La economía mundial enfrenta un punto de quiebre: la posible caída del dólar como moneda hegemónica. En este escenario, México debe preguntarse qué herramientas reales tiene para sostener su estabilidad. ¿Instituciones sólidas? ¿Infraestructura financiera? ¿Recursos estratégicos? El tiempo para prepararse no es mañana… es ahora.
Sigue la página de "El Chinos dice..." en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61572777808399Tik tok: https://www.tiktok.com/@drpruiz792Facebook: https://www.facebook.com/Jehel.PruizThreads: https://www.threads.net/@al_prujzInstagram: https://www.instagram.com/al_prujz/
¿Qué tienen en común un CEO, un político influyente y una estrella de Hollywood cuando entran en una habitación? ¿Por qué algunas personas parecen imponer respeto y atraer atención sin siquiera hablar? ¿Es solo su actitud o hay algo más?La ropa no es solo tela, es un mensaje. Cada color, cada corte, cada accesorio cuenta una historia que puede generar admiración, confianza o incluso sumisión en los demás. Los poderosos saben esto y lo usan a su favor.Pero, ¿existe un código secreto en su vestimenta? ¿Cómo influye la ropa en la percepción del poder? Y lo más importante, ¿cómo puedes aplicar ese conocimiento en tu propia vida?Bienvenido a un análisis de lo que realmente visten los que dominan el juego.🎙️
Sigue la página de "El Chinos dice..." en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61572777808399Tik tok: https://www.tiktok.com/@drpruiz792Facebook: https://www.facebook.com/Jehel.PruizThreads: https://www.threads.net/@al_prujzInstagram: https://www.instagram.com/al_prujz/
📌 ¿Por qué las tierras raras son el nuevo tesoro de la guerra tecnológica entre China, Estados Unidos y Europa? En este episodio de El Chino Dice, exploramos cómo la tecnocracia, la minería estratégica y el control de estos metales clave están redefiniendo la geopolítica y la economía mundial.🔗 Hablamos de Silicon Valley, Elon Musk, Putin, Xi Jinping y Zelensky, y cómo estos personajes influyen directamente en el futuro económico de México, el nearshoring y la soberanía tecnológica. Si alguna vez te preguntaste por qué tu celular, tu coche eléctrico o la inteligencia artificial dependen de minerales que tal vez ni conocías, este video es para ti.💥 Analizamos:¿Qué son las tierras raras?¿Por qué China domina el mercado?¿Cómo afectan la economía mundial?¿Por qué México puede ser clave en esta nueva guerra fría tecnológica?¿Cómo encajan Silicon Valley, la tecnocracia y el tecno-feudalismo en esta historia?🎙️ El Chino Dice, el podcast donde explicamos el mundo como nadie te lo cuenta.📺 En YouTube:
https://www.youtube.com/@Elchinosdice?sub_confirmation=1
👌🏼 Y sígueme en tik tok: https://www.tiktok.com/@drpruiz792
❤️ Sigue la página de "El Chinos dice..." en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61572777808399
📢 ¡ALERTA! Un asteroide importante podría impactar la Tierra en 2032 y cambiar el curso de la humanidad para siempre. ¿Estamos preparados para enfrentar un invierno nuclear de esta magnitud? En este video analizamos qué pasaría si un asteroide choca contra la Tierra, cuáles serían sus consecuencias económicas, políticas y sociales, y qué medidas están tomando las agencias espaciales como la NASA y la ONU.
Este escenario nos muestra que la clave para México estará en su capacidad de adaptación y resiliencia económica. Si el país logra diversificarse a tiempo, podría convertir una crisis en una oportunidad. Pero si no se toman medidas estratégicas, podría enfrentarse a una recesión prolongada y una pérdida de influencia en la región.
En este episodio de "El Chinos Dice", exploramos la realidad detrás de esta pelea por el control económico en América del Norte, pero es esta pelea económica por el control político algo que nosotros resentimos, ¿Quién crees que son los que realmente pagan los aranceles?
💬 Dime en los comentarios: ¿Estamos listos para un mundo donde EE.UU. ya no sea el socio confiable de siempre?
En YouTube:
https://www.youtube.com/@Elchinosdice?sub_confirmation=1
Y sígueme en tik tok: https://www.tiktok.com/@drpruiz792
Sigue la página de "El Chinos dice..." en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61572777808399
Tu consumo local tiene un impacto directo en la economía nacional al fortalecer a las empresas mexicanas, generar empleo y reducir la dependencia de importaciones. Al comprar productos nacionales, el dinero circula dentro del país, impulsando el crecimiento de las industrias locales, promoviendo la innovación y asegurando mayor estabilidad económica. Cada peso gastado en lo hecho en México contribuye a la soberanía económica, fortaleciendo el mercado interno y creando un futuro con más oportunidades para todos.
Pero, ¿Realmente estamos defendiendo nuestra soberania en esta guerra comercial?
En YouTube:
https://www.youtube.com/@Elchinosdice?sub_confirmation=1
Y sígueme en tik tok: https://www.tiktok.com/@drpruiz792
Sigue la página de "El Chinos dice..." en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61572777808399
¿Qué pasaría si los mexicanos dejaran de migrar a Estados Unidos? 🏗️🍎 Sin trabajadores en la construcción, sin manos en los campos agrícolas y sin cocineros en los restaurantes, la economía estadounidense entraría en crisis. Pero… ¿por qué nadie habla de esto? En este episodio de "El Chinos Dice", exploramos la realidad detrás del éxodo mexicano, el impacto que tiene en EE.UU. y la gran pregunta: ¿hasta cuándo México dependerá de la migración para sobrevivir? 😮 💬 Dime en los comentarios: ¿Crees que México puede retener a su talento o la migración siempre será parte de nuestra historia? ✍️
Terminar una relación nunca es fácil, y aprender a dejar ir a un ex puede ser un proceso complicado, lleno de emociones encontradas. A veces, nos aferramos a los recuerdos, a la costumbre o al “qué hubiera sido si…”, sin darnos cuenta de que soltar es una forma de crecimiento personal. En este episodio de No olvides sacar la basura, exploraremos cómo afrontar el duelo amoroso, aceptar el pasado y abrirnos a nuevas oportunidades. Porque, al final, dejar ir no significa olvidar, sino aprender a seguir adelante con amor propio y claridad emocional.
El Día de los Santos Inocentes, celebrado el 28 de diciembre, tiene su origen en un episodio bíblico narrado en el Evangelio de Mateo. Se recuerda la matanza de niños ordenada por el rey Herodes en su intento de eliminar al recién nacido Jesús. Con el tiempo, la fecha tomó un giro más ligero en varias culturas hispanas, convirtiéndose en un día para gastar bromas y jugarle inocentadas a familiares y amigos.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que afecta a millones de personas en todo el mundo, caracterizada por dificultades para mantener la atención, impulsividad y, en muchos casos, hiperactividad. Aunque a menudo se asocia con la infancia, el TDAH también persiste en la adultez, impactando diversas áreas de la vida como el trabajo, las relaciones y el bienestar emocional. Sin embargo, no todo es negativo: el TDAH también puede aportar creatividad, energía y formas únicas de ver el mundo. ¿Te suena conocido? Acompáñanos mientras exploramos sus desafíos y fortalezas en este fascinante viaje.
En esta segunda parte del episodio "¿Es difícil estar en una relación con un psicólogo?", nos adentramos en un aspecto aún más fascinante: las dinámicas de pareja cuando uno de los miembros tiene TDAH. Con un enfoque divertido, reflexivo y cargado de anécdotas, exploramos cómo las diferencias entre una mente que nunca para y otra más estructurada pueden convertirse en desafíos únicos, pero también en una fuente inagotable de aprendizaje y amor.
Prepárate para descubrir cómo una internacionalista con una inteligencia emocional envidiable y un psicólogo-economista con un torbellino de ideas logran encontrar un equilibrio en medio del caos. ¡Además, no faltarán los chistes, las reflexiones y las herramientas para entender mejor estas dinámicas!
Porque, como siempre decimos aquí en The Pruíz Podcast, en el amor no se trata de ser iguales, sino de aprender a bailar con las diferencias. 😉
En este episodio de The Pruíz podcast analizamos que es estar en pareja con un psicólogo y como puede parecer un desafío intrigante. Por un lado, su capacidad para escuchar y comprender emociones es una ventaja invaluable; por otro, su inclinación a analizar comportamientos y conversaciones podría sentirse intensa. Aunque la empatía y el conocimiento emocional enriquecen la relación, es posible que surjan malentendidos sobre la línea entre apoyo profesional y personal. ¿Es un privilegio o una presión tener a alguien tan consciente de la mente humana y tan humano a tu lado? Explorar esta dinámica nos lleva a reflexionar sobre los retos y las maravillas de compartir la vida con un experto en emociones.
El nacionalismo y el patriotismo son conceptos que a menudo se confunden o se utilizan indistintamente, pero en realidad tienen algunas diferencias importantes.
El patriotismo se refiere a un sentimiento de amor y lealtad hacia la patria o el país de origen. Los patriotas se sienten orgullosos de su país y de su historia, y pueden estar dispuestos a luchar y defenderlo si es necesario. Sin embargo, el patriotismo no necesariamente implica la creencia de que su país es superior a otros, ni la exclusión o discriminación de otras culturas o naciones.
Por otro lado, el nacionalismo se refiere a la creencia en la superioridad de la propia nación y a menudo incluye la exclusión o discriminación de otras culturas o naciones. Los nacionalistas pueden tener una visión idealizada y glorificada de su propia cultura y pueden buscar imponerla en otros. El nacionalismo a menudo se utiliza para justificar conflictos y guerras.
En este episodio de The Pruíz Podcast, exploramos el fascinante mundo de los cumpleaños: su impacto económico, su significado psicológico y sus raíces culturales y religiosas. Descubre por qué celebramos, cómo elegir el regalo perfecto y el papel de estas festividades en nuestra sociedad moderna. ¡Un episodio imperdible y reflexivo!
En este episodio exploramos cómo los tacones reflejan más que moda: son un indicador del estado emocional y económico de la sociedad. Inspirados en los hallazgos del Dr. Trevor Davis, analizamos qué nos dicen sobre el México de 2024 y cómo entender las tendencias puede transformar negocios y perspectivas.
El miedo al enterramiento en vida era muy común en la época, y Edgar Allan Poe obtuvo provecho literario de ello. En este relato, el narrador anónimo describe en primera persona un trastorno que le aqueja, caracterizado por «ataques de una afección singular que los médicos coinciden en denominar catalepsia». Esta enfermedad lo lleva con frecuencia a pérdidas de conciencia muy similares a la muerte, lo que conduce al personaje a un terror pánico a ser enterrado vivo en alguna de tales circunstancias: «La mayor de las desgracias posibles», afirma. A fin de que se comprenda esta fobia, el narrador enumera diversos casos probados de personas enterradas vivas. En el primer caso, la tragedia fue descubierta mucho más tarde, al ser reabierta la cripta.
La traducción del poema de Aleksandr Pushkin, dedicado a mi madre Alejandra.
El poema expresa la profunda conexión entre un hijo y su madre, y la belleza y la importancia de esta relación. Pushkin describe a su madre como un ser de pura belleza y amor, y la compara con un genio divino. La importancia de la figura materna es un tema recurrente en la literatura y la cultura rusa, y este poema es uno de los más conocidos y amados por su estilo lírico y emotivo.
En hebreo, "tatele" (תַּטֵּלֶה) es una palabra que significa "que se entregue" o "que se confíe". También puede significar "que se incline" o "que se apoye". Es una palabra que se utiliza en contextos en los que se desea expresar la idea de entrega o confianza en algo o alguien. Por ejemplo, en una conversación, una persona podría decir "tatele alai" (תַּטֵּלֶה עָלַי), que significa "confía en mí" o "confía en que puedo hacerlo". Y así es como se conectan las sincronicidades de mi vida en el detalle de la palabra "Tatele", y como es que se conecta con mi mujer y la plegaria.
El cuento ilustra la vanidad del zar y cómo su obsesión por una prenda de vestir lo lleva a cometer injusticias y actuar de manera desproporcionada. Además, pone en evidencia la importancia de la humildad y la sencillez, valores que el zar no poseía y que lo llevaron a sufrir las consecuencias de su arrogancia. En resumen, "El zar y la camisa" es una historia corta pero con una gran enseñanza moral.