las ciencias sociales a través de un enfoque creativo y accesible, analizando eventos de la cultura pop y la actualidad. Conducido por los profesores Rodrigo Muñoz-González y Eugenio Quesada, este podcast busca desafiar la manera tradicional de estudiar disciplinas como la comunicación, historia, sociología y antropología. Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González Producción ejecutiva: Jailine González Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for En Teoría is the property of En Teoría Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
"En Teoría" es un podcast que explora las ciencias sociales a través de un enfoque creativo y accesible, analizando eventos de la cultura pop y la actualidad. Conducido por los profesores Rodrigo Muñoz-González y Eugenio Quesada, este podcast busca desafiar la manera tradicional de estudiar disciplinas como la comunicación, historia, sociología y antropología. Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González Producción ejecutiva: Jailine González Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/30)
En Teoría
29. Las eternas ocurrencias de la Asamblea Legislativa (el inicio)

En el episodio final de temporada, Meño y Rodri se van a la Asamblea Legislativa… pero no como diputados, sino para repasar los momentos más pintorescos, extraños y formativos de sus 200 años de historia. Desde diputados en almacenes con crucifijos hasta proyectos de ley que rozan lo absurdo, en este episodio se desempaca parte de la historia política de Costa Rica.


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
3 months ago
27 minutes 39 seconds

En Teoría
28. La Rosa de Guadalupe

¿Y esta rosa?


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
3 months ago
22 minutes 1 second

En Teoría
27. Santo Tomás de Aquino: razón y fe

¿Puede un filósofo del siglo XIII seguir incomodándonos hoy?

En este episodio de En Teoría, Rodri y Meño desempolvan al mismísimo Santo Tomás de Aquino. Hablan de sus orígenes nobles, su ingreso a los dominicos (en contra de su familia), su talento como predicador, su obsesión por unir fe y razón, sus aportes a la filosofía, la teología y hasta la lectura crítica de la Biblia. Discuten también su rol en la Edad Media, el contexto intelectual de su época, sus vínculos con Aristóteles y por qué aún se estudia su obra en seminarios. ¿Fue un hombre de su tiempo o alguien que se adelantó siglos?


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
4 months ago
26 minutes 42 seconds

En Teoría
26. Punk Rock 🤘🏼🎸🔥

En este episodio de En Teoría, Rodri y Meño se sumergen en el mundo del punk como movimiento musical, político y cultural. Exploramos cómo el punk nació como respuesta a la complejidad técnica del rock, se propagó como forma de protesta contra el poder, y se convirtió en una estética global hecha de tres acordes, inconformismo y mucha actitud.


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
4 months ago
23 minutes 51 seconds

En Teoría
25. La cultura del café en Costa Rica (con Patricia Vega Jiménez)

¿Desde cuándo el café es parte del ADN costarricense?
En este episodio de En Teoría, Rodri y Meño conversan con la historiadora Patricia Vega Jiménez sobre el consumo del café en Costa Rica y su transformación de brebaje exótico a símbolo nacional. Hablamos de historia, clase social, comercio internacional, cafeterías disfrazadas y del papel que el café ha jugado en nuestras vidas públicas y privadas. Una bebida, muchos significados.


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Mariana Víquez

Show more...
4 months ago
27 minutes 50 seconds

En Teoría
24. Superhéroes

En este episodio de En Teoría, nos ponemos la capa para analizar el fenómeno de los superhéroes más allá del entretenimiento. Rodri y Meño recorren la historia del género desde sus orígenes impresos hasta su dominio cinematográfico, y discuten cómo estas figuras reflejan, cuestionan o reproducen valores políticos, sociales y culturales. Desde Superman y el Capitán América de las películas de Marvel, el episodio examina la evolución del héroe como símbolo mitológico, propaganda de guerra, y espejo de nuestras ansiedades colectivas.


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
4 months ago
24 minutes 9 seconds

En Teoría
23. Las mujeres ya no lloran (análisis Shakirológico)

Shakira, ¿ícono musical y estrategia cultural?

En este episodio de En Teoría, nos adentramos en el fenómeno de Shakira: su carrera de más de 30 años, sus transiciones entre idiomas, géneros y públicos, y su capacidad de representar a América Latina en una industria global. Con Meño como shakirólogo oficial, hablamos sobre reggaetón, colonialismo lingüístico, mercantilización cultural y por qué Shakira es mucho más que su producción musical. ¿Puede una artista pop sostener una conversación sobre identidad latinoamericana? Nosotros creemos que sí.


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
5 months ago
26 minutes 17 seconds

En Teoría
22. ¿Cuál es tu Imperio Romano?

En este episodio de En Teoría, Rodri y Meño se sumergen en la fascinación contemporánea por el Imperio Romano, alimentada por TikTok, memes y muchas fantasías sobre orden, poder y masculinidad. ¿Es Roma un ideal o un espejo incómodo? Hablamos de mitos fundacionales, guerras púnicas, emperadores problemáticos y por qué romantizar imperios puede ser más peligroso de lo que parece.


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
5 months ago
30 minutes 16 seconds

En Teoría
21. Juventud y protestas: una historia en desarrollo

En este episodio de En Teoría, Rodri y Meño analizan el papel histórico y contemporáneo de las personas jóvenes en los movimientos sociales, con énfasis en las protestas estudiantiles. A partir de la reciente polémica en la Universidad de Costa Rica, el episodio explora cómo la juventud ha sido vista, educada y movilizada a lo largo del tiempo. Desde la infancia como “adultos en miniatura” hasta el mayo francés del 68, pasando por luchas locales como la caída de la dictadura de los Tinoco o la creación del TEC, este episodio invita a reflexionar sobre el poder transformador de las juventudes. ¿Por qué protestan los y las estudiantes? ¿Qué logran? ¿Y por qué incomodan tanto?


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
5 months ago
28 minutes 7 seconds

En Teoría
20. ¿La Inteligencia Artificial nos reemplazará? (con Sofía González-Barboza)

¿Es ChatGPT realmente una amenaza? En este episodio de En Teoría, continuamos explorando el tema de la inteligencia artificial desde un enfoque más cotidiano, educativo y filosófico. Con la compañía de Sofía González-Barboza, hablamos sobre qué es la IA, por qué ChatGPT no va a reemplazar la conciencia humana, y cómo debería integrarse esta herramienta en la educación universitaria. ¿Estamos ante una revolución tecnológica o ante otro pánico moral disfrazado de modernidad?


Invitada: Sofía González-Barboza

Narración: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Asistencia de producción y controles en cabina: Camila Castillo y Sofía Valenciano

Show more...
5 months ago
33 minutes 1 second

En Teoría
19. No es magia, es Machine Learning (con Sofía González-Barboza)

¿Le temés a las máquinas o a quien las programa? En este episodio de En Teoría, hablamos de inteligencia artificial, machine learning y todos los dilemas éticos que vienen con estos avances. Sofía González-Barboza nos acompaña para explicar cómo estas tecnologías funcionan, cómo se usan (con o sin nuestro consentimiento) y por qué deberíamos pensar dos veces antes de aceptar términos y condiciones sin leer. Desde algoritmos que predicen lo que escuchás hasta el uso de datos personales en proyectos de investigación, exploramos los riesgos, las oportunidades y la urgencia de pensar tecnológicamente desde la óptica social y filosófica.


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
6 months ago
29 minutes 10 seconds

En Teoría
18. Las trincheras de la libertad de expresión

¿Tiene que ser neutral la prensa? En este episodio de En Teoría, Rodri y Meño exploran el pasado y el presente del periodismo. Aterrizamos el debate en Costa Rica, cuestionamos el mito de la objetividad y reflexionamos sobre el papel de la prensa en la democracia. ¿Es malo que un medio tenga una posición ideológica? ¿Cuándo una noticia se convierte en propaganda? ¿Qué dice de nosotros la forma en que consumimos información? 


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
6 months ago
24 minutes 36 seconds

En Teoría
17. Los mejores Papas de la historia (parte 2)

¡Volvemos con la segunda parte del Top 12 de Papas que todos merecen! 

¿Qué hace a un Papa memorable? En este episodio de En Teoría, nos adentramos en la era contemporánea del Vaticano, donde la política, el poder y el drama convergen. Nos movemos entre la intriga política, pactos con Napoleón, renuncias sorpresivas y luchas internas. 


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Mariana Víquez

Show more...
6 months ago
27 minutes 23 seconds

En Teoría
16. Los mejores Papas de la historia (parte 1)

Iniciamos la segunda temporada de En Teoría de manera anticipada tras la muerte del Papa Francisco. 

¿Qué es un papa y por qué importa? Acá recorremos los orígenes del papado, su consolidación en la historia cristiana y su vínculo con el poder imperial y cultural.

En esta primera parte, presentamos los primeros seis lugares de nuestro ranking de Papas. Con figuras que van desde San Pedro, pasando por Silvestre I y la famosa (y falsa) Donación de Constantino, hasta papas renacentistas como Alejandro VI, el episodio conecta el poder eclesiástico con el arte, la política, el escándalo y la colonización.


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Mariana Víquez

Show more...
6 months ago
31 minutes 24 seconds

En Teoría
Especial: Meño califica pesebres

En este segmento especial de En Teoría, nos convertimos en jueces del belenismo y analizamos los portales navideños que nuestros oyentes enviaron desde Costa Rica y el extranjero. Meño, nuestro experto en pesebres, da su veredicto sobre 16 pesebres distintos.


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
9 months ago
25 minutes 44 seconds

En Teoría
15. Pesebres: El vicio de Meño que va desde Belén hasta "Made in China"

En el último episodio de la temporada, nos adentramos en la tradición de los portales navideños con Meño, nuestro experto y coleccionista apasionado. Exploramos el origen histórico del belenismo, su evolución global, los vínculos con el capitalismo y las peculiaridades culturales que lo transforman en cada rincón del mundo. Desde pastores con mandolinas hasta Barbies en los nacimientos, este episodio es un viaje por la tradición, la nostalgia y la creatividad navideña.


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
10 months ago
29 minutes

En Teoría
14. Rodri y Jai hablan sobre Taylor Swift y Fandoms (sin Meño)

Meño no fue invitado a este episodio por no ser Stuart Hallista. Lo sentimos mucho.


¿Qué significa ser fan? En este episodio de En Teoría, exploramos el fenómeno de Taylor Swift, su impacto cultural y cómo sus icónicas regrabaciones conectan de manera profunda con sus seguidores. Exploramos las relaciones parasociales, el papel del fandom en la construcción de narrativas colectivas y cómo la nostalgia y el rol de Taylor en el feminismo pop inspiran comunidades.


Narración: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
11 months ago
31 minutes 2 seconds

En Teoría
13. Cuando Dios y El Diablo fueron periodistas: La Buena Prensa

¿Buena prensa o propaganda? En este episodio de En Teoría, exploramos la historia de la "buena prensa", un esfuerzo de la Iglesia Católica para influir en la sociedad y contrarrestar el alcance de los medios laicos a finales del siglo XIX y principios del XX con sus publicaciones periódicas. Hablamos del fracaso comercial, su impacto en los valores que aún perduran y cómo la iglesia sigue buscando nuevos espacios en la era digital. Una conversación que reúne las tensiones entre la religión, el poder y la comunicación.


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
11 months ago
24 minutes 37 seconds

En Teoría
12. ¿Es Pokémon satánico? Pánicos morales

¿Pokémon es satánico? ¿El helado Calippo promueve el pecado? En este episodio de En Teoría, hablamos sobre pánicos morales: esas olas de miedo colectivo que se han alimentado de rumores, noticias falsas y discursos religiosos. Desde anécdotas sobre supuestos encuentros con el diablo hasta polémicas por caricaturas infantiles, exploramos cómo estos fenómenos reflejan las ansiedades sociales de cada época. Un recorrido por los mitos y miedos que alguna vez dominaron nuestras conversaciones.


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
11 months ago
26 minutes 24 seconds

En Teoría
11. El diablo es puerco: guía de Rodri y Meño para ver telenovelas

¿Quién no ha llorado, reído o sufrido con una buena telenovela? En este episodio, desempacamos este género tan nuestro que ha marcado generaciones. Analizando su origen en el melodrama, su evolución en América Latina y su impacto en la cultura popular, Rodri y Meño reflexionan sobre estos productos como un reflejo de nuestras realidades sociales y emocionales.


Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González

Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González

Producción ejecutiva: Jailine González

Show more...
11 months ago
29 minutes 10 seconds

En Teoría
"En Teoría" es un podcast que explora las ciencias sociales a través de un enfoque creativo y accesible, analizando eventos de la cultura pop y la actualidad. Conducido por los profesores Rodrigo Muñoz-González y Eugenio Quesada, este podcast busca desafiar la manera tradicional de estudiar disciplinas como la comunicación, historia, sociología y antropología. Diseño del podcast: Rodrigo Muñoz-González y Jailine González Producción ejecutiva: Jailine González Narración: Eugenio Quesada y Rodrigo Muñoz-González