En este episodio, Figo reflexiona sobre el documental de NETFLIX sobre el chamán californiano, casado con la princesa de Noruega, y cómo este muestra las diferencias culturales en la forma en que se establece la cordialidad y la amistad en este país.
A través de su narrativa, Figo explora la distancia emocional que caracteriza a la cultura noruega, la importancia de la integración y el papel que juegan los inmigrantes en la sociedad. También discute la naturaleza de las relaciones laborales y cómo estas difieren de las expectativas latinoamericanas, enfatizando la necesidad de mostrar interés y paciencia para ser aceptado en un nuevo entorno.
Capítulos:
00:00 Introducción al Chamán Real Noruego
02:48 Cultura Noruega y la Distancia Emocional
06:00 Expectativas de Bienvenida en Noruega
08:52 El Rol del Inmigrante en la Sociedad Noruega
11:44 Reflexiones Finales sobre la Integración
Una mamá migrante comparte la verdad sobre el documento que necesitas para viajar con tus hijos desde Noruega. ✈️😰Si estás en crianza compartida o tienes doble nacionalidad, este video puede ahorrarte un gran susto antes de tu próximo viaje.En este episodio de El Podcast de Noruega, Marcela Nurnberg cuenta su experiencia real sobre los permisos de viaje para menores de edad en Noruega: cómo obtenerlos, su validez internacional y las implicaciones legales si no lo llevas.Capítulos:00:00 Introducción — mamá migrante y viajes con hijos00:55 El documento que toda mamá migrante necesita03:06 Proceso para obtener el permiso09:43 Validez internacional y casos reales14:27 Experiencias personales al viajar con hijos18:04 Implicaciones legales y crianza compartida22:13 Doble nacionalidad y consejos finales🎧 Escúchalo también en Spotify & Apple Podcast📸 Síguenos en Instagram: @elpodcastdenoruega💌 Contáctanos: elpodcastdenoruega@gmail.com
El Terror Migrante 👻
No todos los miedos vienen de los monstruos. Algunos llegan con la migración.
En este episodio, Marcela Nürnberg y Figo exploran el terror en la cultura, desde Halloween y sus leyendas hasta los miedos reales de quienes dejan su país.
Hablan del miedo a empezar de nuevo, la vulnerabilidad del migrante, y cómo construir redes de apoyo para enfrentarlo.
Un episodio para reírse, reflexionar… y abrazar tus propios fantasmas.
Capítulos:
00:00 Introducción al Terror Migrante
02:26 Reflexiones sobre el Terror en el Cine
05:02 Literatura de Terror y su Impacto
07:45 Seres Terroríficos de la Cultura Nórdica
10:25 Leyendas y Mitos de América Latina
15:25 El Miedo como Herramienta Educativa
20:19 La Vulnerabilidad Humana y el Miedo a la Oscuridad
24:01 El Terror del Inmigrante: Vulnerabilidades y Ansiedades
29:57 Construyendo Redes de Seguridad y Contención
37:14 Planificación y Estrategias para Combatir el Miedo
🎧 Feliz Halloween.
El reciente Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado ha generado debate mundial.En este episodio de El Podcast de Noruega, Marcela Nürnberg y Joan Roa analizan cómo esta noticia impacta a Venezuela, la oposición, la democracia y la migración latina.Desde Noruega, país sede del Nobel, exploramos la esperanza, la polémica y el papel de la comunidad venezolana en el exterior.🎧 Escucha cómo los migrantes viven este momento histórico y qué puede significar para el futuro político de Venezuela.Capítulos:00:00 Introducción al Podcast y Presentación del Tema01:38 Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado06:16 Contexto Político en Venezuela10:48 La Lucha por la Democracia y la Oposición16:46 Impacto del Premio Nobel en la Lucha Venezolana20:58 El Rol de Noruega y el Premio Nobel de la Paz23:16 Cierre y Reflexiones Finales
En este episodio del podcast, Marcela y Figo exploran el impacto cultural de '31 Minutos', un programa chileno de marionetas que combina humor y crítica social. Discuten cómo el arte puede servir como una forma de resistencia y subversión, especialmente en el contexto de la migración y la identidad latina. A través de anécdotas y reflexiones, destacan la importancia de apoyar la cultura latina y la creatividad en la expresión artística.
Capítulos
00:00 Bienvenida y Presentación del Podcast
00:59 El Fenómeno de 31 Minutos en el TinyDesk
03:19 Humor y Crítica Social en 31 Minutos
06:12 Impacto del Tiny Desk Concert
09:31 La Relevancia Cultural de 31 Minutos
12:15 La Hispanidad en Estados Unidos
12:48 Conexiones Culturales en Latinoamérica
13:43 La Influencia de la Cultura Estadounidense
16:23 Apoyo entre Latinos: Un Llamado a la Unidad
17:20 El Valor de la Cultura Latinoamericana
18:11 Desafíos de la Inmigración y la Identidad
21:35 El Humor como Herramienta de Reflexión
23:55 La Misión del Arte en la Sociedad
El show de #31minutos en el #tinydesk lo puedes ver aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=UEqTIwRrWvA&list=RDUEqTIwRrWvA&start_radio=1
En este episodio del podcast, Marcela Nurnberg aborda la importancia de la salud mental, especialmente para los migrantes en Noruega. Se discuten estrategias para establecer límites, la conmemoración del Día de la Salud Mental y los desafíos únicos que enfrentan los migrantes. A lo largo de la conversación, se enfatiza la necesidad de buscar ayuda y crear una comunidad de apoyo.
Capítulos:
00:00 Introducción al Podcast y la Salud Mental
02:23 Conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental
04:54 Importancia de la Salud Mental para Migrantes
06:58 Estrategias para Mejorar la Salud Mental
08:40 Encontrando Pasiones en la Vida
11:14 Lidiando con el Burnout
13:20 La Importancia de Hablar y Buscar Ayuda
15:50 Risas y Estrategias Personales
18:23 Reglas para la Salud Mental
21:04 Desafíos de la Migración y Salud Mental
En este episodio del Podcast de Noruega, Marcela Nurnberg comparte su experiencia como inmigrante y los desafíos que enfrenta en su trabajo, especialmente en relación con el síndrome del impostor. A través de su relato, explora cómo la inseguridad puede afectar a los inmigrantes en sus roles laborales y la importancia de la imagen personal y la autoestima en la superación de estos sentimientos. Marcela también destaca la necesidad de contribuir a la comunidad y cómo el apoyo mutuo puede ayudar a enfrentar estos desafíos.
Capítulos:
00:00 Bienvenida y Propósito del Podcast
00:54 Experiencia Laboral en Noruega
03:41 El Síndrome del Impostor en el Trabajo
09:13 Desafíos y Reflexiones en Reuniones
14:30 Contribución y Empoderamiento Personal
21:02 La Importancia de la Imagen Personal
En este episodio, Figo reflexiona sobre la percepción de seguridad en Noruega tras un incidente violento en Oslo. A través de su experiencia personal, explora cómo la imagen de un país pacífico puede contrastar con la realidad de ciertos eventos violentos. También discute el impacto de los medios de comunicación en la percepción de la seguridad y cómo la narrativa nacional puede influir en la tranquilidad de sus habitantes. Finalmente, invita a los oyentes a considerar cómo la información que consumen puede afectar su bienestar emocional y su percepción de la realidad.
Capítulos:00:00 Bienvenida y Reflexiones Iniciales01:24 Percepción de Noruega como un País Seguro07:13 La Realidad de la Seguridad en Noruega12:06 Narrativas y Medios en Noruega16:28 Cierre y Reflexiones Finales
En este episodio del podcast, Marcela y Figo discuten sobre la experiencia de migrar a Noruega, centrándose en la adaptación al calendario noruego, la importancia de la planificación y las diferencias en las vacaciones en comparación con Latinoamérica. A través de anécdotas personales, comparten consejos sobre cómo manejar la vida laboral y familiar en un nuevo país, así como la importancia de la comunicación efectiva en un idioma extranjero.
CAPÍTULOS:
00:00 Introducción al Podcast y Temática del Episodio
00:56 Adaptación al Calendario Noruego
04:25 Experiencias Personales con el Calendario
09:39 Errores y Aprendizajes en la Planificación
14:48 Técnicas de Comunicación y Confirmación
18:12 Vacaciones en Noruega vs. Latinoamérica
18:51 Vacaciones en Noruega: Estructura y Organización
24:20 Actividades y Beneficios del SFU para Niños
27:22 La Primavera y sus Vacaciones en Noruega
29:54 Días Feriados y Celebraciones Noruegas
34:05 Consejos para Viajar en Temporada Alta
En este episodio del podcast, Marcela Nurnberg aborda la problemática de las fake news relacionadas con la búsqueda de empleo en Noruega, especialmente aquellas que afirman que el país está buscando trabajadores que hablen español. A lo largo de la conversación, se desmitifican estas afirmaciones, se discuten las realidades del mercado laboral noruego y se enfatiza la importancia de aprender el idioma local para una mejor integración. Además, se analiza el alto costo de vida en Noruega y se ofrecen consejos prácticos para quienes consideran emigrar.
Capítulos:
00:00 Introducción a las Fake News sobre Noruega
02:54 Desmitificando la búsqueda de empleo en Noruega
06:11 Realidades del mercado laboral noruego
09:06 El costo de vida en Noruega y la preparación necesaria
12:00 Reflexiones finales y consejos para migrantes
En este episodio del podcast de Noruega, Marcela Nurnberg nos lleva a través de una historia real digna de una telenovela: "Matrimonio, mentiras y herencia". Acompañamos a una mujer brasileña en su lucha por justicia tras la muerte de su esposo noruego, enfrentando desafíos legales y personales en un país extranjero. Descubre cómo la valentía y el apoyo de una comunidad pueden cambiar el rumbo de una vida. ¡No te lo pierdas!
Escúchanos en Spotify, Apple Podcast y YouTube.
Capítulos:
00:00 Introducción al Podcast y Temática del Episodio
00:47 Historia de Amor y Desilusión
06:52 La Enfermedad y el Cambio de Dinámica
14:32 Conflictos de Herencia y Justicia
21:44 Lecciones Aprendidas y Conclusiones Finales
En este episodio, Marcela y Figo exploran la vital importancia de construir capital social y cultural al emigrar. A través de sus experiencias personales, comparten cómo establecer conexiones significativas y comprender las tradiciones locales puede transformar la experiencia migratoria. Descubre estrategias para integrarte en una nueva comunidad y cómo estas relaciones pueden enriquecer tu vida en el extranjero. ¡No te lo pierdas! Encuentra el episodio en Spotify, Apple Podcast y YouTube.
En este episodio del podcast, Marcela Nurnberg comparte su experiencia sobre la vergüenza que enfrentan los migrantes al adaptarse a una nueva cultura. A través de anécdotas personales, explora cómo la vergüenza puede ser un catalizador para el aprendizaje y la autorreflexión, y cómo es una emoción cultural que se adquiere a lo largo de la vida. La conversación invita a los oyentes a abrazar sus errores y a ver la vergüenza como parte del proceso de adaptación y crecimiento personal.
Capítulos:
00:00 Bienvenida y Propósito del Podcast
02:20 La Vergüenza en la Experiencia Migratoria
10:52 Aprendiendo a través del Error
18:54 Cultura y Vergüenza: Reflexiones Finales
En este episodio, Figo comparte cinco frases que han sido fundamentales en su experiencia como migrante en Noruega. A través de citas de filósofos y conceptos psicológicos, se exploran temas como la importancia de la reacción ante las circunstancias, la mentalidad de crecimiento, la gestión de expectativas y la adaptación al nuevo entorno. Cada frase ofrece una perspectiva valiosa para quienes enfrentan el desafío de la migración.
Capítulos:
00:00 Introducción a las Frases Inspiradoras
02:40 La Reacción ante las Circunstancias
05:58 Mentalidad de Crecimiento y el 'Aún No'
08:50 El Terreno Sin Salida
11:45 Expectativas y Realidad en la Migración
14:59 Adaptación al Clima y la Reacción Personal
En este episodio del podcast, Marcela Nurnberg comparte su experiencia migratoria en Noruega, reflexionando sobre la importancia de adoptar una mentalidad de aprendiz. A través de su historia personal, destaca los desafíos y aprendizajes que surgen al adaptarse a una nueva cultura y entorno laboral. La conversación se centra en la filosofía del principiante, el método mayéutico y la necesidad de mantener la curiosidad y la humildad en el proceso de aprendizaje continuo.
En esta conversación, Karen comparte su experiencia como Product Manager en Zaptec, hablando sobre su rol en Soluciones de Pago y los desafíos que enfrentó al buscar trabajo durante la pandemia de COVID-19. Destaca la importancia del networking y las diferencias culturales en los estilos de comunicación entre Latinoamérica y Noruega. Karen también enfatiza la necesidad de adaptarse a la cultura laboral noruega y el valor del voluntariado para generar oportunidades.
Capítulos:
00:00 Ajustes culturales y barreras del idioma
00:01 Desarrollo profesional y estrategias de networking
02:09 Consejos sobre entrevistas y adaptación profesional
08:22 Navegando diferencias culturales en entornos laborales
10:29 Adaptación a la cultura laboral noruega
12:22 La importancia del networking y la construcción de relaciones
17:27 Comprendiendo el mercado laboral y las prácticas de reclutamiento
En este episodio del podcast, Marcela Nurnberg aborda la experiencia de las mujeres migrantes en Noruega, centrándose en el aprendizaje del idioma y el impacto del acento. Se discute la violencia simbólica que enfrentan las migrantes cuando son objeto de burlas por su acento, así como la importancia de reconocer y valorar el esfuerzo que implica aprender un nuevo idioma. Marcela enfatiza la necesidad de establecer límites en las relaciones y de fomentar el respeto hacia quienes están en proceso de integración.
Capítulos:
00:00 Bienvenida y Contexto del Podcast
00:51 Realidad de las Mujeres Migrantes
02:13 El Aprendizaje del Idioma y el Acento
03:51 Violencia Simbólica y Acento
07:00 Estableciendo Límites en Relaciones
09:25 Gaslighting y Relaciones Tóxicas
10:57 Esfuerzo en el Aprendizaje de Idiomas
13:19 Período Crítico para Aprender Idiomas
15:38 Respeto y Discriminación en la Comunicación
17:48 Reflexiones Finales y Mensaje de Empoderamiento
En esta conversación, Gabriela 🇧🇷 comparte su experiencia sobre el proceso de entrevistas de trabajo en Noruega, destacando las diferencias culturales y los desafíos que enfrentan los inmigrantes. Discutimos las etapas de las entrevistas, la importancia de la preparación y la presentación, así como consejos prácticos para quienes buscan empleo en un nuevo país. Gabriela enfatiza la necesidad de ser proactivo y de construir conexiones, además de la importancia de la paciencia en el proceso de adaptación.
Capítulos:
00:00 Consejos para entrevistas laborales en Noruega
02:02 Entrevistas en Consultoría y el Proceso de Selección
04:21 La Importancia de las Habilidades de Presentación
07:14 Diferencias Culturales en la Comunicación Laboral
10:11 Consejos para Destacar en el Proceso de Selección
16:45 Superando Desafíos en un Nuevo Entorno Laboral
En este episodio, Figo comparte su experiencia personal sobre el aprendizaje de idiomas, centrándose en la importancia de un libro específico que le ayudó a acelerar su proceso de aprendizaje del noruego y el inglés. Destaca la relevancia de enfocarse en las primeras mil palabras y las reglas gramaticales fundamentales para facilitar la comunicación básica. Además, enfatiza la posibilidad de aprender de manera autodidacta y la eficiencia en el uso del tiempo y recursos.
Capítulos:
00:00 Introducción al Aprendizaje de Idiomas
02:28 La Importancia de las Primeras Mil Palabras
04:50 Metodología de Aprendizaje Eficiente
07:33 Aplicación de la Metodología en Noruego
09:56 Reflexiones Finales sobre el Aprendizaje de Idiomas
www.SomosMAAS.no
El Podcast de Noruega lo encuentras:YouTube: https://www.youtube.com/@ElPodcastdeNoruegaSpotify: https://open.spotify.com/show/707xyVJ4UbtmiiqH26NDeJ?si=7feb39b05088428e
En Instagram, Facebook y TiklTok: @elpodcastdenoruega