Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/af/d8/38/afd83896-094a-63a9-6b4d-2845e5b2b8b2/mza_8742605983773625720.jpg/600x600bb.jpg
Cuida tu Salud
Fundación Santa Fe de Bogotá
190 episodes
3 days ago
Cuida tu Salud es el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá, creado para escuchar a expertos de la salud en diversos temas. Además, también cuentas con invitados como pacientes y familiares que le pondrán voz a historias cercanas sobre sus enfermedades y lo que han vivido.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
RSS
All content for Cuida tu Salud is the property of Fundación Santa Fe de Bogotá and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cuida tu Salud es el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá, creado para escuchar a expertos de la salud en diversos temas. Además, también cuentas con invitados como pacientes y familiares que le pondrán voz a historias cercanas sobre sus enfermedades y lo que han vivido.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/37384160/37384160-1749161180062-971a2bdf9f832.jpg
#174 U.nidos: construyendo maternidades y sexualidades saludables
Cuida tu Salud
24 minutes 40 seconds
5 months ago
#174 U.nidos: construyendo maternidades y sexualidades saludables

Cada año, miles de mujeres embarazadas enfrentan complicaciones que podrían prevenirse. Las más afectadas son adolescentes y mujeres mayores de 35 años que viven en contextos de vulnerabilidad. ¿Qué estamos haciendo para cuidarlas? En este episodio conversamos con Ángela Leal, coordinadora del Programa U.nidos, una iniciativa de Salud Poblacional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, que trabaja desde los territorios y junto a las comunidades para transformar la salud materna e infantil y garantizar los derechos sexuales y reproductivos.

- En Bogotá, Cartagena y Risaralda, el programa ha tejido puentes entre los saberes ancestrales —como los de las parteras— y los servicios institucionales de salud.

- Trabaja con mujeres menores de 19 y mayores de 35 años, quienes enfrentan mayores riesgos y barreras para acceder a servicios de salud integrales.

- Convierte la investigación en acción: lo aprendido en campo se transforma en estrategias reales, sostenibles y adaptadas al contexto.

- La participación comunitaria no es una fase, es el corazón del programa: son las propias comunidades quienes deciden qué transformar.

Este episodio muestra cómo una propuesta construida desde el territorio, con base en la evidencia científica y los derechos humanos, puede transformar la salud de miles de mujeres y sus comunidades en Colombia. Conoce más del programa U.nidos: https://fundacionsantafedebogota.org/publicaciones/programa-unidos


00:00 Bienvenidos a nuestro podcast
00:59 Presentación de Angela Aleán Coordinadora de la línea de salud Materna e infantil y Salud Sexual y Reproductiva.
01:24 ¿Qué es exactamente el programa U.nidos?
04:29 ¿Qué hace el programa U.nidos en el día a día?
06:16 ¿Por qué el programa esta enfocado en mujeres menores de 19 años y mayores de 35?
07:07 ¿Cuáles son las problemáticas que enfrentan hoy esas mujeres? ¿Por qué son más proclives a morirse que otras?
10:14 ¿Cuáles son esas fases de este programa?
13:59 ¿Salud Poblacional es la encargada o la responsable de salir con una solución a esa problemática?
15:33 ¿Existe algún programa similar al de U.nidos en Colombia?
17:09 ¿U.nidos solamente trabaja con las mujeres de estas edades o trabaja a otras mujeres y otros temas?
19:11 ¿Cuál es el mayor reto que enfrenta el programa U.nidos?
20:49 Preguntas de la audiencia
24:10 Despedida
24:28 Cuida tu salud el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá.


Cuida tu Salud
Cuida tu Salud es el podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá, creado para escuchar a expertos de la salud en diversos temas. Además, también cuentas con invitados como pacientes y familiares que le pondrán voz a historias cercanas sobre sus enfermedades y lo que han vivido.