Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/af/d8/38/afd83896-094a-63a9-6b4d-2845e5b2b8b2/mza_8742605983773625720.jpg/600x600bb.jpg
Cuida tu Salud
Fundación Santa Fe de Bogotá
190 episodes
20 hours ago
Cuida tu Salud es el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá, creado para escuchar a expertos de la salud en diversos temas. Además, también cuentas con invitados como pacientes y familiares que le pondrán voz a historias cercanas sobre sus enfermedades y lo que han vivido.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
RSS
All content for Cuida tu Salud is the property of Fundación Santa Fe de Bogotá and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cuida tu Salud es el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá, creado para escuchar a expertos de la salud en diversos temas. Además, también cuentas con invitados como pacientes y familiares que le pondrán voz a historias cercanas sobre sus enfermedades y lo que han vivido.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
Episodes (20/190)
Cuida tu Salud
#189 Mitos Donación de Organos

En este episodio de Cuida tu Salud, hablamos sobre la importancia de la donación de órganos, tejidos y células —un acto que transforma vidas y que necesita del compromiso de todos.Desde la Fundación Santa Fe de Bogotá, trabajamos de manera articulada con instituciones, profesionales de la salud y familias para fortalecer la cultura de la donación en Colombia.Escúchalo y descubre cómo, al decidir donar, puedes ser parte de una cadena de esperanza.

Show more...
6 days ago
33 minutes 1 second

Cuida tu Salud
#188 Apnea del sueño en niños: señales, causas y cómo tratarla

En este episodio exploramos la apnea del sueño infantil, un trastorno que puede afectar el descanso, el crecimiento y el rendimiento escolar de los niños.

Hablamos sobre cómo identificar sus síntomas, las principales causas y las opciones de tratamiento más efectivas.

Acompáñanos para aprender a reconocer cuándo los ronquidos o las pausas en la respiración pueden ser una señal de alerta y qué hacer al respecto.

00:00 Bienvenidos a nuestro podcast
01:08 Presentación de la Dra. Sonia Restrepo.  

03:15 ¿Qué es la apnea del sueño en niños? 

04:28 ¿Cuál es la causa principal de la apnea del sueño?

05:59 ¿Cómo se manifiesta en niños la apnea del sueño?  

08:40 ¿Cómo es la calidad de vida de los papas que tienen un hijo con apnea del sueño? 

09:30 ¿Un niño se asusta cuando tiene apnea del sueño?

12:31 ¿La forma como se duerme afecta?

13:31 ¿Un niño con apnea del sueño puede afectarle su desarrollo cognitivo?

14:26 ¿La apnea del sueño solo aparece en niños o es más propensa en niños con sobrepeso?

15:13 ¿La apnea del sueño en niños se puede corregir?

17:20 ¿Se puede prevenir la apnea del sueño?

18:10 ¿De que forma la Fundación Santa Fe de Bogotá aborda el tema de la apnea del sueño en niños? 

21:58 Despedida  

22:27 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá
 

Show more...
1 week ago
22 minutes 27 seconds

Cuida tu Salud
#187 Rinitis alérgica

La rinitis alérgica es más común de lo que pensamos, pero muchas veces se confunde con un simple resfriado. En este episodio conversamos con especialistas sobre qué la causa, cómo identificarla y las mejores formas de tratarla y prevenirla.Descubre cómo mejorar tu calidad de vida, respirar mejor y controlar los síntomas que pueden afectar tu día a día.


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast 00:32 Presentación de la Dra. Irene Pérez.  

02:52 ¿Qué es la rinitis? 

03:30 ¿Hay más tipos de rinitis que no sea la alérgica?

04:12 ¿La rinitis es hereditaria?  

04:49 ¿Qué factores la pueden desencadenar? 

06:21 ¿Cuáles son los tipos de rinitis alérgica más frecuentes?

07:22 ¿Quê puede pasar con la calidad de vida en niños o en adultos que tienen rinitis?

08:05 ¿Cómo diferenicar la gripa de la rinitis?

09:31 ¿Qué soluciones tiene?

10:13 ¿La rinitis puede desencadenar sinusitis o viceversa?

11:46 ¿Qué tenemos en la casa o en el ambiente que nos pueda dar rinitis?

13:19 ¿Cuáles son la especialidades que pueden atender esa patología? 

14:41 ¿Los purificadores de aire ayudan a reducir los sintomas de la rinitis alérgica?

16:50 ¿La rinitis tiene cura?

19:04 ¿La leche materna ayuda a que el bebe tenga defensas?

19:27 ¿Cuándo se debe consultar al doctor?

20:42 ¿Cómo la Fundación Santa Fe de Bogotá puede ayudar a mejorar su calidad de vida?  

22:09 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Show more...
2 weeks ago
22 minutes 9 seconds

Cuida tu Salud
#186 Trastorno bipolar

Según la OMS el trastorno bipolar es una afección de la salud mental que se caracteriza por fluctuaciones extremas del estado de ánimo, la energía, la actividad y el pensamiento. Las personas con este trastorno experimentan episodios de:

  • Manía o hipomanía: estado de ánimo elevado, hiperactividad, euforia o irritabilidad.
  • Depresión: tristeza profunda, falta de interés, baja energía y pensamientos negativos.

Estos episodios pueden durar una o dos semanas y, lo más importante; afectan significativamente la funcionalidad de las personas; incluyendo las relaciones personales, el desempeño laboral y la salud física entre otros ámbitos. Además, el trastorno bipolar está asociado con un mayor riesgo de conducta suicida, consumo de sustancias psicoactivas y enfermedades físicas como las cardiovasculares y respiratorias.


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast 00:32 Presentación de la Dra. Soraya Aparicio  

02:28 ¿Cuál es la diferencia entre psiquiatra, Psicólogo y psicoterapeuta? 

03:13 ¿Qué es exactamente un trastorno bipolar?

05:22 ¿Cuál es el tratamiento?  

07:02 ¿Existe la bipolaridad mederada? 

07:35 ¿Cómo determina un trastorno bipolar?

09:12 ¿A través de qué se hace el tratamiento?

10:04 ¿Requiere medicación de por vida?

10:25 ¿Cuáles son los estresores que disparan una crisis euforica y de depresión?

10:55 ¿Cuáles son las posibilidades de adicción a los medicamentos?

11:26 ¿Con el tratamiento una persona cuelve a adquirir una vida normal?

12:46 ¿Cuantas Personas sufren de trastorno bipolar en Colombia? 

13:35 ¿Cuáles son las opciones que ofrece la Fundación Santa Fe de Bogotá?

14:33 ¿Cómo no confundir un episodio anecdótico con un trastorno bipolar?

17:19 ¿El trastorno bipolar puede confundirse con la depresión o la ansiedad?

19:10 No hay salud, sin salud mental. 

19:37 Despedida  

23:04 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Show more...
3 weeks ago
20 minutes 4 seconds

Cuida tu Salud
#185 Trastornos alimenticios en niños

Estar alerta frente a los cambios de comportamiento en la alimentación y hábitos de los niños es muy importante, no es normal autoexigirse, no es propio de los cambios de la edad.

Signos como:

No comer nada de azúcar, cuando la ropa queda muy holgada o muy apretada, tomar agua de manera exagerada mas de 4 litros diarios, cambios repentinos de estilo de vida como el vegetarianismo o veganismo sin argumentos sólidos.   


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast
00:33 Presentación de la Dra. Ailim Carias y Dr. José Vera 

03:47 ¿Cuáles son esos factores emocionales y sociales que influyen en la aparición de estos trastornos? 

05:17 ¿El ayuno intermitente de los padres afecta el comportamiento de los hijos?

06:32 ¿El exceso de ejercicios hace parte de los trastornos alimenticios?  

07:12 ¿Cómo detectar un potencial problema de transtorno alimenticio? 

07:52 ¿Qué hacer cuadno un adolecente toma la decisión de ser vegetariano?

09:39 ¿Qué Señales pueden ser signos de alarma?

14:34 ¿Se peude prevenir que el niño tenga un trastorno alimenticio?

17:07 ¿Puede aparecer un trastorno alimenticio antes de los 12 años?

18:15 ¿La recuperación de un trastorno alimenticio es permanente o existe el riesgo de recaida?

20:36 ¿Cómo apoyar a un hijo que decide ser selectivo con su alimentación? 

23:09 Despedida  

23:40 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotál


Show more...
1 month ago
23 minutes 40 seconds

Cuida tu Salud
#184 Rehabilitación Deportiva

La Fisioterapia Deportiva se diferencia de la Fisioterapia común en su enfoque y expertis, prevenir lesiones cuando realizamos ejercicio físico y deporte, cualquiera que sea como correr, montar bicicleta, nadar, jugar futbol, voleibol o gimnasio.

Identificar signos de alarma es clave para evitar una lesión y además potencializar el rendimiento en el deporte elegido.

Conoce más:

https://fundacionsantafedebogota.com/servicios-en-salud/especialidades/medicina-del-ejercicio-depor…


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast
01:10 Presentación de la Andrea Jiménez y Geovanny Castiblanco. 

03:40 ¿Qué es la rehabilitación deportiva? 

04:47 ¿La rahebilitación deportiva y la fisioterapia son lo mismo?

05:11 ¿Qué es la fisioterapia convencional?  

06:13 ¿En qué momento acudo al fisioterapeuta? 

06:39 ¿Qué pasa con los automedicamentos o cremas que sanan el dolor rápidamente?

07:30 ¿El primer paso es ir al médico o al fisioterapeuta?

08:09 ¿De qué manera un paciente puede sacarle provechoa un dispositivo Garmin?

08:58 ¿Cuáles son esas métricas importantes que arroja un reloj Garmin?

10:25 ¿Cuáles son los hábitos complementarios que tienen que hacer los pacientes para recuperarse más rápido?

11:19 ¿Quê pasa con una persona que es obesa o una persona que ya lleva mucho tiempo siendo sedentario? 

15:46 ¿El dolor después de entrenar significa que debo parar o es parte de la recuperación? 

16:49 ¿Los dispositivos Garmin pueden prevenir una lesión?

19:13 Despedida  

19:47 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Show more...
1 month ago
19 minutes 47 seconds

Cuida tu Salud
#183 La salud a los 60: un nuevo capítulo en los hombres

Después de los 60 años los seres humanos empiezan a experimentar una serie de cambios hormonales, psicológicos, físicos y estar al día con los chequeos médicos entrando a esta edad es fundamental.

Medicina Familiar es una especialidad que acompaña la prevención de enfermedades y seguimiento de síntomas de toda la familia, asistir a este especialista es crucial para tener al día los asuntos en salud.

Conoce más: https://fundacionsantafedebogota.com/especialidades/medicina-familiar


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast
00:51 Presentación de la Dra. Fabiola Murillo
02:46 ¿En qué consiste medicina familiar?
03:05 ¿Qué chequeos son indispensables entre las personas mayores de 60 años?
06:12 ¿Qué cambios hormonales se empiezan a experimentar a partir de los 60 años?
08:23 ¿De qué otra forma se puede ayudar a prevenir estas enfermedades crónicas?
09:04 ¿Cuál es la dieta adecuada para las personas mayores de 60 años?
11:36 ¿Qué debo hacer para solicitar una consulta de medicina familiar en la Fundación Santa Fe de Bogotá?
13:23 ¿Cuàl es el rol que cumple la medicina familiar en el cuidado integral del adulto mayor de 60 años?
14:43 ¿Después de los 60 aún se puede iniciar una rutina de ejercicio segura?
17:09 Despedida.
17:39 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Show more...
1 month ago
17 minutes 50 seconds

Cuida tu Salud
#182 La Leucemia y su tratamiento

La leucemia es una de las patologías hematológicas más comunes en niños y adolescentes. Los síntomas son variados y muchas veces son inespecíficos. En este capítulo hablaremos sobre las características de las leucemias, cómo se detectar, la importancia sobre los hallazgos tempranos, sobre los diferentes tipos y cómo se abordan los tratamientos de manera integral en el Instituto de Cáncer de la Fundación Santa Fe de Bogotá.Este capítulo es dedicado a todos los pacientes en el mundo que son diagnosticados con este tipo de cáncer y a todas sus familias.00:00 Bienvenidos a nuestro podcast00:18 Presentación de la Dra. Claudia Agudelo López y la paciente Cinthia Marcela Sánchez Gamboa.02:40 ¿Qué es la Laucemia?03:27 ¿Quê diferenicas hay entre leucemia aguda y leucemia crónica?04:35 ¿Cuáles son los sintomas de la leucemia?08:51 ¿Cuáles son los tipos de leucemia?10:08 ¿Cuál es el proceso al que un paciente debe acudir en estos casos?13:41 ¿Cual es el tipo de leucemia mas frecuente en los pacientes?14:50 ¿Cuál es el tratamiento que se hace después del diagnostico?20:48 ¿Cual es esa diferencia que tiene el instituto de cáncer de la Fundación Santa Fe para tratar la leucemia frente a otras instituciones?24:48 ¿Cuáles son los síntomas dela leucemia en los niños?27:08 ¿La leucemia es genética?27:55 ¿Qué tan accesibles son los tratamientos para la leucemia en Colombia?34:00 Despedida34:33 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Show more...
2 months ago
34 minutes 37 seconds

Cuida tu Salud
#181 Trasplante de Médula Ósea

En septiembre se conmemora el mes de los diferentes cánceres hematológicos, una patología que afecta a millones de personas a nivel mundial, tanto a población adulta como pediátrica.En este capítulo conoceremos los diferentes síntomas que pueden indicar el diagnóstico de alguno de los cánceres hematológicos y cómo el trasplante de médula ósea se convierte en uno de los tratamientos más efectivos para contrarrestarlo. Este capítulo es dedicado a todos los pacientes en el mundo que son diagnosticados con este tipo de cáncer y a todas sus familias. 


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast
00:40 Presentación de la Dra. Claudia Agudelo López

02:05 ¿Qué es la médula ósea? 

03:16 ¿Qué enfermedades se pueden producir al afectarse la médula ósea?

04:48 ¿Cuando se debe hacer un transplante de médula ósea?  

07:41 ¿Qué es el Mi para Mi? 

09:54 ¿Cómo es el proceso para los donantes de médula ósea?

16:41 ¿Cómo es el pos procedimiento luego de donar médula ósea?

20:34 ¿Cómo es la calidad de vida de un paciente que ya tiene transplante de médula ósea?

22:48 ¿Cúal es el nivel de exito de una persoona con transplantel? 

24:29 ¿Un transplante de médula ósea siempre implica una cirugía compleja? 

27:50 ¿Cuánto tiempo puede tardar la recuperación compleja luego de un transplante de médula? 

30:10 Datos sobre el transplante de médula ósea

31:54  Red de apoyos del transplante de médula ósea.

36:17 Despedida, Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Show more...
2 months ago
36 minutes 28 seconds

Cuida tu Salud
#180 Salud Mental Masculina

La salud mental masculina se refiere al bienestar emocional, psicológico y social de los hombres, influenciado por factores biológicos, culturales y sociales. Incluye la capacidad de manejar el estrés, relacionarse con otros, tomar decisiones saludables y expresar emociones de manera adecuada. Las expectativas sociales sobre la masculinidad pueden dificultar que los hombres busquen ayuda, lo que hace esencial promover espacios seguros y libres de estigma.

Show more...
2 months ago
23 minutes 35 seconds

Cuida tu Salud
#179 La multimorbilidad: Más de dos enfermedades crónicas

En este episodio abordaremos la multimorbilidad, una condición cada vez más común que afecta a millones de personas en todo el mundo. ¿qué significa vivir con dos o más enfermedades crónicas al mismo tiempo? ¿cómo impacta esto en la calidad de vida?
Este episodio es una invitación a reflexionar sobre la importancia de un diagnóstico integral para mejorar los resultados en pacientes con multimorbilidad.
Te invitamos a mirar y compartir nuestros podcast complementarios:
La prevención es la clave: cómo evitar enfermedades crónicas
https://www.youtube.com/watch?v=l268yjAxeo4&list=PLWPqT43Y1M-b8pqKQn44xH4YPLEJThSh4&index=96
Enfermedades Crónicas parte 2
https://www.youtube.com/watch?v=xj0IB4pAaeY


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast
00:18 Presentación de la Dra. Omaira Valencia
02:10 ¿Qué es multimorbilidad?
04:56 ¿En que edades uno puede hablar de multimorbilidad?
07:09 ¿Cuáles son las enfermedades crónicas mas comunes?
09:05 ¿Cómo sé que una enfermedad es crónica?
12:06 ¿Cómo la multimorbilidad afecta la calidad de vida de los pacientes?
13:35 ¿Cómo detectar la multimorbilidad?
14:34 ¿El paciente requiere seguimiento psicológico?
16:13 ¿Hay un límite de medicamentos que puede tener un paciente?
17:18 ¿Es mejor si se acude a múltiples especialistas por diferentes enfermedades?
18:10 ¿Es normal presentar ansiedad o depresión cuando se tiene multimorbilidad?
19:21 ¿Como puedo evitar tener multimorbilidad?
22:54 Despedida
23:15 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá.



Show more...
3 months ago
23 minutes 28 seconds

Cuida tu Salud
#178 Congelación de óvulos

La capacidad reproductiva en la mujer naturalmente va disminuyendo con el paso del tiempo, estudios clínicos indican que a partir de los 35 años la reserva ovárica (cantidad y calidad de los óvulos de una mujer empieza a bajar) son células que son finitas.

Congelar óvulos es una opción viable dado que se detiene el proceso biológico de envejecimiento, siento esta una opción viable de para las mujeres que por razones sociales, profesionales, de pareja entre otras se encuentran entre los 30 y 36 años y desean ser madres pero no de manera inmediata.

https://fundacionsantafedebogota.com/departamentos/centro-de-fertilidad


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast

00:21 Presentación de la Dra. Ana Sofía Aguilar y Dra. Jessica Meneses.

03:23 ¿Qué significa congelar un óvulo?

04:53:¿Se congela un solo óvulo?

05:53 ¿Cómo es el proceso de congelación de óvulos?

07:25 ¿Con qué técnica se realiza la congelación de óvulos?

10:00 ¿Cuales son los factores emocionales que deben tener en cuenta las mujeres que quieres congelar óvulos?

11:50 ¿Es viable que una mujer de 40 años congele sus óvulos?

13:55 ¿Qué riesgos físicos tiene una mujer cuando decide congelar sus óvulos?

17:52 ¿Es verdad que después de congelar los óvulos ya no puedo quedar embarazada naturalmente?

19:42 ¿Tener ovario poliquístico es un impedimento para congelar óvulos?

21:20 Despedida

32:35 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Show more...
3 months ago
22 minutes 8 seconds

Cuida tu Salud
#177 El impacto Psicológico del cáncer

El Diagnóstico del cáncer es un momento que realmente impacta tanto al paciente como a su familia, debido a que se puede convertir en una noticia que no es alentadora y puede ser asociada al fin de una vida. Cuando se hace un diagnóstico temprano y se cuenta con una red de apoyo que acompañe al paciente frente al tratamiento integral, donde se convierte en el centro de todos los esfuerzos; es una oportunidad para luchar contra esta patología y como lo dicen algunos pacientes, encontrarse con una segunda oportunidad de vida, a pesar de los cambios que se viven en todo el proceso.

En este capítulo hablaremos de cómo desde la psicooncología se aborda el primer contacto de un paciente y su familia con el diagnóstico de cáncer, con qué herramientas cuentan para acompañar el tratamiento, cómo la Fundación Santa Fe de Bogotá ofrece la red de apoyo desde la integralidad y cómo juntos, podemos seguir construyendo la premisa del cáncer visto y atendido como debe ser.

Este capítulo rinde homenaje a los miles de pacientes que son diagnosticados con cáncer en el mundo y sus familias.


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast

00:40 Presentación de Psicooncóloga Alejandra Suárez

03:30 ¿Cómo es el acompañamiento que hacen cuando un paciente es diagnosticado con cáncer?

07:16 ¿Que tanto se involucra el Psicooncólogo con el dolor del paciente?

11:32 ¿Cuales son las estrategias de acompañamiento con los pacientes diagnosticados con cáncer?

13:25 ¿Hay estrategias para pacientes que se niegan a recibir el acompañamiento?

14:48 ¿Este acompañamiento también se le puede dar a las familias de los pacientes?

17:16 ¿Cómo son esas conversaciones entre un paciente terminal con el Psicooncólogo?

20:26 Página de Facebook, Mas Vida.

15:48 Preguntas de la audiencia.

21:34 ¿Cómo puedo acompañar a un amigo que a sido diagnosticado con cáncer sin hacerlo sentir incomodo?

24:38 ¿Es normal que después del tratamiento algunos pacientes sientan miedo que el cáncer regrese?

27:39 ¿Cómo las personas se pueden contactar con la Fundación Santa Fe de Bogotá para este tipo de acompañamientos?

28:43 ¿Cómo es el acompañamiento en niños diagnosticados de cáncer?

31:24 Despedida

32:35 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá.


Show more...
4 months ago
33 minutes 57 seconds

Cuida tu Salud
#176 Síndrome de Ojo Seco

¿Sabias que? El síndrome de ojo seco, es una condición que afecta la salud ocular y la calidad de vida de muchas personas. En este video podcast hablaremos sobre sus causas principales, los síntomas más comunes, factores de riesgo y las opciones de tratamiento disponibles.


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast
00:11 Presentación de Dr. juan Camilo Sánchez Thorin
03:57 ¿Qué es el síndrome del ojo seco?
05:21 ¿Qué tipo de enfermedad es el ojo seco?
06:15 ¿Cómo de genera la enfermedad de ojo seco?
08:07 ¿Qué tan rápido es que se genere la enfermedad?
11:01 ¿Qué se puede hacer para evitar el ojo seco?
13:59 ¿Por qué el sindrome de Sjögren es mayor en mujeres?
14:11 ¿Se puede tener la enfermedad sin saber que se tiene?
15:48 ¿El ojo seco es más propenso en personas de edad avanzada?
18:16 ¿El ojo seco es una enfermedad hereditaria?
20:49 ¿Cuáles son los tratamientos para el cuidado o la cura del ojo seco?
20:32 ¿El ojo seco se puede curar o es una enfermedad crónica?
27:08 ¿Qué ejercicios o pausas se deben realizar para evitar el ojo seco?
28:33 ¿Algún tipo de gotas para los ojos los pueden empeorar si se usan por mucho tiempo?
31:24 Despedida
32:35 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Show more...
4 months ago
32 minutes 35 seconds

Cuida tu Salud
#175 Cirugía Robótica

En la Fundación Santa Fe de Bogotá se conmemoran más de 1.500 cirugías robóticas, un hito que beneficia de manera directa a los pacientes y a sus familias; del mismo modo, disminuye considerablemente los tiempos de estancia hospitalaria y potencializa los resultados superiores en salud.
En este capítulo, conoceremos un poco más sobre el Programa de Cirugía Robótica de la Fundación Santa Fe de Bogotá, cómo se está integrando con tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y cómo será el futuro de este desarrollo que complementa el conocimiento y la práctica humana para mejorar la formación quirúrgica y la precisión en procedimientos complejos.


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast
01:30 Presentación del Dr. Juan Ignacio Caicedo, Especialista en urología y en entrenamiento robótico de la Fundación Santa Fe de Bogotá
02:26 Contexto Cirugía Robótica
08:14 Beneficios para un paciente con cirugía robótica
11:16 ¿Qué tiene de bueno comparativamente la cirugía robótica?
14:16 ¿Cuáles son las especialidades que más utilizan cirugía robótica?
16:12 ¿Cómo se conversa la inteligencia artificial con la cirugía robótica?
18:34 ¿Qué otros beneficios tiene la cirugía robótica para los doctores o para la familia?
19:57 Preguntas del público
28:20 Despedida
28:30 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Show more...
5 months ago
29 minutes 15 seconds

Cuida tu Salud
#174 U.nidos: construyendo maternidades y sexualidades saludables

Cada año, miles de mujeres embarazadas enfrentan complicaciones que podrían prevenirse. Las más afectadas son adolescentes y mujeres mayores de 35 años que viven en contextos de vulnerabilidad. ¿Qué estamos haciendo para cuidarlas? En este episodio conversamos con Ángela Leal, coordinadora del Programa U.nidos, una iniciativa de Salud Poblacional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, que trabaja desde los territorios y junto a las comunidades para transformar la salud materna e infantil y garantizar los derechos sexuales y reproductivos.

- En Bogotá, Cartagena y Risaralda, el programa ha tejido puentes entre los saberes ancestrales —como los de las parteras— y los servicios institucionales de salud.

- Trabaja con mujeres menores de 19 y mayores de 35 años, quienes enfrentan mayores riesgos y barreras para acceder a servicios de salud integrales.

- Convierte la investigación en acción: lo aprendido en campo se transforma en estrategias reales, sostenibles y adaptadas al contexto.

- La participación comunitaria no es una fase, es el corazón del programa: son las propias comunidades quienes deciden qué transformar.

Este episodio muestra cómo una propuesta construida desde el territorio, con base en la evidencia científica y los derechos humanos, puede transformar la salud de miles de mujeres y sus comunidades en Colombia. Conoce más del programa U.nidos: https://fundacionsantafedebogota.org/publicaciones/programa-unidos


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast
00:59 Presentación de Angela Aleán Coordinadora de la línea de salud Materna e infantil y Salud Sexual y Reproductiva.
01:24 ¿Qué es exactamente el programa U.nidos?
04:29 ¿Qué hace el programa U.nidos en el día a día?
06:16 ¿Por qué el programa esta enfocado en mujeres menores de 19 años y mayores de 35?
07:07 ¿Cuáles son las problemáticas que enfrentan hoy esas mujeres? ¿Por qué son más proclives a morirse que otras?
10:14 ¿Cuáles son esas fases de este programa?
13:59 ¿Salud Poblacional es la encargada o la responsable de salir con una solución a esa problemática?
15:33 ¿Existe algún programa similar al de U.nidos en Colombia?
17:09 ¿U.nidos solamente trabaja con las mujeres de estas edades o trabaja a otras mujeres y otros temas?
19:11 ¿Cuál es el mayor reto que enfrenta el programa U.nidos?
20:49 Preguntas de la audiencia
24:10 Despedida
24:28 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá.


Show more...
5 months ago
24 minutes 40 seconds

Cuida tu Salud
#173 Artritis: Terapias que Suman

La Artritis es una enfermedad crónica más común en las mujeres que en los hombres, su principal síntoma es el dolor y alrededor de su tratamiento existen alternativas que se hacen llamar naturales que no siempre son beneficiosas para los pacientes.En este episodio hablamos de cuáles son los puntos clave para tener en cuenta a la hora de considerar tratamientos complementarios para aliviar los síntomas de la artritis y en todas sus formas.Agenda tu consulta con el Centro de Cuidado Clínico de Artritis Reumatoide, si necesitas apoyo comunícate al Whatsapp: 321 2712938https://fundacionsantafedebogota.com/servicios-en-salud/centro-de-cuidado-clinico-endometriosis


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast
00:39 Presentación Dr. Wilson Bautista
02:30 ¿Qué es la artritis?
03:40 ¿Cuáles otros tipos de artritis hay?
04:45 ¿Por qué cuando hablamos de artritis, hablamos de inflación?
08:16 ¿Hay terapias alternativas para la artritis?
12:20 ¿La alimentación influye verdaderamente? ¿Y Por qué?
14:04 ¿Cómo funciona la acupuntura?
19:05 ¿Qué tanta evidencia hay sobre la antiinflación de la cúrcuma y el jengibre?
25:13 Preguntas de la audiencia.
25:22 ¿Cómo puedo saber si un tratamiento alternativo es confiable y no una estafa?
27:00 ¿Qué porcentaje de componente genético hay en la artritis?
30:20 Recomendaciones.
30:57 Despedida
31:12 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Show more...
5 months ago
31 minutes 53 seconds

Cuida tu Salud
#172 Medicina alternativa y endometriosis.

Endometriosis una enfermedad que afecta a 1 de cada 10 mujeres en el mundo, sus síntomas afectan la calidad de vida de las mujeres experimentando dolor persistente, fatiga crónica, problemas de fertilidad, depresión entre otros.
Además del manejo farmacológico y quirúrgico de la enfermedad, la Medicina Alternativa ofrece un abanico de posibilidades que ayudan a las mujeres a mejorar la calidad de vida y sobre llevar la enfermedad.
Agenda tu consulta con el Centro de Cuidado Clínico de Endometriosis, si necesitas apoyo comunícate al Whatsapp: 321 3233164
https://fundacionsantafedebogota.com/servicios-en-salud/centro-de-cuidado-clinico-endometriosis

Show more...
5 months ago
19 minutes 7 seconds

Cuida tu Salud
#171 SaludHables: día a día, toda la vida

SaludHables de la Dirección de Salud Poblacional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, impulsa la educación en salud para todo el curso de vida , a partir de información basada en la evidencia, investigaciones e intervenciones con diversas comunidades.El objetivo es promover prácticas SaludHables que generen cambios de comportamiento desde la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad , reconociendo los escenarios cotidianos como espacios clave para el bienestar y promoviendo una interacción positiva entre las personas y su contexto social, cultural y ambiental.Te invitamos a conocer el impacto positivo de Salud Poblacional con la comunidad con más de 400 proyectos en 23 departamentos en Colombia y 15 países. Ingresa y comparte https://fundacionsantafedebogota.org/salud-poblacional00:00 Bienvenidos a nuestro podcast01:42 Presentación Dr. Darío Londoño.03:23 ¿Cómo se impacta desde Salud Poblacional a la salud pública del país?06:16 ¿Qué es Salud Poblacional?09:01 Continuo del cuidado11:26 ¿Qué es SaludHables y cuándo inició?11:59 ¿Cómo hago para estar SaludHable?13:59 ¿Cómo hacer para involucrarse con SaludHables?16:49 La vacunación17:13 Salud mental18:50 Plataforma Háblalo19:35 Preguntas de la audiencia.21:50 Plataforma Piénsalo23:32 ¿Qué contenidos de SaludHables esta orientado para adultos mayores?25:02 Invitación a SaludHables26:09 Despedida.

Show more...
6 months ago
26 minutes 50 seconds

Cuida tu Salud
#170 Cáncer de Ovario - Beneficios del diagnóstico temprano

El cáncer de ovario es uno de los tipos de cáncer que puede ser más silencioso. Dentro de los síntomas más predominantes se encuentran el dolor abdominal, la distensión abdominal, la pérdida de peso, el dolor en la zona pélvica y la fatiga.
En este capítulo conocerás la importancia de realizar chequeos continuos, revisar los factores de riesgo familiares y la cirugía como uno de los procedimientos más importantes a la hora de su abordaje.
La Fundación Santa Fe de Bogotá con su Instituto de Cáncer realiza tratamientos integrales para sus pacientes.
Conoce más información en: https://fundacionsantafedebogota.com/cancer


00:00Bienvenidos a nuestro podcast

00:47 Presentación Dr. Daniel Sanaría y Dra. Juliana Rodríguez 

03:33 ¿Qué es el cáncer de ovario?

04:23 ¿Cómo se detecta el cáncer de ovario de manera temprana?

06:40 ¿Qué edad es la recomendable para hacer los chequeos medicos? 

10:12 ¿Por qué el cáncer de ovario se expande con una gran rapidez?

11:41 ¿Qué debe hacer un paciente que se le diagnostica cáncer de ovario? 

14:46 ¿Cuál es el apoyo emocional que se le da a una paciente con el diagnóstico?
17:23 Mensajes finales. 

18:55 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá. 

Show more...
6 months ago
19 minutes 44 seconds

Cuida tu Salud
Cuida tu Salud es el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá, creado para escuchar a expertos de la salud en diversos temas. Además, también cuentas con invitados como pacientes y familiares que le pondrán voz a historias cercanas sobre sus enfermedades y lo que han vivido.