This capsule is a call to remember who we are.
A sonic journey that invites us to leave behind the fortresses of fear and the walls of control — to open our wings toward a way of leadership that is alive, free, and rooted in the Earth.
Through this piece, Alejandra and Menno guide us across the landscapes of the soul:
from castles to rivers, from fear to being, from scarcity to abundance.
A meditation on the courage to let go and the art of regeneration.
A manifesto for those who sense that cities, enterprises, and hearts can breathe again.
🎧 Listen gently. Let the wind in. And remember: regeneration is not planned — it is embodied. 💫
No hay Futuro Regenerativo sin Salirte del Gallineropor Alejandra Torres Dromgold & Menno Lammers 🌿Esta cápsula es un llamado a recordar quiénes somos.Un viaje sonoro que nos invita a dejar atrás las fortalezas del miedo y los muros del control, para abrir las alas hacia un liderazgo vivo, libre y conectado con la Tierra.A través de esta cápsula Alejandra y Menno nos guían por los paisajes del alma:de los castillos al río, del miedo al ser, de la escasez a la abundancia.Una meditación sobre el coraje de soltar y el arte de regenerar.Un manifiesto para quienes sienten que las ciudades, las empresas y los corazones pueden volver a respirar.🎧 Escúchala con calma. Deja que el viento entre. Y recuerda: la regeneración no se planea, se encarna. 💫
Today I share an experience that led me to take a quantum leap toward a more conscious and regenerative form of leadership.
In London, together with Lenka Lutonska and a circle of powerful women, I was reminded that true expansion does not come from exhausting effort, but from abundance, flow, and purpose. 🌿
In this article, I reflect on what it means to lead from authenticity and co-creation.
For centuries, we built fortresses of stone and ideas to survive: walls, borders, hierarchies. But today, the world is asking us for something different.In this capsule, I share a very special reflection I co-wrote with Menno Lammers: how can we move from fear-based fortresses to regenerative castles of belonging?A journey that invites us to imagine and create living spaces where power is not measured by domination, but by care, connection, and the life that flourishes.✨ I invite you to listen to this episode with an open heart, as a bridge to new questions:What does it mean to build from regeneration?What kind of legacy do we want to leave for the next generations?🌍 If this resonates with you, share it with your community. Because the future is woven together—stone by stone, decision by decision.
Durante siglos, levantamos fortalezas de piedra y de ideas para sobrevivir: muros, fronteras, jerarquías. Pero hoy el mundo nos pide algo distinto.
En esta cápsula te comparto una reflexión muy especial que escribí junto a Menno Lammers: ¿cómo pasar de fortalezas del miedo a castillos regenerativos de pertenencia?
Un viaje que nos invita a imaginar y construir espacios vivos donde el poder no se mida por la dominación, sino por el cuidado, la conexión y la vida que florece.
✨ Te invito a escuchar este episodio con el corazón abierto, como un puente hacia nuevas preguntas:
¿Qué significa construir desde la regeneración?
¿Qué tipo de legado queremos dejar a las próximas generaciones?
🌍 Si resuena contigo, compártelo con tu comunidad. Porque el futuro lo tejemos juntos, piedra a piedra, decisión a decisión.
En esta cápsula, Alejandra comparte el sueño que marcó el inicio de una nueva etapa en su vida: una historia de sanación, reconexión y amor profundo. Un viaje hacia el encuentro con el amor sagrado… desde la intuición, el cuerpo y el alma.
In this capsule, Alejandra shares the dream that sparked a new chapter in her life—a journey of healing, reconnection, and sacred love. A story guided by intuition, the body, and the soul.
How to Navigate the Storm: Leadership, Spirit & Regeneration in Times of Chaos
In this capsule, Alejandra Torres invites us to reflect on how we respond to times of uncertainty and turbulence — not just as leaders, but as human beings connected to a deeper purpose. 🌊
How can we stay rooted when everything around us shakes?
How do we regenerate ourselves — spiritually, emotionally, and creatively — when the world seems to collapse?
This is a call to lead from the soul, to embrace the storm as a teacher, and to reimagine what true leadership looks like in chaotic times.
🌀 Watch it when you need to breathe deeper, soften the pressure, and reconnect with your purpose.
En esta cápsula, Alejandra nos comparte una reflexión profunda sobre cómo mantenernos presentes, compasivos y enraizados en medio del caos del mundo.
Una invitación a volver al centro, abrazar nuestra humanidad y sembrar consciencia en tiempos de tormenta.
En esta cápsula, Alejandra comparte un manifiesto íntimo sobre lo que significa liderar desde el alma, integrar la sombra, abrazar nuevos ciclos y caminar hacia una forma de creación más regenerativa y auténtica.
In this capsule, Alejandra shares an intimate manifesto about what it means to lead from the soul, integrate shadow, embrace new cycles, and walk toward a more regenerative and authentic way of creating.
En esta primera cápsula de Custodios de la Tierra, Alejandra Torres Dromgold nos invita a imaginar una nueva forma de liderar: desde el amor, la verdad y la coherencia interna. Esta no es solo una reflexión: es un manifiesto. Un llamado a dejar atrás la urgencia y el esfuerzo desconectado, para habitar un liderazgo que nace del alma y se expresa en acción regenerativa.
Escúchala con el corazón abierto. Tal vez descubras que tu liderazgo está listo para una nueva era.
En este episodio, Alejandra Torres conversa con Angélica Ospina, CEO del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, sobre cómo una visión sembrada hace más de 20 años hoy articula a más de 200 empresas, universidades y aliados en torno a un propósito común: transformar el sector de la construcción con consciencia, sostenibilidad y humanidad.
Angélica comparte cómo su propósito personal se ha entrelazado con el liderazgo de una organización que prioriza los valores, la colaboración y el impacto colectivo. Una conversación para quienes creen que es posible crear desde lo profundo, con enfoque regenerativo y visión a largo plazo.
🎧 Escúchalo y descubre qué significa ser Custodios de la Tierra desde el mundo organizacional.
✨ Destacado: transparencia, propósito, liderazgo femenino, articulación multisectorial, legado consciente.
¡Hola!Bienvenid@ al Podcast de Musa Emprende número 56. En esta oportunidad nos acompaña Catalina Pabón, CEO de Biogar, una empresa certificada B de jabones y productos para el hogar biodegradables.
¡Gracias por escucharnos y sintonizarte!
¿Cómo reducir la autoexigencia y conectar con tu autenticidad? ✨
En este episodio, Alejandra Torres conversa con Blanca Mery Sanchez, sobre cómo gestionar la ansiedad y el agotamiento en un mundo que nos empuja a hacer más, sin detenernos a evaluar lo que realmente importa.
Minutos destacados de nuestro episodio:
✨ Minuto 2:00 a 3:30: La ansiedad y el agotamiento en líderes, la desconexión actual.
✨ Minuto 3:50 a 5:50: Crear estructuras y estrategias, conocernos a nosotros mismos y a los demás.
✨ Minuto 6:50 a 9:00: Nuestros tres "yo": el crítico interior, el que apaga el dolor emocional y el yo auténtico. ¿A quién escuchas más?
✨ Minuto 9:00 a 11:10: Historia de su último libro y la importancia de la autocompasión y autoaceptación.
✨ Minuto 11:20 a 13:00: Cómo el factor emocional influye en nuestra atención plena y enfoque.
✨ Minuto 13:15 a 14:05: Ansiedad de ejecución en las nuevas generaciones y el impacto de hacer menos, pero mejor.
✨ Minuto 14:26 a 18:00: Autenticidad en nuestra marca personal, conectar con otros y aceptar la crítica.
✨ Minuto 18:00 a 21:43: Creatividad, reprogramar patrones y recuperar nuestra visión.
✨ Minuto 22:30 a 25:00: Bajar la autoexigencia, salir del modo "hacer" y conectar con el modo "ser".
✨ Minuto 27:00 a 29:10: Reconocer lo bueno, centrarse en alternativas y pequeñas acciones de impacto.
✨ Minuto 29:15 a 34:20: Física cuántica y cómo nuestra atención expande nuestra energía para manifestar la vida que deseamos.
No se trata de hacer más, sino de hacer lo que realmente nos nutre. 🌱✨
🎧 Escúchalo ahora y cuéntanos qué parte resonó más contigo.
Recuerda que este episodio llega a ti gracias a Brother, que nos invita a emprender con toda el año.
#PodcastMusas #LiderazgoConsciente #Autoexigencia #Autenticidad #Bienestar #CrecimientoPersonal #EmprendimientoConPropósito
Como emprendedora, te enfrentas a múltiples desafíos, situaciones que te llevan al límite y que, si bien pueden parecer insuperables, también son oportunidades para crecer y transformarte. En el episodio 54 del Podcast Musa Emprende, comparto una experiencia personal: mi encuentro con un toro y las valiosas lecciones que aprendí de este momento crucial en mi vida.
Aquí comparto cómo mantener la calma y la serenidad en situaciones de vida o muerte puede ser un vehículo para una profunda conexión espiritual y resiliencia interna. Reflexiono sobre cómo sobrevivir a este desafío aparente milagrosamente, sin fracturas, sólo con moretones, me ayudó a valorar más mi vida y a redefinir mi enfoque hacia una vida auténtica y centrada en el propósito.
Minutos destacados de nuestro episodio:
Minuto 1:00 a 1:45: Aprendizaje como emprendedores y el camino espiritual.
Minuto 2:00 a 13:00: Historia del Toro y la importancia de la presencia y la fe.
Minuto 13:00 a 15:30: La vida es frágil: fortalecimiento interno y gratitud.
Minuto 15:30 a 14:50: Cómo usar los retos como una oportunidad de preparación y automejora.
Minuto 17:20 a 20:40: Crear conscientemente junto al universo para vivir una vida enfocada en el propósito.
Este episodio te invita a considerar qué tan bien estás preparado para los desafíos de la vida y cómo puedes aprovecharlos para avanzar hacia tus metas más ambiciosas sin perder de vista lo verdaderamente importante.
Como emprendedora, a menudo me he topado con ciertos mitos que parecían inquebrantables y que afectaban mi visión del éxito. En mi último episodio de "Desmintiendo los 3 Mitos más comunes de Emprender con Propósito", decidí abordar algunas de estas creencias que no solo me han afectado a mí, sino que también limitan a muchos emprendedores en su recorrido hacia el éxito. ¿Será que algunas de estas ideas preconcebidas están ralentizando tu crecimiento? En este episodio, profundizo en tres de estos mitos y comparto soluciones prácticas y valiosas aprendidas a lo largo de mi propio viaje. Mi objetivo es que cada uno de ustedes pueda transformar estas creencias en trampolines hacia un futuro próspero y alineado con su propósito. Este episodio es una invitación a reflexionar, desafiar nuestras perspectivas y comprometernos con el cambio en poro de nuestras metas más ambiciosas. 🌱 Minutos destacados de nuestro episodio: 1️⃣ Primer Mito: Trabajar 24/7 es la ruta al éxito Minuto 1:19 a 2:25: Reflexiono sobre cómo la obsesión por el trabajo constante puede llevar al burnout. Aprende por qué es esencial encontrar un equilibrio que permita prosperar tanto personal como profesionalmente. 2️⃣ Segundo Mito: Las ventas son espiritualmente impuras Minuto 2:26 a 3:08: Comparte mi experiencia sobre cómo alinear las ventas con tu misión de vida las transforma en una poderosa herramienta de conexión y propósito. 3️⃣ Tercer Mito: El emprendedor debe hacer todo solo Minuto 3:09 a 4:10: Te cuento por qué buscar apoyo y colaboración es crucial para no aislarse en el camino emprendedor, basándome en mis vivencias. 💡 Soluciones para superar estos mitos: Minuto 4:14 a 8:54: Descubre mis consejos sobre la importancia del autocuidado y el trabajo inteligente como claves para un emprendimiento sostenible, y cómo enfocarse en lo que realmente importa. Minuto 8:55 a 12:10: Aprende cómo alinear tus estrategias de venta con tus valores personales puede convertirlas en relaciones significativas. Minuto 12:11 a 13:03: Descubre un ejemplo inspirador con Crepes y Waffles, una empresa que admiro por su integración de valores y coherencia. Minuto 13:04 a 20:24: No te aísles; comparto cómo las comunidades, mentorías y programas han sido vitales para mantenerme motivada y progresando. 🤔 Recapitulación: Minuto 20:25 a 21:30: Repasamos los tres mitos y te animo a implementar cambios efectivos para alcanzar los resultados que realmente deseas. Ojalá este episodio te ayude a crecer tu empresa. En nuestro podcast, acompañamos a Mujeres Fundadoras y dueñas de empresas que desean tener un impacto en el mundo a duplicar sus ventas y escalar negocios con propósito, sin quemarse en el intento, construyendo Empresas de Triple Impacto (Económico, Social y Ambiental). Recuerda conectar conmigo y con Musas en nuestras redes: ¡Gracias por escucharnos y sintonizarte! Déjanos tus comentarios y suscríbete a nuestro Podcast para que no te pierdas nuestras entrevistas con referentes en el mundo del emprendimiento y liderazgo consciente, así como reflexiones sobre la vida, la creatividad, la innovación, y cómo emprender exitosamente, gozando al 100 lo que haces. ¿Estás lista para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel y alinearlo completamente con tu propósito? Te invito a participar en nuestro Retiro Transformador "Despertando a tu Musa" del 26 al 30 de abril de 2025, donde podrás conectar, crecer, y revitalizar tu visión emprendedora. Si deseas más información haz clic aquí. ¡Este episodio es gracias a EmprendeConBrother.com que nos invita a emprender el año con todo!
¿Te imaginas ser parte de una empresa que no solo transforma la agricultura, sino que también protege el equilibrio natural del planeta? 🌍 En nuestro más reciente episodio de Musa Emprende, grabado en el marco de la COP 16 en Cali, compartimos la inspiradora historia de Juanita Rivera Salgado y Luz Yaneth Rivera, líderes de Biointegrados, una empresa que ha revolucionado el manejo agrícola sostenible. Con más de 35 años de experiencia en microbiología agrícola, Biointegrados ha desarrollado productos innovadores que respetan la biodiversidad y potencian la productividad sin dañar el entorno. Lo que hace única esta historia es cómo Juanita, desde pequeña, encontró su propósito a través de un evento simple pero significativo: el cuidado de un ave. Esa conexión con la vida marcó su decisión de liderar un cambio que evita impactos negativos en la naturaleza. Hoy, junto con Luz Yaneth, han llevado a Biointegrados a exportar sus productos a mercados internacionales, mostrando a Colombia como una potencia en biodiversidad y sostenibilidad. Minutos destacados de nuestro episodio: ✨ Minuto [2:30 - 3:00] Cómo la COP16 resalta la importancia de empresas sostenibles y coloca a Colombia como una potencia en biodiversidad y oportunidades para negocios innovadores. ✨ Minuto [5:15 - 7:30] La creación del libro “Microorganismos” como un puente de conocimiento especializado para productores, usando un lenguaje simple que conecta con su propósito de hacer la ciencia accesible. Hablan sobre cómo el propósito guía las acciones y el empoderamiento colectivo. ✨ Minuto [8:00 - 11:00] La relevancia de alianzas estratégicas entre universidades y empresas privadas. ¿El resultado? Investigación aplicada que llega al campo, con 2 productos registrados y 12 en proceso, todo enfocado en maximizar la sostenibilidad y la productividad. ✨ Minuto [14:00 - 15:25] La importancia de los productos para jardinería y cómo estos han alcanzado mercados internacionales con su primera exportación exitosa y otra en preparación. ✨ Minuto [16:00 - 20:00] El desarrollo de tres productos clave que satisfacen las necesidades específicas de cada etapa del cultivo, todos creados con base en investigación de mercado y resultados comprobables. Este enfoque ha permitido tecnificar procesos y superar desafíos logísticos, expandiéndose a más de 100 tiendas en Panamá. ✨ Minuto [21:00 - 23:40] Las estrategias para mercadear productos agrícolas, basándose en resultados visibles y colaboraciones que demuestran los beneficios en diversos cultivos. Hablan de cómo superar retos y trascender fronteras con soluciones innovadoras. ✨ Minuto [24:00 - 25:45] Los aprendizajes de ser una empresa familiar, destacando cómo el respeto, los roles claros y la comunicación fortalecen el trabajo en equipo. ✨ Minuto [26:00 - 28:00] Los cinco pilares del éxito en Biointegrados: Innovación, sostenibilidad, sencillez en los procesos, adaptabilidad y una cercanía genuina con sus clientes. ✨ Minuto [28:00 - 31:25] Las lecciones aprendidas en innovación y cómo el chequeo cruzado en cada solución asegura que cada paso esté alineado con el propósito de generar impacto positivo. Ojalá este episodio te ayude a crecer tu empresa. En nuestro podcast, acompañamos a Mujeres Fundadoras y dueñas de empresas que desean tener un impacto en el mundo a duplicar sus ventas y escalar negocios con propósito, sin quemarse en el intento, construyendo Empresas de Triple Impacto (Económico, Social y Ambiental). ¡Este episodio es gracias a EmprendeConBrother.com que nos invita a emprender el año con todo!
🎙️ En el episodio de hoy, traemos a una diseñadora que ha llevado su talento a escenarios globales. 🌟
Laura Aparicio, formada en la prestigiosa Marangoni de Milán, ha logrado construir una marca que fusiona lo mejor del diseño italiano con un estilo único y andrógino para la mujer moderna. Desde sus inicios en el Bogotá Fashion Week hasta ser reconocida en eventos como Colombiamoda y la Semana de la Moda en Milán, Laura comparte cómo ha logrado expandir su marca y mantenerse fiel a su ADN creativo.
💥 No te pierdas esta inspiradora conversación donde descubrirás:
Cómo convertir la creatividad en un negocio rentable.
La importancia de la resiliencia y el equipo en el éxito empresarial.
Claves para escalar una marca de moda a nivel internacional.
📌 Puntos destacados del episodio: ✨
🚀 Este episodio es posible gracias a EmprendeConBrother.com, el mejor aliado para emprender con propósito.
🎙️ ¡Hoy en el Podcast traemos a una mente brillante del mundo digital! 🌟 Andrés Galindo, un experto reconocido por su enfoque único en emprendimiento y liderazgo, se une a nosotros para compartir sus secretos sobre cómo emprender con propósito y resiliencia, alcanzando tener un portafolio de empresas con impacto como Zhana Solutions valoradas en más de 60 millones de dolares.
Andrés es un comunicador increíble, lleno de energía y autenticidad, y en este episodio, revela su metodología para convertir desafíos en oportunidades. Nos muestra cómo equilibrar el impacto social con el éxito empresarial, brindando herramientas y lecciones valiosas que cualquier emprendedor necesita conocer.
💥 No te puedes perder esta conversación inspiradora:
Descubre cómo una mentalidad ganadora puede ser tu clave para enfrentar desafíos y triunfar en el mundo digital.
Aprende cómo transformar ideas en éxitos y construir un negocio que no solo genere ingresos, sino que también haga una diferencia en el mundo.
Puntos destacados del episodio:
✨ (01:24 - 02:12): Descubre los dos propósitos fundamentales de los emprendedores: resolver problemas y generar ingresos. ¡Entiende cómo estas motivaciones pueden guiar tu camino hacia el éxito!
✨ (03:45 - 04:36): Hablamos sobre el equilibrio entre el impacto y los ingresos, y cómo las empresas pueden ser sostenibles y tener un efecto positivo en la sociedad.
✨ (09:00 - 10:05): Conoce ejemplos de empresas que han logrado este equilibrio y cómo sus decisiones estratégicas afectan su misión y visión.
✨ (12:30 - 14:10): Exploramos la importancia de la resiliencia y la paciencia en el emprendimiento, y cómo una mentalidad a largo plazo puede marcar la diferencia.
✨ (17:52 - 18:10): Reflexionamos sobre el desafío de empezar de nuevo en el mercado, dejando atrás el ego y adaptándose a nuevas realidades.
✨ (19:00 - 20:01): Comparamos el dolor del cambio con la felicidad superficial y cómo encontrar un propósito real puede guiar tus decisiones en el emprendimiento.
✨ (21:14 - 23:03): Aprende de los fracasos y errores, y cómo la resiliencia y la espiritualidad juegan un papel crucial en el camino del emprendedor.
✨ (27:57 - 28:09): Hablamos sobre el equilibrio entre el bienestar personal y el impacto en el emprendimiento, y cómo evitar el burnout con una perspectiva a largo plazo.
🚀 Este episodio es una clase maestra sobre cómo liderar con propósito y construir un negocio que transforme vidas.
No te lo pierdas y asegúrate de dejarnos tus comentarios. Suscríbete a nuestro podcast y por favor califícanos, tu calificación nos ayuda a mover más estos temas, para más conversaciones inspiradoras sobre emprendimiento y liderazgo.
Este episodio es gracias al apoyo de EmprendeConBrother.com, ¡tu aliado para emprender con todo este año! 🚀
🎙️✨ Hoy nos sumergimos en el mundo digital y cómo convertirse en un mentor de alto nivel con nuestro invitado especial, Andrés Morales. 🌟
🌱 Descubre con nosotros:
✨ Minuto 1:30: La trayectoria profesional de Andrés, desde sus inicios en grandes firmas hasta su éxito como empresario en Colombia.
✨ Minuto 4:00: La creación de The Talent Tree y cómo se ha destacado en mentoría financiera en el mundo hispano.
✨ Minuto 7:45: Los desafíos financieros personales que impulsaron a Andrés a adoptar la metodología de inversión de Warren Buffett.
✨ Minuto 12:00: Estrategias clave para escalar negocios digitales y la importancia de la pasión y mentores adecuados.
✨ Minuto 18:15: Crear una marca con propósito y su impacto en el éxito empresarial.
✨ Minuto 21:30: La relevancia de una promesa de alto valor y el enfoque en nichos específicos.
✨ Minuto 25:45: Construcción de equipos A y desarrollo de talento clave dentro de organizaciones.
✨ Minuto 30:00: Concluimos con un mensaje inspirador sobre perseverancia y aprendizaje continuo en el emprendimiento.
¡No te pierdas este episodio cargado de insights para transformar tu negocio! 🚀
✨Visítanos en www.musas.co y únete a miles de mujeres empoderadas en el camino del emprendimiento con propósito y éxito.
Gracias a EmprendeConBrother.com por hacer posible este episodio. 🌟
#AlejandraTorres #AcademiaMusas #EmprendimientoConPropósito #Liderazgo #Propósito #Transformación