Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/14/8a/90/148a90a9-89f5-925d-a2a4-d9decd21d59f/mza_10983342201393562631.jpg/600x600bb.jpg
Doce visiones para un nuevo mundo
Fundación Banco Santander
25 episodes
8 months ago
Este volumen especial de la Colección Obra Fundamental reúne los relatos de doce destacados escritores contemporáneos, en los que se aborda la cuestión de lo que está por venir conjugando la ciencia ficción con lo cotidiano. La fugacidad de la identidad y lo ilusorio del amor; el abuso de la tecnología en un mundo sin libros; los engaños de una civilización desaparecida tras una hecatombe; los avances científicos y sus mitos prometeicos; las sociedades orwellianas y el control de la humanidad; la soledad de los ancianos en un mundo regido por la inteligencia artificial; el lugar que ocupan las personas dentro de las estructuras laborales; el hundimiento de ciudades monumentales a causa de desastres climáticos; la inexistencia del tiempo; la vida más allá de la muerte o la elección del ser humano entre materia o espíritu, son algunos de los temas tratados en el libro.

Agustín Fernández Mallo, Ana Merino, Andrés Ibáñez, Care Santos, Cristina Cerezales Laforet, Elena Medel, Irene Gracia, José María Merino, Juan Manuel de Prada, Mercedes Cebrián, Pablo d'Ors y Ricardo Menéndez Salmón convergen utopías y distopías en sus originales creaciones. Y, como colofón, el escritor y exministro de Cultura César Antonio Molina nos ofrece en el epílogo una mirada ensayística al horizonte del ser humano.
Show more...
Science Fiction
Fiction
RSS
All content for Doce visiones para un nuevo mundo is the property of Fundación Banco Santander and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este volumen especial de la Colección Obra Fundamental reúne los relatos de doce destacados escritores contemporáneos, en los que se aborda la cuestión de lo que está por venir conjugando la ciencia ficción con lo cotidiano. La fugacidad de la identidad y lo ilusorio del amor; el abuso de la tecnología en un mundo sin libros; los engaños de una civilización desaparecida tras una hecatombe; los avances científicos y sus mitos prometeicos; las sociedades orwellianas y el control de la humanidad; la soledad de los ancianos en un mundo regido por la inteligencia artificial; el lugar que ocupan las personas dentro de las estructuras laborales; el hundimiento de ciudades monumentales a causa de desastres climáticos; la inexistencia del tiempo; la vida más allá de la muerte o la elección del ser humano entre materia o espíritu, son algunos de los temas tratados en el libro.

Agustín Fernández Mallo, Ana Merino, Andrés Ibáñez, Care Santos, Cristina Cerezales Laforet, Elena Medel, Irene Gracia, José María Merino, Juan Manuel de Prada, Mercedes Cebrián, Pablo d'Ors y Ricardo Menéndez Salmón convergen utopías y distopías en sus originales creaciones. Y, como colofón, el escritor y exministro de Cultura César Antonio Molina nos ofrece en el epílogo una mirada ensayística al horizonte del ser humano.
Show more...
Science Fiction
Fiction
Episodes (20/25)
Doce visiones para un nuevo mundo
Epílogo, entrevista al autor César Antonio Molina
“Estamos en la era del totalitarismo tecnológico… por el camino que vamos sobra más de la mitad de la humanidad, si todo lo hacen los algoritmos…estamos en un camino de destrucción de la espiritualidad”.
Show more...
3 years ago
29 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
'Penúltimas horas en la tierra', relato del autor Ricardo Menéndez Salmón
Venecia es el escenario de este relato que ahonda en las consecuencias del cambio climático y nuestro maltrato al planeta convertidos en fríos testigos de su deterioro. Escritor de singular narrativa y filósofo de formación, Salmón nos entrega esta fábula moral de altura.
Show more...
3 years ago
38 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
Entrevista al autor Ricardo Menéndez Salmón
“A veces necesitamos que las cosas ya no estén, para comenzar el movimiento de su recuperación…el espíritu de nuestro tiempo es la incertidumbre… no se puede seguir avanzando sin ser conscientes de que mantener esta velocidad de crucero va a suponer pagar un precio altísimo”.
Show more...
3 years ago
34 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
'Mi amigo Ferrer', relato dramatizado del autor Pablo D'Ors
La historia de un hombre convencional en apariencia, que consigue todo lo que desea en la vida sin prácticamente inmutarse, sin dejar de ser fiel a sí mismo. Uno de los escritores y ensayistas más seguidos y aclamados nos regala este cuento de siempre.
Show more...
3 years ago
44 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
Entrevista al autor Pablo D'Ors
“La escucha es el tema de nuestro tiempo…vamos a un mundo de silencio, escucha y amor…quien de verdad tiene esperanza ha pasado por la desesperación…estamos bien si tenemos un horizonte al que mirar, un presente abierto al futuro”.
Show more...
3 years ago
30 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
'Pártamelos finitos', relato de la autora Mercedes Cebrián
Un anciano de compras en un mercado de abastos se queja del nanochip que tiene instalado en su organismo y nos va enseñando un mundo orwelliano de hallazgos cotidianos y controles autoritarios. Una distopía de ciencia ficción llena de ironía e ingenio.
Show more...
3 years ago
36 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
Entrevista a la autora Mercedes Cebrián
“Ha habido un experimento de cómo es que tu cotidianeidad sencilla desaparezca…la compra online me hizo darme cuenta del lujo de tener contacto con una pescadera que te sabe contar cómo es un calamar y se corta…lo que tenemos en el Sur de Europa en el día a día es un lujo porque implica trato humano y un rato que te dedican…”.
Show more...
3 years ago
16 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
'Sin miedo ni codicia', relato del autor Juan Manuel de Prada
¿Qué horizonte nos espera tras el final de la vida?, ¿alguna clase de paraíso o infierno?, ¿nuestras acciones en vida tendrán su correspondencia en la muerte? Estas son las cuestiones en las que indaga el gran escritor y articulista multipremiado en la historia de dos ancianos que viven una pandemia.
Show more...
3 years ago
31 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
Entrevista al autor Juan Manuel de Prada
”Pensé que tras el coronavirus iba a surgir una transformación social y no la veo…si no se produce, nuestra civilización irá al abismo… quienes conspiran contra el ser humano han ido introduciendo formas de vida que desvinculan a los seres humanos…el coronavirus ha sido un campo de pruebas excepcional para hacer un vasto ejercicio de ingeniería social”.
Show more...
3 years ago
36 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
'Digitalienación', relato dramatizado del autor José María Merino
Este maestro del cuento, miembro de la RAE y último Premio Nacional de Literatura, nos narra las peripecias de Jacinto Cajal, un defensor de los libros en un mundo digitalizado donde se consideran objetos inservibles y sus lectores son perseguidos y ridiculizados.
Show more...
3 years ago
33 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
Entrevista al autor José María Merino
“No se puede tener un Miró en el cuarto de baño, no se pueden tener cien caballos por el capricho de tenerlos…los ricos tienen que dejar de ser tan ricos y los pobres tienen que dejar de ser tan pobres…ese es el camino”
Show more...
3 years ago
26 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
'Alas', relato dramatizado de la autora Irene Gracia
Una de las autoras más personales de nuestra literatura aborda en este relato el mito de Prometeo y nos sacude con su trama, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar un científico para llevar a cabo sus obsesiones?, ¿cuál es la frontera entre la locura y la cordura?
Show more...
3 years ago
31 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
Entrevista a la autora Irene Gracia
“Hay una parte de lucidez en la locura muy interesante… lo único ético que pondría a los grandes avances tecnológicos es que todos tuvieran acceso, apostaría por ser como dioses, pero todos…”.
Show more...
3 years ago
33 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
'Un acuerdo al respecto', relato de la autora Elena Medel
¿Qué pasaría si te encontraras dormida debajo de su mesa a tu compañera de trabajo? Poetisa y escritora de fama temprana, Medel nos presenta un cuento de honda inquietud social a modo de reflexión sobre cómo nos afecta la vida laboral.
Show more...
3 years ago
35 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
Entrevista a la autora Elena Medel
“Creo que la salud mental ha de ocupar el espacio central de las conversaciones, cuando algo se rompe en tu alma, cabeza o corazón tienes que ir al médico…la precariedad laboral se ha extendido a la precariedad de las relaciones…la soledad ha tomado mucho protagonismo”.
Show more...
3 years ago
30 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
'Transformación', relato de la autora Cristina Cerezales Laforet
En un mundo pandémico unos funcionarios del Gobierno entrevistan a personas que comienzan a tener experiencias místicas. La escritora nos ofrece esta historia de transformaciones donde personajes y emociones mutan a la vez que la mirada del narrador.
Show more...
3 years ago
47 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
Entrevista a la autora Cristina Cerezales Laforet
“Cuando tenía cinco años mi madre tuvo una experiencia de iluminación, todo estaba metido dentro de un sentido y felicidad, y me pasé la vida investigándolo…todos coincidían en que miraban algo anodino y surgía en un destello la transformación de ese mundo”.
Show more...
3 years ago
17 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
'Witz, las orugas y el bizcocho de zanahoria', relato de la autora Care Santos
Una de las cuentistas más destacadas, Premio Nadal y autora juvenil de éxito, nos regala este delicioso cuento que funciona como una caja rusa donde lo cotidiano y lo trascendente encajan en un puzle maestro que combina distintos géneros literarios.
Show more...
3 years ago
55 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
Entrevista a la autora Care Santos
“Creo en la bondad intrínseca del ser humano…es necesario seguir conversando un poquito de esperanza, aunque a veces la liemos parda…el pánico está más presente que nunca en nuestra sociedad”.
Show more...
3 years ago
28 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
'El regreso', relato dramatizado del autor Andrés Ibáñez
«En mi camino hacia delante, he llegado al regreso». Así comienza la conversación de dos ancianos al final de sus vidas en esta reflexión entre lo fantástico y lo real que nos propone una de nuestras voces narrativas más originales y Premio de la Crítica.
Show more...
3 years ago
48 minutes

Doce visiones para un nuevo mundo
Este volumen especial de la Colección Obra Fundamental reúne los relatos de doce destacados escritores contemporáneos, en los que se aborda la cuestión de lo que está por venir conjugando la ciencia ficción con lo cotidiano. La fugacidad de la identidad y lo ilusorio del amor; el abuso de la tecnología en un mundo sin libros; los engaños de una civilización desaparecida tras una hecatombe; los avances científicos y sus mitos prometeicos; las sociedades orwellianas y el control de la humanidad; la soledad de los ancianos en un mundo regido por la inteligencia artificial; el lugar que ocupan las personas dentro de las estructuras laborales; el hundimiento de ciudades monumentales a causa de desastres climáticos; la inexistencia del tiempo; la vida más allá de la muerte o la elección del ser humano entre materia o espíritu, son algunos de los temas tratados en el libro.

Agustín Fernández Mallo, Ana Merino, Andrés Ibáñez, Care Santos, Cristina Cerezales Laforet, Elena Medel, Irene Gracia, José María Merino, Juan Manuel de Prada, Mercedes Cebrián, Pablo d'Ors y Ricardo Menéndez Salmón convergen utopías y distopías en sus originales creaciones. Y, como colofón, el escritor y exministro de Cultura César Antonio Molina nos ofrece en el epílogo una mirada ensayística al horizonte del ser humano.