Los puntos de giro llegan para revelarnos cosas e indicarnos el proceso de evolución y de comprensión que debemos transitar si así lo queremos. En este episodio, Ana Milena comparte una experiencia personal - familiar que representó un punto de giro frente a sus creencias y es el pretexto para una reflexión profunda para cerrar esta temporada.
LinkedIn: Diego Salazar
Instagram: disalazarv
E-mail: podcast.diegosalazar@gmail.com
LIDERAR
Darnos cuenta y hacernos cargo
Bucear interiormente en las profundidades de nosotros mismos para encontrar eso que llevamos dentro, esa es la invitación de Ana Milena Vásquez, en el diálogo con Diego en este nuevo episodio de la temporada: CREER / PENSAR / SENTIR / ACTUAR.
Una invitación a la consciencia y a la acción para no cargar a los otros de los vacíos internos, de los cuales no nos hemos hecho cargo. Darnos cuenta de todo lo que nos habita. El ego como maestro cuando decidimos mirarlo a los ojos para no distanciarnos de nuestra esencia, una conversación que desnuda la máscara de la perfección.
LinkedIn: Diego Salazar
Instagram: disalazarv
E-mail: podcast.diegosalazar@gmail.com
Ser capaz en cualquier condición de crecer y transformarte. La vida es un laboratorio para formarte como líder del nuevo tiempo, como los líderes que necesita este planeta hoy.
Hoy debemos reconocer que las emociones están adentro y que afuera están los estímulos y que para resolver las emociones debemos comprender el mundo interior, responder al qué sentimos, mirarnos a nosotros mismos. Creemos que el mundo de afuera nos la debe y lo que debemos es ir hacia adentro de nosotros mismos para encargarnos del mundo interior, para empoderarnos de nuestro proceso personal.
LinkedIn: Diego Salazar
Instagram: disalazarv
E-mail: podcast.diegosalazar@gmail.com
Diego dialoga con Olga Betancourt, psicóloga del nuevo tiempo, quien por más de 40 años ha acompañado a seres humanos en su proceso de transformación. Un episodio en el que nos recuerda que en nuestra vida no nos equivocamos, llegamos al lugar perfecto y a las situaciones correctas para avanzar en nuestro camino personal, nos reafirma que cuando el alumno está listo, el maestro aparece. Esta es la primera de dos conversaciones cargadas de sentido.
Llega el sexto episodio de la cuarta temporada de El Podcast de Diego Salazar. Un diálogo profundo, entretenido y sincero entre Mildred Medina y Diego, que invita a reescribir las historias que han causado o levantado heridas, para descubrir el lado luminoso de estas experiencias como aprendizaje de vida. Quedarnos con la lección aplicada a la vida que nos lleva a la transformación en nuestro mundo interior.
LinkedIn: Diego Salazar
Instagram: disalazarv
E-mail: podcast.diegosalazar@gmail.com
En la temporada creer, pensar, sentir actuar, llega Mildred Medina (colombiana radicada en España). Conversa con Diego sobre las creencias en la cotidianidad del ser humano, de los programas instaurados en el inconsciente que nos hacen interpretar la vida y las experiencias. De forma práctica la invitada da pistas de cómo gestionar esas creencias, hace la conexión con los pensamientos y explica como se asocia al sentimiento. Invita a prestar atención en el entorno, los referentes (personas), y finalmente los eventos o experiencias de vida significativas como patrones que impactan nuestra existencia.
LinkedIn: Diego Salazar
Instagram: disalazarv
E-mail: podcast.diegosalazar@gmail.com
En un segundo episodio con la Doc Vane, Diego conversa sobre la conexión cuerpo-mente y su bidireccionalidad. Conocerás acerca de los tres cerebros y sus formas de conexión: cerebro, corazón e intestino. En este episodio, recibirás un listado de bienestar para aplicar en la cotidianidad. Recordarás el llamado a cuidar el cuerpo, reconociendo al sabio interior que sabe cómo hacerlo, reencontrándonos en el silencio y nutriéndonos con una buena alimentación. Escucharás sobre los efectos de la meditación para centrarnos en nuestro yo interior, la relevancia y los beneficios del diario, así como la importancia de la respiración y su impacto en el cerebro.
LinkedIn: Diego Salazar
Instagram: disalazarv
E-mail: podcast.diegosalazar@gmail.com
El bienestar surge cuando dejamos de compararnos con los demás. Diego dialoga en este episodio con la doc Vane, sobre las creencias y su origen, de esas raíces que están arraigadas y frente a las cuales ella advierte que se pueden modificar desde el “yo quiero hacerlo”. Invita a revisar y cambiar esa narrativa interna que, a veces, nos pesa tanto y que es necesario revisarla. Las creencias nos llevan a vivir y a leer el mundo de cierta manera, son una huella digital mental que nos permiten, desde ahí, explorar el mundo. El diálogo interno es modulable y cambiable para pasar de esa conversación dolorosa, para llevar a transitar unas autopistas más positivas.
LinkedIn: Diego Salazar
Instagram: disalazarv
E-mail: podcast.diegosalazar@gmail.com
El cerebro es la máquina más poderosa y perezosa. Si quiero, resuelvo la voluntad para cambiar. En este nuevo episodio con Mariana Gómez Mejía, conocerás herramientas para cambiar ese diálogo interno a través del cual te dices "no soy capaz". Sabrás que el cerebro no vive la realidad, construye el mundo; conocerás por qué las creencias se pueden convertir en hábitos, las reglas para cambiar y reflexionar si ese cambio lo haces por ti o por otros. El cambio, cuando cambio.
LinkedIn: Diego Salazar
Instagram: disalazarv
E-mail: podcast.diegosalazar@gmail.com
Diego tiene un diálogo entretenido con Mariana Gómez, quien nos comparte cómo las creencias nos llevan a pensar, los pensamientos a sentir y los sentimientos a actuar. Esta psicóloga con estudios en comportamiento y neurociencia, conecta esos asuntos con el bienestar mismo del ser humano. En un lenguaje sencillo y con ejemplos cotidianos nos llevamos una reflexión personal a un llamado a la acción, para hacernos cargo de nosotros mismos, de nuestro proceso. Esta es la primera de dos conversaciones con Mariana que nos inspiran.
LinkedIn: Diego Salazar
Instagram: disalazarv
E-mail: podcast.diegosalazar@gmail.com
Finaliza la tercera temporada con este episodio y la fórmula de la satisfacción, a través de la cual nos podemos confrontar con el nivel de satisfacción con nuestra propia vida, a partir de los episodios de vida y la necesaria tarea de sanación del pasado, para vivir mas livianos y satisfechos con los aprendizajes del camino.
La novena fórmula es útil para reconocer el valor de las personas. Cuando gestionamos relaciones gana - gana, fomentamos las relaciones de confianza, en las que hay valores y principios éticos en acción. Viaja a tus relaciones a través de este episodio, para revisar esa forma de relacionarte en cualquier rol de tu vida: amigos, pareja, familia, negocios. Descubre la tercera alternativa, donde hay un éxito compartido, como nos lo enseñó Stephen Covey.
En este episodio, Diego nos comparte la octava fórmula que nos lleva a pensar en el resentimiento, de esa ira que mantenemos muchas veces por años y nos quita la paz. Hay una oportunidad y es restar, de forma voluntaria, rencor, enojo, dolor. Quizás, no lo olvides, pero sí puedes gestionar la influencia que esos episodios generan en ti.
Recordar sin dolor, es perdonar. Si tienes cargas que te roban la paz, escucha este episodio y comprende que perdonar es amor propio.
En este episodio, Diego nos invita a revisar la fuente de tensión significativa, bien sea traumas, tragedias, amenazas u otros acontecimientos que nos suceden y que pueden traer implícita una invitación a cambiar, aprender de la elasticidad para alcanzar mayor equilibrio.
Nos pone en común la historia de una migo que, pese a reconocer cambios en su vida significativos, sentía frustración cuando era juzgado por el aspecto particular que le ha costado cambiar y de no ser reconocido por los demás cambios que podrían superar un 90% de su ser.
En este episodio, Diego trae la sexta fórmula para la vida de esta temporada, que es la de descarga del resentimiento. Nos invita a pensar en las experiencias vividas y restar de esta las negativas, aquellas que no suman. El pasado no lo podemos cambiar, pero sí podemos diseñar el futuro.
La quinta fórmula llega en este episodio con el índice de mejoramiento de bienestar. Nos cuenta la historia de una persona que, pese a obtener un logro laboral, sentía tristeza por no haber encontrado en una persona muy cercana la alegría por su nombramiento en una nueva posición laboral.
Una fórmula que nos invita a revisar las personas que hacen parte de nuestro círculo: ¿quiénes son? ¿Te contaminan o alientan?
Viaja en este episodio para hacer una auditoría a tu mundo relacional y actúa, hazte cargo.
En este episodio, Diego nos regala una nueva fórmula que nos hace recordar el potente mensaje de Albert Einstein, cuando dijo que, "locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes". Así que, este episodio es un llamado a movernos de nuestra zona de confort y a revisar pensamientos, decisiones, acciones, experiencias, sentimientos... Que nos dejan en el mismo lugar, a no ser que nos empoderemos de los cambios de los que nos debemos ocupar.
En este episodio, Diego trae la historia de Daniela Toloza, Miss Universe Colombia 2024 y su testimonio de superación personal, que da cuenta del privilegio de contar con un cuerpo, de honrar los procesos y de sentir orgullo por lo que se tiene.
La invitación es a incorporar hábitos, pequeños hábitos, resultados extraordinarios, como invita James Clear en hábitos atómicos. Así que hay que creer, pensar, sentir y actuar en dirección a tus metas.
En este episodio, Diego nos trae la fórmula: El valor de las personas, que nos regala el español Victor Küppers, en la que se deja claro, que no basta tener conocimiento y habilidades, se necesita algo más, algo que multiplica y da valor y con lo que te invitamos a conectar en este episodio.
¡Comienza el recorrido por 10 fórmulas para la vida!
En este episodio, Diego nos comparte la fórmula de la satisfacción, nos cuenta la historia de Miriam, una mujer que está a punto de morir y que hace un llamado frente a la forma como se asume la existencia.
Diego nos invita a tomar conciencia para reconquistar la vida, a confrontarnos con este presente en el cual podemos hacernos cargo de este aquí, de este ahora.