Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/69/65/14/6965143d-5478-9f0a-bb56-cdc32bf576a6/mza_4023202748476753697.jpg/600x600bb.jpg
El Barrio Rojo
izi Distribution Services
18 episodes
8 months ago
Esta visita te guiará en su través fácilmente para descubrir la zona más interesante y aún controvertida de Amsterdam, el Barrio Rojo.Photo P2570657 by Franklin Heijnen is licensed under CC BY-SA 2.0 _______Podcast based on audio guide El Barrio Rojo Author: Tours around the world In the podcast format you may enjoy stories remotely; if you go out and experience the audio tour on location it is adviced to use the izi.TRAVEL application that really guides you and plays stories automaticly based on your position
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for El Barrio Rojo is the property of izi Distribution Services and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta visita te guiará en su través fácilmente para descubrir la zona más interesante y aún controvertida de Amsterdam, el Barrio Rojo.Photo P2570657 by Franklin Heijnen is licensed under CC BY-SA 2.0 _______Podcast based on audio guide El Barrio Rojo Author: Tours around the world In the podcast format you may enjoy stories remotely; if you go out and experience the audio tour on location it is adviced to use the izi.TRAVEL application that really guides you and plays stories automaticly based on your position
Show more...
Society & Culture
Episodes (18/18)
El Barrio Rojo
Episode 18: Nieuwmarkt
Vamos a finalizar nuestra visita en otra plaza de Amsterdam, Nieuwmarkt, el Mercado Nuevo. Esta plaza no pertenece a de Wallen, sino a Chinatown, por lo que verás cientos de restaurantes orientales aquí.Muy al final de nuestra visita te ofrecemos visualizar un tráiler corto de un documental sobre las dos prostitutas más famosas del Barrio Rojo en la década de los 70, las hermanas gemelas Louise y Martine Fokkens. Ellas cuentan la historia de sus vidas y comentan la situación actual del Barrio Rojo. Son unas mujeres verdaderamente honestas y con gran humor, así que esperamos que disfrutes de este vídeo. Ahora que ya has visitado de Wallen y has visto lo que tiene que ofrecer, coincidirás en que de Wallen no es en sí mismo solo el centro de la prostitución, sino también es el lugar más vívido y atractivo para los visitantes.
Photo De Waag Nieuwmarkt Amsterdam by Gouwenaar is licensed under  CC0 1.0
Show more...
4 years ago

El Barrio Rojo
Episode 17: De Monjes y hombres
Esta es un área especial del Barrio Rojo. Las calles a tu derecha se conocen como Bloedstraat, Monnikenstraat, esto es, la calle de la Sangre de Cristo y la calle del Monje. En la época medieval la mayoría de los monasterios de Amsterdam (más de 30) se localizaban en lo que ahora es el Barrio Rojo. Así que los nombres de las calles se conservan desde los viejos tiempos aunque los alrededores hayan cambiado. Una de las calles pequeñas paralela al canal fue nombrada hace un par de años como el callejón Blue Jeans (Vaqueros Azules). La historia detrás de esto es bastante curiosa. Una vez hubo una chica trabajando aquí que, cansada de los bikinis o la lencería estándar, decidió ponerse unos vaqueros cortos azules. La chica se hizo muy popular y en poco tiempo la mitad de las mujeres en esta calle llevaban la misma clase de atuendo. Un caso de marketing de éxito en el mundo de la prostitución.En estas calles trabajan muchas chicas asiáticas, pero también la esquina de Oudezijds Acherburgwal y Bloedstraat está considerada como la esquina transsexual. Puedes realizar el test en nuestro menú para descubrir si hay algún hombre en el Barrio Rojo.
Photo Boedstraat - The Blood Street by Christopher Elison is licensed under CC BY 2.0
Show more...
4 years ago
1 minute

El Barrio Rojo
Episode 16: Teatro de Sexo
A mano izquierda del canal puedes ver uno de los Teatros de Sexo, e indiscutiblemente el más famoso, Casa Rosso. También puedes cruzar el puente y acercarte para ver el programa de la noche y los posters. Ten cuidado con los pequeños elefantes rosas a ambos lados del toldo, ¡podrían hacerte pis encima! Un teatro de sexo no ofrece a los clientes servicios de prostitución, en su lugar hay actores sobre el escenario. Básicamente, la actuación consiste en personas teniendo sexo en el escenario, y los clientes son invitados a participar hasta el punto en que ellos se sientan cómodos. Los teatros de sexo y las prostitutas se complementan el uno al otro muy bien: aquellos que no se atreven a alternar con prostitutas van al teatro, y aquellos que se excitan en el teatro acuden a las prostitutas.Puedes realizar el test en nuestro menú para descubrir más sobre Casa Rosso.
Photo Casa Rosso 1 by Targje is licensed under CC BY-SA 4.0
Show more...
4 years ago

El Barrio Rojo
Episode 15: Moda y prostitución
Mientras caminas junto al canal nos gustaría darte algunas perspectivas más de la vida en el Barrio Rojo. Una ciudad tan vibrante y viva como Amsterdam nunca permanece estática, sino que sigue cambiando. Y el Barrio Rojo, como parte de ella, también está cambiando. Pocos años atrás el entonces alcalde de Amsterdam, Job Cohen, sugirió que esta zona debería albergar tiendas de diseño, además de prostitutas. Por consiguiente, se cerraron algunas ventanas que fueron otorgadas a diseñadores de moda jóvenes y aventureros.Según caminas por Oudezijds Acherburgwal verás unas pequeñas tiendas de moda justo al lado de las ventanas con chicas. Los diseñadores son positivos y creen que esta cercana vecindad beneficia a ambas partes y se suma a la imagen de la ciudad en su conjunto. Además, históricamente este área estuvo habitada por sastres y tejedoras, por lo que esta proximidad no resultaría extraña. Amsterdam, de hecho, es la ciudad con un rincón en el que las nuevas tendencias de moda colindan con las ventanas de estilo antiguo donde los maniquís son las prostitutas que permanecen de pie de lado a lado de los escaparates. Por favor, continúa tu trayecto junto al canal.
Photo Erotica by Emilio Labrador is licensed under CC BY 2.0
Show more...
4 years ago
1 minute

El Barrio Rojo
Episode 14: Waalse Kerk
La Iglesia Waalse está abierta al público y en ella tienen lugar los servicios religiosos de los domingos y también alberga varios conciertos. En nuestro menú puedes encontrar algunas fotografías del interior de la iglesia. Tómate un momento enfrente de la iglesia para escuchar su historia.Waalse Kerk o Iglesia Valona es una iglesia católica de estilo francés que se construyó aquí en Amsterdam a principios del siglo XV. Más tarde, durante el periodo de la Reforma, se convirtió en una iglesia protestante. Siguió siendo más bien de estilo francés hasta finales del siglo XVII, cuando una gran cantidad de franceses protestantes, los hugonotes, fueron expulsados de Francia y se refugiaron en Amsterdam. Ellos vivían en las cercanías en una zona conocida como Jordaan (de jardín), así que Waalse Kerk creció y floreció tras su llegada.Existe una historia peculiar y bastante dramática que ocurrió en esta iglesia. En 1775 el siervo de un panadero francés casi mata de un disparo a un pastor de la iglesia. El siervo estaba enamorado de la hija de un rico comerciante local y el pastor le desaconsejó encarecidamente acerca de esta boda. Así que el individuo, tan indignado como estaba, irrumpió en la iglesia durante la misa y disparó una bala al pastor. Este último no murió, pero cayó al suelo severamente herido. Después de su recuperación se aseguró de que desafortunado amante fuera encarcelado.Otro hecho histórico importante sobre Waalse Kerk es que el mismo Vincent Van Gogh asistió a los servicios religiosos de esta iglesia en 1870.
Photo Waalse Kerk (Delft)3 by Chris06 is licensed under CC0 1.0
Show more...
4 years ago
1 minute

El Barrio Rojo
Episode 13: Problemas contemporáneos
Mientras permaneces en el puente mirando las vistas del contorno, te mostraremos una perspectiva de los problemas contemporáneos que son importantes para el Barrio Rojo.La relativamente reciente legalización de la prostitución eliminó algunos problemas, pero al mismo tiempo creó otros nuevos, ya que la legalización condujo a un incremento dramático del tráfico de personas, proxenetismo, violencia, consumo abusivo de drogas y lavado de dinero en este sector. Por consiguiente, en 2006-2007 la iniciativa de la ciudad fue cerrar aproximadamente la mitad de las ventanas en la zona. Job Cohen, el entonces alcalde de Amsterdam, explicó que aunque él era muy partidario del Barrio Rojo, era muy difícil controlarlo y, por lo tanto, debía ser reducido. El Gobierno compró entonces unos 20 edificios en la zona para crear nuevos negocios, como cafeterías y bares, tiendas de diseño y locales de alto standing. Estas acciones por parte de las Autoridades fueron mal acogidas por la comunidad y de ello resultaron numerosas manifestaciones en proclamación de la integridad del Barrio Rojo. Las prostitutas también estaban bastante preocupadas al respecto, puesto que tendrían que abandonar el Barrio Rojo e irse a trabajar a las calles, lo cual sería mucho menos seguro y difícil de controlar y causaría los mismos problemas que el Gobierno trataba de evitar. Finalmente, la cuantía de ventanas se redujo, pero no tanto como estaba planeado en un principio. Así que, ahora tanto turistas como locales pueden disfrutar aún del Barrio Rojo en su totalidad.En nuestro menú puedes visualizar un vídeo que muestra un proyecto en contra del tráfico de personas y que tuvo lugar un par de años atrás. Se trata de un vídeo de gran alcance.El vídeo es cortesía de STOP THE TRAFFIK.org
Photo Slave Trade by Nina Jean is licensed under CC BY-ND 2.0
Show more...
4 years ago
1 minute

El Barrio Rojo
Episode 12: Historia de la Prostitución en Amsterdam
Se dice que la prostitución es una de las profesiones más antiguas del mundo. Aquí en Amsterdam también se remonta a siglos atrás. Con todo, el desarrollo de la prostitución en Holanda fue bastante similar a su desarrollo en los países europeos, aunque el resultado es totalmente diferente.Durante la Edad Media la actitud en torno a la prostitución era dual: por un lado, se consideraba necesaria para proteger a las mujeres castas de la comunidad; por otro lado, se hacía referencia a ella como una profesión completamente deshonesta para mujeres sin honor.En el siglo XVI la visión de la prostitución se tornó mucho más estricta debido a la influencia protestante. Más tarde, sin embargo, la moralidad se suavizó y, a pesar de las prohibiciones legales, la prostitución estaba prosperando en Amsterdam. Al principio, los prostíbulos eran muy comunes, pero pronto se transformaron en casas de juego y música, que ofrecían unos establecimientos más lujosos y exuberantes donde los clientes podían divertirse hablando y bailando con las chicas.El comienzo del siglo XIX trajo unas morales públicas más estrictas y a Napoleón, quien implementó en Francia y en los países ocupados un sistema de regulación de la prostitución. Así que aquí en Holanda las prostitutas tenían que estar registradas por la policía y tenían controles de salud semanales. Sin embargo, una vez que Napoleón se marchó también se fueron estas regulaciones. Después de esto, a lo largo del siglo XIX la prostitución se veía como una esclavitud, una explotación que minaba los derechos de las mujeres. Varias sociedades creían que las mujeres debían ser salvadas de trabajar como prostitutas. Algunas chicas que trabajaban en la industria, sin embargo, no querían ser salvadas. Esta discusión ha continuado durante algún tiempo y en el siglo XX la regulación de la prostitución prácticamente desapareció.En el transcurso del pasado siglo la prostitución se convirtió cada vez más oficial y en el año 2000 se revocó una prohibición de los prostíbulos y la prostitución pasó a ser oficialmente algo legal en su totalidad.
Photo Joachim Beuckelaer - Brothel - Walters 371784 by Joachim Beuckelaer is licensed under public domain
Show more...
4 years ago
2 minutes

El Barrio Rojo
Episode 11: Crème de la crème
Ahora gira a la derecha y verás dos calles estrechas, Trompettersteeg and Dollebegijnensteeg. La primera de ellas es la calle más estrecha de Amsterdam; es tan estrecha, que posiblemente la confundas con la entrada de un bar. Sin embargo, este es el lugar donde se esconden las prostitutas más bellas y refinadas de Amsterdam. La atmósfera íntima de este lugar permite a las chicas negociar más fácilmente con los clientes, evitando la multitud de turistas de las principales arterias. También es una cuestión de estatus el trabajar aquí, ya que, dado que las habitaciones son muy difíciles de encontrar, algunas chicas trabajan “rotando”, lo que significa que trabajarían en cualquier vacante que apareciese disponible como, por ejemplo, en caso de enfermedad de alguna chica. Así que de una día para otro, trabajarían en diferentes habitaciones. Mayormente son mujeres blancas las que trabajan aquí.Si estás realizando esta visita durante el día, la mayoría de las ventanas estarán cerradas en estas calles. De cualquier forma, si lo deseas, puedes tomarte un pequeño rodeo para echar un vistazo por ti mismo. Pero, por favor, asegúrate de volver al mismo punto, ya que la visita continuará desde aquí abajo del canal.
Photo Red Light District by Valdiney Pimenta is licensed under CC BY 2.0
Show more...
4 years ago
1 minute

El Barrio Rojo
Episode 10: Relieve en bronce
En el recorrido intenta que no te pase desapercibido un relieve en bronce, incrustado en la acera, cercano a la fachada de la iglesia. Se trata de una mano acariciando un pecho y evidentemente representa a las mujeres que trabajan en el Barrio Rojo. Es bastante peculiar que nadie sepa quién es su escultor, ya que el relieve fue puesto aquí una noche. Una vez al año el escultor se lo lleva para realizar en él labores de mantenimiento y limpieza y luego lo vuelve a dejar en su lugar.Durante el curso de los últimos 15 años, el mismo artista desconocido ha dejado cierto número de obras alrededor de la ciudad de Amsterdam.Este relieve es uno de los emblemas que definen el Barrio Rojo.El relieve se localiza a la derecha junto a la entrada a Oude Kerk. Continúa andando en las proximidades de la iglesia hasta que alcances el canal enfrente de ti. Gira entonces a la derecha hacia el canal y prosigue con la visita.
Photo Bronze relief Oudekerksplein Amsterdam by Stacey B is licensed under CC BY-SA 2.0
Show more...
4 years ago
1 minute

El Barrio Rojo
Episode 9: Belle
Aquí puedes ver una estatua de una prostituta de pie en la ventana. Este pequeño monumento fue emplazado aquí por Mariska Majoor, la fundadora del Centro de Prostitución creado en 2007 en honor a las mujeres que trabajan en el industria del sexo en Amsterdam y en todo el mundo. Como curiosidad, la estatua fue realizada después de que Mariska posase ella misma para el escultor. Mariska tiene la esperanza de que esta estatua vaya a permanecer aquí para siempre. Continúa tu recorrido alrededor de la iglesia.
Photo Amsterdam Els Rijerse Belle (2007) by FaceMePLS is licensed under CC BY 2.0
Show more...
4 years ago

El Barrio Rojo
Episode 8: Centro de Información de la Prostitución
En la esquina de una estrecha calle justo al lado de la Iglesia Vieja puedes encontrar el Centro de Información de la Prostitución. La antigua trabajadora del Barrio Rojo, Mariske Majoor, lo abrió hace 20 años. La idea inicial de abrir este tipo de centro era proporcionar a las mujeres información abundante y variada acerca del tema de la prostitución, lo que incluye condiciones de trabajo, tarifas, cómo comportarse, qué hacer, aspectos legales y demás. Sin embargo, con los años el centro se ha transformado en algo mucho más que eso. Ahora Mariska ofrece visitas semanales al Barrio Rojo, también ha abierto un pequeño museo que muestra una “histórica habitación de prostíbulo”. Además, gestiona los talleres creando la experiencia “detrás de la ventana”. Mariska podría enseñarte cómo sentarte y cómo comportarte para conseguir llamar la atención de los clientes. Es muy divertido y le ofrece a uno la experiencia real de estar sentado detrás de la ventana, lo que es verdaderamente una experiencia única. Puedes ver las fotografías del pequeño museo y de la propia Mariska en nuestro menú.
Photo Prostitution Info Centre by jtriefen is licensed under CC BY 2.0
Show more...
4 years ago
1 minute

El Barrio Rojo
Episode 7: Oude Kerk
La iglesia está abierta al público de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 13:00 a 17:00 horas.Oude Kerk (la Iglesia Vieja) es uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Fue construida a principios del siglo XIV e inicialmente era simplemente una capilla hecha en madera. A lo largo de los siglos sufrió numerosos cambios, tanto en el exterior como en el interior, y paulatinamente se ha convertido en lo que es ahora. Por favor, tómate la libertad de visualizar el vídeo para familiarizarte con la evolución de la construcción. También puedes tomarte un momento para hacer algunas fotografías al frente de la iglesia, por ejemplo, mientras te contamos más sobre Oude Kerk. Después caminaremos por su alrededor. El interior católico inicial que incluía estatuas, pinturas y otras decoraciones de orden divino fue seriamente dañado y casi destruido durante la iconoclasia, periodo en el siglo XVI cuando los protestantes destruyeron las iglesias católicas. Como resultado, a día de hoy es una iglesia protestante más bien modesta. Muchos notables ciudadanos de Amsterdam fueron enterrados en esta iglesia, alrededor de diez mil personas en menos de 2.500 lápidas. Entre ellas se encuentra Saskia van Uylenburgh, la mujer del famoso pintor holandés Rembrandt van Rijn. El 9 de marzo de cada año tiene lugar un desayuno al sol en Oude Kerk, que es cuando a las nueve de la mañana el sol ilumina la tumba de Saskia.En la actualidad, la Iglesia Vieja alberga varios eventos sociales como conciertos, exhibiciones y demás.
Photo Amsterdam Oude Kerk 2008 by Andreas Praefcke is licensed under CC BY 3.0
Show more...
4 years ago
1 minute

El Barrio Rojo
Episode 6: Capilla y Museo Nuestro Señor en el Ático
El museo está abierto de lunes a sábado de 10:00 a 17:00 horas, y los domingos y festivos de 13:00 a 17:00 horas. El museo permanece cerrado el 26 de abril.Ahora estás yendo por el canal conocido como Oudezijds Voorburgwal. Se localiza en el corazón del Barrio Rojo, el cual hospeda las iglesias más interesantes, bonitas y raras de la ciudad. No te sorprendas, ahora mismo vas a descubrir una de ellas, la Capilla de Nuestro Señor en el Ático o Ons' Lieve Heer op Solder. Como podría entenderse por su nombre, la iglesia se sitúa en el ático de una de las casas típicas de Amsterdam junto a los canales. Aparecerá a tu mano derecha, el número de la casa es el 40, así que, por favor, no te la pierdas.Este es el segundo museo más antiguo de Amsterdam después del Rijksmuseum. Esta iglesia católica fue fundada a mitad del siglo XVII por el rico mercader Jan Hartman. En la Amsterdam Protestante de aquellos días, a los católicos se les prohibía practicar sus servicios religiosos en público, por lo que Hartman se las arregló para crear una capilla secreta en el ático de esta casa de reciente adquisición junto con un almacén y una tienda en la planta baja. Entonces, los católicos que vivían en esta zona comenzaron a acudir a esta iglesia e inmediatamente se hizo conocida y popular. Como siempre, al principio era un gran secreto, pero más tarde la información se difundió. En ese momento, sin embargo, los años de la revolución habían pasado y las Autoridades de Amsterdam tenían la voluntad de pasar por alto la capilla católica. Más tarde la casa fue comprada por el párroco Ludovicus Reiniers, quien mejoró el acceso a la capilla con la construcción de una escalera más adecuada. Así que durante alrededor de doscientos años Nuestro Señor en el Ático sirvió como parroquia para todos los católicos que vivían en el centro de Amsterdam.La capilla ocupa toda la planta superior y consiste en una nave larga y estrecha con asientos para 150 personas. Está decorada en estilo clasicismo holandés y aloja una pintura bastante conocida de Jacob de Wit, El Bautismo de Cristo.El resto de la casa es un museo que muestra la típica casa holandesa del Siglo de Oro.El museo y la capilla merecen realmente la visita, pero, en caso de que decidas no visitarlos, te ofrecemos algunas fotografías en nuestro menú.
Photo 'Our Lord In The Attic' Amstelkring Museum by Olivier Bruchez is licensed under CC BY-SA 2.0
Show more...
4 years ago
2 minutes

El Barrio Rojo
Episode 5: Hechos y cifras
Amsterdam es uno de los puntos más populares en lo que se refiere a la prostitución y turismo sexual. Muchas chicas vienen a Amsterdam porque creen que Holanda es el lugar más seguro para ejercer la prostitución y también que las prostitutas aquí son respetadas como cualquier otra persona.Cualquier persona de la UE mayor de 18 años y con un permiso de trabajo válido podría alquilar una habitación y trabajar aquí. Sin embargo, alquilar en el Barrio Rojo no es barato en absoluto, alrededor de 100 euros por unas pocas horas. Así que muy a menudo las mujeres trabajan por turnos compartiendo la misma ventana y escaparate.Hay más de 1.000 mujeres trabajando en de Wallen. La tarifa mínima estándar es de 50 euros por 15 minutos y en una noche ajetreada una prostituta podría ganar más de 1.500 euros. Todas las chicas que trabajan en las ventanas son autónomas, lo que significa que ellas mismas diseñan sus horarios y tarifas y pagan los impuestos.Las prostitutas que trabajan en Holanda están protegidas por la ley y la Unión. Por lo que tienen la libertad de elegir y rechazar cualquier cliente que no les guste. Además, en cada habitación hay un botón de emergencia que ofrece protección extra a las mujeres que trabajan en la industria del sexo.
Photo Sex theater in Amsterdam (red light district) by Leon petrosyan is licensed under CC BY-SA 4.0
Show more...
4 years ago
1 minute

El Barrio Rojo
Episode 4: 't Aepjen
A tu mano izquierda, al inicio de la calle, puedes ver una casa negra muy antigua. Es uno de los dos edificios hechos solo de madera que quedan en Amsterdam. Data de 1550 y, como puedes ver, los soportes de ladrillo se han construido a ambos lados para impedir que el edificio se derrumbe. Esta casa recibe el nombre de ‘t Aepjen (en los monos) después de que se instalase un viejo bar en la planta baja. Tómate un momento para echar un vistazo al interior. Este fue el primer bar donde en lugar de que pagar en efectivo los marineros podían pagar con varios objetos traídos allende los mares. La leyenda cuenta que los marineros a veces pagaban sus cuentas con monos, los cuales eran un souvenir muy común entonces. Aún es un bar agradable, aunque ya no se puede pagar con monos. Hay un dicho en holandés “in de aap gelogeerd”, que literalmente traducido dice “estar en el mono” y significaría tener serios problemas. Lo más seguro es que este dicho se originase en este lugar, cuando los marineros sin un céntimo pagaban sus deudas con monos.
Photo In 't Aepjen by brownpau is licensed under CC BY 2.0
Show more...
4 years ago
1 minute

El Barrio Rojo
Episode 3: Un poco sobre la historia de de Wallen
La historia de de Wallen no es solo sobre la prostitución, sino que también tiene una profunda conexión con la religión. Hasta 1578 había muchos monasterios y conventos religiosos en de Wallen, que se cerraron o movieron de sitio posteriormente como consecuencia de la llamada Revolución de Amsterdam, la cual tuvo lugar cuando los protestantes relevaron a los católicos y el Gobierno fue depuesto. Ello condujo a numerosos cambios en la vida religiosa de la ciudad y muchas iglesias fueron redecoradas. La intensa vida religiosa que vivió de Wallen ciertamente dejó una marca distintiva, por lo que incluso a día de hoy se pueden ver aquí bastantes iglesias hermosas.
Photo Red-light district of Amsterdam by day. 2012 by Ввласенко is licensed under CC BY-SA 3.0
Show more...
4 years ago

El Barrio Rojo
Episode 2: De Wallen
Ahora nos gustaría hablarte un poco más acerca de la zona de la ciudad de Amsterdam conocida como de Wallen y que es donde se localiza el Barrio Rojo. Este área es famosa en todo el mundo por disponer del mayor escaparte abierto de prostitución. En ninguna otra parte del mundo los servicios sexuales se presentan de forma tan abierta a los potenciales clientes. Las chicas permanecen en pie en largas ventanas, en su mayoría a nivel del suelo, lo cual permite un acceso y comunicación más fáciles. Este lugar es inmensamente popular entre los turistas, así que procura no sentirte abrumado por la cantidad de gente.De Wallen es la zona más antigua de Amsterdam, prácticamente es donde la ciudad se inició. Desde muy el comienzo ha sido conocida por la prostitución, principalmente por su proximidad al puerto y, por consiguiente, a los marineros. La prostitución en la ventana comenzó en la tercera década del siglo XX y pronto fue muy popular, incrementándose con ello el número de ventanas hasta que poco a poco esta zona se convirtió en lo que ahora puedes ver.
Photo De Wallen by Rungbachduong is licensed under CC BY-SA 3.0
Show more...
4 years ago
1 minute

El Barrio Rojo
Episode 1: Amsterdam Centraal
Ahora te encuentras enfrente de la Estación Central de Amsterdam, uno de los edificios más bonitos de esta ciudad. Lo que ahora puedes ver es una estación detrás de ti y un caos delante de ti (tranvías, autobuses, bicicletas y gente viniendo desde todas direcciones). Pero no te preocupes, esta visita multimedia te guiará en su través fácilmente para descubrir la zona más interesante y aún controvertida de Amsterdam, el Barrio Rojo. Te mostraremos varios rincones de este lugar peculiar y te darás cuenta de que el Barrio Rojo tiene mucho que ofrecer.
Photo Amsterdam centraal side by S Sepp is licensed under CC BY-SA 3.0
Show more...
4 years ago

El Barrio Rojo
Esta visita te guiará en su través fácilmente para descubrir la zona más interesante y aún controvertida de Amsterdam, el Barrio Rojo.Photo P2570657 by Franklin Heijnen is licensed under CC BY-SA 2.0 _______Podcast based on audio guide El Barrio Rojo Author: Tours around the world In the podcast format you may enjoy stories remotely; if you go out and experience the audio tour on location it is adviced to use the izi.TRAVEL application that really guides you and plays stories automaticly based on your position