5 tendencias de Marketing digital que veremos crecer y que te ayudarán a generar tu estrategia de marketing.
Blog: https://danielaza.com/marketing/5-tendencias-de-marketing-digital/
¿Quieres darte a conocer, mejorar tu servicio al cliente y aumentar tus ventas? NO TE PIERDAS NADA y Suscríbete a mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/DanielaZebadua
__
INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/danielaza7/
TWITTER:
https://twitter.com/danielaza7
FACEBOOK:
https://www.facebook.com/danielazebaduaa
SPOTIFY:
https://open.spotify.com/show/4JR6F0F84C28WlpFpqgvzS
Los temas sobre los que hablo son:
El método Lean Startup propone reducir la inversión de tiempo y recursos a la hora de validar si un nuevo negocio o alguna implementación en alguna empresa ya existente puede funcionar o no.
Blog: https://danielaza.com/emprendimiento/validar-un-negocio-con-el-metodo-lean-start-up/
Me he topado con muchos empresarios y emprendedores que toman las decisiones importantes de sus empresas basados únicamente en su intuición. Y aunque creo que es muy bueno ser tener y desarrollar esta habilidad, definitivamente hay decisiones que no pueden estar basadas en esto únicamente.
Y es que tener una buena idea no lo es todo a la hora de emprender. Hay un método que consiste en validar aquello que nosotros pensamos implementar en nuestro modelo de negocio y que pensamos que será todo un éxito. Este método se llama Lean Startup y en este video te voy a contar en qué consiste y cómo implementarlo para ya sea hacer crecer tu negocio o emprender desde 0.
Tener una buena idea no lo es todo a la hora de emprender.
Antes de hablarte en qué consiste, déjame platicarte que este método lo implementan desde startups hasta empresas como HP, Kodak, incluso gobiernos como el de Obama. Y en todos los casos les ha servido para tomar decisiones correctas sobre si hay que innovar con algún producto o servicio nuevo en sus empresas.
Crear: Tienes una idea, la construyes tan rápido como sea posible con un “producto mínimo viable” (PMV), es decir que con lo menos que te tome en tiempo, dinero y esfuerzo lo construyas como un prototipo para ser puesto y medido delante del cliente potencial aunque le falten muchos elementos, pero que pueda ser validado.
Medir: Con los datos que obtuviste al poner el PMV delante del potencial cliente validas si funciona o no funciona.
Aprender: Si funciona, persevera en tu proyecto, mejora tomando en cuenta los datos que obtuviste. Si no funciona, “pivotea” y vuelve a crear.
Al aplicar este método de: CREA, MIDE Y APRENDE, es que puedes reconocer muy pronto que es momento de girar o pivotear sin necesidad de hacer grandes producciones, introducirlos al mercado e iniciar un proyecto sin datos.
Como te decía, este lo puedes implementar si tu estás en la fase de desarrollar un producto o servicio para emprender desde 0, pero también si ya tienes una empresa y quieres innovar con algún producto o servicio que anteriormente no habías tenido.
Espero haberte ayuda doy que implementes este método para crecer tu negocio.
¿Quieres darte a conocer, mejorar tu servicio al cliente y aumentar tus ventas? NO TE PIERDAS NADA y Suscríbete a mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/DanielaZebadua
__
INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/danielaza7/
TWITTER:
https://twitter.com/danielaza7
FACEBOOK:
https://www.facebook.com/danielazebaduaa
SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/4JR6F0F84C28WlpFpqgvzS
Los temas sobre los que hablo son:
En este post te cuento cómo realizar un plan de negocios que te servirá como guía para tener clara toda la visión de lo que requieres para mejorar tu empresa o para iniciar un nuevo proyecto.
7 Pasos para Generar Ideas de Emprendimiento: https://danielaza.com/emprendimiento/7-pasos-para-generar-ideas-de-emprendimiento/
¿Quieres darte a conocer, mejorar tu servicio al cliente y aumentar tus ventas? NO TE PIERDAS NADA y Suscríbete a mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/DanielaZebadua
__
INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/danielaza7/
TWITTER:
https://twitter.com/danielaza7
FACEBOOK:
https://www.facebook.com/danielazebaduaa
SPOTIFY:
https://open.spotify.com/show/4JR6F0F84C28WlpFpqgvzS
Los temas sobre los que hablo son:
Hay quienes dicen que no es necesario un plan de negocios para emprender o hacer crecer un negocio pero la realidad es que tienes muchas más probabilidades de realizar lo que te propones si elaboras un plan por escrito. Esto es porque al escribir a mano se activan 3 procesos cerebrales (área visual, habilidades motoras y capacidades cognitivas), lo que ayuda al cerebro a enfocarse en lo que se desea, a crear imágenes mentales y en consecuencia a lograrlo.
El problema con muchos empresarios es que no tienen un plan de crecimiento para la empresa y al no tener el plan no tienen visualizado lo que desean lograr.
La clave está en mostrarte conservador y realista en las proyecciones financieras. Haz este plan de negocios breve, no tienes que pasarte 3 meses haciéndolo, simplemente dedícate unas 2 o 3 horas en trabajar en esto en un par de semanas.
Visión es la imagen mental de un plan terminado y tener un plan de negocios por escrito estimula a la acción, a la innovación y motiva a las personas a reforzar su dedicación al proyecto.
En un post anterior hablé de 4 errores comunes de los emprendedores y uno de estos es no tener un plan por escrito.
4 Errores al emprender: https://danielaza.com/emprendimiento/errores-que-los-emprendedores-cometen/
Espero haberte ayudado y que con estos sencillos pasos desarrolles tu plan de negocios por escrito. Si te gustó este video, dale “me gusta”. Y si quieres seguir recibiendo este tipo de contenidos suscríbete a mi canal de Youtube.
Y cuéntame cómo te fue al implementarlos.
En este post te voy a contar cómo usar la regla de los 2 minutos para ser más productivo.
Con tantas distracciones a nuestro alrededor, a veces trabajar “en paz” es imposible. Lo cierto es que hay proyectos o procesos de trabajo que requieren de nuestra atención al 100%.
Leer: https://danielaza.com/productividad/se-mas-productivo-con-la-regla-de-los-2-minutos/
¿Quieres darte a conocer, mejorar tu servicio al cliente y aumentar tus ventas? NO TE PIERDAS NADA y Suscríbete a mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/DanielaZebadua
__
INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/danielaza7/
TWITTER:
https://twitter.com/danielaza7
FACEBOOK:
https://www.facebook.com/danielazebaduaa
SPOTIFY:
https://open.spotify.com/show/4JR6F0F84C28WlpFpqgvzS
Los temas sobre los que hablo son:
La Regla de los Dos Minutos puede mejorar muchísimo tu productividad, haciendo que tus proyectos avancen sin cesar y evitando que muchas pequeñas cosas lleguen a sobrecargarte.
La regla de los 2 minutos surge a partir del método Get Things Done (GTD) de David Allen que sugiere en lugar de establecer prioridades, realizar tareas específicas para cada proyecto.
El objetivo de la regla de los 2 minutos es que dejes de pensar y sobre cargar tu cerebro tratando de recordar lo que “hay que hacer” y simplemente lo hagas.
Imagínate cuántas cosas puedes hacer en 2 minutos: colgar la ropa, la lista del súper, tender tu cama, lavar los trastes, mandar un correo, hacer una llamada, responder un correo o confirmar una reunión con un cliente. Así de sencillo. El problema es que vamos dejando las cosas porque son “sencillas de hacer” en lugar de hacerlas y esto va creciendo como una bola de nieve, va complicando las cosas y nos va generando estrés sin darnos cuenta.
La idea es que estas pequeñas tareas sean importantes, tareas que si o si tienes que hacer y que no las vayas dejando para acumularse, pero debemos tener cuidado en que no nos tomen media mañana. Si nos va a tomar más de 2 minutos, ya sea porque hay que investigar, hablar con alguien y esperar respuesta de alguien, será mejor programarlo en la lista de tareas.
Si hacer la tarea te va a llevar menos tiempo que procesarla, organizarla en tus listas y hacer el seguimiento oportuno, es mucho más eficiente hacerla en el momento en que cae en tus manos por primera vez.
Espero haberte ayudado y que a partir de hoy apliques la regla de los 2 minutos para ser mas productivo en tu vida diaria y profesional.
Y si quieres seguir recibiendo este tipo de contenidos suscríbete a mi canal. Y cuéntame cómo te fue al implementarlos.
El plan anual de trabajo es un instrumento que contiene un conjunto de acciones o actividades organizadas para lograr tus objetivos en un plazo.
Leer: https://danielaza.com/emprendimiento/que-debe-contener-un-plan-anual-de-trabajo/
¿Quieres darte a conocer, mejorar tu servicio al cliente y aumentar tus ventas?
NO TE PIERDAS NADA y Suscríbete a mi canal de YOUTUBE: www.youtube.com/c/DanielaZebadua
__________________________
TWITTER: twitter.com/danielaza7
FACEBOOK: www.facebook.com/danielazebaduaa
INSTAGRAM: www.instagram.com/danielaza7/
BLOG: www.danielaza.com/
Los temas sobre los que hablo son: - emprendimiento - marketing - productividad
La forma más fácil de llevar a cabo un proyecto grande como un emprendimiento o cambiar algún problema de la organización que ya está en función, es dividirlo en partes.
Aquí tienes 7 hábitos que te ayudarán a no seguir postergando esos proyectos tan importantes que has querido hacer desde hace semanas, meses, incluso años. Si me han funcionado a mi, seguro te funcionarán a ti.
#productividad #procrastinación #concentración
Leer: https://danielaza.com/productividad/7-habitos-que-te-ayudaran-a-dejar-a-un-lado-la-procrastinacion/
¿Quieres darte a conocer, mejorar tu servicio al cliente y aumentar tus ventas?
NO TE PIERDAS NADA y Suscríbete a mi canal de YOUTUBE: www.youtube.com/c/DanielaZebadua
__________________________
TWITTER:
twitter.com/danielaza7
FACEBOOK:
www.facebook.com/danielazebaduaa
INSTAGRAM:
www.instagram.com/danielaza7/
BLOG:
www.danielaza.com/
Los temas sobre los que hablo son:
- emprendimiento
- marketing
- productividad
1. Elige tus momentos de mayor energía
2. Pon tu música favorita
3. Da el primer paso.
4. Divide el proyecto en secciones más pequeñas.
5. Bloquéate las distracciones.
6. Visualiza las consecuencias de retrasarlo.
7. No dejes tus tareas sin fecha.
Espero haberte ayudado y que estos hábitos sean de tu utilidad para ser más productivo.
Uno de los grandes errores de las empresas es no tener claro quién es su cliente potencial o cliente ideal.
NO TE PIERDAS NADA y Suscríbete a mi canal de YOUTUBE: www.youtube.com/c/DanielaZebadua
Leer: https://danielaza.com/marketing/tienes-claro-quien-es-tu-cliente-ideal/
__________________________
TWITTER:
twitter.com/danielaza7
FACEBOOK:
www.facebook.com/danielazebaduaa
INSTAGRAM:
www.instagram.com/danielaza7/
BLOG:
www.danielaza.com/
Los temas sobre los que hablo son:
- emprendimiento
- marketing
- productividad
Tener una maravillosa idea para un negocio, no es suficiente para emprender. Antes de lanzarte a la jungla, es bien importante que tengas el nicho al que quieres llegar bien identificado. Mientras más pequeño sea, mejor.
Ningún servicio o producto es para todos. Mientras más claro tengas esto, más enfocada estará toda tu estrategia para llegar justamente a ese cliente. En este video voy a darte algunas claves para que logres identificar quién es tu cliente ideal.
El problema de muchos emprendedores es que nos queremos enfocar en nichos muy grandes, pensando que podemos hacer muchas cosas para muchas personas o grupos de personas. Pero la realidad es que mientras más específico sea el nicho de mercado, más nos podemos especializar en satisfacer sus necesidades.
Una buena forma de empezar con esta selección es preguntarte: ¿Mi producto o servicio es para empresas o para particulares? Para responder esto debes tener claro lo que te hace diferente a tu competencia.
¿Qué es lo que quieres vender?
Si ya tienes una idea de lo que quieres vender, describe el producto o servicio que ofrecerás. Mientras más específico mejor. Por ejemplo, decir que tendrás una tienda de productos para enfermos no es ser específico, decir que tendrás una tienda de productos para diabéticos de nivel socioeconómico AB y A.
Si no tienes idea del producto o servicio que quieres ofrecer, te recomiendo este artículo: Pasos para generar ideas para Emprender un Negocio.
¿Con quién te gustaría hacer negocios? ¿A quién te gustaría venderle tu producto?
Ponte en los zapatos del cliente
Asumir que tu producto o servicio es ideal para tu cliente potencial es el peor error que puedes hacer.
Definir el cliente potencial va mucho mas allá de características financieras, género, comportamientos sociales, comportamientos digitales; es necesario conocer y definir sus gustos, características, valores, preferencias, cómo interactúan con su familia, amigos, qué hacen en sus ratos libres, si tienen hijos y en qué edades.
¿Quieres darte a conocer, mejorar tu servicio al cliente y aumentar tus ventas?
NO TE PIERDAS NADA y Suscríbete a mi canal de YOUTUBE: www.youtube.com/c/DanielaZebadua
Leer: https://danielaza.com/marketing/7-claves-para-diferenciarte-de-la-competencia/
__________________________
TWITTER:
twitter.com/danielaza7
FACEBOOK:
www.facebook.com/danielazebaduaa
INSTAGRAM:
www.instagram.com/danielaza7/
BLOG:
www.danielaza.com/
Los temas sobre los que hablo son:
- emprendimiento
- marketing
- productividad
Es importante saber los motivos reales por los que ese prospecto decidió quedarse con tu competencia y en este video te voy a dejar 7 de los más comunes.
Aquí te dejo 7 motivos más comunes y lo que debes realizar para no seguir perdiendo clientes.
1. Tu competencia tiene mejor atención al cliente.
2. Tu competencia tiene una propuesta de valor mejor que la tuya.
3. Los productos /servicios de la competencia son más baratos.
4. Tu empresa tiene mala reputación.
5. La competencia ofrece mayor garantía.
6. La competencia está mejor posicionada que tu empresa en la mente del consumidor.
7. La competencia tiene más visibilidad.
¿Te ha pasado o te encuentras en la etapa en la que sabes que quieres iniciar con un proyecto de emprendimiento, pero no tienes ni si quiera definida la idea y tampoco sabes cómo hacerlo?
¿Quieres darte a conocer, mejorar tu servicio al cliente y aumentar tus ventas?
NO TE PIERDAS NADA y Suscríbete a mi canal de YOUTUBE: www.youtube.com/c/DanielaZebadua
Leer: https://danielaza.com/emprendimiento/7-pasos-para-generar-ideas-de-emprendimiento/
__________________________
TWITTER:
twitter.com/danielaza7
FACEBOOK:
www.facebook.com/danielazebaduaa
INSTAGRAM:
www.instagram.com/danielaza7/
BLOG:
www.danielaza.com/
Los temas sobre los que hablo son:
- emprendimiento
- marketing
- productividad
Puedes tener las ganas desde hace tiempo para iniciar un negocio, para llevar a cabo un emprendimiento, pero no tienes clara la idea y piensas que te tiene que caer del cielo como una revelación divina, pero la realidad es que no es así. En este video te voy a dar algunos tips que a mi me han servido para desarrollar ideas para llegar al concepto perfecto de emprendimiento.
La verdad es que siempre habrá obstáculos. Yo creo que absolutamente todas las personas que han emprendido han sentido este miedo de comenzar algo que nunca han hecho, miedo al fracaso, miedo a lo desconocido, incluso miedo al éxito.
¿Porqué En México 8 De Cada 10 Empresas Fracasan Antes De Cumplir 5 Años?
En México 8 de cada 10 empresas fracasan antes de cumplir 5 años; y no sólo eso, el 90% de las Pymes no sobreviven los 10 años.
¿Quieres darte a conocer, mejorar tu servicio al cliente y aumentar tus ventas?
NO TE PIERDAS NADA y Suscríbete a mi canal de YOUTUBE: www.youtube.com/c/DanielaZebadua
Leer: https://danielaza.com/emprendimiento/errores-que-los-emprendedores-cometen/
__________________________
TWITTER:
twitter.com/danielaza7
FACEBOOK:
www.facebook.com/danielazebaduaa
INSTAGRAM:
www.instagram.com/danielaza7/
BLOG:
www.danielaza.com/
Los temas sobre los que hablo son:
- marketing
- productividad
- emprendimiento
_______________
Si tu estás iniciando tu proyecto de emprendimiento o una nueva empresa, definitivamente estos datos no son alentadores.
Y aunque muchos emprendedores se distinguen por tener la motivación y las ganas de sacar adelante su proyecto, la realidad es que el camino por recorrer es largo y si no aprendemos de los errores de otros, seguramente estaremos en esa fea estadística del 80%.