Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/b7/d3/ea/b7d3eaf0-8e78-3be4-3831-3899c4b7b4a5/mza_13080202940066899450.jpg/600x600bb.jpg
DANS
DANS El Podcast
30 episodes
5 hours ago
Hola, soy José Ramírez-Garza y te doy la bienvenida a DANS. En septiembre del año 2003 lancé una revista que llevaba el mismo nombre, DANS, ahora, a casi 15 años de su desaparición, he decidido retomar el nombre y mi entusiasmo por la comunicación abriendo este espacio para platicar de lo que a muchos nos apasiona: la danza. En DANS platicaremos con bailarines, maestros, directores, coreógrafos, iluminadores, etc. La idea compartir, aprender y emocionarnos. ¡Gracias por estar aquí!
Show more...
Performing Arts
Arts
RSS
All content for DANS is the property of DANS El Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hola, soy José Ramírez-Garza y te doy la bienvenida a DANS. En septiembre del año 2003 lancé una revista que llevaba el mismo nombre, DANS, ahora, a casi 15 años de su desaparición, he decidido retomar el nombre y mi entusiasmo por la comunicación abriendo este espacio para platicar de lo que a muchos nos apasiona: la danza. En DANS platicaremos con bailarines, maestros, directores, coreógrafos, iluminadores, etc. La idea compartir, aprender y emocionarnos. ¡Gracias por estar aquí!
Show more...
Performing Arts
Arts
Episodes (20/30)
DANS
Javier Moreno - T3E5

Javier Moreno - Artista escénico, co-creador, promotor y gestor  cultural, coreógrafo, maestro, ejecutante de danza, así como aerealista  contemporáneo. Se ha desarrollado en la interdisciplina buscando el  vínculo entre la danza y otras artes, siendo conceptualizador y director  en varios proyectos escénicos. Ha sido Director Artístico del Festival  Internacional Siguientescena, asíccomo Director Interino del Centro de  Producción de Danza Contemporánea CEPRODAC (INBA) y Jefe de Programación  en la Dirección de Danza de la UNAM.  Estudió Danza Clásica en la Escuela Superior de Música y Danza de  Monterrey, así como en la Escuela Nacional de Danza Clásica y  Contemporánea, en la ciudad de México. Amplió sus conocimientos en  elementos aéreos en Barcelona y Quebec, así como en pedagogía de las  artes circenses en el Centro Nacional de las Artes en México. Desde sus  inicios se vio atraído a todo lo relacionado con la creación escénica,  uniéndola con la técnica, disciplina y rigor de la escuela de ballet.  

Show more...
4 years ago
48 minutes 32 seconds

DANS
Anais Bueno - T3E4

Anais Bueno creció en Córdoba, Veracruz, donde empezó sus primeras  clases de Ballet en Fomento Artístico Cordobés bajo la dirección de  Martha Sahagún en 1995. A los pocos años participó con éxito en  diferentes concursos. En el "IV Concurso Nacional de Ballet Infantil y  Juvenil" ganó la medalla de plata y en el "V Concurso Nacional de Ballet  Infantil y Juvenil" la medalla de oro. En el año 2003 participó en el  "Youth America Grand Prix" de Nueva York ganando una beca para continuar  sus estudios de ballet en la Escuela John Cranko en Stuttgart, Alemania  donde estudió hasta graduarse en el año 2007.  En la temporada 2007/08 fue contratada como parte del cuerpo de baile  del Stuttgart Ballet en donde bailó por cuatro años bailando numerosos  ballets de John Cranko como Romeo y Julieta, Onegin, La Fierecilla  Domada y El Lago de los Cisnes. Fué en Stuttgart dónde Anais recibió su  primera oportunidad como solista en el ballet “Giselle” bailando el pas  de deux de Paysan y trabajó con coreógrafos como John Neumeier, Marco Goecke, Christian Spuck y Demis Volpi. En el 2012, bailó por una  temporada con el Boston Ballet obteniendo el papel principal en el  ballet “Tar and Feathers” del renombrado coreógrafo Jiri Kylian, papeles  de solista en el ballet “La Bella Durmiente” de Sir Frederick Ashton y  varios papeles en diferentes ballets de George Balanchine como “Serenade”, “Symphony in C” y “Coppelia”.  En el año 2013 fue contratada por el Joffrey Ballet de Chicago donde  baila actualmente. En su tiempo con la compañía Anais ha bailado numerosos  papeles en los ballets “Maninyas” y “La Bayadere” de Stanton Welch, “EL  Lago de los Cisnes”, “Continuum” y “Fools Paradise” de Christopher  Wheeldon, “Episode 31” y “Tulle” de Alexander Ekman, “In Creases” y “The  Times are Racing” de Justin Peck, papeles solistas en “Incantations” de  Val Caniparoli, “Infra” de Wayne McGregor y “Mammatus” de Annabel López  Ochoa, así como también los papeles principales en “El Cascanueces” de  Christopher Wheeldon, “Jane Eyre” de Cathy Marston, “Midsummer Night’s  Dream” de Alexander Ekman y creó el papel original de “Kitty” en el  ballet “Anna Karenina” de Yuri Possokhov.  Anais ha bailado en diferentes países del mundo como Alemania, Canadá,  Hungría, Japón, China, Corea, Inglaterra, España y Estados Unidos. En el  2005 formó parte de la gala “Jóvenes Talentos” presentada en el Palacio  de Bellas Artes junto con bailarines de la Compañía Nacional de Danza y  ha salido en la portada de la revista “Danza Europa”.

Show more...
4 years ago
48 minutes 28 seconds

DANS
Rafael Bejarano - T3E3

Rafael Bejarano Vidal, de Guadalajara, México, comenzó su formación en  danza a los 11 años en la Real Academia de Danza de México con Ana  Torquemada. Ha estudiado intensivamente en Miami Arts Ballet Theatre, en  Dinamarca, Alemania y Nueva York en programas afiliados a The Royal  Academy of Dance. A los 13 años recibió una mención honorífica en el  Concurso Nacional de Danza de México y actuó en el Festival  Internacional de Danza de Córdoba, Veracrúz.  En las semifinales de YAGP, en México, donde se le reconoció como uno de  los tres mejores bailarines masculinos de su edad en todo México,  recibió también una beca para el The Washington School Ballet Summer  Intensive en 2014, y posteriormente, recibió una beca completa de tres  años para el programa de capacitación profesional de la escuela (PTP), y  para el programa intensivo de verano. Mientras estuvo en The Washington  School Ballet, interpretó el papel de Prince en El Cascanueces, de  Septime Webre. En 2016 recibió el primer lugar en la semifinal de YAGP,  en Pittsburgh, como mejor bailarín masculino. Recibió también la beca  Louis Vuitton, y la Rory Schwartz. Rafael ha bailado en la producción de  Giselle de The Washington Ballet y ha actuado con PTP en extractos de  Raymonda, Paquita, El lago de los cisnes, Le Corsaire, Tchaikovsky Pas  de Deux, Harlequinade, Kermess en Brujas, y Burnonville.  Al unirse a The Washington Ballet Studio Company, actuó en The Prodigal  Son y Serenade, de George Balanchine; The Nutcracker, Romeo and Juliet,  The Concert, Les Sylphides y Giselle, de John Cranko. También ha bailado  en Merce Cunningham Duets; La Bella Durmiente de Julie Kent y Victor  Barbee, así como en obras de Helga Paris Morales y Mimmo Micolis, para  el programa Dance For All de The Washington Ballet.

Show more...
4 years ago
38 minutes 42 seconds

DANS
Deborah Rodríguez - T3E2

Deborah Rodríguez se graduó de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey en el 2006. En el 2005, fue ganadora del tercer lugar en el Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil de México. En el 2008 participó en el concurso Internacional World Ballet Competition en Orlando, Florida, quedando entre las 10 finalistas.   En el 2012  fue invitada por la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey a participar en el concurso Youth American Grand Prix, en la ciudad de New York,  quedando su grupo como ganadores del tercer lugar representando.   En el 2017 es invitada para ser parte del elenco de Monterrey International Ballet Gala, uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, junto con grandes bailarines altamente reconocidos a nivel internacional.   En dicho evento interpretó “Palpable Winds” con el bailarín francés Manuel Vignoulle, así como la pieza de “Soy”, de la maestra Rosario Murillo.   Ha interpretado papeles de solista, y de principal, en diferentes ballets clásicos como El Lago de los Cisnes, La Bayadere, La Bella Durmiente, El Cascanueces, Giselle, Don Quijote, Bruch Violin Concerto, Sechs Tänze, de Jiri Kylian, e interpretó el rol principal en el ballet La Cenicienta, por mencionar algunos.   En el 2006 forma parte de la compañía del Ballet de Monterrey y actualmente se desempeña como bailarina principal.

Show more...
4 years ago
1 hour 8 minutes 9 seconds

DANS
Alejandro Jáuregui - T3E1

Alejandro Jáuregui es originario de Monterrey, México, es Licenciado en  Danza, con especialidad en Danza Clásica, por la Escuela Superior de  Música y Danza de Monterrey (ESMDM).   Siendo aún estudiante de la carrera de Enseñanza de la Danza Clásica,  fue contratado para formar parte del equipo de maestros de La Superior.  A lo largo de más de 20 años de carrera como docente, ha desempeñado  distintas funciones académicas dentro del área de Danza Clásica de la  ESMDM, de la cual fue Coordinador de 2002 a 2010. Asimismo, ha entrenado  a varias generaciones de estudiantes a través de la enseñanza de los  cursos de técnica, repertorio, pas de deux, prácticas escénicas y  didáctica del dúo clásico.  El maestro Jáuregui fue fundador del Programa Especial para Varones de  la especialidad en danza clásica, de la ESMDM. Como resultado de esta  estrategia, el área de danza clásica incrementó notoriamente su  matrícula de estudiantes varones, mismos que se han incorporado a  prestigiadas compañías de danza clásica y contemporánea, en México,  Estados Unidos, Ecuador, Alemania y Reino Unido.  Ha sido Regisseur de diferentes obras clásicas y contemporáneas, entre  ellas la obra Legión del coreógrafo Jaime Sierra, la cual obtuvo segundo  lugar en el Youth America Grand Prix.  Ha impartido cursos en diferentes eventos y participado como jurado en  concursos nacionales e internacionales de danza clásica.  El maestro Alejandro ha ensayado y montado coreografías para sus  estudiantes que han participado en diferentes concursos nacionales e  internacionales de danza clásica en donde un número importante de sus  estudiantes han obtenido los primeros lugares.  Entre otras actividades, es colaborador de la Monterrey International  Ballet Gala desde su primera edición. Forma parte del Comité Organizador  del Concurso Internacional de Ballet La Superior y ha organizado, y  coordinado, múltiples viajes de estudio, con alumnos y maestros del área  de danza clásica, a ciudades como La Habana, Nueva York, Houston,  Ciudad de México, Veracruz, Los Cabos, entre otros.

Show more...
4 years ago
1 hour 15 minutes 47 seconds

DANS
Julie Kent - T2E12

Episodio en Inglés, si deseas verlo con subtítulos, te invito a ir a nuestro canal de YouTube.


Julie Kent ha estado al frente del Washington Ballet desde julio de 2016 y fue la primera bailarina con mayor carrera en los 80 años de historia del American Ballet Theatre. Comenzó su formación en danza con Hortensia Fonseca en la Academy of the Maryland Youth Ballet en Bethesda, MD y asistió a sesiones de verano en American Ballet Theatre II y en la School of American Ballet antes de unirse a American Ballet Theatre como aprendiz en 1985. Ese mismo año , Kent ganó el primer lugar en las finales regionales de la Sociedad Nacional de Artes y Letras en el Kennedy Center. En 1986, fue la única estadounidense en ganar una medalla en el Concurso Internacional de Ballet Prix de Lausanne y se convirtió en miembro del cuerpo de ballet de ABT.

Kent protagonizó la película de Herbert Ross "Dancers" en 1987 junto a Mikhail Baryshnikov. Fue nombrada solista con ABT en 1990 y bailarina principal en 1993, año en el que ganó el premio Erik Bruhn, en Toronto, y fue nombrada una de las "50 personas más bellas" de la revista People. En abril de 2000, Kent ganó el "Prix Benois de la Danse" siendo la primera estadounidense en ganar este premio. Más tarde ese año, Kent protagonizó la película "Center Stage" dirigida por Nicholas Hytner. En 2012, recibió un Doctorado Honoris Causa en Artes Escénicas de la Escuela de Artes de la Universidad de Carolina del Norte, así como un "Premio a la Trayectoria" de la Dance Magazine. Desde 2014, ha sido la embajadora de la marca de HANIA New York, por Anya Cole, una línea de suéteres tejidos a mano.

Durante su carrera interpretativa, Julie Kent adquirió un vasto repertorio de más de 100 ballets, incluídos los principales papeles clásicos, dramáticos y neoclásicos en obras de Marius Petipa, George Balanchine, Jerome Robbins, Frederick Ashton, Kenneth MacMillan, John Cranko, Anthony Tudor, Michel Fokine, Agnes de Mille, Merce Cunningham, José Limón, Jiří Kylián, Ronald Hynd, Ben Stevenson y Christopher Wheeldon.

Además, ha tenido papeles creados para ella por  coreógrafos como John Neumeier, Lar Lubovitch, Mark Morris, Twyla Tharp, Alexei Ratmansky, Nacho Duato, Stanton Welch, James Kudelka, Jorma Elo, David Parsons, Jessica Lang y Natalie Weir.

Sus apariciones como invitada incluyen invitaciones del Teatro Mariinsky, Teatro alla Scala, New York City Ballet, Stuttgart Ballet, Berlin Staatsballett, Australian Ballet, Bayerisches Staatsballett, Teatro Colón, Ballet de Santiago y otros. Antes de unirse al Washington Ballet, en agosto de 2015, después de una carrera de 30 años, Julie fue nombrada Directora Artística del Summer Intensive de ABT, un programa integral de verano para 1,400 estudiantes que se lleva a cabo en cinco localidades en los Estados Unidos.

Julie Kent está casada Victor Barbee, director artístico asociado del Washington Ballet, desde 1996 y tiene dos hijos. Es una de las pocas mujeres líderes en todo el mundo en el papel de directora artística, Kent está redefiniendo la imagen y el impacto de la bailarina estadounidense.


Show more...
4 years ago
38 minutes 52 seconds

DANS
Paulo García - T2E11

PAULO GARCÍA - Fotógrafo y bailarín tapatío. Comenzó a sus estudios de danza en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, graduándose como la Lic. de Danza Clásica. Actualmente,fotógrafo independiente de las mas importantes compañías de danza en México como la Compañía Nacional de Danza, Ballet de Monterrey y el Taller Coreográfico de la UNAM.

En su carrera como fotógrafo especializado en danza ha cosechado importantes éxitos en los últimos años, desempeñándose principalmente en el ámbito del ballet. Ha colaborado de manera oficial con la MTYIBG, Gala Elisa Carrillo y Amigos, Aurelie Dupont & Friends, entre otros.

Show more...
4 years ago
54 minutes 45 seconds

DANS
Ana Elisa Mena - T2E10

Ana Elisa Mena Chávez comenzó sus estudios a la edad de 3 años en el sistema de la Royal Academy of Dance con la maestra Claudia Chavez del cual se graduó en todos los grados con la calificación más alta otorgada por este sistema. Participó en concursos como el Nacional de México  y el Genee International Ballet Competition quedando como finalista.

En el año 2010 a la edad de 19, se une a la Compañía Nacional de Danza bajo la dirección de la maestra SIlvie Reynaud. En junio del 2014 es nombrada primera bailarina de la CND ahora bajo dirección del maestro Cuauhtémoc Nájera y la primera bailarina Elisa Carrillo.

Ha protagonizado ballets como El Lago de los Cisnes, Giselle, Manon, Romeo y Julieta, La Cenicienta, La silfide y el escocés, Coppelia, Carmen, entre otros.

Show more...
4 years ago
51 minutes 43 seconds

DANS
Angélica Kleen - T2E9

ANGÉLICA KLEEN inicia sus estudios de danza con Blanca Areu continuando su formación profesional en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Simultáneamente se gradúa con mención honorífica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; años después, obtiene por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes, la Licenciatura en Educación Artística con especialidad en Danza y en el 2014 finaliza la maestría en Administración y Dirección de Centros Educativos.

Su trabajo se distingue por el impulso que da a la danza profesional en Monterrey en donde sus estudiantes han recibido un sinnúmero de reconocimientos nacionales e internacionales.

La Maestra Kleen tuvo la oportunidad de asesorar y titular a la primera generación de bailarines de ballet clásico del país. Por más de tres décadas, ha realizado planes de estudio para el INBA, asesorado a otras instituciones afines y desarrollado un sinnúmero de trabajos coreográficos, así como reposiciones de obras del repertorio tradicional.

Organizadora, jurado, maestra, asesora y conferencista, así como consejera de diferentes instancias culturales, además de contar con publicaciones en libros y revistas especializadas.

Participa en la creación del Ballet de Monterrey, codirigiendo posteriormente la Compañía al lado de Fernando Bujones.

Con SUPERA A.C. y el Gobierno del Estado de Nuevo León, implementa un programa de danza social beneficiando a 4,000 niños y jóvenes de escuelas públicas y centros comunitarios. En el 2014 desarrolla la metodología de DÁNSIKA - Detección de Talento y Exploración Creativa, con el fin de acercar a la danza a cientos de estudiantes de bachillerato en la UNAM.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido premios y distinciones entre los que destacan: Los Mejores Estudiantes de México, Premio de la Unión Mexicana de Cronistas y Críticos de Música y Teatro, Premio Raúl Flores Canelo,  Medalla al Arte Dancístico Tijuana 2005, por parte del INBA por su Destacada Labor Docente y Una Vida en la Danza, “NUESTRA DANZA” Arte Nuestro - Monterrey 2006, reconocimiento por el Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea, Premio Coatlicue, así como la Presea al Mérito Cívico Nuevo León 2016.

Durante su desarrollo profesional ha sido Directora de D’Angélica Studio de Danza (1975-2005), Jefe de Área de Danza Clásica (1985-1987), Subdirectora de Danza (1987-1997) y Directora de la ESMDM, (1998-2003), Directora Artística Ejecutiva del Ballet de Monterrey (1995-1997), Directora de Educación y Cultura del Municipio de San Pedro Garza García, (2006-2009) y Directora de Danza de la UNAM en la Ciudad de México del 2013 a enero de 2017.

Show more...
4 years ago
1 hour 22 minutes 8 seconds

DANS
Pablo Fermani - T2E8

La carrera de Pablo Fermani es un interesante ejemplo de profundo  interés en la búsqueda de caminos diferentes en una disciplina artística  tan riesgosa como es la de la danza. Habiendo comenzado sus estudios en  su Santa Fe natal, pronto sintió el atractivo de Buenos Aires, centro  cultural de país, donde se trasladó para ingresar en el Taller de Danza  del Teatro San Martín en el año 2003.Durante ese período de formación  estudió con los maestros Olga Ferri, Freddy Romero, Haichi Acamine,  Mario Galizzi, Carlos Casella, Roberto Galván, Gustavo Lesgart, Dalila  Sprit entre otros.  En el año 2006 ingresó por concurso abierto al  Ballet de Danza Contemporánea del Teatro San Martín, bajo la dirección  de Mauricio Wainrot. En el año 2008 organizó el grupo Nuevos Rumbos Danza y en 2009 junto a 5  bailarines más, fundó  la Compañía Nacional de Danza Contemporánea  generando una entidad creativa abierta a una mirada a la danza aún no  contemplada que depende del Ministerio de Cultura de la Nación.  Su repertorio como bailarín intérprete tomó forma a través de obras de  Oscar Araiz, Joeri Dubbe, Walter Camertoni, Daniel Proietto, Alejandro  Cervera, Carlos Casella, Ramiro Soñez, Jorge Amarante, Sebastián García  Ferro, Diana Szeinblum, Mark Ribau y otros. Por entonces ya había  comenzado a investigar el lenguaje coreográfico creando e interpretando  obras que recibieron la cálida aceptación de los cultores del género.  Entre ellas se encuentran “En la lona”, “Divina”, Charanda”, “Abril”  (2008), “Don't Just tango” para la compañía Nacional de Croacia (2015)  “Rebobinar” (2018), “Atlante” video danza bajo la dirección de Diego  Sabanes y coreografía para la obra RPM (Revoluciones Por Minuto) de de  Leonardo Kreimer (2019); en 2020 coreografió Video Danza “Entre Tiempos”  y Capitulo “Belleza” para teatro Coliseo de Buenos Aires junto a la  embajada de Italia. Participo de importantes funciones y festivales internacionales en Tel  Aviv, Israel; Festival Internacional de Ballet en Cali, Colombia; en la  Gala de Verano en Punta del Este, Uruguay; en la 1° y 3ª Gala de Ballet  de Buenos Aires; abrió la Gala de finalistas del Prix de Lausanne en  Villa Carlos Paz entre otras. Fue jurado del Certamen Latinoamericano  Danzamérica en el 2013 ;Participó en Septiembre del Festival  internacional CoCoa en Buenos Aires y del Monterrey Internacional Ballet  Gala 2014 y Gala virtual 2020, México, como bailarín solista  representando a la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Argentina  entre otros.  Desempeña su labor como docente desde 2008 en Argentina, Chile, Uruguay,  Brasil, Bolivia, Perú y México, en Septiembre (2019) fue coach  contemporáneo del certamen internacional GPAL en Villa Carlos Paz y  jurado del certamen Al Danzar 2019-2020.  La Compañía Nacional de Danza Contemporánea que integra y funda Fermani  ha venido a llenar un vacío que era necesario atender, nucleando en su  ámbito artistas que desean expresarse con lenguaje propio. Pablo Picasso  decía que no es artista el que busca sino el que encuentra, pero pocas  cosas han de ser más gratificantes y en suma más valiosa que jóvenes  creativos persiguiendo sus propios sueños. Pablo Fermani es uno de  ellos.

Show more...
4 years ago
57 minutes 27 seconds

DANS
Annabelle López Ochoa - T2E7

Annabelle López Ochoa es una coreógrafa galardonada que ha creado obras para 65 compañías de danza en todo el mundo. Una coreógrafa versátil, López Ochoa crea regularmente en el campo de la danza, pero también para el teatro, la ópera y el teatro musical.

Su amplio cuerpo de trabajo incluye breves piezas conceptuales, narrativas de larga duración y películas de danza. La colombo-belga López Ochoa completó su formación en danza en la Royal Ballet School de Amberes. Después de una carrera de 12 años en varias compañías de danza europeas, Annabelle decidió, en 2003, centrarse únicamente en la coreografía. Ese mismo año es aclamada como la "estrella en ascenso de la escena de la danza holandesa" (periódico NRC) y solo 7 años después, el Temecula Performing Arts Examiner escribió: "Ochoa es verdaderamente una coreógrafa magistral con una ventaja sobre lo que la danza puede y debe ser en esta industria en constante cambio”. Desde entonces, ha estado creando nuevas obras y formas, y también es invitada con frecuencia a enseñar.

Show more...
4 years ago
40 minutes 34 seconds

DANS
Erick Rodríguez - T2E6

Erick Rodríguez - Originario de Matanzas, Cuba. Graduado de la Escuela Nacional de Artes de Cuba como el mejor estudiante de su generación. Formó parte del Ballet Nacional de Cuba del 2000 al 2002 bajo la dirección de Alicia Alonso. En el 2003 se integra a la Compañía Nacional de Danza de México. Ha participado en diferentes galas y festivales internacionales en Estados Unidos, España, China, Colombia, Uruguay, El Salvador y Venezuela entre otros. En el 2008 es invitado a participar con el Ballet de La Comunidad de Madrid, Víctor Ullate.

En el 2009 es nombrado primer bailarín de la Compañía Nacional de Danza de México. Dentro de sus roles principales se encuentran Onegin, Romeo y Julieta, La fierecilla domada (John Cranko), El pájaro de fuego (Maurice Bejart), Cenicienta (Sir Ben Stevenson), Tema y variaciones (George Balanchine), Manon (Kenneth MacMillian), Giselle (Dolin), Carmen, El lago de los cisnes, Coppelia, La sílfide y el escocés, La pavana del Moro (José Limón), entre muchos otros.

Durante el 2017 fue director y fundador del Ballet de San Salvador en El Salvador.

Actualmente estudiante de la licenciatura en Gestión Cultural por la Universidad de Guadalajara. Es socio de la Fundación Prodanza y cofundador de Ciudad en Escena. A.C.

Show more...
4 years ago
57 minutes 41 seconds

DANS
Ivana Bueno - T2E5

Ivana Bueno Garcés inicia sus estudios a la edad de 6 años en la escuela  Fomento Artístico Cordobés en la ciudad de Córdoba, Veracruz.
Participó  en 2009, 2011 y 2013 en el Concurso Nacional de Ballet Infantil y  Juvenil de México siendo merecedora de la medalla de Oro en las tres  ocasiones, además de obtener mención como la bailarina más destacada en  la edición 2011.

En el 2014 participa en el Concurso  Internacional para estudiantes de ballet en la Habana, Cuba ganando el  primer lugar en la categoría Junior.

En el 2015 al participar en el 7º Festival Internacional de Danza obtiene una beca para continuar sus estudios en la Academia Princesse Grace bajo la dirección de Luca Masala en Mónaco, Monte Carlo, graduándose como bailarina profesional en 2018.

En este mismo año, antes de terminar sus estudios el English National Ballet le ofrece un contrato para integrarse a esta importante compañía en la temporada 2018/2019.

En septiembre del 2020 es nombrada bailarina emergente de la temporada
2020-2021  del English National Ballet por la directora de la compañía Tamara Rojo  y otros miembros que formaron parte del jurado de la competencia  “Emerging Dancer”.

Durante estos años de formación y vida  profesional, Ivana ha tenido el privilegio de trabajar con renombrados  coreógrafos como Jean Christophe Maillot,
Christopher Wheeldon y Akram Khan y de bailar piezas magistrales como

“Rite of Spring” de  Pina Baush y “Un Ballo” de Jiri Kylian.

Show more...
4 years ago
1 hour 1 minute 3 seconds

DANS
Matías Santos - T2E4

MATÍAS SANTOS

A poco de comenzar sus estudios de Danzas Clásicas, a los 18 años, en Entre Ríos, su provincia natal, ingresó al instituto Superior de Arte del Teatro Colón, integrando así el Ballet Joven del ISA, con el que realizó diversas giras como Bailarín principal por el país y el exterior, interviniendo en el “Aberdeen International Youth Festival”, realizado en Escocia, dirigidos por Lidia Segni; como también en el "Festival Barrio Antiguo" en México, entre otros.

En el año 2005, ingresa por concurso abierto, y ante jurado internacional al “Ballet Estable del Teatro Colón”, donde se destacó como solista en diversas obras tales como “Who Cares”, “Symphony in C”, “Allegro Brillante” de G. Balanchine, “La Bella Durmiente del Bosque”, “Don quijote”, “El Combate”, “El Lago de los Cisnes”, “Giselle” “Raymonda”, “Pulsaciones”, “El Cascanueces” de R. Nureyev, “Sylvia” de F. Ashton, “Petrushka”, “Adagietto” de O. Araiz, “Por vos Muero” de N. Duato.

Como bailarín principal, protagonizó “Before Nightfall” de Nils Christe, “Cenicienta”  de Renato Zantella, “Bruch” de Clark Tippet, “Rodín” de Boris Eifman, “Onieguin” de John Cranko, entre otros. Asimismo, intervino en las giras internacionales del BETC por Muscat, Omán, y del Festival Internacional de La Habana, Cuba.

Es convocado para realizar una gira por Centroamérica como bailarín principal de la Compañía Tango Pasión y, seguidamente, fue invitado al festival de Cabo Frío, Brasil junto a Estrellas Internacionales de la Danza. En el año 2016, fue elegido y preparado por los maestros Victor y Agneta Valcu en el rol de Onieguin, para el ballet homónimo de John Cranko.

Formado artística y académicamente por el Maestro Martín Miranda, ha preparado junto a él, como protagonista, las versiones integrales de “Giselle”, “Coppelia”, “Chopiniana” y “El Corsario”, entre otros; realizando diversas giras. En Junio de 2013, se presentó en el “XII Concurso Internacional de Ballet del Teatro Bolshoi de Moscú” acompañando a Luana Brunetti, recibiendo el premio a la Maestría Artística. Seguidamente, participa en representación del BETC en la Gala Internacional de Ballet en Asunción, Paraguay. En el año 2019, realiza una extensa gira por la República Popular de China como bailarín principal del “Roma City Ballet”.

Actualmente, continúa con su formación actoral. Además, como coreógrafo, ha creado las obras "Balletango" y "Sumaj Pachamama", estrenada en el CETC del Teatro Colón junto a La Charo y su música.

Show more...
4 years ago
52 minutes 33 seconds

DANS
Katia Carranza - T2E3

KATIA CARRANZA se graduó de la Escuela Superior de Música y Danza de  Monterrey en 1996 y posteriormente se unió a Ballet de Monterrey como  solista.

En 1998 se incorpora a Miami City Ballet como cuerpo de  baile. Fue ascendida a solista en 2001, a solista principal en 2003, y  en 2004 fue promovida a bailarina principal.

Durante su carrera,  Katia ha participado en concursos de ballet nacionales e  internacionales como el Concurso Nacional de Guadalajara, México (1994) y  el Concurso Internacional de Cuba (1995) donde obtuvo medallas de plata  en ambos. En 1998, fue finalista en el Concurso Internacional de Ballet  en Jackson, Miss., Y en 2002 ganó la medalla de bronce en el mismo  concurso.

Carranza se reincorpora a MCB a tiempo completo en 2017 como bailarina principal.

Show more...
4 years ago
1 hour 10 minutes 30 seconds

DANS
Rosario Murillo - T2E2

ROSARIO MURILLO - Graduada con felicitación por su nivel técnico y  artístico de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey en 1989.  Se desarrolla profesionalmente en Cuba, Argentina, Estados Unidos y  México. Maestra de la ESMDM desde 1993. Sus estudiantes han destacado en  diferentes concursos a nivel nacional e internacional y actualmente  bailan en algunas de las compañías más importantes de México y el  extranjero. Con más de 100 obras coreográficas ha sido invitada por la  Compañía Nacional de Danza, Ballet de Monterrey, Taller Coreográfico de  la UNAM, Ópera de Nuevo León y Fomento Artístico Cordobés, por mencionar  algunos y sus piezas se han presentado en Cuba, Perú, Panamá, Estados  Unidos, Alemania, China, Corea y México.  Recibe en 4 ocasiones Mención Especial por su creatividad y calidad  coreográfica dentro del Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil  en 1995,1996, 1999 y 2019. En 2007 recibe el Outstanding Choreographer  Award del Youth America Grand Prix en Nueva York, así como el Segundo  Lugar en 2008 y 2010 y el Tercer Lugar en 2012.  En 2014, se estrena “Marchas de Duelo e Ira” con música de Arturo  Márquez en el marco de los festejos del 75 aniversario de la autonomía  de la UNAM. Miembro del Consejo Editorial ”Vida” del periódico El Norte  en 2016 y 2017. Forma parte del Festival de Danza Córdoba desde su  fundación como maestra, coreógrafa y jefe de foro. Asesora Artística y  Stage Manager de la Monterrey International Ballet Gala en todas sus  ediciones.

Show more...
4 years ago
1 hour 1 minute 33 seconds

DANS
Ángel Corella - T2E1

ANGEL CORELLA - Fue en 1994 cuando el bailarín ingresó en el American  Ballet Theatre (ABT) y desde entonces ha interpretado los principales  papeles de las obras más populares del repertorio clásico. No sabía  entonces, un jovencísimo Ángel Corella de 19 años, que el público  neoyorkino se convertiría desde el principio en un gran aliado. Desde su  primera actuación en el Metropolitan Opera House de Nueva York con el  ballet Giselle, portadas de revistas, público y crítica arropan sus  interpretaciones con entusiasta respuesta. También ha recibido un premio  Emmy por el ballet El lago de los cisnes y su emisión en la televisión  americana PBS. Hasta el ABT llegó después de ganar la medalla de oro en  el Grand Prix de la Villa de París. Entre los miembros del jurado, se  encontraba la mítica bailarina rusa Natalia Makarova, que entusiasmada  con la intervención de Corella, le puso en contacto con el director del  ABT. El bailarín cautivó a Kevin McKenzie con su interpretación y poco  después se convertía en solista de la prestigiosa compañía americana.  Alternó sus interpretaciones en el ABT con las de estrella invitada en  el Royal Ballet de Londres, el Ballet de la Scala de Milán y el  Australian Ballet entre otras compañías.  En 2008 fundó su propia compañía, Corella Ballet Castilla y León,  posteriormente transformada en Barcelona Ballet, hasta 2014 en que fue  disuelta.  Premio Internacional “Benois de la Danse” 2000 y Premio Nacional de  Danza en la modalidad de interpretación en 2002, el bailarín preside  desde 2001 la Fundación Ángel Corella destinada a formar a jóvenes  bailarines.   Desde 2014 es director artístico del Pennsylvania Ballet.

Show more...
4 years ago
39 minutes 28 seconds

DANS
Rocío Alemán - T1E12

ROCÍO ALEMÁN nació en Monterrey, México. Inició su formación de ballet  en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, en 2003. En 2008  se trasladó a Stuttgart para continuar su formación en la John Cranko  Schule donde se graduó en 2011. En la temporada 2011-12 pasó a ser  aprendiz y una temporada más tarde fue incorporada al cuerpo de baile.  Durante la temporada 2014-15 fue ascendida a demi solista y con el  inicio de la temporada 2018-19, a solista.  

En el año 2005 ganó la medalla de Oro en el “Concurso Nacional de Danza  Clásica Infantil y Juvenil”; en 2008 la medalla de Bronce en el  “Concurso Internacional para Jóvenes Estudiantes de Ballet”, en Cuba,  así como la medalla de Oro “División Senior” en el Youth America Grand  Prix.

Rocío ha bailado papeles de solista en ballets de John Cranko, Jiří  Kylián, Hans van Manen, Marco Goecke, George Balanchine y William  Forsythe. Los coreógrafos Katarzyna Kozielska y Fabio Adorisio crearon  papeles especialmente para ella.

Síguela en Instagram: https://bit.ly/3hsEoK2

Suscríbete, síguenos y disfruta de cada episodio en:

- Spotify: https://spoti.fi/35XzLT2  

- Apple Podcasts: https://apple.co/3886nw3  

- Instagram: https://bit.ly/34TL1jR  

- WWW.DANS.MX

Show more...
4 years ago
58 minutes 19 seconds

DANS
Ludovico Pace - T1E11

LUDOVICO PACE nació en Roma y creció allí y en París. A los nueve años recibió sus primeras lecciones de ballet en la Académie Chaptal de París, un año después pasó a la escuela de ballet de la Ópera de París y completó su formación en el Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de París y en la Escuela John Cranko de Stuttgart. En la temporada 2008/09 ingresó Stuttgart Ballet, compañía con la que bailó por 10 años.

Ludovico Pace ha trabajado como ensayador de las obras de Marco Goecke desde 2018 en compañías como la Ópera de Paris, el Ballet Nacional Griego, el Ballet Nürnberg, entre otras. A partir de la temporada 2019/20 es ballet master del State Ballet Hanover.

Sigue a Ludovico en Instagram: https://bit.ly/38ATPM6

Suscríbete, síguenos y disfruta de cada episodio en:

- Spotify: https://spoti.fi/35XzLT2

- Apple Podcasts: https://apple.co/3886nw3

- Instagram: https://bit.ly/34TL1jR

- WWW.DANS.MX

Show more...
4 years ago
44 minutes 32 seconds

DANS
Jacqueline López - T1E10

JACQUELINE LÓPEZ estudió en el Sistema Nacional para la Enseñanza de la  Danza Clásica y Contemporánea, de México. Formó parte de la Compañía  Nacional de Danza (CND) de 1993 a 2011. Como primera solista en la CND  interpretó roles principales en ballets como Don Quijote, El  Cascanueces, El Lago de los Cisnes, Coppelia, Serenata, Raymonda, La  Bayadera, entre otros.

Ha colaborado con coreógrafos como James Kelly, Ensamble Rosas-Govaerts, Oscar Rubalcaba, Magdalena Brezzo, Alicia Sanchez y compañia, y con grupos de danza contemporánea como Ballet Lorrent UK, New Chamber Ballet NY, entre otros.

Actualmente es Regisseur de la Compañía Nacional de Danza.

Sigue a Jacqueline en Instagram: https://bit.ly/3mNYKhM


Suscríbete, síguenos y disfruta de cada episodio en:

- Spotify: https://spoti.fi/35XzLT2

- Apple Podcasts: https://apple.co/3886nw3

- Instagram: https://bit.ly/34TL1jR

- WWW.DANS.MX

Show more...
4 years ago
58 minutes 32 seconds

DANS
Hola, soy José Ramírez-Garza y te doy la bienvenida a DANS. En septiembre del año 2003 lancé una revista que llevaba el mismo nombre, DANS, ahora, a casi 15 años de su desaparición, he decidido retomar el nombre y mi entusiasmo por la comunicación abriendo este espacio para platicar de lo que a muchos nos apasiona: la danza. En DANS platicaremos con bailarines, maestros, directores, coreógrafos, iluminadores, etc. La idea compartir, aprender y emocionarnos. ¡Gracias por estar aquí!