Quizás no conozcas Viloma, pero su realización es sencilla, siendo el ejercicio ideal para aquellos que quieren mejorar su capacidad pulmonar.
Este pranayama puede compararse con la subida o bajada de una escalera en la que se hacen pausas en cada escalón, como los descansos que realizamos al subirlas a pie.
Significado
Loma significa “pelo”, y vi hace referencia a “negación”. De ese modo viloma sería “a contrapelo”.
Cómo realizar viloma pranayama:
Estas son las sugerencias a tener en cuenta para practicar viloma:
-Puedes realizarlo sentado en siddhasana, caminando o tumbado en savasana. Si lo realizas sentado o tumbado, procura mantenerte inmóvil.
-Mantén los ojos cerrados y el cuerpo relajado.
-Trata de ser consciente de la respiración en todo tu cuerpo.
-Tras cada pausa, lleva la atención a diferentes áreas de tus pulmones.
-Mantén tu respiración relajada y suave. No te “agarres” a la respiración y enfócate en darle espacio y amplitud.
-Evita las salidas o entradas inconscientes de aire durante las pausas de la inspiración o la espiración fraccionadas.
Visita : www.lakshmiyogastudio.com
Te invito con esta visualización a girar tu mirada hacia lo interno y lo sutil. A veces olvidamos mantener esta comunicación constante con Pachamama, regálate este momentito para agradecerle y sentir su energía. Regresa a tu centro.
Visita: www.lakshmiyogastudio.com
Meditación guiada para combatir la ansiedad
Todos tenemos momentos de estrés extra excesivo, cuando nuestras preocupaciones y miedos parecen dominarnos. Esto se puede definir como ansiedad, una emoción caracterizada por sentimientos de tensión, pensamientos de preocupación y cambios físicos como aumento de la presión arterial. Los trastornos de ansiedad, por otro lado, son más crónicos. Si tiene un trastorno de ansiedad, los episodios de ansiedad que experimenta son intensos y persistentes. Puede sentirse ansioso por los eventos cotidianos que normalmente no generarían sentimientos estresantes ilícitos en otros. Por ejemplo, alguien con trastorno de ansiedad puede sentirse ansioso por salir de la casa a buscar el correo o tener una breve interacción personal con alguien en la tienda de comestibles.
La meditación guiada ayuda con la meditación de muchas formas. Estos son solo cuatro de los beneficios de la meditación para reducir la ansiedad que puede esperar con la práctica de meditación guiada:
AYUDA A CONCENTRARSE EN EL MOMENTO PRESENTE.
AYUDA A RESPIRAR MEJOR.
AYUDA A DORMIR MEJOR.
AYUDA A ALEJARSE DE LOS PENSAMIENTOS QUE LE CAUSAN ANSIEDAD.
Mediante la práctica de Yoga penetras en todos los rincones , grietas , tejidos; para que cada emoción salga a la luz desde lo más profundo para ser curada 💖.
*Escucha este Episodio 2 en Spotify para relajarte con la canción Inner Peace de Beautiful Chorus