Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/55/42/8d/55428d75-cb3e-ca5f-1ab0-7af0074d85d4/mza_2991223914991446341.jpg/600x600bb.jpg
Diarios de Parque
Claudia Granados Vergara
27 episodes
4 days ago
Diarios de Parque es un podcast sobre neurodiversidad que ayuda a las personas neurodivergentes y sus familias, los educadores, los profesionales de la salud y en general todas las personas que conocen a una persona neurodivergente y que quieren mejorar su calidad de vida. En Diarios de Parque tenemos conversaciones que cuentan historias y a través de ellas informan, educan, apoyan y cambian la mirada de la sociedad creando un mundo que celebra la neurodiversidad. www.diariosdeparque.com
Show more...
Documentary
Society & Culture
RSS
All content for Diarios de Parque is the property of Claudia Granados Vergara and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Diarios de Parque es un podcast sobre neurodiversidad que ayuda a las personas neurodivergentes y sus familias, los educadores, los profesionales de la salud y en general todas las personas que conocen a una persona neurodivergente y que quieren mejorar su calidad de vida. En Diarios de Parque tenemos conversaciones que cuentan historias y a través de ellas informan, educan, apoyan y cambian la mirada de la sociedad creando un mundo que celebra la neurodiversidad. www.diariosdeparque.com
Show more...
Documentary
Society & Culture
Episodes (20/27)
Diarios de Parque
26. Cuenta Conmigo 😉📖

En este episodio hablo con la autora, el ilustrador y el editor del libro Cuenta Conmigo. Cuenta Conmigo es la historia de Arturo, un niño autista y su experiencia en su escuela. Es también una historia acerca de trabajar en equipo. Y es también, una historia acerca de abrazar las diferencias. Pero además de la historia que narra en el libro, la historia del proceso de creación de este cuento, como nace y como llega a las librerías de América Latina, es también una historia que vale la pena contar porque nos muestra como la literatura es muy poderosa para entender las diferencias y construir convivencia, un libro a la vez, un lector a la vez.  El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/ Música de este episodio: West In Africa by John Bartmann Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license Artist website: https://johnbartmann.com/ Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es


Show more...
1 year ago
45 minutes 30 seconds

Diarios de Parque
25. Un Camino por Descubrir: Procesamiento Gestáltico del Lenguaje

No hay un único camino para desarrollar el lenguaje en los humanos. El camino más conocido es el procesamiento analítico del lenguaje. Hay otro camino menos conocido que es el procesamiento gestáltico del lenguaje. El procesamiento gestáltico es un proceso natural de desarrollo del lenguaje y es muy común en personas autistas. En este episodio, Angela Ordoñez nos acompaña a descubrir el camino del procesamiento gestáltico del lenguaje y en ese transitar nos deja importantes reflexiones sobre la importancia de observar, escuchar, conectarnos y reaprender. Un episodio que nos pone a pensar sobre cómo nos comunicamos en nuestro día a día. En esta cuenta de Instagram encuentran la información del trabajo de Angela acompañando a personas con necesidades complejas de comunicación: https://www.instagram.com/amolafono/ Y en esta otra cuenta está toda la información del proyecto Nuestra Luz en Movimiento: https://www.instagram.com/nuestraluzenmovimiento/ Sí quieren saber más sobre el procesamiento gestáltico del lenguaje, esta guía en español es un buen comienzo: https://communicationdevelopmentcenter.com/guia-para-la-adquisicion-natural-del-lenguaje/ En la página de Comunicación Natural también hay mucha información. Al final de este enlace encuentran varios recursos gratuitos: https://comunicacion-natural.com/es Estos son dos videos cortos con historias sobre procesadores gestálticos: https://vimeo.com/748359223 https://vimeo.com/748362433 Sí quieren profundizar en la investigación sobre procesamiento gestáltico, aquí encuentran una larga lista de publicaciones y otros recursos: https://www.meaningfulspeech.com/research-and-resources Más información en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es https://www.facebook.com/diariosdparque https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/ En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias. Este episodio fue editado por Rafael Valenzuela, lo encuentran en https://www.instagram.com/rokevisual8/ El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/ Música de este episodio: West In Africa by John Bartmann Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license Artist website: https://johnbartmann.com/ Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es


Show more...
1 year ago
1 hour 8 minutes 11 seconds

Diarios de Parque
24. Construir tu andamiaje, atención divergente en femenino

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, TDAH, es una condición neurológica sobre la cual hay mucha confusión, muchos mitos. Aquí en Diarios de Parque, no nos gusta ese nombre para esta condición, preferimos llamarla atención divergente. Mi invitada de hoy recibió su diagnóstico de TDAH en su edad adulta y a través de su historia nos ayudará a entender las particularidades y complejidades de esta condición. Su nombre es Anaid Reyes y nos acompaña desde Ciudad de México.

Pueden leer a Anaid en este blog de la red Mujeres Unidas por la Educación:

https://www.muxed.mx/blog/tdah-escuela?ss_source=sscampaigns&ss_campaign_id=6540455dff514e150528e209&ss_email_id=6540f378f08fe62ea3a68dde&ss_campaign_name=%C2%BFQu%C3%A9+tanto+sabes+de+la+neurodiversidad%3F&ss_campaign_sent_date=2023-10-31T12%3A31%3A56Z

En la página web de understood.org pueden encontrar una explicación detallada del TDAH:

https://www.understood.org/es-mx/articles/what-is-adhd#:~:text=Los%20principales%20s%C3%ADntomas%20del%20TDAH,podr%C3%ADan%20desaparecer%20con%20la%20edad.

Sobre las alternativas para nombrar el TDAH sin usar las palabras transtorno o déficit, les dejo este enlace:

https://www.mamavaliente.es/2023/07/06/glosario-neurodivergente-nuevas-palabras-nuevos-significados/

En la conversación, mencionamos la sinestesia, aquí les dejo un enlace al respecto:

https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/sentidos-mezclados#:~:text=En%20la%20sinestesia%2C%20un%20sentido,mismo%20sentido%20de%20dos%20maneras

Gracias por escuchar! Recuerden que pueden escribirnos a info@diariosdeparque.com o enviarnos un mensaje de voz en este enlace:

https://podcasters.spotify.com/pod/show/claudia-granados-ve

También pueden seguirnos en las redes sociales:

https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es

https://www.facebook.com/diariosdparque

https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/

En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

Este episodio fue editado por Rafael Valenzuela, lo encuentran en https://www.instagram.com/rokevisual8/

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es


Show more...
2 years ago
1 hour 10 minutes 4 seconds

Diarios de Parque
23. ComuniCAÁndonos 💚

En este episodio de nuevo traemos el tema de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) a Diarios de Parque. Lo hacemos a través de la historia de María Cecilia Pérez, quien nos cuenta cómo llegó la CAA a su vida y por qué le ayudó a entender que el lenguaje está en nuestra mente. Una historia inspiradora y una conversación llena de reflexiones. 

Si eres es familiar, cuidador o trabajas con personas no hablantes o con necesidades complejas de comunicación, por favor, no te pierdas este episodio.

María Cecilia Pérez es Psicomotricista  y después de 30 años de experiencia profesional, decidió volver a estudiar y se especializó en Comunicación Aumentativa y Alternativa con Tecnologías. Pueden conocer más de su trabajo en los siguientes enlaces:

https://www.instagram.com/caaminos/

https://www.instagram.com/casagrandechaco/

Durante el episodio hablamos un poco del Procesamiento Gestáltico del Lenguaje, un tema fundamental para entender a las personas con necesidades complejas de comunicación, incluyendo a las  personas autistas. En estos enlaces pueden encontrar más información al respecto:

https://comunicacion-natural.com/es

https://communicationdevelopmentcenter.com/spanish/

Gracias por escuchar! Recuerden que pueden escribirnos a info@diariosdeparque.com o enviarnos un mensaje de voz en este enlace:

https://podcasters.spotify.com/pod/show/claudia-granados-ve

También pueden seguirnos en las redes sociales:

https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es

https://www.facebook.com/diariosdparque

https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/

En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

 Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

Este episodio fue editado por Rafael Valenzuela, lo encuentran en https://www.instagram.com/rokevisual8/

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es



Show more...
2 years ago
1 hour 4 minutes 47 seconds

Diarios de Parque
22. Artistas Autistas

Entre el 1 y el 23 de septiembre se presentará en Bogotá la exposición Artistas Autistas. En este episodio converso con Eduardo Mendoza, uno de los organizadores de la exposición y fundador de la organización TEArte. Eduardo es autista, es museógrafo y trabaja para crear espacios de interacción y colaborar para que las personas autistas logren accesibilidad a los recursos culturales y el ejercicio pleno de sus derechos.

La muestra Artistas Autistas es una iniciativa de Asociación TEArte ganadora del Programa Distrital de Estímulos para la Cultura liderado por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte en el marco de la "Beca de Expresiones  Culturales y Artísticas de Personas con Discapacidad"

Esta es la página web de TEArte:

https://teartecol.wixsite.com/espectro-posible

En este enlace encuentran la programación de las charlas que se realizarán en paralelo a la exposición:

https://teartecol.wixsite.com/espectro-posible/events/seminarios-espectro-autista-1

Y esta es la página de TEArte en Facebook:

https://www.facebook.com/TEArtistaAutista

Gracias por escuchar! Recuerden que pueden escribirnos a info@diariosdeparque.com o enviarnos un mensaje de voz en este enlace:

https://podcasters.spotify.com/pod/show/claudia-granados-ve

También pueden seguirnos en las redes sociales:

https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es

https://www.facebook.com/diariosdparque

https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/

En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

Este episodio fue editado por Rafael Valenzuela, lo encuentran en https://www.instagram.com/rokevisual8/

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es


Show more...
2 years ago
33 minutes 35 seconds

Diarios de Parque
21. Derribando el mito de la pereza
En este episodio los invito a desinstalar de nuestra cabeza el mito de la pereza. Les cuento qué es el mito de la pereza y porque es tan negativo para nuestro bienestar en el largo plazo. También les cuento porque este mito es particularmente perjudicial para las personas neurodivergentes. Gracias por escuchar! Recuerden que pueden escribirnos a info@diariosdeparque.com o enviarnos un mensaje de voz en este enlace: https://podcasters.spotify.com/pod/show/claudia-granados-ve También pueden seguirnos en las redes sociales: https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es https://www.facebook.com/diariosdparque https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/ A continuación les dejo más información y recursos que pueden ser útiles! Cuando me di cuenta de que necesitaba hacer un episodio sobre este tema volvieron a mi dos lecturas que les quiero recomendar: La Sociedad del Cansancio de Byung Chul Hang La Tiranía del Mérito de Michael Sandel En la construcción del episodio me encontré con tres libros nuevos para mi y que también les quiero recomendar (aún sin traducción al español, desafortunadamente): The Myth of Laziness de Mel Levine Toxic Positivity de Whitney Goodman Laziness Does Not Exist de Devon Prize Y si quieren explorar un poco más sobre la explicación de la neurociencia de la que les hablo en el episodio, aquí les dejo tres recursos y una recomendación, estos si en español o con traducción ;) : Sobre el cerebro triuno https://deceroatres.org/wp-content/uploads/2020/10/Self-reg-y-el-cerebro-triuno.pdf Una entrevista con Paul MacLean https://www.youtube.com/watch?v=oeKD2mUdD90 Una definición de estrés en un minuto https://www.youtube.com/watch?v=8vZfevcD8j8 El libro de Mona Delahooke, Neurociencia para padres: https://editorialkairos.com/catalogo/neurociencia-para-padres En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias. Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace: https://www.patreon.com/diariosdeparque Este episodio fue editado por Rafael Valenzuela, lo encuentran en https://www.instagram.com/rokevisual8/ El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/ Música de este episodio: West In Africa by John Bartmann Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license Artist website: https://johnbartmann.com/ Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es
Show more...
2 years ago
34 minutes 42 seconds

Diarios de Parque
20. Viajando en el tiempo: autismo en primera persona

El autismo, la naturaleza, el teatro y Charly García, todo junto en esta reflexiva conversación con Agustín Barovero.  Agustín es actor, es docente y es autista, le gusta desayunar pizza con chocolate y también le gusta el pie de limón. En nuestra charla recorremos su historia para llegar a su diagnóstico a los 35 años. En este recorrido pasamos por su infancia, adolescencia, los desafíos en la comunicación, su experiencia en el teatro, el camuflaje y el rol del arte para aprender y para estar bien. 


Pueden conocer más de Agustín en su Instagram

https://www.instagram.com/agustinbaroverodeluca/


Y aquí les dejo dos recomendaciones que nos dejó Agustín en nuestra conversación:

Moonrise Kingdom: https://www.youtube.com/watch?v=6UqHU2uXXkk

Charly García, “De mi”: ​​https://www.youtube.com/watch?v=PyiZO9CVXY0


Más información en nuestras redes sociales:

https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es

https://www.facebook.com/diariosdparque

https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/

https://twitter.com/diariosdparque

En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

 Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

Este episodio fue editado por Rafael Valenzuela, lo encuentran en https://www.instagram.com/rokevisual8/

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es


Show more...
2 years ago
50 minutes 55 seconds

Diarios de Parque
19. “Juntos llegamos más lejos”

"Juntos llegamos más lejos" es la frase que identifica a la Cooperativa Multiactiva Mentes Diferentes – Coopmente, creada en 2013 en Bogotá.  En este episodio celebro la vida y el legado de Inés Elvira Restrepo, una de las fundadoras de Coopmente. Inés Elvira murió el primero de mayo de 2023. No la conocí personalmente, pero su trabajo y sus ideas sobre diversidad, discapacidad y educación han sido inspiradores para este proyecto que es Diarios de Parque.

Les dejó a continuación varios enlaces donde encontrarán más información sobre Inés Elvira y su trabajo en el Programa OAT y la Corporación Coopmente.

Entrevista en Miradas RCN en 2022:

https://urosario.edu.co/periodico-nova-et-vetera/categorias/miradas-rcn/programa-opciones-y-apoyos-para-la-transicion-la-vida-adulta-oat-ines-elvira-restrepo

Charla TED de Inés Elvira en 2018, “Cruzando Orillas: La vida está hecha de encuentros”:

https://www.youtube.com/watch?v=wV7X2ybhOgg

Entrevista con DISNNET prensa, en 2016:

https://www.youtube.com/watch?v=L6zFzVc0XGg

https://transicionescrecer.com/

https://coopmente.com/

¿Tienes una pregunta sobre autismo y neurodiversidad? Esto te puede interesar. Viene un episodio conjunto de pódcast 🎙 Diarios de Parque 🇨🇴 y Diario de Autismo 🇦🇷.

No te quedes con la duda! Vamos aprendiendo en comunidad 💚.

🔸 Escríbenos a info@diariosdeparque.com

🔸 Envía un mensaje de voz en: https://anchor.fm/diariodeautismo/message

Más información en nuestras redes sociales:

https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es

https://www.facebook.com/diariosdparque

https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/

En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

 Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

Este episodio fue editado por Rafael Valenzuela, lo encuentran en https://www.instagram.com/rokevisual8/

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es


Show more...
2 years ago
22 minutes 14 seconds

Diarios de Parque
18. Nuestro Bluetooth Natural 💚

En este episodio les hablo sobre un concepto clave para poder entender y avanzar en nuestra autorregulación, se trata del intercebrero que es nuestro Bluetooth natural. Al final del episodio les dejo una invitación especial. 


Nos encanta escuchar tus comentarios, sugerencias, críticas y preguntas, puedes enviarnos un mensaje de voz a través de este enlace: https://podcasters.spotify.com/pod/show/claudia-granados-ve/message


¿Tienes una pregunta sobre autismo y neurodiversidad? Esto te puede interesar. Viene un episodio conjunto de pódcast 🎙 Diarios de Parque 🇨🇴 y Diario de Autismo 🇦🇷. No te quedes con la duda! Vamos aprendiendo en comunidad 💚. 🔸 Escríbenos a info@diariosdeparque.com 🔸 Envía un mensaje de voz en: https://anchor.fm/diariodeautismo/message Más información en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es https://www.facebook.com/diariosdparque https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/ En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.  Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace: https://www.patreon.com/diariosdeparque El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/ Música de este episodio: West In Africa by John Bartmann Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license Artist website: https://johnbartmann.com/ Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es


Show more...
2 years ago
29 minutes 45 seconds

Diarios de Parque
17. Autorregulación: un camino al bienestar

En este episodio les hablo sobre la autorregulación y porque es importante para todos y para todo en la vida. Les cuento además la diferencia entre autocontrol y autorregulación y porque esta distinción es fundamental para las personas neurodivergentes.

Sí quieren profundizar sobre este tema, aquí les dejó los enlaces con la información clave:

https://global.self-reg.ca/project/recursos-en-espanol/

https://self-reg.ca/

https://self-reg.com/course/introduccion-a-self-reg


Y aquí el enlace al artículo sobre las 447 definiciones de autoregulación, porque la claridad conceptual debe garantizarse:

https://irrto.org/wp-content/uploads/2016/06/BURMAN_2015_Green_Shanker_On_the_meanings_of_self-reg1.pdf


Más información en nuestras redes sociales:

https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es

https://www.facebook.com/diariosdparque

https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/

En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

 El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es


Show more...
2 years ago
40 minutes 33 seconds

Diarios de Parque
16. Cambiando la narrativa, celebrando a los autistas y con los autistas

Este año la celebración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo (2 de abril) es una invitación de la ONU a abandonar la idea de una cura para el autismo y a incorporar el paradigma de la neurodiversidad en la búsqueda de un mundo neuroinclusivo para todos. ¿Qué nos dice exactamente esta invitación? y ¿Cómo podemos ayudar, cada uno de nosotros, a construir un mundo donde las personas autistas tengan bienestar?

En este episodio les propongo un primer paso y les dejó tres recursos que han sido muy útiles para mi:

  • https://www.youtube.com/@LUNAAutismo/about

  • https://www.youtube.com/@ernestoreano7264

  • https://www.panaacea.org/

Aquí pueden consultar la comunicación oficial de la ONU.

https://www.un.org/es/observances/autism-day

¿Tienes una pregunta sobre autismo y neurodiversidad? Esto te puede interesar. Viene un episodio conjunto de pódcast 🎙 Diarios de Parque 🇨🇴 y Diario de Autismo 🇦🇷.

No te quedes con la duda! Vamos aprendiendo en comunidad 💚.

🔸 Escríbenos a info@diariosdeparque.com

🔸 Envía un mensaje de voz en: https://anchor.fm/diariodeautismo/message

Más información en nuestras redes sociales:

https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es

https://www.facebook.com/diariosdparque

https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/

En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

 Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es


Show more...
2 years ago
31 minutes 22 seconds

Diarios de Parque
15. Construir confianza

Por fin me animé a hacer un “solocast” y escogí un tema que ha sido fundamental en mi experiencia como mamá de un niño autista, la construcción de confianza. En este episodio les cuento cuál es la aproximación de Barry Prizant a la construcción de confianza en las personas autistas. Estas reflexiones de Prizant han sido muy útiles en mi cotidianidad, espero que lo sean también para ustedes.

 

Mientras terminaba de editar este episodio, me di cuenta de que Ernesto Reaño había escogido este tema para su video columna semanal. No conozco a Ernesto pero lo he estado releyendo en estos días y lo sigo desde hace tiempo en redes, así que me celebro la coincidencia y aquí les dejo el enlace a su video:

https://www.youtube.com/watch?v=cEGpQAFr4l8

 

Finalmente, estos son los enlaces al trabajo de Mona Delahooke, una autora que les recomiendo mucho para entender que hay detrás del comportamiento de nuestros niños y abordarlos desde una perspectiva respetuosa y amorosa. Neurociencia para padres es el título de su último libro en español:

https://monadelahooke.com/

https://www.amazon.es/Neurociencia-para-padres-interpretar-comportamiento/dp/8411211290

 

¿Tienes una pregunta sobre autismo y neurodiversidad? Esto te puede interesar. Viene un episodio conjunto de pódcast 🎙 Diarios de Parque 🇨🇴 y Diario de Autismo 🇦🇷.

No te quedes con la duda! Vamos aprendiendo en comunidad 💚.

🔸 Escríbenos a info@diariosdeparque.com

🔸 Envía un mensaje de voz en: https://anchor.fm/diariodeautismo/message

Más información en nuestras redes sociales:

https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es

https://www.facebook.com/diariosdparque

https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/

En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

 Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

 

Show more...
2 years ago
37 minutes 56 seconds

Diarios de Parque
14. Conexión en movimiento

Daniel Alvarez y Karen Lis, los papás de Jerónimo son mis invitados en este episodio. Jerónimo tiene siete años, es autista y fue la motivación de sus padres para crear un hermoso emprendimiento que hace cuatro años los tiene de fiesta.

La historia de esta familia es absolutamente inspiradora.

 

Esta es la cuenta de Instagram donde pueden conocer más del emprendimiento de mis invitados:

https://www.instagram.com/inflableskids.col/

 

¿Tienes una pregunta sobre autismo y neurodiversidad? Esto te puede interesar. Viene un episodio conjunto de pódcast 🎙 Diarios de Parque 🇨🇴 y Diario de Autismo 🇦🇷.

No te quedes con la duda! Vamos aprendiendo en comunidad 💚.

🔸 Escríbenos a info@diariosdeparque.com

🔸 Envía un mensaje de voz en: https://anchor.fm/diariodeautismo/message

Más información en nuestras redes sociales:

https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es

https://www.facebook.com/diariosdparque

https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/

En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

 Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Este episodio fue grabado en los estudios de Discos La Milagrosa: https://www.instagram.com/discoslamilagrosa/

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

 

Show more...
2 years ago
34 minutes 26 seconds

Diarios de Parque
13. Sin fórmulas mágicas

En este episodio me acompaña Iván Felipe Rico, el papá de Martín. Hace 11 años Iván recibió el diagnóstico de autismo de Martín y en nuestra conversación nos cuenta parte de su historia. ¿En qué se parecen el autismo y las finanzas? Iván nos cuenta su reflexión sobre esta pregunta.

 

En una parte de la charla recordamos la anécdota del niño autisa y el papa Francisco, si no conocen la historia, aquí les dejo el video con una lección de convivencia y respeto:

https://www.youtube.com/watch?v=AOt6aiG_B20

 

¿Tienes una pregunta sobre autismo y neurodiversidad? Esto te puede interesar. Viene un episodio conjunto de pódcast 🎙 Diarios de Parque 🇨🇴 y Diario de Autismo 🇦🇷.

No te quedes con la duda! Vamos aprendiendo en comunidad 💚.

🔸 Escríbenos a info@diariosdeparque.com

🔸 Envía un mensaje de voz en: https://anchor.fm/diariodeautismo/message

Más información en nuestras redes sociales:

https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es

https://www.facebook.com/diariosdparque

https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/

En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

 Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

 

Show more...
2 years ago
52 minutes 18 seconds

Diarios de Parque
12. Historias cotidianas, autismo en primera persona

Una mirada al autismo desde la cotidianidad es lo que nos trae mi invitada de este episodio. Ella es Alejandra Aceves, una mujer autista y muy creativa. Alejandra es calígrafa, pintora, diseñadora de joyas y recientemente activista por el autismo. En redes sociales es conocida como Alita de @historiascotidianas. Recibió su evaluación y diagnóstico de autismo en la edad adulta y hoy nos acompaña para conversar sobre el autismo en primera persona.

 

Este es el perfil de Historias Cotidianas en Instagram:

https://www.instagram.com/histcotidianas/

 

Durante el episodio hablamos sobre los libros que ha escrito Alejandra. “¿Yo Autista?” y uno nuevo que aún no había salido a la luz en el momento en el grabamos pero ya está disponible. Aquí les dejo los dos links:

https://alejandraaceves.com/tienda/ols/products/xn--libro-yo-autista--gbbe

https://alejandraaceves.com/tienda/ols/products/xn--cuento-en-preventa-4sa

 

Y este es el link del cuestionario Rdos del que hablamos también:

http://www.rdos.net/es/

 

¿Tienes una pregunta sobre autismo y neurodiversidad? Esto te puede interesar. Viene un episodio conjunto de pódcast 🎙 Diarios de Parque 🇨🇴 y Diario de Autismo 🇦🇷.

No te quedes con la duda! Vamos aprendiendo en comunidad 💚.

🔸 Escríbenos a info@diariosdeparque.com

🔸 Envía un mensaje de voz en: https://anchor.fm/diariodeautismo/message

Más información en nuestras redes sociales:

https://www.instagram.com/diariosdparque/?hl=es

https://www.facebook.com/diariosdparque

https://www.linkedin.com/company/83060539/admin/

 

En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

 

Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

 

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

Show more...
2 years ago
51 minutes 59 seconds

Diarios de Parque
11. Aprendiendo a cambiar, cambiando para mejorar

Las voces autistas llegaron al escenario de la investigación sobre autismo, y llegaron para quedarse. Ese es un mensaje clave que nos deja mi invitada en este episodio, Constanza Ruiz Danegger. Constanza es una investigadora en autismo, estudió educación y psicología del desarrollo y es doctora en humanidades. Desde hace 16 años Coni se dedica a desarrollar metodologías innovadoras para revolucionar el ámbito educativo de las personas autistas. También hace coaching para el desarrollo profesional de autistas adultos y mentoría para profesionales que trabajan en autismo. Estudió además música con el método Suzuki, tiene una voz muy bella, canta tangos, es artista gráfica y es la creadora del podcast Diario de Autismo. Y Coni es autista ella misma, así que su perspectiva nos permite acercarnos al autismo en primera persona.

 

En estos enlaces pueden conocer más del trabajo de Coni:

 

https://mailchi.mp/41d4aa488df4/suscribite-a-las-novedades-the-flying-fish-el-pez-volador

 

https://mailchi.mp/7da11251450e/quiero-conocer-las-novedades-de-nc3

 

https://www.linkedin.com/in/constanza-ruiz-danegger/

 

Y en estos pueden disfrutar de su música:

 

https://www.youtube.com/channel/UCMvOWoLosjluwy2FimknX1Q

 

https://open.spotify.com/artist/1MVIElDSRorT2hTNYF9JBO

 

En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

 

Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

 

Ya estamos en la redes, nos puedes seguir en: 

Facebook: https://www.facebook.com/diariosdparque Instagram: https://www.instagram.com/diariosdparque/ LinkedIn:https://www.linkedin.com/company/diariosdparque/ Twitter: https://twitter.com/diariosdparque

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

Show more...
2 years ago
1 hour 53 seconds

Diarios de Parque
10. Paternidad y neurodivergencia

En este episodio converso con mi papá favorito, el papá de mi hijo, Luis Fernando Sánchez Huertas. Logramos por fin grabar este episodio en nuestras vacaciones y nos acompaña nuestro hijo mientras sigue su ritual de juego en casa, lo escucharán jugando a nuestro alrededor. Una conversación honesta y cercana para hablar de rituales, paternidad y diversidad.

Gracias por escucharnos. En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

Ya estamos en la redes, nos puedes seguir en: 

Facebook: https://www.facebook.com/diariosdparque 

Instagram: https://www.instagram.com/diariosdparque/ LinkedIn:https://www.linkedin.com/company/diariosdparque/ 

Twitter: https://twitter.com/diariosdparque

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

Show more...
2 years ago
46 minutes 18 seconds

Diarios de Parque
9. Comunicación aumentativa y alternativa (CAA): derribando mitos

La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) es un tema muy importante y poco conocido. En este episodio Josefina Gibbons nos ayudará a entender que es la CAA y a derribar muchos mitos al respecto. Josefina es fonoaudióloga y trabaja apoyando a personas con necesidades complejas de comunicación, incluyendo personas neurodivergentes. Josefina es una de las personas que más ha trabajado para democratizar el acceso a la CAA en América Latina, siempre desde un enfoque de derechos y neurodiversidad. La mirada de la neurodiversidad ha estado en la vida de Josefina desde su infancia, mientras jugaba y acompañaba a su hermano Juan José, que es autista y hoy tiene 27 años.

 

Josefina desarrolla su trabajo desde ACERCAAR que es la organización que ella fundó en Chile y además es colaboradora de la ONG Comunidades Inclusivas donde dicta el curso “Comunicación para todos” que ya va en su octava versión, este es un curso que brinda herramientas a terapuetas y educadores para que puedan crear ambientes inclusivos en donde las personas neurodivergentes puedan comunicarse de una forma que sea para ellos eficiente y cómoda. Aquí les dejo dos links con la información del trabajo de Josefina:

 

https://www.instagram.com/acercaar/

https://www.comunidadesinclusivas.org/curso-para-madres-y-padres.html

 

En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

 

Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

 

Ya estamos en la redes, nos puedes seguir en: 

Facebook: https://www.facebook.com/diariosdparque Instagram: https://www.instagram.com/diariosdparque/ LinkedIn:https://www.linkedin.com/company/diariosdparque/ Twitter: https://twitter.com/diariosdparque

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/



Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

Show more...
2 years ago
56 minutes 51 seconds

Diarios de Parque
8. Un día a la vez

Vivir un día a la vez, tenemos toda la vida para aprender de y con nuestros hijos. En este episodio, Scarlett Montero, la mamá de Matías me acompaña para conversar del proceso de diagnóstico de autismo. Hablamos de la importancia de prestar atención a señales tempranas y de cómo evitar sentirnos abrumados en las primeras etapas del diagnóstico. También de entender el diagnóstico como lo que es, información relevante, pero no como una etiqueta limitante. Una charla sincera y optimista!

 

Sobre la importancia del diagnóstico temprano, esta información me parece muy útil:

https://www.panaacea.org/?p=test 

https://eita.pe/2022/10/24/nunca-olviden-la-deteccion-temprana/

 

Y aquí dos reflexiones de Ernesto Reaño sobre el diagnóstico en autismo:

https://ernestoreano.pe/diagnostico-mas-que-el-ados-2/

https://ernestoreano.pe/habia-una-vez-un-diagnostico/

 

Gracias por escucharnos. En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

 

Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

 

Ya estamos en la redes, nos puedes seguir en: 

 

Facebook: https://www.facebook.com/diariosdparque 

Instagram: https://www.instagram.com/diariosdparque/ LinkedIn:https://www.linkedin.com/company/diariosdparque/ 

Twitter: https://twitter.com/diariosdparque

 

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

 

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

Show more...
2 years ago
44 minutes 28 seconds

Diarios de Parque
7. Neurodiversidad y educación superior

En este episodio converso con Viviam Unás, maestra, feminista y mamá de Martín. En un momento de la vida de Viviam convergen dos procesos: el diagnóstico de autismo de su hijo y la creación del Departamento de Pedagogía de la Universidad ICESI en Cali. Esta “convergencia mágica”, como ella la llama, le ha dado a Viviam una visión muy interesante de los retos de la educación superior para acoger la neurodiversidad. Hablamos además del papel del arte en la construcción de la empatía y de la necesidad de hacer preguntas que pueden parecer políticamente incorrectas. Una conversación entretenida, franca y reflexiva!

 

Sobre la neurodiversidad en la educación superior, les recomiendo este evento que tiene amplia e importante información al respecto:

https://www.youtube.com/watch?v=ABeB4G2s9JQ

 

En este enlace encuentran canal  de Youtube del Laboratorio Experimentación Pedagógica de la Universidad ICESI:

https://www.youtube.com/@laboratorioexperimentacion5210/featured

 

Aquí les dejó  reseñas de los libros mencionados por Viviam,

 

Nacido en un día azul:

https://sid-inico.usal.es/documentacion/nacido-en-un-dia-azul/

 

El curioso incidente del perro a media noche:

https://www.lecturalia.com/libro/38/el-curioso-incidente-del-perro-a-media-noche

 

El cerebro autista:

https://www.amazon.com/-/es/Temple-Grandin/dp/8491874208



En nuestra página web www.diariosdeparque.com encontrarás más información de cada episodio y un formulario de contacto, nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias.

 

Si Diarios de parque te aporta valor, te invitamos a que consideres la posibilidad de hacerte mecenas de nuestro podcast. Puedes apoyarnos a través de la plataforma Patreon en el siguiente enlace:

https://www.patreon.com/diariosdeparque

 

Ya estamos en la redes, nos puedes seguir en: 

Facebook: https://www.facebook.com/diariosdparque 

Instagram: https://www.instagram.com/diariosdparque/ LinkedIn:https://www.linkedin.com/company/diariosdparque/ 

Twitter: https://twitter.com/diariosdparque

 

Música de este episodio:

West In Africa by John Bartmann

Free download: https://filmmusic.io/song/3201-west-in-africa

License (CC BY 4.0): https://filmmusic.io/standard-license

Artist website: https://johnbartmann.com/

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

 

El logo de Diarios de Parque fue diseñado por Rafael Navarro, pueden conocer más de su trabajo en este enlace: https://www.instagram.com/david_muro_arte/

Show more...
2 years ago
1 hour 8 minutes 40 seconds

Diarios de Parque
Diarios de Parque es un podcast sobre neurodiversidad que ayuda a las personas neurodivergentes y sus familias, los educadores, los profesionales de la salud y en general todas las personas que conocen a una persona neurodivergente y que quieren mejorar su calidad de vida. En Diarios de Parque tenemos conversaciones que cuentan historias y a través de ellas informan, educan, apoyan y cambian la mirada de la sociedad creando un mundo que celebra la neurodiversidad. www.diariosdeparque.com