Sabemos que a veces no es fácil ofrecer retroalimentación a nuestro alumnado de forma eficaz y respetuosa. De ahí que muchos profes se pregunten cuál es la mejor forma de corregir los errores en clases de idiomas sin desmotivar a los alumnos.
Obviamente el error está presente. Es nuestro mejor amigo y hay que verlo como algo positivo en el proceso de aprendizaje.
Antes, cuando se cometía un error en clase o cuando el alumno no se sabía la lección, muchos profes castigaban al alumno sin recreo o con otro castigo. Es decir, el error se veía como algo negativo. Y el profesor ponía una etiqueta al estudiante.
Paco y Olaya nos cuentan su (mala) experiencia con algunos profes que tuvieron en su infancia y reflexionan cómo gestionan el error en sus clases de ELE a día de hoy. Este es un tema que tratamos en nuestro máster ELE.
¿Quieres escucharl la experiencia y consejos de Paco Asencio para tratar el error en clase de español?
En las clases presenciales, el tándem siempre ha sido una estrategia muy común y efectiva para perder el miedo a hablar en un nuevo idioma.
Pero, ¿y en clases online con niños? ¿Cómo se puede hacer un tándem para motivar a los alumnos a comunicarse en la lengua que están aprendiendo?
En el noveno y penúltimo episodio de nuestro podcast ELEInspira viene a hablarnos de esta herramienta una profe de español con mucha experiencia con niños, creadora de la escuela Catchy Español y parte del equipo docente de nuestro máster ELE. ¡Ella es Ana Campano!
En el episodio 8 de nuestro podcast ELEIinspira, hemos invitado a una profesora de español y de alemán que tiene pasión por la tecnología en la creación de materiales y la lingüística cognitiva.
¡Ella es Jennifer Niño! Además, es docente de nuestro máster ELE, donde nos habla en un módulo sobre herramientas tecnológicas para la creación de materiales didácticos.
¡No te pierdas el resto de episodios del podcast!
💡 En el episodio 7 de nuestro podcast ELEInspira contamos con el experto y lingüista, Diego Paniagua; quien charlará con nosotros sobre cómo abordar las ⚡️ dificultades de aprendizaje y la discapacidad en el aula de idiomas ⚡️.
🔥 Diego también es tutor de nuestro máster en enseñanza de español como lengua extranjera ELE. Más info aquí 👉 https://eleinternacional.com/master-ele/
👀 Durante este ratito, Olaya y Diego nos hablarán sobre:
✅ Alumnos con dislexia en las clases de idiomas. ¿Están los docentes preparados y formados?
✅ Retos y desafíos que tienen que afrontar los profes de idiomas con niños con autismo, dislexia y otras dificultades de aprendizaje.
✅ ¿Qué le llevó a nuestro experto Diego Paniagua a adentrarse en este mundo?
✅ Caso práctico: una mamá contacta con Diego para que le dé clases a su hijo. Y en la clase de prueba Diego se encuentra con un niño que tiene dificultades de aprendizaje. ¿Qué hacer en este caso? Descubre las estrategias y recomendaciones de Diego para abordar esta situación si te pasara a ti.
¿Has oído hablar de EFE (español para fines específicos)? Quizás te suene pero no sabes bien qué significa y qué relación tiene con ELE. Tranquilo porque hoy saldrás de dudas e incluso te interese formarte más sobre EFE si quieres dedicarte a ello.
Para hablar de EFE hemos invitado a una experta en el tema a nuestro podcast ELE Inspira. Ella es Fátima Alobera y nos hablará de algunas curiosidades sobre su origen, métodos para trabajarlo y otras características que definen esta rama. ¿Quieres escuchar el episodio 7?
Durante este episodio, contaremos con Pilar Hernández, miembro del equipo académico de ELEInternacional, tutora de nuestros cursos y coordinadora de convocatorias y examinadora de los exámenes oficiales DELE y CCSE.
Pilar nos contará su experiencia como preparadora de exámenes, qué factores son primordiales, qué errores ha visto en toda su trayectoria y cómo podemos ayudar a este tipo de alumnado.
Sin duda, la pandemia ha puesto patas arriba a los docentes y a los modelos de enseñanza a los que estaban acostumbrados. Y para hablar de ello, hemos invitado a nuestro podcast, en este cuarto episodio, a Marta Ezquerro, una referente en la enseñanza online y miembro del equipo académico de ELEInternacional.
Durante el episodio hablaremos y reflexionaremos sobre:
✅Reflexiones de Marta y Olaya sobre la enseñanza online antes y después de la pandemia.
✅El reto de muchos profesores en adaptarse al nuevo cambio.
✅Las consecuencias positivas para la educación a partir de ahora.
✅En la sección de Dos verdades y una mentira, Marta nos desvela una verdad muy emocionante.
✅La importancia de formarse para ser un buen profesor de español.
😉 Sigue inspirándote escuchando nuestro podcast desde aquí: https://eleinternacional.com/eleinspira/ #ELEInternacional #spanishteachers #podcastenespañol #profesordeespañol #enseñanza #enseñanzaonline #ELEonline
En esta sesión vamos a hablar sobre cómo una actitud de curiosidad y de búsqueda de nuevas oportunidades puede ayudarnos en la búsqueda o creación de empleo dentro del mundo de la enseñanza de español como lengua extranjera.
Conoceremos la experiencia de Inés Ruiz y Olaya Fernández, ambas emprendedoras dentro del ámbito de la enseñanza online, que nos contarán sus inicios y nos darán consejos útiles para cualquier etapa de un profesional del ELE.
¡No te pierdas este episodio de ELEInspira! Un podcast de profes de ELE, para profes de ELE.
En este tercer episodio con Chema Romero, hablaremos sobre consejos para reinventarse como docente de ELE. Chema y Olaya nos contarán su propia experiencia, cómo empezaron a trabajar como profes de español y te darán algunas ideas para llevar a cabo tu propia transformación profesional.
En este segundo episodio de ELEIinspira hablamos con Álvaro Sesmilo, profesor de ELE con experiencia como docente en varios países.
Contará su experiencia y te ayudará a conseguir tu objetivo si también quieres vivir en otros países trabajando en lo que más te gusta.