Nació en Mendoza y recorre el mundo.
En su perfil de Instargram Agustín Neglia, se presenta como “inspirador” y vaya que nos inspira desde cada destino que nos muestra.
Hoy, tenemos el privilegio de charlar con él y la alegría de tenerlo de vecino, ya que, aún habiendo recorrido casi todo el mundo, para sentar las bases de su casa, eligió Carilo. 🏡🌲
“Hay algo que te pasa cuando entrás a Cariló que, evidentemente, tiene otra sintonía a nivel energético. Cariló sana", afirma Agustín.
Conocé qué lo enamora de Cariló, cómo combina su agitada rutina laboral con hábitos saludables y el top 5 de sus ciudades favoritas.
¡Les damos la bienvenida a un nuevo episodio del podcast de Constructora del Bosque, les damos la bienvenida al podcast de Carilo! 💚
Conducción y Producción: Silvina Lamorte.
Co-Producción: Monada Group.
Hoy tenemos el privilegio de entrevistar a Carlos Guerrero, nieto de Héctor Manuel Guerrero, fundador de Cariló.
Carlos nos abre las puertas de su hogar, “ La Casa Grande” y nos comparte algo en primera persona de la increíble historia detrás del sueño de nuestro gran Bosque Encantado, un proyecto que transformó nuestra localidad y dejó una huella imborrable en el país y el mundo🌲🏡
Te invitamos a escuchar esta entrevista para conocer más acerca de la visión, la pasión y el trabajo arduo de tantas personas que han dado vida a este lugar mágico que nos rodea.
Conducción: Silvina Lamorte
Producción: Monada Group
"No me voy a perder ni un día de sol", podría ser el título de una canción. Pero no. Es la única condición que nos puso Iván Noble para esta entrevista. Para los que no saben, nos encontramos ante un gran fan de la playa y reciente propietario de Cariló.
"A mí me gustan mucho los lugares pequeños y tenía el recuerdo de venir a Cariló eventualmente y que fuera una hermosura". Iván Noble conoció Cariló en los 70´ en un viaje de paseo junto a sus papás y desde ese momento, nunca dejó de visitarlo.
Los invitamos a escuchar un episodio donde hablamos de cómo creció este amor por Cariló, las rutinas de playa, de la ataraxia, de "Un minuto antes de dejar de quererte", el tema que Iván compuso en el bosque encantado y muchísimo más.
Cariló desde la mirada de Iván Noble ¡Sean bienvenidos a este nuevo episodio!
¡Comenzamos el año renovadísimos! Damos inicio a la tercera temporada de "El Podcast de Cariló" y qué mejor que hacerlo con un entrevistado de lujo: ¡El Dr. Daniel López Rosetti!
Más que un podcast, es un capítulo para tomar nota y aprender a soltar las mochilas, a escuchar el cuerpo, a sentirse, a envejecer bien y a entender que lo que realmente importante en la vida es uno mismo.
Los invitamos a disfrutar y dejarse llevar por este episodio hecho para y desde el corazón 🙌🏽
Bienvenidos al último episodio del 2023 del Poscast de Cariló ✨🙌🏽
Ya llega el verano, los días de playa, de mar y pileta, pero nos preguntamos ¿cómo nos cuidamos del sol? ☺️
Es por eso, que estamos en todos los detalles y entrevistamos a Claudia Viecens, médica especialista en dermatología y estética.
Claudia hace más de 30 años que trabaja con la piel y es una apasionada de corazón por ayudar a aquellos que tienen problemas de piel o simplemente, quiere cuidarla o que se vea más linda.
En este episodio, vamos a hablar de la piel, de sus cuidados en el verano, de todos los mitos qué hay en torno a ella y de cómo este órgano que nos protege, está relacionado a todo lo que nos pasa por nuestro cuerpo y mente.
Los invitamos a ponerse el protector, el sombrero y los auriculares en la reposera, para dejarse llevar por la voz de Claudia que tiene mucha data para compartirles 🙌🏽
En este último episodio, vamos a entrar en la cocina de Pedro Demuru. ¿Por qué él? Porque además de cocinar increíble y ser un gran amigo de la casa, hace muchos años que apuesta en la zona y en nuestro bosque encantado.
Después de dejar los estudios y descubrir que su pasión era cocinar, Pedro se puso un objetivo: estudiar cocina y tener un restaurante en la playa. Mientras todo ese trabajo de hormiga sucedía, Pedro se perfeccionaba y fogueaba en las cocinas de los restaurantes de Buenos Aires.
En uno de sus viajes relámpagos de visita a Cariló, y mientras caminaba por el centro comercial se encontró con un local. Podríamos decir que fue un flechazo, una premonición o ese momento justo donde todo le hizo un click.
El momento tan esperado había llegado y así sucedió: Pedro fue al banco, alquiló el local y con la ayuda de residentes de la zona, nació Demuru Cariló.
No fue en la playa, pero sí en el bosque. Lo importante era empezar. Luego todo se iba a dar cómo y cuándo tenía que ser.
Si quieren saber más de esta historia increíble, de sus elecciones, pasiones y el significado de la fecha “17 de diciembre”, les recomendamos que se hagan un lugar en sus agendas, escuchen el podcast y disfruten de conocer a una persona que cada día queremos más 🤍
¿Alguien dijo match entre sombreros y el verano? ¡Nosotras sabemos que sí! Los vemos en los paradores, en la playa, en el bosque y hasta de noche, acompañando en un evento. Es por eso, que en este último episodio del podcast de Cariló, recibimos a Julieta Gomez Gerbi, co creadora de la firma sostenible de sombreros Greenpacha.
Greenpacha significa Tiempos Verdes y nació hace 12 años en un viaje en Ecuador, como un proyecto de unión y lazo de hermandad. Es el “Camino de los sombreros”, donde Julieta y su hermana Florencia, conocen a las mujeres tejedoras que viven en la sierra Cuenca, un grupo de mujeres muy talentosas y alegres que viven de tejer a mano esos sombreros mientras hacen sus actividades diarias. Así nació esta misión: la de ayudar a preservar y expandir este arte textil que sólo lo realizan 2000 mujeres en el mundo.
Los sombreros de Greenpacha están hechos con paja de toquilla, que crece en cantidad en un entorno sostenible, en la región andina. Es un tejido tradicional ha sido preservado por siglos por los tejedores y tejedoras de Cuenca y Montecristi. Son los famosos “Panama Hats”, los cuales fueron declarados por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad en el 2012, por ser una tradición muy antigua, que representan la expresión única de las mujeres que viven cerca de la naturaleza y crían a sus familias tejiendo sombreros.
¡Los invitamos a conocer este proyecto creativo, ético y ambiental, que tanto nos inspira!
Conducción: Silvina Lamorte
Producción: Monada Group
¡Una vez más, bienvenidos al podcast de Cariló! 🎧 🎙️ Hoy tenemos una edición e invitado de lujo. Presentador de radio, conductor de TV, productor y empresario argentino, le damos la bienvenida a una leyenda de la comunicación y el periodismo en Argentina, el gran Mario Pergolini.
"No hay año que no hayamos ido a nuestra casa de Cariló. Como familia, haber tenido esa casa fue todo", dice Pergolini.
En este podcast, van a conocer cómo Mario y su familia eligieron Cariló, por qué decidieron tener su segunda casa en el bosque encantado y cómo su crecimiento como familia, estuvo acompañado por ese hogar.
Los invitamos a ponerse cómodos al lado del calor el hogar y a hacerse unos mates ¡Ahora sí, a disfrutar el último episodio de Constructora del Bosque! 🙌🏼
Conducción: Silvina Lamorte
Producción: Monada Group
“¡Imposible un lugar tan lindo!”, esa frase fue la que dio el impulso para que Beto y Olga María Villasol de Villate, decidieran tener su casita en Cariló hace ya 40 años atrás.
Del amor por Cariló, nació la casita y de la casita, Cozumel 🤍 , un lugar donde Olga creció junto a las familias que lo elegían para veranear.
En el nuevo episodio del podcast de Cariló, hablamos con nuestra querida amiga Olga. Una charla muy muy breve pero llena de amor e historia 🌿 ¡Que lo disfruten!
El equipo de Constructora del Bosque
Conducción: Silvina Lamorte
Producción: Monada Grupo Creativo
El título ya nos delata sobre qué vamos a hablar en el nuevo episodio del Podcast de Cariló. ¡Y sí! Como se estarán imaginando, nuestro tema del mes es la importancia de la actividad física.
Hace un tiempo venimos observando en los bosques, en las playas, en el golf, cómo la gente hace deporte. Pero no sólo es el cómo, sino también con el compromiso en que lo realizan.
Para el episodio número 9, invitamos a dos personas que nos inspiran. Primero, charlamos con Flor Viloch. Flor es Personal Trainer de Pinamar y profe de educación física. Durante la pandemia, migró para nuestros bosques después de una decisión que le llevó más de 15 años. Hoy tenemos el orgullo de tenerla y disfrutar de su energía en nuestra ciudad. Luego, entrevistamos a Lorena Dora. Lore, hace unos años eligió Pinamar como lugar de residencia y constantemente se autogestiona su actividad.
¿Qué van a escuchar? ¡Dos formatos de entrenamiento que nos alientan mucho! Alguien que ayuda a las personas a moverse y también, la historia de alguien que decide disciplinadamente moverse por ella misma cada día.
Los invitamos a disfrutar este podcast y a escucharlo mientras caminan, corren o realizan sus actividades diarias.
Seguinos en Instagram: Constructora del Bosque y visitá nuestra web: www.constructoradelbosque.com
Este podcast fue producido por Silvina Lamorte y por el equipo de Monada Group.
¿Quien fue Hector Manuel Guerrero? ¿Cuál fue la obra de su vida? Teresa Guerrero, nieta de Hector M.Guerrero nos cuenta la historia de Cariló, sus antepasados, las cartas y recuerdos.
Como ella bien dice “Cariló y los Guerrero son una historia y muchas historias. La historia de un lugar extraordinario, y las historias de una familia capaz de trabajar con pasión para un futuro que parecía fuera de su alcance.” Disfruta con nosotros de este viaje al pasado y a los orígenes de nuestra ciudad.
Si les gustó este podcast pueden dejarnos su opinión en Constructora del Bosque
Desde ya muchas gracias a Teresa y a nuestra voz estrella Silvina Lamorte
-Vamos hacerle la carta a papa Noel - dijo una madre a su hijo
- ¿Para que? – contestó el asombrado
- Para que sepa que regalos querés
- No gracias mami… prefiero que me sorprenda como el año pasado.
A veces nos olvidamos que la magia es una de las esencias de la Navidad. Si bien el primer sentido es transmitir los valores de reconciliación, paz, generosidad, amor, esperanza y gratitud, también es vivir la Navidad y dedicar ese tiempo para disfrutar en familia, hacer espacio para el asombro y la imaginación.
En estas fiestas nosotras también quisimos fomentar la fantasía característica de la Navidad, porque estamos seguras que todos necesitamos alimentar la imaginación de nuestros niños, para su desarrollo y crecimiento; la Navidad y su magia es un elemento más en la vida de ellos.
Esta creencia se mantiene durante tanto tiempo porque niños y grandes deseamos creer que existe en nuestro interior, y disfrutamos recreando esas vivencias viendo a nuestros hijos o nietos para así revivir lo que fue nuestra propia infancia.
Con esta entrevista exclusiva a Papa Noel le damos una salida bienvenida al espíritu navideño y les deseamos unas muy felices fiestas!
Desde ya agradecemos enormemente a nuestra voz estrella de este episodio: Arturo Cuadrado, gran locutor y sobretodo hermosa persona. Gracias por formar parte de la magia y decirnos que si sin dudarlo!
Muchas gracias a nuestra entrevistadora de siempre, voz oficial de Constructora del Bosque: Silvina Lamorte
Y gracias a todos los que nos escuchan y comparten! Esto lo hacemos con mucho amor y con ganas de seguir sumando, desde nuestro lugar, como podemos, pero sumar. GRACIAS
Este podcast fue producido por Monada Grupo Creativo
Vanesa Rinaldi es guía turística y anfitriona de nuestra ciudad. En este episodio nos remontamos con ella hasta los inicios de Cariló dónde nos cuenta cómo el sueño de Hector Manuel Guerrero se hizo realidad con esfuerzo y mucho amor. Curiosidades, historias y muchísima voluntad detrás de lo que hoy conocemos como Cariló, un bosque encantado que un día fue un medano. ¿Cómo hizo Hector Manuel Guerrero para lograrlo? ¿Por qué la calle constancia es un emblema de esta historia? ¿A qué se deben los nombres de todas las calles de Cariló? ¿Cuál es la historia detrás de los medanos y de la capilla? Estas y algunas preguntas más serán respondidas durante este episodio. Si vos también amas Cariló te recomendamos escucharlo hasta el final y contarnos que te pareció en nuestras redes!
Si te gustaría conocer los rincones que no salen en los folletos junto a Vanesa podes contactarla por teléfono al 02254 44 0112 o por instagram en @experienciapinamar
Sobre nosotros:
Brindamos servicios inmobiliarios 5 estrellas hace 30 años en la zona. Podes visitar nuestra página web o nuestras redes sociales para más información.
Nuestra voz y entrevistadora en todos los episodios es Silvina Lamorte, quién produce este podcast junto a Monada Grupo Creativo
Shinrin-yoku: de Japón a Cariló. En este episodio Silvina Lamorte entrevista a Rocio Ferraro que nos cuenta todo sobre los Baños de Bosque. Una práctica japonesa milenaria que está ganando cada vez más adeptos en otros países.
El término "shinrin yoku" significa literamente "absorber la atmósfera del bosque con todos los sentidos”, consiste en pasear por el bosque, pero de una forma meditativa y muy especial.
Rocío Ferraro, Guía de Baños de Bosque y Profesional de Terapia de Bosque certificada por Forest Therapy Hub, creadora de Baños de Bosque Argentina - Shinrin Yoku Argentina. Es la primera Guía Certificada en el país y nos cuenta en que consiste un verdadero Baño de Bosque.
Si te gustaría contactarla:
@shinrinyokuargentina. Baños de Bosque Argentina. Tel: 1157258866
Esperamos que les guste y pueden contarnos que les pareció en @constructoradelbosque
Este podcast fue producido por Monada Grupo Creativo
En este primer episodio Silvina Lamorte entrevista a Nancy Gargiulo, creadora de Jardines Mágicos junto con Annemie Unger. Ellas fueron las paisajistas a quienes se les asigno el proyecto de la creación del Jardín de Colibríes de Cariló Golf. En este episodio Nancy nos brinda muchos datos que no sabias de esta mágica ave y todo lo que tenes que saber para atraerlas a tu jardín naturalmente durante todo el año.
Esperamos que les guste y pueden contarnos que les pareció escribiendo a Constructora del Bosque
Este podcast fue producido por Monada Grupo Creativo
Bienvenidos al podcast de Constructora del Bosque, el podcast de Cariló