En un mundo que premia la apariencia y la adaptación social, la autenticidad se ha convertido en un lujo moderno.
Entre la presión de encajar, el miedo al rechazo y la constante sensación de no ser suficiente, mantenerse fiel a uno mismo se vuelve un desafío diario.
En este episodio exploramos cómo estas tensiones moldean nuestra identidad y nuestras relaciones, y por qué ser genuino hoy puede ser un acto radical.
Vivimos en una era donde hasta la manera de relacionarnos con los demás se ha visto influenciada por la necesidad de mostrar solo lo que creemos que gusta.
Las conexiones se coleccionan como si fueran likes, los vínculos se exhiben como escaparates y todo parece medirse en popularidad y apariencia.
La sociabilidad moderna nos enseña a ser irresistibles… en apariencia, pero ¿quedan espacios para la autenticidad?
En este episodio exploramos la trampa de socializar hoy y nos preguntamos hasta qué punto estamos sacrificando profundidad por imagen.
En otro día cualquiera, me perdí en la sección de “desarrollo personal” de la Fnac como buena consumista emocional de manual, y descubrí que muchas veces la que reacciona exagerada frente a ciertas situaciones no soy yo, sino mi amígdala y sus traumas no curados.
En este episodio hablamos de inteligencia emocional, amigdala y patrones emocionales.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Siempre me dijeron que si sonreía lo suficiente, cruzaba las piernas con elegancia y decía que sí sin hacer demasiadas preguntas, alguien acabaría queriéndome.
En este episodio de Cupido Despechá, nos metemos en la trinchera emocional de quienes viven para agradar, aunque eso signifique traicionarse un poco cada día. Hablamos de esa presión silenciosa de ser dulce, estética, exitosa, funcional, y cómo a veces tenerlo todo (el novio, el piso, la agenda organizada en Notion) no significa tenerte a ti.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Todas hemos sentido ese silencio incómodo entre amigas de toda la vida: ya no hablamos el mismo idioma, ya no reímos igual, ya no nos leemos sin hablar.
¿Cuándo dejó de encajar lo que antes parecía tan natural?
¿Significa eso que algo se rompió o que simplemente crecimos en direcciones distintas?
En este episodio hablamos de la incomodidad del cambio, de esos vínculos que ya no nos representan y del vértigo que da soltar lo conocido aunque ya no nos haga bien.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Y si te dijera que el glow up no era solo para los demás?
En este episodio hablo del cambio real, ese que no se trata de impresionar ni cumplir expectativas ajenas, sino de dejar de vivir con planes prestados.
De romper con la frustración y empezar a tomar el control de tu vida, soñando sin pedir permiso y aceptando todas tus rarezas y contradicciones.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio hablamos de como en ocasiones podemos llegar a tirarnos mas hate que nuestros ex.
Ya sea la ansiedad, las parejas o esos “amigos” que buscas, todo es un reflejo de lo que no quieres oír en voz alta: tus propias necesidades emocionales sin atender.
Hablamos de cómo tu subconsciente grita con ataques de ansiedad porque no sabe pedir ayuda de otra forma, y de por qué deberías dejar de pelear con tus rarezas como si fueran el enemigo.
Si sigues siendo tu peor enemiga, este episodio es para ti.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En un mundo donde todo parece tener un molde predefinido, ¿qué pasa cuando te olvidas de lo que realmente piensas solo para encajar?
En este episodio de Cupido Despechá hablamos de cómo hemos acabado valorando más la opinión ajena que nuestro propio criterio. ¿Te has dado cuenta de que pedimos perdón por existir solo porque no encajamos en lo que se espera de nosotros?
Este episodio es una reflexión (sin soluciones, ojo) sobre cómo hemos dejado que las expectativas ajenas nos definan, hasta el punto de olvidar quiénes somos. Porque, al final, el problema no es ser tú, el problema es pensar que hay algo malo en ello.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este capítulo hablamos de esa sensación incómoda (pero muy común) de sentirse perdida. De cuando nada encaja, todo agobia y parece que deberías tenerlo todo claro. Pero… ¿y si no va de encontrarse sino de aceptar que estás en proceso?
Una reflexión sobre identidad, presión externa, comparaciones, y esa lucha interna por encajar cuando en realidad estás cambiando. Porque no eres un proyecto a resolver: eres una persona en construcción.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dicen que tienes que quererte al 100% antes de amar a otra persona, pero ¿realmente es tan sencillo?
En este episodio desafiamos el mito del “amor propio” y nos metemos de lleno en el debate: ¿realmente es necesario estar en tu mejor versión para estar en una relación? ¿O es todo un concepto que nos hace sentir culpables por no tenerlo todo resuelto?
Hablamos de esa presión que nos ponen sobre la idea de que el amor propio es un requisito y cómo puede que, en realidad, las relaciones sean el proceso donde más aprendemos a querernos.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las rupturas duelen, sí, pero lo que realmente quema es el mensaje a las 3 AM que no debiste enviar.
En este episodio hablamos de las rupturas como duelos (spoiler: hay que pasarlas, no saltárselas), de lo importante que es sentir el despecho sin anestesia para que no se te repita como el ajo, y de esos ex que seguimos idealizando cuando lo único que hicieron fue darnos lecciones (y no precisamente de amor).
Si estás en plena crisis sentimental, este episodio es tu señal para bloquear, llorar y renacer.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En un mundo donde todo tiene que ser blanco o negro, ¿qué pasa con la zona gris? Ese terreno pantanoso donde las amistades no son solo amistades, pero tampoco son otra cosa. Hoy hablamos de esas relaciones que desafían etiquetas, del eterno “¿qué somos?” y de lo difícil que es soltar cuando ni siquiera sabes qué estás sujetando.
Desde Normal People hasta la complejidad humana en su máxima expresión, exploramos el caos de las amistades confusas, los vínculos a medias y ese limbo emocional donde todos hemos estado alguna vez. Porque si algo está claro, es que nada lo está.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Sientes todo con una intensidad que roza el apocalipsis? ¡Bienvenida al club PAS!
En este episodio hablamos de lo que significa ser una Persona Altamente Sensible: ser la intensa en todas tus relaciones, vivir cada emoción como si fuera el fin del mundo y, por supuesto, acabar drenada cada vez que entras en un metro lleno.
Exploramos lo bueno, lo malo y lo absolutamente agotador de ser PAS, la importancia de poner límites (porque sí, también necesitamos espacio) y cómo sobrevivir sin colapsar emocionalmente. Ah, y spoiler: Belén Aguilera hasta le ha puesto título a una canción... PAS.
Si te has sentido demasiado para este mundo, este episodio es tu salvavidas.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dicen que los chicos no lloran, que tienen que ser fuertes, que sentir demasiado es de débiles… y, sinceramente, menuda estafa. 💸
En este capítulo nos cargamos ese mito y hablamos de lo que realmente significa ser un hombre sensible en un mundo que todavía cree que hacerse el duro es obligatorio.
Porque sí, ellos también sienten, también sufren y también tienen derecho a mandar audios de cinco minutos analizando un mensaje de su ex.
Y como este episodio es en honor al 8M, no olvidemos lo importante: el feminismo también es esto. Es crear espacios donde ellos puedan llorar sin que les miren raro y donde ser sensibles no los haga menos hombres. 💜
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dicen que la educación sexual es un mito, y si has sentido que te falta el manual de instrucciones, este episodio es para ti.
Hablamos de esas primeras veces que, en lugar de ser épicas, a menudo son un cóctel de inseguridades y confusiones. ¿Te han hablado del clítoris? ¿O de lo que realmente significa llegar al orgasmo?
Aquí desmenuzamos todo lo que deberías saber, sin tabúes ni complicaciones.
Y si quieres profundizar más, no olvides seguir a @platanomelon, @tasjoui, @jemenbatleclito y @jouissanceclub !
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Sientes que tu vida amorosa es un auténtico circo? 🤡
En este episodio, inauguramos nuestra nueva sección:
📞 Teledespecho
A través de los desamores de nuestros amigos que llamaremos Anita, Paquito y Garbanzo, te ofreceré mis mejores consejos sobre cómo navegar por el mundo del love bombing, las relaciones unilaterales y esos dramas que nos hacen replantear nuestras decisiones.
Y si tú también tienes una historia que contar, ¡no dudes en dejarla en los comentarios o enviármela por Instagram! Dale al play y acompáñame en esta nueva aventura amorosa. 🎧✨
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dicen que somos la generación más libre, pero… ¿eso nos hace más felices en el amor o solo más indecisos? Hemos cambiado los cuentos de princesas por el ghosting, las cartas de amor por mensajes sin responder y la idea del “para siempre” por el “por ahora”. En este capítulo, me pregunto si la modernidad ha mejorado nuestras relaciones o simplemente las ha convertido en un catálogo infinito donde nada parece suficiente.
¿La independencia nos ha hecho inmunes al amor? ¿Las apps han convertido el romance en un mercado de carne? ¿Somos más libres o solo más solitarios? Vamos a cuestionarlo todo. 🔥🎧
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Una noche sueñas con alguien que, sinceramente, ni te va ni te viene, pero que en su momento te marcó más de lo que creías.
Y ahí empiezas a preguntarte: ¿volvería atrás para cambiar las cosas?
En este capítulo reflexiono sobre cómo el pasado nos persigue de formas inesperadas, por qué no siempre se trata de cambiar lo que vivimos, sino de reinterpretarlo desde nuestro yo adulto, y cómo, al final, somos la suma de todas nuestras experiencias, incluso las que preferiríamos olvidar. Spoiler: no se trata de arreglar nada, sino de hacer las paces con quien fuimos.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Tomarías las mismas decisiones si nadie estuviera mirando?
En este episodio reflexionamos sobre cómo las expectativas de la sociedad, la familia o los amigos moldean nuestra vida y nuestro concepto de éxito. Hablamos del ego, de las inseguridades que intentamos esconder y de lo difícil que es equivocarse cuando sientes que todo el mundo está pendiente.
Si alguna vez has sentido que vives más para los demás que para ti, este capítulo te va a dar mucho que pensar. 🎧
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.