Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/8f/25/90/8f25909d-9bca-30d6-bb6c-cb3dd55a9685/mza_17233581888864357583.jpg/600x600bb.jpg
Crece Tus Clases
Eduardo Suárez
9 episodes
4 days ago
Este es un podcast sobre formación para adultos, captación de alumnado, y cómo evitar que las clases sean un muermo. Todas las semanas traemos a alguna persona que crea y vende sus propias formaciones, o que está relacionada con la creación de audiencia en internet, para ayudar a negocios de formación a atraer personas e interés, hacer sus formaciones más amenas y a captar más alumnado. Dale al play.
Show more...
Courses
Education
RSS
All content for Crece Tus Clases is the property of Eduardo Suárez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este es un podcast sobre formación para adultos, captación de alumnado, y cómo evitar que las clases sean un muermo. Todas las semanas traemos a alguna persona que crea y vende sus propias formaciones, o que está relacionada con la creación de audiencia en internet, para ayudar a negocios de formación a atraer personas e interés, hacer sus formaciones más amenas y a captar más alumnado. Dale al play.
Show more...
Courses
Education
Episodes (9/9)
Crece Tus Clases
08x01 - Chus Naharro - Newsletters para centros de formación

Chus Naharro es una de las expertas más reconocidas de España en newsletters, y es el broche de oro de esta temporada en Crece tus Clases.

Muchos centros de formación no dan con la tecla para que les funcione el email a la hora de captar alumnado, y es porque en muchos casos se dedican a hacer SPAM sin ser conscientes de ello.

Chus nos explica cuáles son las buenas prácticas al tener en cuenta a la hora de enviar una newsletter al alumnado, y los beneficios que puede traer a los centros de formación, que en ocasiones tienen listas de decenas de miles de personas, y apenas les sacan provecho, sin ser conscientes de la cantidad de oportunidades que se dejan en la mesa por no saber aprovechar esta fantástica herramienta.


En este episodio hablamos de:

La newsletter dentro de una estrategia de contenidos (minuto 4:35)


¿Cómo hace Chus para que su curso sobre newsletters esté tan bien valorado? (7:45)


Cómo hacer que un curso sea una herramienta a la que vuelvas una y otra vez (9:42)


Coherencia en el discurso y en el tono mas allá del canal (12:26)


¿Cómo montaría Chus una newsletter en el ecosistema de contenidos de un centro de formación? (13:44)


Resucitar una lista “muerta”, es decir, que no se está utilizando o que tiene un porcentaje muy bajo de aperturas (17:29)


Las bajas de una newsletter no tienen por qué ser algo negativo (22:16)


La “entregabilidad” y por qué es importante en una newsletter (22:58)


Cómo comunicar y lograr conversiones utilizando la newsletter (26:21)


¿Cómo aprovechar una newsletter cuando tenemos un catálogo amplio de cursos? (31:47)


Si la newsletter es sólo publicidad de cursos, lo que estamos haciendo es enviar SPAM (34:40)


¿Es imprescindible utilizar storytelling en una newsletter? (36:04)


Un caso en que les funciona enviar el catálogo de cursos por newsletter (37:49)


¿Qué contenidos en redes sociales le podría funcionar a un centro de formación? (39:40) 


¿Qué tipo de contenidos comparte Chus y cuánto tiempo dedica al día a las redes sociales? (44:38)


Chus nos cuenta un truco para viralizar publicaciones en redes sociales utilizando tu lista de email (49:17)


Una nueva plataforma de newsletters que está empezando a hacerse conocida en España: Susbstack (50:59)


Aprovechamos que Chus hace un estudio anual de newsletters y le preguntamos qué tasa de aperturas es la ideal o más habitual (53:48)


Aquí Chus nos cuenta su “tierra trágame” particular con las newsletters (57:19)

-- Para conocer la newsletter sobre newsletters de Chus Naharro (la "Chusletter"): https://chusnaharro.com/newsletter/ Chus Naharro en Youtube: https://www.youtube.com/@chusnaharro Si te interesa saber más sobre captación de alumnado, suscríbete a la newsletter de "Crece tus clases" aquí: https://webfocus.es/para-suscritos

Show more...
11 months ago
1 hour 2 minutes 58 seconds

Crece Tus Clases
07x01 - Enrique Bonilla - Closer y mentor de ventas

Invitados como este son los da gusto entrevistar: directos, entrando al trapo con todo y sin guardarse nada. Enrique Bonilla nos regala una masterclass de ventas e incluso muestra cómo trabaja prestándose a hacer un “roleplay” de llamada sin preparación previa.

Durante toda la entrevista nos da claves para cerrar más llamadas de venta en menos tiempo, con claridad y método. 

Pero además lo demuestra, cuando le toca hacerse pasar por técnico de formación, para atender a un estudiante un poco “pasota” que quiere hacer un curso de socorrismo para pasarse el verano en la piscina y ponerse morenito. 

Morenito no, pero Enrique lo pone firme en un par de minutos, haciendo que el alumno intente validarse, en vez de él validar el curso o el centro. Merece la pena escucharlo.



  • Diferencias entre mentorías 1 a 1 y formaciones grupales (minuto 2:45)

  • Cómo “engancha” al alumnado cuando se enfrenta a un grupo nuevo (4:04)

  • La escucha activa y la fase de indagación en una llamada o reunión de ventas: ¿Qué preguntas hacer? (8:09)

  • ¿Cómo prepara Enrique una llamada de ventas? (17:03)

  • Tipos de preguntas que realiza en un proceso de ventas (19:19)

  • Un buen ejemplo de cómo NO cerrar una venta en una tienda de pinturas (21:30)

  • Cómo iniciar una llamada de ventas para evitar el “me lo tengo que pensar” (23:00)

  • Cómo darte a conocer en internet y crecer rápido cuando empiezas de cero (30:32)

  • Prospectar en linkedin de una forma muy sencilla: lanzando una única pregunta (ojo como lo cuenta, porque hay más de lo que parece, 34:16)

  • ¿Quién mentorizó a Enrique Bonilla cuando comenzó a trabajar su marca personal? (36:45)

  • ¿Qué hacer si te quedas sin creatividad, o sin temas de los que hablar? (38:49)

  • Montamos un pequeño “juego de rol” donde Enrique se presta a hacerse pasar por un técnico de formación que atiende la llamada de un potencial alumno un poco “pasota”. Tengo que decir que Enrique le da la vuelta a la tortilla sin despeinarse y gana por KO técnico en el primer asalto (41:54)

  • Un “tierra trágame” de Enrique Bonilla: echado a la calle en un hospital por un vigilante (54:01)

Show more...
11 months ago
58 minutes 6 seconds

Crece Tus Clases
06x01 - Suam Barrantes - Llamadas comerciales y lanzamientos

Suam Barrantes representa a la perfección la historia del inconformista que deja un empleo seguro y bien pagado para emprender en internet y alcanzar la libertad de decidir qué quiere hacer con su vida en cada momento.

Como experto en ventas, viene a contarnos cómo sacar el máximo partido a llamadas y videollamadas comerciales, la importancia de la escucha activa, y cómo monta proyectos y funels de conversión haciendo las cosas de forma diferente (incluso utilizando fórmulas de marketing con más de 100 años de antigüedad).




Facturando más de 100.000€ en un año (minuto 1:48)

No siempre ha sido así, también le tocó recorrer “el valle de la muerte” del emprendedor (3:33)

El cambio de chip por el que deja un trabajo seguro en un banco para emprender por su cuenta (3:55)

Aparte de invertir mucho en formación, lleva un año mentorizado por… ¿quieres saber por quién? (6:28)

El año pasado pivotó su negocio, y por qué dar servicio es lo que mejor le funcionó para empezar (7:52)

Con esto Suam logra entrar perfectamente en la categoría de “vendehumos” (ojo que tiene trampa, 8:05)

La experiencia de un mentorizado suyo que logra grandes resultados, y deciden montar un taller juntos (8:42)

Nos cuenta sobre esa fase que casi todo emprendedor pasa, cuando prueba cosas pero parece que nada termina de arrancar (10:03)

La diferencia entre el trabajo comercial en una empresa a hacerlo por tu cuenta (14:29)

Las llamadas de venta y la escucha activa (15:42)

La técnica de los 5 porqués para favorecer la escucha activa (19:57)

Por qué cuando profundizamos es mucho más fácil cerrar una venta (o lograr que un alumno estudie con nosotros, 20:55)

No sólo es cuestión de entender mejor a la otra persona, sino de lograr una conexión real (22:34)

Un truco un poco “Llados” para entrar a una llamada con la energía bien arriba (24:26)

Centros de formación comunicando sus cursos: cosas que no hay que hacer (26:18)

La estrategia de Suam para un lanzamiento muy breve y rentable (27:00)

El embudo que crea Suam para este lanzamiento sigue a rajatabla los pasos de la fórmula AIDA de marketing, y termina con una conversión del 15% (31:38)

Hablando de porcentajes de conversión, aquí me la tiro yo un poco… (33:05)

Hacer las cosas diferentes y tratar de sorprender (34:17)

Suam nos cuenta sobre Cosmos, el proyecto que está lanzando ahora (35:39)

Desde aquí a final de año Cosmos está a un precio que merece la pena contar (37:50)

La importancia, cuando empiezas a emprender, de tener un grupo de personas en las que apoyarte (que a menudo no están en tu entorno de familia y amigos, 40:03)

¿Cómo se organiza Suam su día de trabajo y cuánto tiempo dedica a las redes sociales? (40:32)

Suam nos cuenta su “tierra trágame”, y parece la historia de una gran cagada, pero termina con final feliz (41:52)

Los cadáveres en el armario de Suam y alguno mío también (48:50)

¡Exclusiva! ¿Qué tal está yendo la primera semana del proyecto de Cosmos? (51:06)

Si te gustaría saber más sobre Suam, él también tiene un podcast, aquí nos habla de este proyecto (52:33)


Show more...
11 months ago
54 minutes 58 seconds

Crece Tus Clases
05x01 - Gema Gutiérrez - Academia UX en modo "Juan Palomo"

Esta es la primera entrevista que hice para este podcast, a pesar de ser el quinto episodio.

Tenía claro que esta experiencia, si era posible, la pasaría por primera vez con Gema, porque hace años que tiene su propio podcast, y es una pedazo de profesional.

Quizá no la conozcas si no estás en el mundillo del diseño UX, pero ahí es una eminencia. 

Gema Gutiérrez ha creado su propio proyecto de formación: Tribux, donde mediante un modelo de membresía accedes a masterclasses de grandes profesionales y a su propia mentoría, ayudando a diseñadores de experiencia de usuario a mantener un aprendizaje constante en su profesión. 

En este episodio nos cuenta cómo ha montado su proyecto en modo “Juan Palomo”, cómo ha trabajado su marca personal, y cómo hace para que su comunidad siga un crecimiento constante, además de todos los problemas que conlleva y que toca ir superando: desde problemas de mentalidad, hasta dificultades técnicas, o la evolución del modelo de negocio.

Por supuesto, por el camino nos deja algunas perlas que merece la pena escuchar, como un gran consejo para las personas que están emprendiendo o están planteándose empezar, cómo presentar una formación para que resulte atractiva, la gestión de las expectativas y la venta ética, o incluso el ingrediente que no puede faltar en ningún caso para sacar un proyecto como el suyo adelante.

Personalmente, la conozco desde hace años, conozco su ética y su profesionalidad, y tenía claro cuando decidí lanzar el podcast que la primera persona a la que iba a llamar sería ella. Puestos a pasar esta experiencia de “entrevistador” por primera vez, con quién mejor que con esta valiente.

Gracias Gema por subirte a este barco conmigo, mucho antes de saber si siquiera iba a flotar.




Gema nos cuenta sobre su trayectoria y cómo creó el primer podcast en español sobre UX (minuto 1:25)

Cómo lanza su propia escuela online sobre UX, y el cambio de marca que ha realizado recientemente (4:33)

La importancia de la marca personal para captar alumnado en su proyecto de formación (6:16)

En el podcast (Píldoras UX) ya se entra a bastante profundidad en diferentes temas de UX (7:05)

Por eso, en muchas formaciones sobre UX recomiendan su podcast (8:23)

Está enfocado a personas que ya tienen ciertos conocimientos sobre UX, por lo que si es un mundo ajeno a tí, lo mejor es… (9:41)

¿Cómo se organiza una membresía para que las personas continúen ahí mes a mes? (9:57)

El principal reto de una escuela de suscripción es… (10:46)

¿Cómo gestiona las colaboraciones con otros docentes? (12:58)

La endogamia en el mundo del diseño (13:41)

Colaboraciones con empresas (para el podcast, pero también para la escuela) (14:53)

Newsletter y Lead Magnets: ¿Qué es eso? ¿sirve de algo? (16:16)

El mejor consejo para emprendedores que te va a dar Gema en esta entrevista es este (17:39)

Un déficit y un error que suele haber en las formaciones sobre UX (y en muchas otras profesiones) que casi todos cometen (18:58)

La moda del email diario: ¿es necesario enviar un correo todos los días? (20:00)

La dificultad (y las ventajas) de que una sola persona está gestionándolo todo (22:18)

Cómo cambia la membresía en verano para que a los miembros les siga resultando atractivo (23:47)

Cómo promocionó su podcast en los primeros episodios (24:47)

¿Cómo fue el proceso de lanzar la newsletter? (27:20)

De las formaciones que ha hecho Gema sobre marketing y ventas, ¿nos recomiendas algunas, o alguna persona? (29:10)

Vergüenza por vender, y otros problemas de mentalidad (29:58)

¿Utilizas redes sociales o publicidad? (31:22)

Cómo comunicar un curso o formación para que resulte atractivo (ojo, que dice que no va a dar trucos pero explica una clave que es FUNDAMENTAL) (35:16)

Gestión de expectativas con el alumnado y venta ética (38:16)

Gema, a quién más me debería traer al podcast? (40:35)

Un ingrediente imprescindible para sacar un proyecto así adelante (41:20)

Show more...
12 months ago
43 minutes 24 seconds

Crece Tus Clases
04x01 - Jose María Ruiz (accionviral.com) - Sacando el palo del pompis a las empresas

Aunque el proyecto de Jose María Ruiz (accionviral.com) es muy reciente, en pocos meses ha logrado un crecimiento y un alcance muy poco habitual. En este episodio Jose nos cuenta cómo lo ha hecho, cómo ayuda a otras empresas a comunicar con "antiaburrimiento" y cómo podemos aplicarlo en proyectos de formación. Te dejo al final enlaces para que puedas ver algunos de los vídeos que ha creado con "Juanito Vendehumos" y el vídeo sobre Jim Carrey que citamos en el episodio.


Estos son los temas sobre los que hablamos:



  • Jose está invitando a una birra virtual a sus más de 1200 suscriptores (hoy día más de 2000, eso es lo que ha crecido desde que grabamos esta entrevista hasta que se ha emitido, 2 meses después). Aquí nos cuenta que tal su hígado y sus riñones (minuto 1:03)

  • Por este motivo, Jose es un auténtico “Master of Naming” (2:07)

  • Jose nos explica qué es la “formación para adultos” para él, y te aseguro que no has escuchado nada parecido antes (3:08)

  • En Acción Viral trabajan “sacando el palo del pompis” a las marcas. Jose nos explica aquí por qué es tan importante (y rentable) esto (4:14)

  • Cómo hace Jose, utilizando el humor y el “antiaburrimiento” para crecer en audiencia a toda velocidad (6:38)

  • Por qué es mejor idea dirigir el tráfico a una lista de email que a tu perfil en cualquier red social (8:58)

  • Cómo utilizó un vídeo de Jim Carrey para captar suscriptores para su lista de email… (9:44)

  • …Y cómo se podría adaptar esta técnica para un centro de formación (11:19)

  • Por qué funciona tan bien utilizar el “antiaburrimiento” para diferenciarse en la comunicación (12:23)

  • ¿Se puede hacer una membresía sobre humor y antiaburrimiento? Jose nos cuenta cómo, y nos habla de “Juanito vendehumos”, el personaje que inventó para burlarse de los tópicos de su sector (12:47)

  • Un caso de éxito utilizando humor con una agencia de viajes (15:11)

  • Cuál sería la última herramienta de la que Jose se desprendería (18:39)

  • ¿Cuánto tiempo invierte al día en redes sociales? (21:24)

  • ¿Qué tipo de campañas de publicidad realiza en redes sociales? (22:43)

  • Organización: ¿eso qué es lo que es? (25:16)

  • Love is in the air (30:00)

  • ¿Un truco para vender más cursos? Esta respuesta igual no te la esperas (30:14)

  • La actitud y las personas, generar conversaciones (30:52)

  • Filtrar: evitar las personas y actitudes que sólo roban energía y tiempo, y centrarte en un sector o nicho (33:34)

  • Una ruina de Jose que quizá a tí también te haya pasado: despedirte con… (36:17)

Aquí algunos vídeos con Juanito Vendehumos:

https://www.linkedin.com/posts/jose-maria-ruiz-m_mi-mayor-%C3%A9xito-creando-acci%C3%B3n-viral-copia-activity-7231925523029909504-kPFA/


https://www.linkedin.com/posts/jose-maria-ruiz-m_lo-que-una-buena-parodia-puede-hacer-por-activity-7246765595851898880-o1YS/


https://www.linkedin.com/posts/jose-maria-ruiz-m_por-el-bien-de-taaaantos-compis-del-marketing-activity-7251479418630553600-gZ9L/


Y el vídeo sobre Jim Carrey y la técnica de "universos encontrados":

https://www.linkedin.com/posts/jose-maria-ruiz-m_creatividad-inmediata-para-tu-marca-activity-7236621449073987584-hnG2/

Show more...
1 year ago
40 minutes 18 seconds

Crece Tus Clases
03x01 - Tatiana Lara Valle - Cuidar al ex-alumno es MUY rentable

Tatiana Lara Valle conoce muy bien cómo comunican todo tipo de centros de formación porque se dedica justo a esto: ayuda a todo tipo de instituciones educativas a encontrar su voz y un estilo de comunicación que los diferencie.


Y esa experiencia se nota en esta charla, donde nos habla de las estrategias de distintos centros para potenciar su imagen, su alcance y su autoridad, utilizando los recursos más valiosos que tienen: sus valores, y su propio alumnado.


Todo esto, junto con anécdotas de estos trabajos o otras donde nos habla del mítico calvo de la Lotería de Navidad, cuando envió su CV a su jefe sin querer, o cómo tocó las narices a la actriz de Prision Break.

En más detalle, de esto fue de lo que hablamos:

¿Te acuerdas del calvo de la Lotería? Tatiana nos cuenta si era tan encantador como cuando salía en los anuncios (minuto 1:12)

Como gestiona una gran institución educativa la comunicación con sus ex-alumnos (4:40)

Muchos centros de formación no ven el valor de cuidar esta relación con sus ex-alumnos (o incluso a los que están cursando) (5:18)

El valor de la opinión de quienes conocen a un centro de formación de primera mano (6:12)

Parece que al fin las grandes empresas se empiezan a dar cuenta de que hay que cuidar al cliente que ya tienen (7:40)

En muchos casos, los centros de formación no tienen personas cualificadas para la comunicación. ¿Qué consecuencias tiene esto? (8:53)

Algunas acciones que realiza la Universidad Europea con sus ex.alumnos (12:06)

Una forma de trabajar las ‘soft skills’ con el alumnado… que además promociona al centro (13:42)

Por qué es necesario trabajar de forma proactiva la prueba social (17:18)

¿Qué es el ecosistema digital de un centro, y por qué es importante? (17:48)

¿Qué tipo de contenido debe compartir un centro educativo en redes sociales? ¡OJO A ESTO! (19:35)

Aprovechar las actividades del centro para conectarlas con sus valores (21:55)

Errores habituales en la comunicación de centros de formación (22:30)

Algo que muchos centros no saben hacer: atacar a los dolores del alumnado (23:25)

La comunicación es más persuasiva cuando además de informativa es emocional (25:40)

Las familias, los estudiantes, han cambiado, y ahora demandan esto: (27:00)

Antes no era tan necesario comunicar como ahora (30:10)

Tatiana nos cuenta más cosas que hacen para trabajar la prueba social (31:20) 

El valor de las historias y de la sensación de pertenencia a un grupo (34:00)

¿Hay instituciones educativas que se atrevan a tener una personalidad distintas lo habitual? (40:25)

¿Cuánto tiempo dedica Tatiana a redes sociales (y por qué la mayoría de centros no hacen lo suficiente aquí)? (44:25)

¿Cómo buscan los jóvenes hoy día información en internet? (48:52)

Posicionamiento en buscadores e inteligencia artificial (50:43)

Youtube y Linkedin para potenciar el posicionamiento (52:14)

¿Qué pasa si quieres enviar tu CV a otra empresa y por error… se lo acabas enviando a tu jefe? (53:23)

Cómo estropearle la piel perfecta a una actriz MUY conocida (56:05)

Show more...
1 year ago
1 hour 2 minutes 10 seconds

Crece Tus Clases
02x01 - Javier Carnicero - Copy canalla dopado con IA

Javier Carnicero es probablemente el copywritter que más carcajadas me saca con sus emails. Además, es un experto en hacer que la IA trabaje para él. Vamos, que si se lo pide, Chat GPT se sienta y le da la patita. 

Me costó traerlo al podcast, pero fuí mas pesao que un pretendiente de esos que contratan una tuna o un grupo de rancheras para que canten debajo de tu ventana, y al final lo conseguí.

Me contó sobre su trabajo en Hoff (si, esas deportivas que utiliza Mark Zuckerberg) donde aplicando storytelling, la empresa aumentó un 2000% (has leido bien) la facturación durante el tiempo que él estuvo. 

Luego, se montó por su cuenta y en un par de años estaba viviendo (muy bien) de sus formaciones.

Vamos, que la charla no tuvo desperdicio, así que te cuento algunas de las cosas que hablamos:

¿Cómo se aplica el storytelling a una marca de zapatillas deportivas? (minuto 4:42)

La oportunidad que han perdido las marcas de coches por no utilizar storytelling (8:34)

Al principio le pusieron nombre de museos a las zapatillas, pero los museos los denunciaron (11:58)

¿Cuál es el principal factor para que las formaciones que haces enganchen a quienes las compran? (23:24)

Otro factor menos evidente para que una formación enganche (25:50)

El momento en que Twitter se convierte en otra cosa, y cómo gestionó esto (17:02)

Poca gente está aprovechando ahora esta red social, y es muy fácil crecer ahí (20:15)

La herramienta secreta para hacer una buena lista de fascinaciones para describir un curso (34:45)

Cómo la IA está mejorando y cada vez nos puede ayudar más a la hora de crear textos originales y ocurrentes (38:07)

Como adiestra a la IA para que entienda su estilo y los resultados que busca (43:39)

Insights y metáforas que nos llegan bien adentro (44:50)

Si quieres saber lo larga que la tiene Javier Carnicero (la lista de suscriptores) es aquí (1:03:52)

Show more...
1 year ago
1 hour 10 minutes 11 seconds

Crece Tus Clases
01x01 - Óscar Feito - Un gentleman de la formación online

En este episodio Óscar Feito nos habla de la nueva temporada de su pódcast "Pelis y Panolis" y nos responde a la pregunta que TODOS los que lo escuchamos nos estamos haciendo (3:00).


Pero hay mucho más: cómo hace para que la gente se enganche a sus cursos y quiera más (4:35), la importancia del humor y entretenimiento en sus formaciones (15:42), cómo hace que sus publicaciones en redes sociales tengan tanto éxito (21:32), un recurso que le ví utilizar con maestría para captar alumnado (32:35), un error que le costó varios MILLONES de euros (40:01), su herramienta más importante para captar alumnado (44:24), o cómo cambiará su modelo de negocio el día que se harte y deje de publicar en redes sociales (47:46)...


Pero aparte de todo esto, dió tiempo de mucho más: hablamos de IA y de contenido en redes sociales, los tres básicos de cualquier negocio que quiera funcionar en internet, lo que siempre se queda grabado en la memoria de las personas, la diferencia entre egoismo y “self-interest”, o por qué prefiere el email al whatsapp para comunicar…


En definitiva, una entrevista que no te puedes perder, porque Óscar no rehuye ningún tema y en todos deja detalles muy valiosos. Si haces captación de alumnado, o das clases, más que un podcast, es una auténtica masterclass.

Show more...
1 year ago
54 minutes 21 seconds

Crece Tus Clases
00x01 - Crece tus clases

Hola, te doy la bienvenida a Crece Tus Clases, un podcast sobre formación para adultos, captación de alumnado, y cómo evitar que las clases sean un muermo. Te cuento de qué va el programa, y los primeros invitados que vamos a traer.

Show more...
1 year ago
4 minutes 27 seconds

Crece Tus Clases
Este es un podcast sobre formación para adultos, captación de alumnado, y cómo evitar que las clases sean un muermo. Todas las semanas traemos a alguna persona que crea y vende sus propias formaciones, o que está relacionada con la creación de audiencia en internet, para ayudar a negocios de formación a atraer personas e interés, hacer sus formaciones más amenas y a captar más alumnado. Dale al play.