Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/76/66/f5/7666f5ae-0b78-0148-0c57-8618b6d6e242/mza_13181495789798648739.png/600x600bb.jpg
Diaspórica El Podcast
Diaspórica el Podcast
62 episodes
5 days ago
Show more...
Documentary
Society & Culture
RSS
All content for Diaspórica El Podcast is the property of Diaspórica el Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Show more...
Documentary
Society & Culture
Episodes (20/62)
Diaspórica El Podcast
¿Por qué atacan al Instituto de Cultura — o es que nos quieren como cultura de souvenir?
  Analizamos los intereses detrás del intento de traspasar el Instituto de Cultura Puertorriqueño al Departamento de Desarrollo Económico. ¿Será que quieren poner la cultura al servicio del turismo y la economía? ¿Qué se juega cuando una nación entrega su cultura al mercado? Tras la crisis económica, todo en Puerto Rico parece estar a la venta, incluso nuestro patrimonio histórico y cultural —ese que nos recuerda nuestras luchas por la independencia y la preservación de nuestra identidad. En este episodio conversamos con Samantha, creadora de Crónicas de una Colonizada en Instagram, donde analiza los discursos mediáticos y la política actual de Puerto Rico. Junto a ella, desmenuzamos las implicaciones de esta transición y el papel de la diáspora en la preservación de nuestra historia. También hablamos sobre la casa abandonada de Ramón Emeterio Betances en Mayagüez y los esfuerzos desde la diáspora por rescatarla. Si quieres hacer un upgrade en tu apoyo a Diaspórica porque te consideras fan absolutx de nuestros episodios ya que exaltamos la cultura puertorriqueña y fomenta las voces de la Diaspora y Puerto Rico, apóyanos con una donación en Paypal Diaspórica. Así podremos grabar y editar tus episodios favoritos.  
Show more...
1 day ago
52 minutes

Diaspórica El Podcast
El auto rechazo y su raíz: la identidad puertorriqueña y la resistencia colonial
Este episodio aborda las consecuencias psicológicas del colonialismo y la migración en la identidad puertorriqueña. Discutimos un estudio reciente sobre cómo los puertorriqueños en la diáspora se perciben a sí mismos y a otros, y cómo esas percepciones revelan luchas internas entre el auto-rechazo y la afirmación cultural. Nuestra invitada es la profesora Cristalis Capielo, de la Universidad de Arizona, autora principal del estudio. Ayúdanos con tu aportación para seguir editando tus episodios favoritos: PayPal Diaspórica
Show more...
1 week ago
59 minutes

Diaspórica El Podcast
Is Puerto Rico Paying the Price for Trump’s Education Policies?
With major federal education funding cuts from the Trump administration still echoing across the system, we need to ask: How will Puerto Rico’s schools and universities be affected? And...Can we reimagine our education system to be less dependent on U.S. funding — and more aligned with our own priorities and vision as a Puerto Rican nation? Or are we stuck molding ourselves to U.S. requirements just to secure funding? To unpack all of this, we’re joined by Chris Soto — former Senior Advisor to U.S. Secretary of Education Miguel Cardona — who brings an insider’s perspective on how these policies are made and what they really mean for the future of education in Puerto Rico.
Show more...
2 weeks ago
56 minutes

Diaspórica El Podcast
Bad Bunny Never Said We're Americans
Why did Bad Bunny’s announcement as a Super Bowl halftime performer spark so much controversy? What political, cultural, and racial questions did it bring to the surface? In this episode, we unpack the heated debates around Puerto Rican identity, U.S. colonialism, and the persistent claim that “Puerto Ricans are Americans.” From Republican accusations of disgrace to Democrats attempts to revive the same old “Puerto Rico should be a state” narrative, we explore the deeper meanings behind the backlash. Joining us are Javier Hernández, Marielena Marroquín, and Julio Lopez Torres — all advocates for Puerto Rican independence and sovereignty... and yes, all Bad Bunny fans.
Show more...
2 weeks ago
55 minutes

Diaspórica El Podcast
La economía en un Puerto Rico independiente
En nuestro primer episodio de temporada hablamos con el reconocido economista Francisco Catalá sobre cuales serian los obstáculos que debemos los puertorriqueños superar para tener una economía fructífera en un país independiente.  Ahora puedes apoyar a Diaspórica invitándonos a tantos chocolates calientes como quieras a $5 cada uno en Buy Me A Coffee. El chocolatito caliente viene bien especialmente en el invierno frio ya que nos mantiene despiertas todas las noches que editamos tus episodios favoritas. En Buy Me a Coffee puedes, de una vez, dejarnos una notita diciéndonos por qué te gusta Diaspórica.
Show more...
4 weeks ago
54 minutes

Diaspórica El Podcast
Trump quiere limitar la ciudadanía por nacimiento a hijos de extranjeros: ¿podría afectar a los puertorriqueños?
¿Y si un día dijeran que la ciudadanía estadounidense ya no está garantizada para las boricuas? Suena extremo, pero con la nueva orden ejecutiva de Donald Trump para limitar la ciudadanía por nacimiento a hijos de extranjeros, muchos se preguntan si esto es el comienzo de limitar la ciudadania a grupos minoritarios incluyendo a aun mas a los habitantes de la colonia puertorriqueña. Hoy vamos a analizar qué dice la orden, la decision de la corte suprema de EU, qué tan real es el riesgo, y por qué este tema nos toca más de cerca de lo que creemos. Nos convendría entonces mirar a la independencia? Para esta conversación tendremos al abogado Daniel Vazquez, abogado puertorriqueño y experto en derecho y relaciones internacionales.
Show more...
3 months ago
52 minutes 18 seconds

Diaspórica El Podcast
Did Bad Bunny Just Say He Supports Puerto Rico's Independence? Our Nuevayol Reaction
Everyone’s reacting to Bad Bunny’s new video “Nuevayol”. The influencers, the media, the fans — they’re breaking down the visuals, the aesthetics, the vibes. But here’s the thing: most of them are missing — or avoiding — the deeper message. “Nuevayol” is a political statement. It’s a protest. It’s an emotional, quiet, but powerful act of advocacy for Puerto Rico’s independence, a highlight of the Puerto Rican and for Latinx culture as well as sending the message to our community not trust fake apologies. And it’s time we start saying that out loud. In this episode, we’re digging into what Nuevayol really represents — from the visuals and the lyrics to the cultural symbolism behind it all — and why so many voices in the mainstream are afraid to call it what it is: a direct challenge to colonialism, displacement, and silence. We use Bad Bunny as a role model to discuss how artists need to be bold and true to their believes by using their platforms to advocate for just and fair causes when seeing injustice being done. For this discussion, we have the director of Flamboyán Theater, Jon Marcantoni.  Here some of Bad Bunny's songs we make reference through the episode: Nuevayol La Mudanza LaVelita Afilando los Cuchillos Jingle Jennifer Mentirosa Let’s get into it. Remember to support our work by going to Buy Me a Coffee and treating us to a $5 hot chocolate.
Show more...
4 months ago
1 hour 12 minutes 5 seconds

Diaspórica El Podcast
El cooperativismo: la salida económica que la Junta siempre ha ignorado
Puerto Rico enfrenta una posible contracción económica en el 2025, impulsada por la reducción de los fondos federales y la ausencia de un plan económico claro a largo plazo. En este episodio nos preguntamos si el cooperativismo en Puerto Rico es —y ha sido— una solución real, aunque ignorada por la Junta de Control Fiscal y el gobierno local. Reflexionamos sobre por qué seguimos dependiendo tanto de fondos federales, mientras no existe una política pública sólida que apoye de forma contundente a los actores económicos locales para desarrollar nuestras propias fuerzas productivas y echar el país pa’lante. También hablamos sobre cómo históricamente se les han puesto trabas al empresario boricua, mientras al inversionista extranjero se le reciben con incentivos y exenciones que no están disponibles para el comerciante local. Para profundizar en este tema, nos acompaña Heriberto Martínez, director ejecutivo de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico. Ahora puedes apoyar a Diaspórica invitándonos a tantos chocolates calientes como quieras a $5 cada uno en Buy Me A Coffee. El chocolatito caliente viene bien especialmente en el invierno frio ya que nos mantiene despiertas todas las noches que editamos tus entrevistas favoritas. En Buy Me a Coffee puedes de una vez dejarnos una notita diciéndonos por qué te gusta Diaspórica.  
Show more...
4 months ago
1 hour 4 minutes 57 seconds

Diaspórica El Podcast
The Detention Nobody Talked About: ICE in Puerto Rico
On the U.S. colony of Puerto Rico, Aracelys—a Dominican woman protected under the Violence Against Women Act (VAWA)—was illegally arrested by ICE. In this episode, we speak with Annette Martínez Orabona, Executive Director of the ACLU of Puerto Rico, to uncover the hidden costs of colonial status: a territory where federal laws are imposed without local input, and a government that too often complies with ICE at the expense of its most vulnerable. We explore how Aracelys's case may be just one of many, the chilling effect on immigrant survivors of abuse who will now fear seeking protection, and the racism behind ICE enforcement immigration policies on the archipelago. This isn’t just a story of wrongful detention—it’s a story of resilience, resistance, and the fight to reclaim freedom.
Show more...
4 months ago
1 hour 5 minutes 11 seconds

Diaspórica El Podcast
Lo que necesita la economía boricua (pero ni la Junta ni los políticos se atreven)
¿Qué hace falta para que la economía de Puerto Rico realmente despegue? 💸 En este episodio hablamos con el economista José Caraballo Cueto sobre lo que le ocurriría a Puerto Rico bajo la estadidad o la soberanía. ¿Cómo los fondos federales mantienen a la población y a la economia cautiva sin mirar otras grandes posibilidades? También discutimos cómo seguimos atrapados en una mentalidad colonial 🧠 y qué cambios podríamos hacer ahora mismo para mejorar nuestra economía —si cambiáramos la visión colonial del "no se puede." ¿Por qué no podemos seguir poniendo todos los huevos en una sola canasta aka fondos federales? 🧺 ¿Y qué pasaría si en vez de importar y consumir tanto, empezáramos a producir y exportar más? Una conversación que te enseñará lo básico sobre la economía de Puerto Rico. 🎙️🇵🇷
Show more...
4 months ago
54 minutes 11 seconds

Diaspórica El Podcast
Puerto Rico pierde fondos federales con Trump: ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?
Durante la administración Trump, Puerto Rico dejó de recibir miles de millones en fondos federales. ¿Qué fondos perdimos? ¿Por qué? Y lo más importante... ¿quién puede arreglar este desastre? La economista Martha Quiñones, profesora de la UPR, nos habla de las causas y la ruta a seguir.   
Show more...
5 months ago
1 hour 56 seconds

Diaspórica El Podcast
¿Crisis u oportunidad? Casa Pueblo y Urbe Apie desafían la dependencia
En este episodio hablamos sobre cómo, ante la depresión económica y el miedo a la pérdida de los fondos federales, existen organizaciones como Casa Pueblo y Urbe Apie se han dado a la tarea de traer vida, salud, economía y comunidad a sus pueblos. Dialogamos con Arturo Massol Deyá y Omar (Zeus) Ayala Gonzalez sobre sus logros pero aun más sobre cómo necesitamos un cambio de perspectiva ante la situación del país: No es mirar al gobierno para resolver nuestros problemas de país, sino mirar cómo muchas de las soluciones están en nuestras manos.
Show more...
5 months ago
1 hour 5 minutes 22 seconds

Diaspórica El Podcast
"Me di cuenta que no conozco mi propia historia" - Bad Bunny
No es casualidad que Bad Bunny no conozca su historia. En este episodio compartimos nuestra experiencia al descubrir la historia de Puerto Rico que no nos habían contado. Reflexionamos sobre la manera en que nos han escondido, aguado o tergiversado la historia de Puerto Rico generando desconocimiento en nosotros sobre nuestro pasado y de donde venimos como pueblo. Nos preguntamos: ¿cómo nos han escondido nuestra historia?, ¿quiénes la esconden?, ¿con qué propósito? y ¿a quién le conviene? Además, abundamos sobre el impacto negativo actual en nuestro pueblo que surge como resultado de no conocer de dónde venimos y continuar pensándonos como otros quieren que nos pensemos. Para esta conversación tenemos a la creadora de la página de Instagram @cronicas.de.una.colonizada, Samantha Vega.  Ahora puedes apoyar a Diaspórica invitándonos a tantos chocolates calientes como quieras a $5 cada uno en Buy Me A Coffee. El chocolatito caliente viene bien especialmente en el invierno frio ya que nos mantiene despiertas todas las noches que editamos tus entrevistas favoritas. En Buy Me a Coffee puedes de una vez dejarnos una notita diciéndonos por qué te gusta Diaspórica.
Show more...
5 months ago
51 minutes 33 seconds

Diaspórica El Podcast
El discurso tóxico de Estados Unidos sobre la identidad boricua
A pesar de que exista la idea generalizada de que los y las boricuas han resistido la imposición de la la cultura e ideología estadounidense, que hemos resistido el racismo que trajeron con ellos y que hemos luchado por nuestra identidad a capa y espada, hay un estudio que describe cómo hemos sucumbido en muchos aspectos de nuestra identidad ante los discursos racistas coloniales estadounidenses. En el episodio de hoy hablamos con Cristalís Capielo, profesora de Arizona State University, y su estudio con un grupo de boricuas que revela que hemos internalizado una visión negativa del ser puertorriqueño y repetimos estas ideas en nuestras conversaciones diarias sin ser críticos de estas ideas que se nos imponen. Cristalís nos pone un espejo narrando con ejemplos específicos este discurso. Discutimos cómo esa visión nos limita a resistir y luchar contra el racismo creando el ambiente para que aceptemos tratos injustos y nos culpemos sobre las situaciones adversas en las que vivimos como pueblo y como grupo étnico en Estados Unidos.
Show more...
5 months ago
1 hour 2 minutes 55 seconds

Diaspórica El Podcast
The Executive Order for Puerto Rico's Independence sent to Donald Trump
In this episode, we discuss the draft of an Executive Order sent to Donald Trump outlining the process to grant Puerto Rico's independence. We go over the debate this draft sparked about whether all methods to change the status of Puerto Rico are accepted including an Executive Order. For this discussion, we have Javier Hernandez, one of the creators of this draft, who answers common questions, describes in detail the content of the draft pertaining to Puerto Rico's transition to independence and discusses the intention behind this proposal. We asked him if he really thinks this draft has the potential to be taken seriously and signed by Donald Trump. Now you can support Diaspórica by treating us to as many hot chocolates as you want for $5 each by clicking here: Buy Me A Coffee. A hot chocolate is a good treat especially in the cold winter as it keeps us awake every night when we edit your favorite interviews. At Buy Me a Coffee, you can also leave us a little note telling us why you like Diaspórica.  
Show more...
6 months ago
1 hour 18 minutes 39 seconds

Diaspórica El Podcast
We Reserve the Right of Admission...the case of Puerto Rico
In today's episode, we discuss a recent play called "We Reserve the Right of Admission," produced by Flamboyán Theater in Denver, Colorado, and written by Alberto Medina, the current president of Boricuas Unidos en la Diaspora. This play portrays the current relationship between Puerto Rico and the United States in the form of several characters, each representing the US, PR, and the Secretary, who serves as the messenger that also colludes with US interests and endorses power and control dynamics. Alberto takes us through some emerging themes in this play, such as how Puerto Rico is trying to get statehood, but it never arrives because of US arbitrary rules regarding the status of Puerto Rico and how the United States, in spite of its reluctance to offer statehood, also shies away from supporting independence for Puerto Rico. Now, you can support Diaspórica by treating us to as many hot chocolates as you want for $5 each by clicking here: Buy Me A Coffee. Hot chocolate is a good treat, especially in the cold winter, as it keeps us awake every night when we edit our favorite interviews. At Buy Me a Coffee, you can leave a little note telling us why you like Diaspórica.
Show more...
6 months ago
59 minutes 59 seconds

Diaspórica El Podcast
La Orden Ejecutiva para la Independencia de Puerto Rico
En el episodio de hoy hablamos con Javier Hernandez quien fue una de las personas que colaboró en la redacción de un borrador de una Orden Ejecutiva para otorgarle la independencia a Puerto Rico. Discutimos la intención de este borrador y los procesos que esboza para una transición ordenada y en colaboración con Estados Unidos. Traemos a colación las críticas que se le han hecho a esta iniciativa por el movimiento independentista y el sector colonial donde ambos sectores coinciden en que la propuesta es anti democrática.Ahora puedes apoyar a Diaspórica invitándonos a tantos chocolates calientes como quieras a $5 cada uno en Buy Me A Coffee. El chocolatito caliente viene bien especialmente en el invierno frio ya que nos mantiene despiertas todas las noches que editamos tus entrevistas favoritas. En Buy Me a Coffee puedes de una vez dejarnos una notita diciéndonos por qué te gusta Diaspórica.
Show more...
7 months ago
1 hour 11 minutes 8 seconds

Diaspórica El Podcast
Las mentiras mediáticas post elecciones 2024...aquí y allá
En este episodio reflexionamos sobre la narrativa que ha predominado en los medios de comunicación en Puerto Rico en torno a la Alianza al día siguiente de las elecciones favoreciendo al partido en el poder. En esta narrativa predomina una visión de derrota y fracaso de la Alianza mientras supone una de victoria del partido en el poder omitiendo sus fracasos. Reflexionamos sobre los discursos mediáticos en Estados Unidos en torno al voto latino para explicar las razones de la derrota de un partido liberal por uno conservador. Finalmente, discutimos cómo la Alianza puede aprovechar las puertas que pueden abrirse en los próximos cuatro años y las tendencias al voto mixto a nivel internacional como un fenómeno del que Puerto Rico está siendo parte. Para esta conversación tendremos a a Daniel Vázquez, abogado que reside en NY y co-fundador de Boricuas Unidos en la Diáspora (BUDPR) junto a a Ángel Flores colaborador de BUDPR y representante del Partido de Socialismo y Liberación en EU y quien pronto termina su doctorado en historia de EU en St. Louis.Ahora puedes apoyar a Diaspórica invitándonos a tantos chocolates calientes como quieras a $5 cada uno en Buy Me A Coffee. El chocolatito caliente viene bien especialmente en el invierno frio ya que nos mantiene despiertas todas las noches que editamos tus entrevistas favoritas. En Buy Me a Coffee puedes de una vez dejarnos una notita diciéndonos por qué te gusta Diaspórica.
Show more...
11 months ago
1 hour 5 minutes 33 seconds

Diaspórica El Podcast
El billboard de la diáspora
En este episodio hablamos sobre la iniciativa que tomó un grupo de la diáspora para presentar un billboard en las avenidas principales de San Juan. Discutimos cómo el trasfondo de los billboards en la campaña del 2024 sirvió como inspiración para que la diaspora tomara la iniciativa de utilizar este medio para hacer sentir su voz en la campaña política a pesar de estar ausentes. Para discutir este tema, vamos a entrevistar a la persona que tuvo la idea y le dio forma , Beatriz Ortiz López, abogada puertorriqueña residente de Maryland.
Show more...
12 months ago
45 minutes 5 seconds

Diaspórica El Podcast
Puerto Rico ante la coyuntura histórica: las elecciones del 2024
En este episodio exploramos la situación política electoral en Puerto Rico en donde el país ha comenzado a alejarse de votar por los dos partidos tradicionales (el bipartidismo) y a buscar otras opciones. Discutimos los factores que han provocado estos cambios y cómo al país le ha tomado tiempo para poder considerar a un gobernador y una comisionada residente abiertamente independentistas. Para hablar de este tema, tendremos a Jenaro Abraham profesor de Ciencias Políticas en Gonzaga University en Washington y colaborador de Boricuas Unidos en la Diáspora y Vice-Presidente de Diáspora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).Ahora puedes apoyar a Diaspórica invitándonos a tantos chocolates calientes como quieras a $5 cada uno en Buy Me A Coffee. El chocolatito caliente viene bien especialmente en el invierno frio ya que nos mantiene despiertas todas las noches que editamos tus entrevistas favoritas. En Buy Me a Coffee puedes de una vez dejarnos una notita diciéndonos por qué te gusta Diaspórica.
Show more...
1 year ago
49 minutes 26 seconds

Diaspórica El Podcast