Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/5b/f5/e8/5bf5e855-1772-4e4e-c50a-872a14710325/mza_6342810287934351503.jpg/600x600bb.jpg
El palito de caucho
Cartagena Federal
22 episodes
8 months ago
Nos estrenamos en Twitter Spaces, y el show se llama EL PALITO DE CAUCHO: conversaciones sobre la Cartagena de los cartageneros. Sígannos y estén pendientes, que cada tanto vamos a conversar como preludio a episodios que vienen en Cartagena Federal y a conectarnos como audiencia para hablar como nos gusta acá.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for El palito de caucho is the property of Cartagena Federal and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nos estrenamos en Twitter Spaces, y el show se llama EL PALITO DE CAUCHO: conversaciones sobre la Cartagena de los cartageneros. Sígannos y estén pendientes, que cada tanto vamos a conversar como preludio a episodios que vienen en Cartagena Federal y a conectarnos como audiencia para hablar como nos gusta acá.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
Episodes (20/22)
El palito de caucho
22. CEROSETENTA y CTGF: cómo contamos historias con ayuda del sonido.
4 years ago
1 hour 40 minutes

El palito de caucho
21. Ingeniería reversa # 2: cómo hicimos "La Cartagena del pescado".
4 years ago
56 minutes

El palito de caucho
20. ¿Cartagena dividida? La diferencia de vivir entre oriente y occidente.
A Cartagena la divide geográficamente el mercado de Bazurto, pero culturalmente hay más elementos disímiles entre los barrios de clase media-alta y el resto de la ciudad que están muy marcados. En este Palito de Caucho hablamos al respecto.
Show more...
4 years ago
59 minutes

El palito de caucho
19. Ingeniería reversa # 1: El día en que llovieron peñones.
Un segmento en el que desgranamos cómo hemos hecho varios de nuestros mejores episodios. En este: el más divertido. Asimismo, discutimos con la gente sobre la exageración, la mentira y aquello fantástico que hay en nuestros cuentos de todos los días.
Show more...
4 years ago
55 minutes

El palito de caucho
18. ¿Esto es o no es un pueblo?
¿Esto es o no es un pueblo? La pregunta ronda a quienes somos de la Costa desde que tenemos memoria, y en este Palito de Caucho discutimos sobre las nociones de ciudad, comunidad, solidaridad, colaboración, desarrollo y progreso en relación con este interrogante particular.
Show more...
4 years ago
59 minutes

El palito de caucho
17. ¿Por qué mondá somos tan vulgares en la costa?
¿Qué mondá de qué mondá? En este episodio, convulso y problemático como ningún otro, conversamos sobre el significado cultural de las vulgaridades en la Costa, escuchamos audios célebres y valoramos si sus usos sociales están o no desprovistos de implicaciones falocéntricas, machistas y erróneas.
Show more...
4 years ago
49 minutes

El palito de caucho
16. ¿Qué signfica ser corroncho? o ¿cómo el corroncho es universal?
“Corroncho” es al mismo tiempo adjetivo y sustantivo. Tiene que ver con pertenencia, novedad, y, al parecer, con una condición que todos alguna vez hemos lucido o sufrido. En este Palito de Caucho hablamos largo de eso.
Show more...
4 years ago
58 minutes

El palito de caucho
15. ¿Por qué nos muestran "así" en televisión a los costeños?
¿Cuál es el problema con la representación de la cultura del Caribe en televisión? En este space hablamos de estereotipos, producción audiovisual, relaciones verticales de poder y la necesidad de contar nosotros mismos nuestro propio mundo.
Show more...
4 years ago
1 hour 7 minutes

El palito de caucho
14. ¿Mató el fútbol al beisbol y al boxeo en Cartagena?
En este episodio hablamos de deporte y sociedad en Cartagena: el paso del tiempo, las condiciones económicas y culturales de la práctica, las posibilidades de sociabilidad y competitividad y qué nos gusta tanto de estos juegos y espectáculos.
Show more...
4 years ago
57 minutes

El palito de caucho
13. En contra de la gastronomía cartagenera
Arroz de coco, pescado frito, patacón, ensalada fresca. O carne puyá, arroz de titoté y plátano en tentación. O carné esmechá, arroz de ají y platanito. O arroz, carne y tajá. En este episodio del Palito de Caucho discutimos sobre la noción de lo típico, las herencias culturales de la gastronomía cartagenera y cómo entra en contacto con el resto de la comida en Colombia, y así.
Show more...
4 years ago
36 minutes

El palito de caucho
12. ¿Cuál es el vacile con la champeta en Cartagena?
Nada inspira más el vacile que la champeta. Pero... ¿cuál ha sido el proceso histórico de cambio social y musical de este género tan nuestro?, ¿qué nos dicen las nuevas tendencias que lo acogen y la vida útil de otros géneros musicales? En este episodio, comentarios al respecto.
Show more...
4 years ago
55 minutes

El palito de caucho
11. El mototaxismo: rasgo cultural y/o problema
El mototaxismo y las mototaxis: ¿son pintorescas o peligrosas?, ¿son necesarias o son un lastre para la ciudad? En este episodio exploramos la idea de que pueden ser ambas.
Show more...
4 years ago
46 minutes

El palito de caucho
10. Feliz Cumpleaños, Cartagena
Un episodio que salió bastante mal.
Show more...
4 years ago
55 minutes

El palito de caucho
9. Cartagena, ¿tierra de influencers?
Cartagena es un lugar lleno de influencers que muchísima gente ama y detesta a partes iguales en redes sociales. En este episodio conversamos sobre la responsabilidad de la figura pública con la sociedad, sobre el derecho a la opinión individual, y sobre los bienes y los males de la fama.
Show more...
4 years ago
55 minutes

El palito de caucho
8. Bazurto: ¿la verdadera esencia de Cartagena?
En este Palito de Caucho conversamos sobre los peligros y las potencialidades de situar una supuesta esencia cartagenera en el mercado de Bazurto. Tuvimos perspectivas históricas, anécdotas personales y discusiones hondas y repletas de cariño por este lugar.
Show more...
4 years ago
1 hour 19 minutes

El palito de caucho
7. Feliz cumpleaños, Diomedes.
El 26 del mes de mayo nació Diomedes Díaz. En el aniversario de su venida al mundo hablamos de lo que representa, de su legado, de separar la obra del artista, y de su figura como ídolo y como fuente de sabiduría popular.
Show more...
4 years ago
1 hour 25 minutes

El palito de caucho
6. Lista de cosas que no me gustan de esta ciudad.
¿Qué es lo que no nos gusta de Cartagena? En este episodio, la gente se desahogó al tiempo que dio ideas de cómo solucionar eso que los aqueja de este pedazo de tierra y agua.
Show more...
4 years ago
1 hour 27 minutes

El palito de caucho
5. Cachaco, paloma y gato ¿tres "animales ingratos"?
En este episodio hablamos sobre ese gran otro con el que compartimos país: el/los cachacos. Pero más que eso, conversamos sobre cómo ese otro nos dice quiénes somos y qué podemos ser. También reflexionamos sobre el carácter móvil de la identidad y la belleza de la fraternidad y el amor entre andinos y caribeños en Colombia.
Show more...
4 years ago
1 hour 7 minutes

El palito de caucho
4. Irse o no irse de la ciudad, he ahí el dilema.
La duda de nunca acabar: ¿me voy o me quedo en este pedazo de tierra y agua? En este episodio hablamos largo de la diferencia de otros lugares con Cartagena, qué es lo que resulta tan atractivo de largarse, qué es eso que llamamos progreso y cómo se siente el "atraso" cartagenero, y en general, discutimos mucho sobre oportunidades en la vida.
Show more...
4 years ago
1 hour 19 minutes

El palito de caucho
3. ¿Son o no son espantajopo nuestros vecinos los quilleros?
A debate: ¿lo son o no? Al mismo tiempo, ¿qué es el espantajopismo? En este Space del Palito de caucho hablamos de la historia de Cartagena y Barranquilla, la diferencia entre sus élites económicas, y sociales, y cuál es el problema político-cultural entre estas ciudades vecinas. Hubo mucha rabia, mucha risa y mucho cariño.
Show more...
4 years ago
1 hour 7 minutes

El palito de caucho
Nos estrenamos en Twitter Spaces, y el show se llama EL PALITO DE CAUCHO: conversaciones sobre la Cartagena de los cartageneros. Sígannos y estén pendientes, que cada tanto vamos a conversar como preludio a episodios que vienen en Cartagena Federal y a conectarnos como audiencia para hablar como nos gusta acá.