Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/fb/9b/06/fb9b0687-ef1a-07eb-3ac0-31084d82ac35/mza_5299833869481927515.jpg/600x600bb.jpg
El Vicio De Pensar
El Vicio De Pensar
42 episodes
3 days ago
Espacio para la literatura, la filosofía, el arte en general y otros devaneos. Un entusiasta de todo ello.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for El Vicio De Pensar is the property of El Vicio De Pensar and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Espacio para la literatura, la filosofía, el arte en general y otros devaneos. Un entusiasta de todo ello.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
Episodes (20/42)
El Vicio De Pensar
¿Qué vas a ser cuando seas grande...qué vas a ser?

"Quizá me estaba dando cuenta de lo que significaba el mundo laboral: hacer cosas sin tener el deseo de hacerlas".

Heinrich Böll

En este día del trabajador un abrazo afectuoso y solidario a todos los trabajadores, ocupados o no, que saben bien lo que es el trabajo duro, ese que se hace para sobrevivir quincena a quincena, mes a mes, día por día y que aún así siempre encuentran la manera para ser en medio del desotramiento. Gracias por ser ejemplo de humanidad en medio de la deshumanización.

Show more...
2 years ago
8 minutes 18 seconds

El Vicio De Pensar
El pan de los compas ¿Quién comparte?
Vamos a pensarnos un poco estas ideas de compañerismo, comunidad y amistad a propósito del simbolismo cristiano de compartir el pan. ¿Puede ser el otro nuestro compañero? ¿Podemos hacer buenas migas con él?
Show more...
2 years ago
12 minutes 35 seconds

El Vicio De Pensar
El idiota, Dostoyevski: la belleza salvará al mundo.

Decía Demócrito de Abdera que: “Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa”. No sabemos qué habría pensado el príncipe Myshkin ante esta cita del griego pero, sí que podemos pensar en ella con el ejemplo de ingenuidad, honestidad y compasión que nuestro “príncipe idiota”, (como le llamaban quienes le conocían) nos ha dejado en su historia.Hipólito pregunta: “¿Es cierto, príncipe, que dijiste alguna vez: la belleza salvará al mundo?” y Myshkin no responde a esta cuestión. Volviendo a la vieja Grecia a través del poeta John Keats, este nos dice en su poema Oda a una urna griega: "Belleza es verdad; verdad es belleza. Sólo esto sabrás aquí en la tierra y sólo esto necesitarás saber". Nos dice Dostoyevski (al respecto de la frase de Myshkin) que: "El hombre puede vivir sin ciencia, puede vivir sin pan, pero sin belleza no podría seguir viviendo, porque no habría nada más que hacer en el mundo. Todo el secreto está aquí, toda la historia está aquí". Vale volver a pensarnos las ideas de verdad, bien y belleza como las sugiere el maestro Platón Leer a Dostoyevski es lo más cercano que se puede estar de tocar el alma humana a través de la literatura. ¿Qué más puede decirse de uno de los más grandes maestros de la literatura universal? Acompáñennos a conversar sobre esta genial novela y a pensarnos algunas ideas que encontramos allí.

Show more...
2 years ago
1 hour 53 seconds

El Vicio De Pensar
Sancho y Don Quijote: el no lugar de un diálogo posible

“Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro si no hace más que otro.” Don quijote. Qué podemos decir de una historia de la que se ha dicho todo y de la que nos han hablado las grandes personalidades y no solo del mundo de las letras. Qué podemos decir de unos personajes que nos lo han dicho todo, durante tanto tiempo y de tantas formas diferentes. Qué clase de diálogo podemos entablar con ellos y en torno a ellos. Pues bien, la respuesta es simple y modesta: siempre podremos decir algo más. Entonces ¡vamos a decirlo!

Show more...
2 years ago
1 hour 1 minute 36 seconds

El Vicio De Pensar
Larga vida al rey, ha muerto el rey (Otro relato mediado por el fútbol)

Alguna vez hemos escuchado y de seguro en este mismo año, con la muerte de la reina Elizabeth II de Inglaterra, esta frase: “el rey ha muerto, larga vida al rey.” Pues hoy en el campo del fútbol podemos pensar que se aplica un poco a la inversa.

La muerte de O Rey, como ha sido conocido Edson Arantes do Nascimento, Pelé, nos da la oportunidad de recordarlo a través de algunas de sus frases célebres que nos ha legado y sobre las que podemos comentar un poco. así como se está comentando su leyenda en el fútbol mundial.

Este es breve y sencillo recordatoria de parte de un hincha más del buen fútbol, ya habrá miles de reportajes geniales comentando todos los pormenores de su incomparable vida en el fútbol y yo estaré atento a leer y escuchar algunos.

Muchas gracias por estar ahí y siempre escuchar!

Show more...
2 years ago
12 minutes 14 seconds

El Vicio De Pensar
La navidad

"Yo no les aconsejo el amor al prójimo. Yo les aconsejo el amor al lejano" (Nietzsche). Vamos a pensarnos por un momento estas festividades desde un lugar distinto. ¿Cómo sería celebrar con el otro? ¿Transformaría el sentido que le hemos dado a estas festividades? ¿En qué manera nos transformaría a nosotros?

Feliz navidad gente!

Show more...
2 years ago
2 minutes 55 seconds

El Vicio De Pensar
Ser es ser percibido (un relato sobre fútbol)

Acabamos de asistir a la final del mundial de Qatar y este ambiente futbolero nos es propicio para recordar esta historia genial. Ser es ser percibido.

Este cuento se incluye en el libro: 'Crónicas de Bustos Domecq', de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Publicado en 1967.

Dos grandes de la literatura argentina y por supuesto sudamericana. Ahora que está tan de moda sentirnos tan sudamericanos y congratularnos por ello, pues, bien que podemos sentirnos “enfarolados” (que por cierto, en argentino significa contentos), yo lo hago, me siento contento por este genial cuento de estos escritores que nos han dejado unas obras de calidad y belleza de nivel mundial.

El fútbol, "la cosa más importante ente las cosas menos importantes" hoy nos reúne para pensárnoslo un poco desde la literatura.

Show more...
2 years ago
22 minutes

El Vicio De Pensar
Drácula de Bram Stoker

Vlad III de Valaquia, (Vlad Tepes) en todo caso, amado y odiado aun por su mismo pueblo es considerado un símbolo de libertad tanto como puede serlo de miedo. El gran Vlad Drácula, el señor empalador como se le conoció, se confunde en algún momento entre la aparición de la novela de Polidori: “El vampiro” que recogía la tradición de oscuras historias de monstruos innombrables de las tierras en que oriente y occidente confluyen, con el protagonista de la posterior novela de Bram Stoker: “Drácula”. Una historia que nace como todas nuestras leyendas, justo en el límite difuso entre realidad y ficción. Allí, en la más oscura noche del alma, en la que nuestros miedos abandonan nuestra mente para materializarse entre sombras informes y sonidos irreproducibles se encuentra alojado uno de estos seres cuya historia se ha popularizado como el epítome de la novela romántica. Acompáñennos a conocer al Conde Drácula

Show more...
2 years ago
1 hour 19 minutes 5 seconds

El Vicio De Pensar
La comunidad II

Compartimos con nuestra primigenia comunidad de @el_vicio_de_pensar

Estas ideas para terminar de conversar sobre la comunidad.

¿Podremos pensar en esta idea de comunidad en que los individuos son partes de un todo? ¿Un territorio donde la individualidad no es el punto culminante del desarrollo humano?

¿Tenemos efectivamente una comunidad? Es decir, ¿pasamos más allá de la idea y del concepto vacío?

¿Estamos dispuestos a sentar las bases de una comunidad a luchar para construirla? Es necesario comprender que esto implica trabajar en función de una totalidad. De hacerlo con un sentido de gratuidad que requiere que vivamos un presente en el que no esperamos que se nos devuelva algo en compensación por nuestra función social.

Show more...
3 years ago
57 minutes 26 seconds

El Vicio De Pensar
La comunidad

Convivir potenciando las diferencias es una apuesta a la que nos avoca Roberto esposito como lo plantea en su libro Comunitas: “Imponemos así un giro de ciento ochenta grados a la sinonimia común-propio, inconscientemente presupuesta por las filosofías comunitarias, y restablecemos la oposición fundamental: no es lo propio, sino lo impropio -o, más drásticamente, lo otro- lo que caracteriza a lo común”.

Puede pensarse en la ya conocida frase de Plauto que popularizó Hobbes cuando trataba de explicar la situación de una humanidad precontractual: “Lupus est homo homini. Non homo, quom qualis sit non novit”. “Lobo es el hombre para el hombre, y no hombre, cuando desconoce quién es el otro.

Se trata de proponer cuestionamientos a los que en nombre de la comunidad siempre están priorizando lo propio, esto con el fin de lograr una propuesta política que no excluya, que no envíe a la periferia a quienes no caben en estas ideas de sociedad.

Resulta entonces una pregunta: ¿Cuál puede ser el origen de una comunidad?

Show more...
3 years ago
49 minutes 21 seconds

El Vicio De Pensar
El Absurdo: Sísifo conciencia del sin sentido de la vida

Vamos con el mito de Sísifo de Albert Camus

Como para empezar a pensarnóslo esta noche de domingo!

Sísifo es condenado a experimentar el sin sentido de la vida, hasta que se hace consciente del absurdo. Entonces, ¿cuál será la reacción de Sísifo ante esta consciencia?

Nos dice Camus: Solo hay un problema filosófico realmente serio, el suicidio, el resto de cuestiones… son pasatiempos secundarios en comparación con el asunto que precede.

Los dioses esperan que Sísifo se cuestione el para qué de su castigo. Es evidente, nos dice Camus, que el suicidio no puede ser la respuesta ante el absurdo.

Acompáñennos a encontrar esa respuesta de Sísifo ante esta vida que se nos presenta Extraña y absurda. Pensemos juntos en las consecuencias que esta respuesta nos puede ofrecer y cómo ello puede resignificar una vida.

Show more...
3 years ago
1 hour 2 minutes 4 seconds

El Vicio De Pensar
La felicidad

La eudaimonía según Aristóteles era la finalidad de la vida. No es un estado sino una actitud. Opongamos a esta idea a Schopenhauer cuando nos dice que: la vida es esencialmente sufrimiento y démosle una primera mirada al asunto de la felicidad.

Una obsesión enfermiza que te lleva a la frustración, en eso parece que estamos convirtiendo la idea de felicidad hoy.

Entonces la felicidad ¿Es un derecho o una aspiración?

En un mundo de binarios ¿cuál es el opuesto a felicidad? ¿Frustración, tristeza, sufrimiento, angustia, infelicidad, desgracia? ¿Por qué insultamos a alguien diciéndole infeliz?

El aroma del café, la lluvia en una tarde, el canto de las aves, ¿podemos asimilar la felicidad a estas cosas? El vehículo, la vivienda, la comida, la bebida, el vestido ¿qué hay de estas cosas?

¿Podemos ser felices?

Show more...
3 years ago
1 hour 15 minutes 47 seconds

El Vicio De Pensar
Innovación, Emprendimiento y TIC - Caso SCH
Bienvenidos A este episodio de EL VICIO DE PENSAR, una sesión en la que Luisa Fernanda Carmona Riaño y Julián González Hoyos les contaremos de un tema muy interesante enmarcado en el módulo de INNOVACIÓN EMPRENDIMIENTO Y TIC de la maestría en INNOVACIÓN SOCIAL Y TERRITORIO de la UPB.
Show more...
3 years ago
17 minutes

El Vicio De Pensar
El amor II

¿Nos han dicho todo sobre el amor?

¿Lo sabemos todo sobre el amor?

¡Permitan que lo pensemos de nuevo!

¿Qué es el amor, el idilio trágico de Romeo y Julieta, acaso la cómica devoción del Quijote por Dulcinea? ¿Tal vez algo más básico y carnal que nos recuerda el instinto animal de pasar nuestros genes a la próxima generación?

Quizá podríamos decir que el amor son las historias que nos contamos sobre el amor, de la misma forma en que venimos siendo las historias que nos contamos sobre nosotros mismos, es decir, una narración.

Show more...
3 years ago
1 hour 13 minutes 36 seconds

El Vicio De Pensar
La Identidad

El audio empieza con el sonido ambiente del parque de Sabaneta Antioquia mientras terminábamos de hacer check list del streaming. Gracias por escucharnos!

Nuestra primera experiencia con filosofía puesta en escena en el parque de Sabaneta nos deja agradecidos y felices.

Han sido meses de mucho trabajo y preparación con amor y compromiso para materializar esta idea loca de llevar la filosofía y el arte a la calle.

Gracias nuevamente a quienes están apoyando esta idea y creen como nosotros que la palabra compartida es vital para transformarnos!

Esta es una ocasión muy especial ya que por primera vez podremos compartir con todos en el parque.

Filosofía en la plaza pública para honrar a los viejos maestros!

La identidad ¿Quién soy yo?

¿Quiénes somos? ¿Somos los mismos que fuimos antaño? El tema de la identidad en lo personal y colectivo sigue siendo vital. Preguntarnos por lo que somos implica no solo pensarnos a nosotros mismos, también pensar en la identidad de ese otro en quien usualmente no solemos pensar más que para desotrarlo.

Show more...
3 years ago
1 hour 1 minute 1 second

El Vicio De Pensar
Bukowski, El realismo sucio: no lo intentes.

El último escritor maldito norteamericano, el amante del licor y las mujeres, el gran representante del realismo sucio.

Comparado con Miller y Hemingway y Céline, el poeta underground, y el perdedor.

Vamos a conversar un poco sobre este escritor que supo hacer el gran personaje de sí mismo

#Sabaneta #Literatura #Poesía #Filosofía #Cultura #Bukowski @mincultura @cultura_barquerena @bibliotecadesabaneta @cultura_sabaneta

Show more...
3 years ago
1 hour 3 minutes 35 seconds

El Vicio De Pensar
Lord Byron: El año del verano que nunca llegó

Todo comienza con la erupción de un volcán en el lejano océano Pacífico.

Este hecho estará conectado de forma impensada con un boom literario insospechado.

Acompáñennos y descubramos cómo aquella erupción, un paseo de amigos y un verano que nunca llegó se conjugan para desembocar en algo que ha marcado la literatura, el cine, el teatro y el arte en general hasta nuestros días!

Show more...
3 years ago
55 minutes 8 seconds

El Vicio De Pensar
Baudelaire: El tedio de la vida moderna

Vamos hoy con Baudelaire! El maldito, el dandy, el mendigo, el borracho tardo, el alucinado, el poeta... El maestro Baudelaire nos asalta con su espíritu crítico y nos muestra un mundo sin eufemismos en el que el tedio es la respuesta que parece más apropiada ante el agobio de un todo que no te llena. "Poeta maldito" que nos enrostra una realidad que nos rebasa y nos lleva al tedio. #Filosofía #Cultura #Sabaneta #Tibú

Show more...
3 years ago
1 hour 8 minutes 39 seconds

El Vicio De Pensar
El Amor I: Entre el deseo y la carencia

Sabían que los antiguos griegos no tenían un solo Dios para el amor! Cómo pensarnos el amor más alla de las idealizaciones tradicionales. El Banquete nos presenta posibilidades y diferentes formas de amar Cómo queda la idea de la media naranja y la del amor platónico. ¿Qué estamos diciedo realmmente cuando decimos que amamos a alguien?

Show more...
3 years ago
1 hour 12 minutes

El Vicio De Pensar
Estoicismo: Marco Aurelio, "La vida es una opinión"

No desees ser un general o un senador o un cónsul, sino ser libre, y la única manera para lograrlo es despreciando las cosas que no se encuentran dentro de nuestro propio poder. Epicteto.  Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una perspectiva, no la verdad. Marco Aurelio.  Vamos a pensarnos un poco las ideas del estoicismo desde nuestra realidad y ver qué pueden dejarnos!

Show more...
3 years ago
1 hour 4 minutes 2 seconds

El Vicio De Pensar
Espacio para la literatura, la filosofía, el arte en general y otros devaneos. Un entusiasta de todo ello.