¿Cómo armarías la vida de tus sueños?
Para construir una realidad distinta, es preciso que en tu mente visualices y armes tu rompecabezas deseado.
Imagínatelo como esa carta a los reyes magos, (¡ojo! que los reyes no bajaran para servirte en bandeja de plata).
Toma tu tiempo y permítete ser libre y darle rienda suelta a tus deseos más locos, ya después irás dándole rumbo y forma. A veces tenemos tan arraigado el no despegar los pies del suelo, que nos limitamos a lo que está inmediatamente a tu alrededor. Date chance de echar una mirada más allá e inspirarte de otras posibilidades para ampliar tus horizontes.
¿Quieres rebotar ideas acerca de lo que descubriste?
Contáctame https://wa.link/2ikxn7 y tengamos una sesión SIN COSTO.
Hoy comparto contigo una herramienta que te ayudará a obtener una radiografía de tu vida en este momento.
Para empezar a rentabilizar y aprovechar tus recursos, es muy útil saber de dónde partes, cuál es tu grado de satisfacción con las distintas áreas de tu vida que consideras importantes y que a partir de tus intereses puedas establecer prioridades y construir bloque a bloque la vida que SÍ quieres.
Prepara papel y lápiz y ármate de sinceridad contigo mism@, este ejercicio no es para darte con el látigo ni entrar en culpas, te pido que veas los datos como lo que son: INFORMACIÓN para que puedas tomar DECISIONES.
Ni bueno ni malo: ES.
Eso sí, tu decides POR CUÁNTO TIEMPO.
¿Comenzamos?
Quiero que pintes en tu mente esta escena: vas caminando por una calle, sintiendo ansiedad provocada por tu inquietud de encontrar respuestas ante la confusión mental y emocional que sientes, pero que no encuentras del todo en libros, ni conferencias de grandes gurús.
Quieres algo más cercano, de carne y hueso y de pronto volteas a la izquierda y ves cómo se abren unas puertas, hay una luz morada y una roja que mezcladas se parecen al tono del cielo cuando cae la tarde, ahí una voz te llama y te invita a pasar diciendo: Esto es para ti.
¡BIENVENID@!
Hagamos rentable tu proceso de desarrollo personal...
Joe Dispenza es un afamado exponente de la capacidad de la mente para transformar la realidad. Profundiza en temas como la física cuántica, neurociencia, biología y genética para enseñarnos a reprogramar el cerebro y ampliar nuestro marco de realidad.
El autor abona a la comprensión de conceptos como el cambio, la transformación y la evolución humanas. En este episodio narro un fragmento en que se describe la estructura y contenido que podrás encontrar en el libro.
Acompáñame a conocer qué tiene "Deja de ser tu" para ti y cuéntame si has decidido explorarlo.
Enric Lladó nos propone a través de una estructura bastante peculiar, una serie de elementos que intervienen en los procesos de cambio y cómo cada uno de ellos tiene una función determinada que traba o estimula el cambio.
Todos podemos tener una ligera noción de que el cambio y la impermanencia son la constante de la vida, sin embargo, por qué a veces resulta "tan complejo" abrazarlo y fluir con él.
Acompáñame en la narración de algunos conceptos básicos para mirar al cambio con otros ojos.
¿Te gustan los cuentos?... ¡A mi también! y la fábula que nos regalan Álex Rovira y Fernando Trías de Bes en "La buena suerte" es una magnífica forma de lanzar esos recordatorios sutiles respecto a las claves de la prosperidad que están al alcance de todos, pero visibles y accionables solo para aquellos que así lo deciden.
¿Me acompañas en la narración?
Sandy Mora pone a nuestro alcance un gran texto para iniciarnos en el trabajo interno de transformar nuestras emociones y comprender de una manera divertida y cotidiana, qué es lo que sucede en nuestra mente y nuestro cuerpo cuando las emociones se salen de control.
Acompáñame en la narración de este fragmento y déjame saber si te identificaste con alguno de los momentos que se describen.
Este texto de Nicolas Chauvat nos presenta de forma exquisita y contundente, una serie de enseñanzas esenciales que traspasan el mundo visible en torno a la ceremonia del té.
Leer estos pasajes nos lleva a una concepción distinta de la sabiduría, atendiendo al amor y la modestia para desarrollar nuestro sentido de la observación.
¿Me acompañas?
El libro de los 88 peldaños de la gente feliz, de Anxo Pérez se ha vuelto uno de mis favoritos. ¡Es de esos que no lees una sola vez y de corrido!
Hoy traigo para ti el peldaño #74, disfrútalo y cuéntame si pondrás a prueba la propuesta del autor.
Vamos por otro Best Seller, ahora con Eckhart Tolle. El poder del ahora es uno de los títulos más leídos de las últimas décadas, en gran parte por la creciente tendencia de la humanidad a buscar una mejor versión de sí mismos, en aras de sanar y vivir la espiritualidad más allá de las doctrinas religiosas.
Ese conflicto para dejar el pasado en su lugar, no angustiarnos por un futuro que no existe y vivir realmente el presente se aborda a lo largo de esta obra y en su primer capítulo, el autor nos hace una invitación a bajar las barreras y experimentarnos en un espacio de "no mente" para descubrir la riqueza que habita en nosotros más allá del pensamiento. ¿Quieres saber más de esto? ¡Acompáñame en la #microlectura de hoy!
El miedo es un compañero de viaje que en momentos parece con una enorme influencia en la forma en que nos conducimos por la vida, sin embargo, al igual que el ego, no son enemigos a eliminar, sino entidades que conviene saber mantener a raya.
En este episodio de #microlecturas, revisamos el primer capítulo del libro: ¡Aunque tenga miedo hágalo igual! cuya autora es Susan Jeffers. Acompáñame a develar el origen de todos los miedos...
Los hábitos son esos automatismos que nos permiten ejecutar actividades y tener resultados. Sin embargo, la palabra hábito puede parecernos imponente y difícil si corremos a escudarnos en la idea de que "soy así", "así he sido toda mi vida", "para qué me desgasto", entre muchas otras por el estilo.
En "Hábitos Atómicos" Cambios pequeños, resultados extraordinarios, el autor James Clear nos cuenta su historia y cómo es que él mismo vivió el poderoso efecto de ejecutar acciones pequeñas todos los días de forma incansable, experiencia que le valió diseñar su propia metodología de 4 pasos para desarrollar hábitos, cuyo marco de referencia integra las teorías cognitiva y conductista.
¿Me acompañas?
¿Qué significa para ti la rendición?, por mucho tiempo creí que rendirse era lo mismo que derrotarse. Pero caminando por la vida, pude constatar que rendirse equivale a identificar qué "batallas" librar y cuáles no nos llevan a ningún lugar, por lo que no conviene participar de ellas.
Acabo de encontrarme con este libro de Anxo Pérez "Los 88 peldaños de la gente feliz: El método n°1 para conquistar el Éxito Interior". Sé que puede soñar medio loco, pero ¿qué te parece si le damos una oportunidad? Te invito a escuchar el peldaño #18.
¿Me acompañas?
Iniciamos una serie especial de microlecturas donde te compartiré fragmentos de diferentes libros y textos poderosos que sin duda contribuirán a tu desarrollo integral.
Comenzamos por el área emocional con el libro "Cura tu soledad" de Erika J. Chopich y Margaret Paul.
¡Disfrútalo!