Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/cd/95/dd/cd95dd70-023a-e45a-0abb-56c548bcae72/mza_13495224812068393352.jpg/600x600bb.jpg
El Olor de la Curuba Podcast
El Olor de la Curuba
52 episodes
3 days ago
El Olor de la Curuba es un podcast sobre ciencias sociales, literatura, cine y otras cosas. Abordamos preguntas sobre la realidad de Colombia y otras latitudes, intentamos darle una respuesta a partir de diferentes referentes y aprovechamos esa respuesta para realizar recomendaciones de distintos tipos de contenido. Tenemos dos formatos: el Licuado de Curuba que aborda temas coyuntura, entrevistas y diálogos sobre cultura general y nuestros episodios temáticos que se construyen siguiendo los distintos temas que nos proponemos.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for El Olor de la Curuba Podcast is the property of El Olor de la Curuba and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Olor de la Curuba es un podcast sobre ciencias sociales, literatura, cine y otras cosas. Abordamos preguntas sobre la realidad de Colombia y otras latitudes, intentamos darle una respuesta a partir de diferentes referentes y aprovechamos esa respuesta para realizar recomendaciones de distintos tipos de contenido. Tenemos dos formatos: el Licuado de Curuba que aborda temas coyuntura, entrevistas y diálogos sobre cultura general y nuestros episodios temáticos que se construyen siguiendo los distintos temas que nos proponemos.
Show more...
Books
Arts
Episodes (20/52)
El Olor de la Curuba Podcast
9. ¿Por qué hablar del pasado?

¿Para qué ocuparse del pasado? O mejor, ¿para qué ocuparse de los relatos que construimos sobre este? En esta temporada de El Olor de la Curuba nos dimos a la tarea de explorar conceptos, lugares, imaginarios e instituciones sobre la relación que como sociedad e individuos tenemos y construimos a diario con el pasado. Se podría decir que hicimos esta tarea a vuelo de pájaro, pero nos gusta pensar que más bien lo hicimos como gusanos de fruta, que se lanzan contra un banquete inmenso y solo logran devorar una porción diminuta, dejando agujeros de entrada y de salida.


Hicimos este recorrido desde el contexto colombiano, con todo lo que eso implica, pero nos dejamos acompañar de reflexiones sobre los sucedido en otros lugares, momentos y circunstancias.


Hoy cerramos esta temporada a sabiendas de que en el mejor de los casos hemos trazado algunas rutas y posibilidades de indagación y que queda un universo por recorrer… O un futuro por pensar.

Show more...
6 months ago
1 hour 26 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
8. Memoria y Ciudad: el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación

Hacer memoria. Construir, elaborar, acordar un relato, o múltiples relatos, que nos permitan juntarnos como nación. Poner la memoria en función de la democracia y la convivencia pacífica en un país que sigue desangrando a diario. Anhelar que recorriendo de forma pública y rigurosa los caminos del conflicto armado colombiano se puedan brindar herramientas a la ciudadanía para ejercer sus derechos.


El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá existe para promover una cultura de paz y respeto por los derechos humanos a partir de la memoria y la verdad histórica, que contribuya a la reconciliación y la profundización de la democracia. Es un instrumento abierto al público, que busca que las personas se vinculen y participen activamente.


En este episodio conversamos con la directora del Centro, Ana María Cuesta, sobre la memoria, la ciudad y todo loque gira al rededor.

Show more...
9 months ago
1 hour 5 minutes 54 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
7. Memorias y Resistencias: Apuntes sobre las memorias del pueblo negro en colombia

Si nuestros comunes culturales, o patrimonio cultural, es una especie de compost que se nutre del movimiento y las experiencias colectivas de ese gran relato que llamamos nación, ¿qué pasa con esas memorias que se han quedado relegadas de nuestro relato o que solo hasta momentos muy recientes de nuestra historia hemos decidido sumar desde su existencia particular a ese relato nacional que llamamos Colombia? ¿Qué pasa con los relatos de las poblaciones racializadas y esclavizadas por años que mantienen viva su memoria como forma de resistencia? ¿Cómo se han mantenido, elaborado y reelaborado en el proceso de fortalecer la protección de sus territorios, enfrentar la violencia y establecer mecanismos de justicia propia? ¿Cómo este ejercicio de resistencia se conecta con eso comunes culturales de los que hablábamos?


Sobre esto hablamos en este episodio y para esto nos acompaña Pedro Silva que es filósofo y abogado, magíster en filosofía del derecho, doctor en derechos humanos y desarrollo.

Show more...
11 months ago
55 minutes 45 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
6. Patrimonio

En esta temporada hemos hablado de la forma como las sociedades recuerdan y olvidan. De la manera como los poderes existentes determinan en gran medida nuestra relación con el pasado y como su cuestionamiento permite ampliar nuestra idea presente de sociedad. Finalmente nos interesa el pasado para leer nuestra realidad actual. Hay formas de recordar que parecieran generar un valor en sí mismas y que resultan difíciles de cuestionar sin cuestionar el poder que las ha establecido. Tal es el caso del patrimonio (cultural, histórico o social) y la manera en que se define qué es y que no es patrimonio para una sociedad determinada. Un proceso que parecía casi natural, pero que solo basta con esculcarlo un poco para desentrañar hilos de poder, ideología e intereses económicos, académicos, incluso estéticos, que nos dicen como observarnos como relato y como nación. 

En este episodio hablamos de patrimonio (o mejor de Comunes Culturales) con Edmon Castells que es licenciado en Geografía Humana, Magíster en Museología por la Universidad de Barcelona (UB) y coordinador de la maestría en museología y gestión del patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia.


Show more...
1 year ago
51 minutes 23 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
5. Olvido

Olvidamos. Construimos memorias, pero sabemos que la mayor parte de la información que recogen nuestros sentidos se pierde inexorablemente con el paso del tiempo. Que la memoria colectiva que construyen las comunidades siempre va a dejar de lado múltiples miradas y experiencias que quedarán sepultadas. Como proceso social, el olvido determina en gran medida la relación que construyen individuos y sociedades con el pasado. ¿Por qué olvidar? ¿Cuáles son las consecuencias de ese olvido? 

Hoy hablaremos del olvido para continuar nuestra conversación sobre las formas en las que nos relacionamos con el pasado.


En nuestra portada de hoy, el Angelus Novus de Paul Klee.

Show more...
1 year ago
45 minutes 52 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
4. Memoria

La memoria es Un concepto sumamente amplio, difícil de abordar si no se establecen algunos límites precisos para acotarlo, pero que nos permite adentrarnos en un sin número de debates sobre la sociedad, la política, la literatura y muchos otros temas. 

Hablar de memorias es hablar de subjetividades, es hablar de relatos, de fragmentos y disputas; también es hablar de aquello que cohesiona las comunidades imaginadas, para usar el término clásico de Benedict Anderson, de eso que llamamos nación. 

Hoy continuamos con el hilo central de la temporada y lo vamos hacer hablando de un tema fundamental: La Memoria.


En nuestra portada de hoy, una fotografía de Nereo Lopez.


Show more...
1 year ago
56 minutes 20 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
Episodio especial: Leer y escribir en el fin del mundo.
Este es un episodio especial de El Olor de la Curuba. En los últimos años habíamos hecho episodios a propósito de la FILBO, pero este año queríamos hacer algo distinto. Queríamos ir más allá de las novedades, de la omnipresencia de las grandes editoriales y de las cifras de los libros más vendidos que siempre nos dejan muchas preguntas. Queríamos preguntarnos por eso que en el fondo le da sentido a ese tipo de espacios: la lectura y la escritura. Y sobre todo por el sentido de ambas en un mundo que constantemente nos da la sensación de caerse en pedazos ante nuestros ojos. En el que el fin del mundo parece una realidad permanente y tediosa. Para esto tenemos dos súper invitados: Margarita Arboleda, dramaturga, magíster en escritura creativa y Javier Sebastián Esguerra, literato con maestrías en literatura y escritura creativa.
Show more...
1 year ago
58 minutes 40 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
3. Recuperar tu nombre con Juan Álvarez

Archivos y escritura. Hay archivos que se consultan para indagar en ellos y por ellos, para investigar y cuestionarlos. Para recorrer sus contenidos pero también sus ausencias y fisuras. Pero hay archivos que se construyen para interpelar la realidad, hay archivos que se construyen para cuestionar los relatos hegemónicos, para hacer memoria y plantarle cara al poder. Hay archivos que se construyen para, además de todo esto, hacer literatura.  Hoy la Curuba tiene el enorme honor de conversar con el escritor Juan Alvárez, que recientemente publicó su libro Recuperar tu nombre. En este libro Juan construye un archivo monumental, con el que se mete por los recovecos de la justicia (o la ausencia de ella) en colombiana.  La entrevista de Juan Álvarez con la revista cambio de la que hablamos en el episodio la encuentran acá: https://youtu.be/ageW1DJEcpc?si=m0rGDOdwnOQKpgbM


Show more...
1 year ago
1 hour 6 minutes 29 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
Licuado de Curuba - Ep.3 - T3: El CSU contra la democracia universitaria: sobre la elección del rector de la UN

El pasado 21 de marzo, a las 6:15pm, el país se enteró de la decisión del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia sobre la designación del actual vicerrector de la sede Bogotá, José Ismael Peña, como su nuevo rector. 

Con esta decisión el CSU desconoció la votación de 15.395 estudiantes, docentes y egresados a favor del Profesor Leopoldo Munera, en la consulta del 12 de marzo. 

A partir de este momento, la comunidad de la UN en sus distintas sedes inició un paro indefinido que tiene como principal bandera la exigencia de una constituyente universitaria. 

De esto hablamos en este licuado.


Los documentos referenciados en el licuado son:

La participación del constituyente primario en la consulta a la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia (2024) - de la profesora Carolina Jiménez Martín: https://drive.google.com/file/d/1fT92hO52fG8v3C31iTX0H69Wck0hNaAS/view?usp=share_link


Elección de rector en la Universidad Nacional: lo antidemocrático se disfrazó de técnica - Revista Raya: https://revistaraya.com/eleccion-de-rector-en-la-universidad-nacional-lo-antidemocratico-se-disfrazo-de-tecnica.html

Show more...
1 year ago
50 minutes

El Olor de la Curuba Podcast
Licuado de Curuba - Ep.2 - T3: De políticos, tecnócratas, activistas y otras especies

Políticos, tecnócratas, activistas y todos las especies que se nos ocurran… a este debate trillado nos trajeron las declaraciones de algunos exministros del gobierno de Gustavo Petro ante algunos recientes nombramientos y el revuelo en medios que el tema ha producido. Esto, en un contexto en el que la relación entre el ejecutivo y el legislativo parece complicada, y en el que la cuota burocrática siempre será un tema a tener en cuenta. De este tema hablamos en este licuado.


Algunos de los recursos, episodios de podcast y artículos de prensa citados durante este licuado son:


Catalina Lobo-Guerrero - “Petrocracia: ¿Adiós a los tecnócratas? https://www.lasillavacia.com/silla-nacional/petrocracia-adios-a-los-tecnocratas/

Francisco Gutiérrez Sanin - Técnicos, políticos, activistas y otras especies- https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/francisco-gutierrez-sanin/tecnicos-politicos-activistas-y-otras-especies/ - Francisco Gutiérrez

Huevos revueltos con política - “La nueva tecnocracia de Petro” - https://open.spotify.com/episode/34VpPlojGfC5vVUtevmIKJ?si=NJnOViZTTyKwBDzA2P-MlA

Jenny Pearce y Juan David Velasco - “El tecnócrata colombiano” https://www.lasillavacia.com/red-de-expertos/red-social/tecnocracia-garantiza-estabilidad-pero-no-impulsa-reformas-fuertes/

Juan Carlos Echeverry - “La tecnocracia y lo social: respuesta a Jenny Pearce y Juan David Velasco” - https://www.lasillavacia.com/red-de-expertos/red-social/la-tecnocracia-y-lo-social-respuesta-a-jenny-pearce-y-juan-d-velasco/

Oscar Oslak - Política públicas y regímenes políticos- https://materiales.untrefvirtual.edu.ar/documentos_extras/20105_Planeam_y_gest_pol_educ/U2_Oszlak.pdf

Show more...
1 year ago
1 hour 6 minutes 35 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
2. Hay futuro si hay verdad
El 28 de junio de 2022 la Comisión de la Verdad entregó el informe que le había encomendado el acuerdo de paz del año 2016 firmado entre la guerrilla de las FARC y el Gobierno Nacional. A partir del 13 de febrero y hasta el próximo 31 de diciembre, estará abierta al público la exposición “Hay futuro si hay verdad: de la Colombia herida a la Colombia posible”, que busca socializar el contenido del histórico informe de una manera vívida y profunda. En episodio, grabado en las instalaciones de la exposición, tuvimos el enorme gusto de conversar con Adriana Serrano, coordinadora general de la muestra @hayfutruosihayverda. Algunas de las referencias de las que hablamos en el episodio: Informe final de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad: https://www.comisiondelaverdad.co/ Recomendaciones literarias: Soñé que soñaba: una crónica del movimiento feminista en Colombia de 1975 A 1982 - María Cristina Suaza Vargas: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51625 Tanta sangre vista (versión comic) - Rafael Baena (autor) y Juan Gaviria (ilustrador): https://www.reynaranjo.net/producto/tanta-sangre-vista-comic/ Trilogía - Jon Fosse: https://www.planetadelibros.com.co/libro-trilogia/390852 Recomendaciones audiovisuales: Nostalgias de la Luz - Patricio Guzmán: https://www.youtube.com/watch?v=hQ6Ml6Aa8g4 Llegaron las feministas - Colección Cine Mujer: https://www.youtube.com/watch?v=8bUZKRDk3o0&t=4s
Show more...
1 year ago
1 hour 4 minutes 43 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
1. Recuerdo

Recuerdo. Recordar, volver a hechos de nuestra existencia con la información que conservamos en nuestro cerebro y usar dicha información, que puede ser precaria, para reconstruir nuestro pasado. Hoy iniciamos la tercera temporada de El Olor de la Curuba, conversando sobre recuerdos y memoria, y con esto damos inicio un recorrido de diez episodios donde haremos un viaje amplio sobre temas como pasado y presente, memoria, archivo, duelo, trauma, entre otros, por los que vamos a transitar con nuestra ya conocida irresponsabilidad.

El Olor de la Curuba es una producción de Rodrigo Torrejano y Manuel Gómez, quienes también se encargan del guión y la investigación. El diseño de sonido y la edición, está a cargo de Rodrigo Torrejano.  El tema de nuestro intro es  'Jazzaddicts' de Cosimo Fogg, con licencia Creative Commons. Les invitamos a ser parte de nuestra comunidad escuchando y compartiendo nuestros episodios.

Show more...
1 year ago
49 minutes 37 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
Licuado de Curuba - Ep.1 - T3: Ruptura Institucional

El 2 de febrero, el presidente Gustavo Petro abrió el debate sobre una posible ruptura institucional en Colombia. Hoy, en nuestro espacio de opinión y análisis irreverente, vamos a conversar con el profe Pipe y la profe Jennifer Vargas sobre este tema.


El Licuado de Curuba es una producción de El Olor de la Curuba podcast. El diseño de sonido y la edición estuvieron a cargo de Rodrigo Torrejano. La investigación y el análisis fueron de Jenniffer Vargas, Felipe Ortega, Rodrigo Torrejano y Manuel Gómez. 




Show more...
1 year ago
59 minutes 11 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
Temp. 3 - Teaser “Volvimos”
Volvimos. Después de varios meses de ausencia, logramos poner en marcha este podcast de nuevo. Fue difícil retomar, pero acá estamos… En esta, nuestra tercera temporada, vamos a hablar pasado, presente y futuro, vamos a hablar de memoria, recuerdos, archivo y patrimonio y otros temas. También vamos a tener nuestros Licuados de Curuba en los que nos vamos a dejar tentar de la coyuntura.
Show more...
1 year ago
6 minutes 22 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
12. Hablar de las emociones (cierre de temporada)

En la segunda temporada de El Olor de la Curuba hablamos sobre emociones. Conversamos sobre cartografía, historia y filosofía de las emociones, comunidades emocionales y la relación entre archivos y emociones. En algunos episodios intentamos profundizar en emociones específicas como el odio, la rabia y la felicidad. Este episodio es un recorrido general por los aprendizajes y las reflexiones de este recorrido.


Show more...
2 years ago
56 minutes 48 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
Licuado de Curuba - Ep.15: "El Quijote anda en burro y otros relatos" con Cristian Valencia, escritor

"Por cuenta de la crónica he estado a punto de hablarle al oído a una rana venenosa y he volado en el desierto junto con dos canastas de cerveza desde la capota de una camioneta que decidió frenar en seco en la Guajira. He visto marranos volando también, y muertos volando, y perros adictos a la adrenalina que por su cuenta se engarzan en las piernas de un volatinero en una incierta tarabita guindada a doscientos metros de la tierra. He visitado el improbable hotel “Elegan Pipol” en algún lugar del Chocó, y posadas señoriales en sitios insospechados y lejanos (...) he conocido gente de este país que pocas veces es visible. Gente que tiene un pedazo de mi historia, y que me ayuda a llevar esta humanidad de una mejor manera." Este es un fragmento del prologo del libro "El Quijote anda en burro y otros relatos", que compila las crónicas que Cristian Valencia ha escrito para más de veinte año. En este licuado conversamos con él sobre este libro, sobre su carrera de escritor, sus influencias, su faceta como tallerista y otros temas que nos salieron en la conversa.

Show more...
2 years ago
58 minutes 45 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
11. Felicidad

Alegría, satisfacción, bienestar y realización son algunas de las palabras que asociamos con la felicidad. Como emoción, entendemos la felicidad como medida de bienestar subjetiva, que depende de las realidades de quien la experimenta. Nos referimos de manera recurrente a la felicidad como un objetivo de la vida y, sin embargo, se hace elusivo. Observamos la felicidad como un valor a alcanzar, pero que, privado de las complejidades de la existencia humana y del relacionamiento social,  se puede transformar en un eslogan opresor o simplemente carente de sentido. En este episodio continuamos nuestro recorrido por las emociones y es el turno de hablar de felicidad. Para esto nos acompaña Lina Henao que es Psicóloga y Magíster en Construcción de paz.


Show more...
2 years ago
56 minutes 42 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
Licuado de Curuba - Ep.14: "El Film Justifica los Medios": Tomarse el cine por asalto

En este episodio conversamos sobre un documental que nos habla de cine. Sobre un documental que nos habla del cine como resistencia, y que nos lleva al inicio de la segunda mitad del siglo XX colombiano, acompañado de las voces que intentaron “tomarse el cine por asalto”. Vamos a hablar sobre “El Film Justifica los Medios”, que vio la luz en el año 2021, ganador de dos premios Macondo, y que explora el cine político colombiano de la década de los 60 y los 70. Desde México nos acompaña su director, Juan Jacobo del Castillo. 

Show more...
2 years ago
45 minutes 54 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
10. Archivo 28a: Archivos y emociones

En el año 2021 Colombia vivió un estallido social. Miles de personas salieron a las calles a exigir justicia, igualdad, oportunidades, entre otras muchas cosas. Se sentían los vientos de esa movilización desde el año 2019, vientos que fueron interrumpidos abruptamente por la pandemia del COVID 19. Los hechos, las realidades que se fueron dando a lo largo de semanas, la resignificación de muchos espacios, la disputa por los símbolos nacionales; sumada a la respuesta brutal del gobierno nacional en ese momento, marcaron la historia reciente del país.

El Archivo Oral 28A, en referencia a la simbólica fecha del 28 de abril de 2021, ha sido un esfuerzo por reunir y difundir testimonios orales, así como por generar un trabajo de archivo que aporte al reconocimiento y acercamiento a las historias generadas en el contexto de las protestas; de navegar a través de la sobre-exposición a la información de contenido violento y en últimas, de explorar formas de acceder e interactuar con la diversidad de experiencias e historias vividas que dieron forma al estallido.

Hoy vamos a conversar con el equipo detrás de este proyecto: Andrea Heredia, directora y productora ejecutiva del podcast Archivo 28a; y Andrea Cardenas, productora, asistente de investigación y encargada de comunicaciones y difusión del podcast Archivo 28a.

Show more...
2 years ago
1 hour 4 minutes 56 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
Licuado de Curuba - Ep.12: Paz total, tierras y reforma rural integral en Colombia

Una de las banderas más importantes del gobierno de Gustavo Petro es la llamada Paz Total.  La negociación con el ELN y el sometimiento de las bandas criminales se encuentran en el corazón de la propuesta. Sin embargo, el gobierno quiere “meterle el diente” a asuntos de mayor calado y atacar problemas estructurales asociados con la violencia que ha vivido el país por décadas. A la par que se adelantan estos esfuerzos de negociación y sometimiento, el gobierno ha dado pasos firmes para la reactivación del punto uno del acuerdo de paz del año 2016: la reforma rural integral. En este episodio conversamos sobre este tema con Jenniffer Vargas Reina que es trabajadora social, doctora en investigación en ciencias sociales, directora del Centro de investigación y acción para La Paz y los derechos humano CIPADH, y experta en el tema de la tierra en Colombia.

Show more...
2 years ago
1 hour 5 minutes 58 seconds

El Olor de la Curuba Podcast
El Olor de la Curuba es un podcast sobre ciencias sociales, literatura, cine y otras cosas. Abordamos preguntas sobre la realidad de Colombia y otras latitudes, intentamos darle una respuesta a partir de diferentes referentes y aprovechamos esa respuesta para realizar recomendaciones de distintos tipos de contenido. Tenemos dos formatos: el Licuado de Curuba que aborda temas coyuntura, entrevistas y diálogos sobre cultura general y nuestros episodios temáticos que se construyen siguiendo los distintos temas que nos proponemos.