En este episodio de Cosita Seria exploramos el inquietante mundo de los psicópatas en el entorno laboral, a partir del libro Serpientes en traje. ¿Qué sucede cuando el encanto, la manipulación y la falta de empatía se disfrazan de liderazgo y éxito?
Hablamos de cómo estas “serpientes” logran infiltrarse en las empresas, escalar posiciones y poner en riesgo no solo a las organizaciones, sino también a las personas que trabajan en ellas. Más allá de la teoría, este tema sigue siendo urgente en un mundo donde las apariencias pesan más que la ética y el verdadero talento.
Este episodio te invita a reconocer señales, cuestionar las dinámicas de poder y reflexionar sobre cómo construir ambientes de trabajo más humanos, donde el éxito no se logre a costa de los demás.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
https://www.instagram.com/cositaseria.rm/
X
Youtube
https://www.youtube.com/@CositaSeria-RM
#SerpientesEnTraje, #SnakesInSuits, #PsicopatasCorporativos, #LiderazgoTóxico, #ManipulaciónLaboral, #CulturaOrganizacional, #BienestarLaboral, #RedFlags, #RecursosHumanos, #TrabajoEnEquipo, #SaludMentalEnElTrabajo, #AmbienteLaboral, #ÉticaProfesional, #Narcisismo, #Psicopatía, #PoderYControl, #PrevenciónDeAcoso, #CositaSeriaPodcast, #PodcastEnEspañol, #DesarrolloProfesional
Estamos en una época paradójica: nunca hemos tenido más seguridad material, tecnológica y médica… y, sin embargo, nunca nos hemos sentido tan frágiles. En este episodio reflexionamos sobre las ideas de Frauke Rostalski en La sociedad vulnerable, cuestionando cómo el miedo se ha convertido en un motor que moldea nuestra vida social, política y personal. ¿Estamos entregando libertad a cambio de una falsa sensación de protección? ¿Cómo recuperar la confianza en nuestra capacidad de vivir y decidir juntos?
Un viaje crítico y profundo para pensar en lo que significa ser vulnerables en tiempos donde la seguridad parece promesa, pero también jaula.
#LaSociedadVulnerable #CositaSeriaPodcast #FraukeRostalski #Libertad #Miedo #Reflexión #FilosofíaContemporánea #SociedadActual #PensamientoCrítico
https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
https://www.instagram.com/cositaseria.rm/
X
https://x.com/CositaSeriaRM
Youtube
https://www.youtube.com/@CositaSeria-RM
En este episodio exploramos cómo las estructuras mentales y culturales nos mantienen atrapados en un pensamiento único, limitando nuestra percepción, creatividad y libertad interior. Hablamos de la “matrix mental” que condiciona nuestras decisiones, creencias y hábitos, y proponemos caminos hacia una revolución espiritual, donde cuestionar, desaprender y reconectar con nuestra esencia se vuelve clave para vivir con mayor conciencia y autonomía.
#CositaSeria #PensamientoÚnico #RevoluciónEspiritual #Desaprender #ConcienciaPlena #Mindfulness #CrecimientoPersonal #LiberaciónMental #Reflexión #DespertarEspiritual #MatrixMental #Autoconocimiento #TransformaciónInterior #DesarrolloHumano #FilosofíaContemporánea
https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
https://www.instagram.com/cositaseria.rm/
X
https://x.com/CositaSeriaRM
Youtube
https://www.youtube.com/@CositaSeria-RM
En este episodio de Cosita Seria te invito a explorar el método “Dejar Ir” del Dr. David R. Hawkins, una herramienta poderosa para liberarte del peso emocional que arrastras.
Soltar no significa olvidar ni rendirse… significa recuperar tu energía, tu paz y tu claridad mental.
Hablaremos de cómo funciona este proceso, por qué nos cuesta tanto dejar ir y cómo empezar a hacerlo hoy mismo.
✨ A veces el paso más valiente no es resistir… es soltar.
#DejarIr, #DavidRHawkins, #CositaSeria, #CrecimientoPersonal, #SanaciónEmocional, #PazInterior, #Mindfulness, #InteligenciaEmocional, #GestiónEmocional, #Ansiedad, #AutoConocimiento, #Bienestar, #DesarrolloHumano, #Espiritualidad, #Conciencia, #Soltar, #SoltarElPasado, #SaludMental, #Meditación, #LibertadEmocional, #Autocuidado, #Psicología, #Podcast, #PodcastEnEspañol
https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
https://www.instagram.com/cositaseria.rm/
X
Youtube
"El Individuo Soberano", ese libro de 1997 que parece haberlo predicho todo. ¿Te has preguntado si las criptomonedas, la IA y el internet están redefiniendo el poder del individuo frenteal Estado?
Exploramos la idea del "individuo soberano":alguien con más control sobre sus finanzas, su privacidad y su propio camino, gracias a la tecnología. ¿Es una fantasía o el futuro ya está aquí?
Analizamos las predicciones de este libro clave y cómo se aplican a nuestro mundo actual.
Prepárate para cuestionar la relación entre el poder, la tecnología y tu propia libertad.
#ElIndividuoSoberano#CositaSeriaPodcast #Podcast #Libros #Futuro #Tecnologia #LibertadIndividual#SoberaniaPersonal #CambioSocial #Criptomonedas #Bitcoin #IA#InteligenciaArtificial #EstadoNacion #EconomiaDigital #Descentralizacion#Anonimato #SociedadDelConocimiento #Debate #Opinion #QueOpinas #Filosofia
FACEBOOKhttps://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859INSTAGRAM:https://www.instagram.com/cositaseria.rm/X:https://x.com/CositaSeriaRM
Nos sumergimos en una de las crisis más invisibles pero devastadoras de nuestra era: la soledad.Basado en el poderoso libro de Noreena Hertz, exploramos cómo el aislamiento social se ha convertido en una epidemia silenciosa que atraviesa generaciones,geografías y clases sociales.
Hablamos de la soledad estructural, la erosión del sentido decomunidad, el individualismo extremo, y el papel que han jugado las políticas neoliberales, la tecnología, el trabajo precarizado y hasta los algoritmos en la creación de un mundo cada vez más desconectado… paradójicamente, hiperconectado.
Este episodio no es sólo un diagnóstico: también reflexiona sobre cómo reconstruir el tejido social, rehumanizar nuestras interacciones y recuperar el valor de la pertenencia.
Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
Instagram https://www.instagram.com/cositaseria.rm/
X: https://x.com/CositaSeriaRM
¿Y si el mundo no fuera tan inseguro como creemos?
En este episodio, cuestionamos la narrativa dominante de miedo con apoyo de autores como Barry Glassner, Gabriel Kessler, Corey Robin y Zygmunt Bauman.
Hablamos del miedo como herramienta de control, como enfermedad del alma, y como fuerzaque puede separarnos de los demás y de nuestra paz.
¿Quién se beneficia cuando sentimos que todo está perdido?
¿Qué tipo de mensajes compartimos como sociedad?
Una charla incómoda, sí… pero urgente.
#LaIndustriaDelMiedo #MiedoComoNegocio #NarrativasDeControl #CositaSeriaPodcast #PensamientoCrítico #ControlSocial #ElMiedoVende #CuestionaTodo #SociedadDelMiedo
Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
Instagram https://www.instagram.com/cositaseria.rm/
En este episodio de Cosita Seria nos adentramos en un tema que toca la vida de todos, pero que pocas veces se abordacon la profundidad y humanidad que merece: la relación emocional y psicológica que tenemos con el dinero.
Inspirados en el libro The Psychology of Money deMorgan Housel, exploramos por qué no basta con entender las finanzas en números, sino que es fundamental entender cómo nuestras experiencias, emociones, miedos y creencias moldean nuestras decisiones económicas.
Hablamos de temas clave como:
Este episodio no es una guía para volverse rico rápido, sino una invitación a la reflexión profunda para entender nuestra propia narrativa financiera y abrir espacio para construir una relación más sana, consciente y humana con el dinero.
Facebook:https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
Instagram: https://www.instagram.com/cositaseria.rm/
🧠 ¿Qué está pasando con nuestra capacidad deatención, de lenguaje, de pensamiento crítico? ¿Nos estamos volviendo más “tontos” por culpa de las pantallas?
En este episodio de Cosita Seria, exploramos el provocador libro del neurocientífico Michel Desmurget, La fábrica de cretinos digitales, y reflexionamos sobre cómo el consumo excesivo de contenido digital—especialmente el pasivo, como redes sociales, televisión o videojuegos sin filtro— está afectando el desarrollo cognitivo, emocional y social de niños, jóvenes y adultos. Este episodio no busca demonizar la tecnología, sino ofrecer una mirada crítica y necesaria sobre cómo y para qué la estamos usando. Porque no todo lo que brilla en lapantalla es conexión… a veces, también es desconexión de uno mismo.
#LaFábricaDeCretinosDigitales #MichelDesmurget #CretinosDigitales #CositaSeriaPodcast #PodcastEnEspañol
#NeurocienciaDigital #CerebroYPantallas #NiñezYTecnología #EducaciónDigital #PantallasYAdolescentes #InfanciaConPantallas
#SaludMentalDigital #NiñosConPantallas
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
Instagram: https://www.instagram.com/cositaseria.rm/?hl (Vista web)X: https://x.com/CositaSeriaRM
Inspirado en el libro Yo me lo merezco de Paula Sibilia
Después de un día pesado, de entregar un proyecto, de lidiar con mil pendientes, ¿quién no ha dicho “¡me lo merezco!”?
Un gustito, una compra, un viaje… pequeñas recompensas que se han vuelto parte del día a día.
Pero… ¿alguna vez te has preguntado qué hay detrás de esa frase?
En este episodio de Cosita Seria exploramoscómo el consumo ha dejado de ser solo una acción económica y se ha convertido en un acto moral, una forma de validación, y hasta en una manera de construir quiénes somos frente al mundo.
#CositaSeria#PaulaSibilia #YoMeLoMerezco #CulturaDelConsumo #SociedadActual#PodcastFilosófico #DesarrolloHumano #ReflexionesModernas
Youtube: https://bit.ly/4kMIBYN
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
Instagram: https://www.instagram.com/cositaseria.rm/?hl=es
En este episodio hablamos del poderoso libro Whenthe Body Says No, del Dr. Gabor Maté, una obra que ha cambiado la forma en que entendemos la relación entre nuestras emociones reprimidas y las enfermedades físicas.
El Dr. Maté sostiene que el cuerpo tiene una sabiduría propia, y que cuando ignoramos nuestras emociones, límites y necesidades más profundas, es el cuerpo quien finalmente “dice no” a través de síntomas, dolencias o enfermedades.
Exploramos cómo el estrés crónico, el no saber decir que no, la necesidad de agradar o la represión emocional pueden vincularse a enfermedades como la artritis, el cáncer, la esclerosis múltiple o los trastornos autoinmunes.
🧠 En un mundo donde se nos enseña a aguantar y a silenciar lo que sentimos, este libro se vuelve urgente y necesario.
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
Instagram: https://www.instagram.com/cositaseria.rm/
¿Y si la felicidad no fuera el objetivo?
En este episodio nos adentramos en la propuesta de Emily Esfahani Smith, quien plantea que lo que realmente necesitamos no es tanto perseguir la felicidad, sino construir una vida con sentido.
Exploramos los cuatro pilares del sentido que propone Smith: pertenencia, propósito, trascendencia y narrativa personal. Hablamos de cómo encontrar propósito en lo cotidiano, cómo resignificar nuestras historias y por qué vivir con sentido no siempre se siente "bonito", pero sí profundamente humano.
¿Qué cosas son las que realmente importan cuando lavida se pone densa?.
Porque aquí no venimos a sobrevivir… venimos a vivircon intención.
#ElArteDeUnaVidaConSentido#EmilyEsfahaniSmith #CositaSeriaPodcast #FilosofíaParaLaVida #SentidoYPropósito
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859Instagram: https://www.instagram.com/cositaseria.rm/?hl=es
En este episodio hablamos de Careless People, un libroque incomodó a uno de los gigantes tecnológicos más poderosos del mundo.
Su autora, Sarah Wynn-Williams, exdirectora de políticas públicas en Facebook, nos lleva a las entrañas de una empresa que alguna vez prometió conectar al mundo…
Pero que terminó eligiendo el camino del poder, la codicia y el silencio ante el daño.
Este episodio no solo es una reflexión sobre las decisiones que se toman en las grandes corporaciones, sino también una conversación necesaria sobre lo que muchaspersonas viven día a día: entornos laborales tóxicos, idealismo que se desvanece y culturas donde hablar claro puede costar caro.
Porque lo que pasa en Silicon Valley…
no siempre se queda en Silicon Valley.
FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cositaseria.rm/?hl=esX: https://x.com/CositaSeriaRM
¿De verdad comemos lo que queremos… o lo que alguien diseñó para que se nos antojara?
En este episodio de Cosita Seria, exploramos el libro Hooked del periodista Michael Moss, ganador del Pulitzer, para entender cómo la industria alimentaria ha convertido lacomida en un producto de diseño emocional.
Hablamos del “punto de felicidad” (bliss point), de cómo algunos productos activan en el cerebro los mismosmecanismos que una droga, y del marketing disfrazado de ternura o salud.
🍩 Porque no es flojera, ni falta de voluntad.
Es ingeniería.
Desde las papitas,hasta los cereales “para niños”, este episodio te invita a mirar tu alacena con nuevos ojos… y a preguntarte si realmente ese antojo fue tuyo.
🌀 Comer con consciencia, no con culpa.
🎧 Escúchalo, compártelo y acompáñame a cuestionar loque siempre dimos por hecho.
FACEBOOK https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
¿Qué significa realmente ser “anticristiano”?
¿Es El Anticristo una crítica a la religión o a una forma de vivir anestesiada por la culpa, el sacrificio y la obediencia ciega? En este episodio de Cosita Seria, exploramos una de las obras más polémicas y potentes de Friedrich Nietzsche, escrita con furia filosófica y precisión quirúrgica.
Nietzsche no se guarda nada: habla sobre la figura de Jesús, denuncia la moral cristiana como decadente y nos lanza una pregunta brutal al rostro: ¿vivimos bajo valores quefortalecen la vida o que la debilitan?
Mientras el mundo católico se detiene a observar la elección de un nuevo Papa, tú puedes detenerte a pensar… ¿y si toda nuestra estructura moral fuera una gran renuncia al poder creador del ser humano?
Un episodio para quienes no le temen a las ideas que tambalean certezas.
🎙️ Bienvenida/o a Cosita Seria.
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
Instagram: https://www.instagram.com/cositaseria.rm/
Castillos digitales, vasallajes disfrazados de términos ycondiciones, y señores feudales que no necesitan espadas, porque tienen tus datos.
Exploramos el concepto de tecnofeudalismo, un sistema moderno donde el poder se concentra en manos de gigantes tecnológicos que controlan la infraestructura digital, losalgoritmos, y hasta nuestra atención.
¿Es este el nuevo orden mundial?
Acompáñame en este episodio para entender cómo llegamos aquí, qué está en juego, y qué alternativas tenemos como ciudadanos conscientes en un mundo cada vez máshiperconectado (y vigilado).
FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cositaseria.rm/
¿Realmente somos libres o vivimos atrapados en nuestrapropia tiranía individual?
En este episodio de Cosita Seria, exploramos cómo la tecnología y el auge del individualismo han transformado nuestras relaciones y la forma en que nos conectamos.
¿La cancelación, la validación online y la búsqueda constante de atención son signos de una verdadera libertad? Reflexionamos sobre cómo podemos reconstruir lo colectivo y encontrar la verdadera libertad en el encuentro y laempatía.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859https://www.instagram.com/cositaseria.rm/
¿Qué papel juegan los mitos en nuestras vidas?
En este episodio de Cosita Seria, nos sumergimos en El poder del mito de Joseph Campbell para explorar cómo las historias simbólicas, los arquetipos y el viaje del héroe están más presentes en tu día a día de lo que crees.
Hablamos de rituales, amor, muerte simbólica y cómo resignificar lo cotidiano. Una invitación a mirar tu vida como una historia sagrada que merece ser vivida conscientemente.
¿Estás listo para ver tu propio mito con otros ojos?
https://www.facebook.com/profile.php?id=100093514938859https://www.instagram.com/cositaseria.rm/
Vivimos en la era de la hiperconectividad, pero nunca nos hemos sentido tan solos. En este episodio de Cosita Seria, exploramos cómo el mundo moderno nos ha llevado a un aislamiento sin precedentes, basado en el ensayo The Anti-Social Century de Derek Thompson. ¿Por qué cada vez socializamos menos? ¿Qué papel juegan la tecnología, el trabajo y la cultura individualista en este fenómeno?
Acompáñame en este análisis sobre la soledad contemporánea y cómo podemos (o no) recuperar el sentido de comunidad. 🎙️💭 #ElSigloAntisocial #CositaSeria
Vivimos en la era de la información, donde el acceso al conocimiento es más fácil que nunca.
Pero, paradójicamente, la ignorancia sigue moldeando nuestras decisiones, emociones y relaciones.
En este episodio exploramos cómo el desconocimiento no solo persiste, sino que en muchos casos se elige y se defiende. Hablamos de la influencia de las redes sociales en nuestras percepciones, del impacto de las fake news, delas formas en que la salud y la genética son ignoradas por conveniencia o miedo, y del poder que tienen los sistemas de vigilancia sobre una población que, sin darse cuenta, otorga su consentimiento.
También abordamos cómo la pandemia expuso las consecuencias de la incredulidad y la desinformación en lasociedad.
¿Estamos realmente informados o solo creemos estarlo?