El estudio de los títulos ejecutivos permite comprender las condiciones bajo las cuales un acreedor puede acudir directamente al proceso ejecutivo para exigir el cumplimiento forzado de una obligación. En este contexto, es fundamental distinguir entre el título ejecutivo simple y el título ejecutivo complejo, atendiendo a la forma en que cada uno de ellos se configura y acredita la existencia de una obligación clara, expresa y exigible, conforme a lo dispuesto en los artículos 422 y siguientes del Código General del Proceso.
Reglas y formalidades de los incidentes.
¿Puedes detener un remate de un bien?
Las posibilidades legales que establece la legilación colombiana en el proceso de ejecución.
El valor probaorio de los libros del comercio de acuerdo con las reglas del artículo 264 de Código General del Proceso. Contenido:
Los libros y papeles de comercio y el valor probatorio de los libros y papepelres entre:
Temas relacionados:
https://datojuridico.com/valoracion-de-libros-y-papeles-de-comerciante-en-casos/
https://datojuridico.com/la-reserva-de-los-documentos-de-comercio-en-colombia/
https://datojuridico.com/libros-y-papeles-de-comercio-valor-probatorio/
Reglas procedimentales para los procesos de menor y mayor cuantía
En el derecho colombiano está regulado en el artículo 73 del Código General del Proceso.
Consulte documento completo en:
En Colombia el proceso monitorio tiene como finalidad reclamar el pago de deudas dinerarias contenidas en un contrato. Se utiliza para exigir el pago de prestaciones líquidas, artículos 419 a 421 del Código General del Proceso. La obligación dineraria surgida del contrato debe ser clara, con valor determinado, exigible y no superar la mínima cuantía..
En este episodio se expone la finalidad de la jurisdicción y de la acción y sus elementos.
______________________________
Visite nuestra web Descarga la AppLos bienes prescriptibles. Tiempo de posesión material. El demandado y la parte demandada contra quien se dirige la acción de prescripción adquisitiva.
Auto admisorio y trámite procesal
El endoso en garantía.Títulos valores
A partir del Código de Comercio colombiano, artículo 669 presentamos la naturaleza y funcionalidad del endoso en garantía. Se trata de garantizar, con el importe de un título valor, el pago de una obligación contenida en otro documento. El tenedor garantizado tiene las facultades de, incluso, ejercer las acciones derivadas del título valor y satisfacer su obligación.
Providencias judiciales
Capítulo 10.
Ebook, demanda, actos y partes procesales
Curso de Derecho Procesal Civil. Capítulo 8
Contenido:
3. El traslado de la demanda
4. Otros contenidos
5. Firma del juez
Curso de derecho procesal Civil Capítulo 7
Concepto, naturaleza
Conexidad
Curso de Derecho Procesal
Contenido del episodio No. VI Temporada II
La demanda
Los presupuestos procesales
Los presupuestos materiales
______________________
Episodio 4 Temporara II
En este episodio se explica, el rol del juez en una contienda judicial, como representante del Estado en cuyo nombre simboliza la autoridad. Co fundamento en dicha representación tiene la ley adjetiva le otorga poderes para desempeñarse y hacer cumplir las decisiones judiciales.
________________________
Visite nuestra web
Derecho Procesal Civil. Segunda temporada. ¿qué es el e interés jurídico?. ¿Cuál es la diferencia con la legitimación en la causa?. Cómo opera ¿frente a los recursos y a la nulidad procesal?. Temas tomados del libro de mi autoría Derecho Procesal Civil. Partes y Actos Procesales