Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/69/03/32/6903325a-1b23-6290-279d-22e7578a1720/mza_12739726443454043560.jpg/600x600bb.jpg
Conversaciones Climáticas
Conversaciones Climáticas
12 episodes
4 days ago
Bienvenidos, esto es Conversaciones Climáticas, un podcast dedicado a entender los efectos de la Crisis Climática en el mundo de hoy, para saber cómo será el planeta que habitaremos mañana. Fede Filártiga, te lleva a un recorrido con reflexiones de expertos que trabajan todos los dias para mitigar los efectos del calentamiento global, un desafio sin precedentes que enfrenta la humanidad. Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25, grabada en los estudios de RadioCast25 en Asunción-Paraguay, en alianza con WWF Paraguay. Escuchá todos los episodios de Conversaciones Climáticas.
Show more...
Nature
Science
RSS
All content for Conversaciones Climáticas is the property of Conversaciones Climáticas and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos, esto es Conversaciones Climáticas, un podcast dedicado a entender los efectos de la Crisis Climática en el mundo de hoy, para saber cómo será el planeta que habitaremos mañana. Fede Filártiga, te lleva a un recorrido con reflexiones de expertos que trabajan todos los dias para mitigar los efectos del calentamiento global, un desafio sin precedentes que enfrenta la humanidad. Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25, grabada en los estudios de RadioCast25 en Asunción-Paraguay, en alianza con WWF Paraguay. Escuchá todos los episodios de Conversaciones Climáticas.
Show more...
Nature
Science
Episodes (12/12)
Conversaciones Climáticas
EP12 - Negocios de Triple Impacto

Juan Pane, PhD en Informática, director del Centro de Desarrollo Sostenible.

Ximena Mendoza, emprendedora social y directora de Mbojao.


En este último episodio, hablamos con una de las piezas fundamentales de la estructura económica del país.

Porque son ellos, los que están mostrando el camino para un futuro sostenible, que busque producir más, pero mejor.


Las Empresas B representan una revolución en el mundo empresarial al enfocarse en generar un triple impacto: económico, social y ambiental.

Estas organizaciones no solo buscan la rentabilidad financiera, sino también contribuir al bienestar de la sociedad y al cuidado del planeta, convirtiéndose en un modelo a seguir para un desarrollo sostenible y responsable.

Juan Pane, ex presidente de Sistema B y Ximena Mendoza, emprendedora social de Mbojaó, que busca reducir el problema del desperdicio de alimentos, cuentan su experiencia trabajando activamente para que sus empresas logren el triple impacto.

Escuchá la serie completa de Conversaciones Climáticas en este canal y ayudános a amplificarla en tus redes.

___

Host: Fede Filártiga

Guión y Diseño de Producción: Fede Filártiga

Diseño de Sonido: Mike Kunz

Operador de Sonido: Matías Recalde

Producción Ejecutiva: Richard Careaga

Dirección de Contenido: Fede Filártiga

Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25

Grabada en los estudios de RadioCast25, en Asunción, Paraguay

En alianza con WWF Paraguay

Show more...
1 year ago
52 minutes 24 seconds

Conversaciones Climáticas
EP11 - Voluntad de Ser Sostenible

Gustavo Koo, Empresario. Miembro del Pacto Global.


La crisis climática ha impulsado una creciente voluntad entre las empresas de adoptar prácticas más sostenibles y responsables. Sin embargo, esta transición no es sencilla ni barata. 


Convertir una empresa en una entidad sostenible implica no solo cambios operativos y tecnológicos, sino también una inversión significativa en la educación y capacitación de los colaboradores para adaptarse a nuevas formas de trabajo.


La incorporación de tecnología es fundamental para esta transformación. Sin embargo, el costo inicial de estas tecnologías puede ser un obstáculo, requiriendo una visión a largo plazo y un compromiso firme por parte de la dirección.


Gustavo Koo es un empresario que está redefiniendo la manera de hacer negocios en este nuevo entorno comercial.

Escuchá la serie completa de Conversaciones Climáticas en este canal y ayudános a amplificarla en tus redes.

___

Host: Fede Filártiga

Guión y Diseño de Producción: Fede Filártiga

Diseño de Sonido: Mike Kunz

Operador de Sonido: Matías Recalde

Producción Ejecutiva: Richard Careaga

Dirección de Contenido: Fede Filártiga

Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25

Grabada en los estudios de RadioCast25, en Asunción, Paraguay

En alianza con WWF Paraguay

Show more...
1 year ago
34 minutes 39 seconds

Conversaciones Climáticas
EP10 - Desarrollo Sostenible

Cristina Morales, Bióloga. Directora de la Alianza para el Desarrollo Sostenible.

Jorge Garicoche, Economista. Máster en Economía Aplicada.


El desarrollo sostenible es un enfoque esencial en la lucha contra la crisis climática, y América Latina está comenzando a destacarse en el campo de la innovación en energías limpias, producción agrícola sostenible y negocios verdes basados en la conservación de recursos naturales.

Los mercados, como toda actividad humana, son dinámicos y evolucionan según las necesidades que van presentando los consumidores.

 

Si los consumidores de hoy tienen nuevos estímulos, éstos se plasman en la dinámica comercial y los proveedores de ese mercado, deben responder con una oferta acorde a las necesidades, para poder abastecer a esa demanda.

La bióloga Cristina Morales y el economista Jorge Garicoche, Master en Economia aplicada, vienen estudiando hace años esta dinámica del mercado y sobre todo el proceso de adaptación de las empresas, en su transición hacia un modelo productivo más sostenible.

Escuchá la serie completa de Conversaciones Climáticas en este canal y ayudános a amplificarla en tus redes.

___

Host: Fede Filártiga

Guión y Diseño de Producción: Fede Filártiga

Diseño de Sonido: Mike Kunz

Operador de Sonido: Matías Recalde

Producción Ejecutiva: Richard Careaga

Dirección de Contenido: Fede Filártiga

Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25

Grabada en los estudios de RadioCast25, en Asunción, Paraguay

En alianza con WWF Paraguay

Show more...
1 year ago
57 minutes 28 seconds

Conversaciones Climáticas
EP9 - Descarbonización

Lucy Aquino, directora país de la Organización Mundial de Conservación (WWF)

José Luis “Pepe” Cartes, biólogo, máster en manejo de Vida Silvestre.


La restauración de bosques en áreas degradadas, es una de las maneras más efectivas para descarbonizar el planeta, es decir, para enfriarlo.


Invertir en repoblar los bosques con especies nativas, no solo es una inversión en el futuro del planeta, sino también, un negocio rentable en mercados que comiencen a retribuir la capacidad de almacenamiento de carbono.

Por eso, la inversión en restauración de bosques, y su conservación, son tan fundamentales para asegurar un futuro saludable en el planeta.

Lucy Aquino, directora país de WWF Paraguay y el biólogo José Luis "Pepe" Cartes, hablan sobre la necesidad de posicionar a la conservación de bosques como un asunto estratégico en la política de desarrollo de los países.

Escuchá la serie completa de Conversaciones Climáticas en este canal y ayudános a amplificarla en tus redes.

___

Host: Fede Filártiga

Guión y Diseño de Producción: Fede Filártiga

Diseño de Sonido: Mike Kunz

Operador de Sonido: Matías Recalde

Producción Ejecutiva: Richard Careaga

Dirección de Contenido: Fede Filártiga

Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25

Grabada en los estudios de RadioCast25, en Asunción, Paraguay

En alianza con WWF Paraguay

Show more...
1 year ago
59 minutes 26 seconds

Conversaciones Climáticas
EP8 - Transición Energética

Christine Folch, investigadora en energía y catedrática en ciencias ambientales.

Guillermo Achucarro, hidrólogo e investigador en políticas climáticas.


En el campo energético, se da la madre de todas las batallas en el combate al calentamiento global: la descarbonización del ambiente que deje atrás la dependencia del combustible fósil.

Si países como Paraguay, que emergen como una de las economías más estables de la región y una disponibilidad de energía a bajo costo, ¿por qué compañías como Apple, Google o Amazon no aprovechan estas condiciones?

Si bien, todos los años se baten récords de generación de energía hidroeléctrica en Paraguay, los especialistas señalan que cantidad no es lo mismo que calidad.

Desde Estados Unidos, la investigadora en energía, Christine Folch y desde España, el hidrólogo Guillermo Achucarro, compartieron en Conversaciones Climáticas, cómo se viven los desafíos de la transición energética en el norte global y lo comparan con el desafío que tiene el Paraguay en este lado del mundo.

Escuchá la serie completa de Conversaciones Climáticas en este canal y ayudános a amplificarla en tus redes.

___

Host: Fede Filártiga

Guión y Diseño de Producción: Fede Filártiga

Diseño de Sonido: Mike Kunz

Operador de Sonido: Matías Recalde

Producción Ejecutiva: Richard Careaga

Dirección de Contenido: Fede Filártiga

Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25

Grabada en los estudios de RadioCast25, en Asunción, Paraguay

En alianza con WWF Paraguay

Show more...
1 year ago
56 minutes 10 seconds

Conversaciones Climáticas
EP7 - Seguridad Climática, una Discusión Entre Dos Generaciones

Ramín Navai, embajador del Reino Unido en Paraguay, especialista en seguridad y lucha contra el terrorismo.

Luis Recalde, ingeniero agrónomo y divulgador ambiental

Cuando hablamos de crisis climática, también hablamos de dos conceptos clave en el mundo moderno: la seguridad y la justicia.

La justicia climática es un concepto que aborda la equidad en la distribución de los costos y beneficios asociados al cambio climático, reconociendo que los impactos adversos recaen desproporcionadamente en las comunidades más vulnerables y menos responsables de la crisis climática. 

Se refiere a la responsabilidad compartida de enfrentar el cambio climático y sus efectos, garantizando que las acciones y políticas adoptadas sean justas y equitativas para todos.

Ramín Navai, embajador del Reino Unido en Paraguay y especialista en seguridad; y Luis Recalde, activista climático y divulgador ambiental, llegan a la mesa de Conversaciones Climáticas para explicar por qué estos conceptos son más importantes de lo que creemos.

Escuchá la serie completa de Conversaciones Climáticas en este canal y ayudános a amplificarla en tus redes.

___

Host: Fede Filártiga

Guión y Diseño de Producción: Fede Filártiga

Diseño de Sonido: Mike Kunz

Operador de Sonido: Matías Recalde

Producción Ejecutiva: Richard Careaga

Dirección de Contenido: Fede Filártiga

Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25

Grabada en los estudios de RadioCast25, en Asunción, Paraguay

En alianza con WWF Paraguay

Show more...
1 year ago
59 minutes 4 seconds

Conversaciones Climáticas
EP6 - Transformación del Modelo Productivo

Víctor Raúl Benítez, economista, docente de la fundación Getulio Vargas de Curitiba, Brasil y especialista en desarrollo sostenible.

Peter Hansen, economista, especialista en desarrollo macroeconómico.

La crisis climática es transversal y nos afecta a todos, pero no a todos de la misma manera.

Es también una crisis de equidad en el acceso a oportunidades, ya que las poblaciones que históricamente han sido vulnerables, sufren la parte más cruda de este desbalance.

La manera en cómo producimos lo que consumimos, la demanda de recursos para sostener ese aparato inmenso de producción de bienes y servicios y lo que, indefectiblemente se terminará generando gracias a la perpetuidad de esa actividad, es lo que abordamos en este episodio.

El analista económico y catedrático Víctor Raúl Benítez se suma a la mesa de Conversaciones Climáticas junto a Peter Hansen, el ex representante del Banco Mundial en Paraguay, para analizar en qué consiste este proceso de adaptación del modelo productivo.

Escuchá la serie completa de Conversaciones Climáticas en este canal y ayudános a amplificarla en tus redes.

___

Host: Fede Filártiga

Guión y Diseño de Producción: Fede Filártiga

Diseño de Sonido: Mike Kunz

Operador de Sonido: Matías Recalde

Producción Ejecutiva: Richard Careaga

Dirección de Contenido: Fede Filártiga

Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25

Grabada en los estudios de RadioCast25, en Asunción, Paraguay

En alianza con WWF Paraguay

Show more...
1 year ago
57 minutes

Conversaciones Climáticas
EP5 - Desigualdad del Territorio

Milda Rivarola, historiadora,

La crisis climática es una crisis multifactorial, en la que los más afectados son las poblaciones históricamente más vulnerables.

Por eso, uno de los puntos de análisis más importantes para entender los efectos de este desequilibrio global, es la distribución del territorio que habitamos.

Históricamente, la distribución de tierras en el corazón de Sudamérica, se ha manejado discrecional y arbitrariamente, sin criterio de desarrollo urbanístico, pero sobre todo, sin criterio de equidad en el acceso a la tierra.

Pero ¿qué tiene que ver la inequidad de tierras con el medio ambiente? Todo.

La reconocida historiadora, Milda Rivarola, analiza el fenómeno de la concentración de tierras del Paraguay en pocas manos, y cómo esto complejiza los esfuerzos para que el estado garantice la protección de sus recursos naturales.


Escuchá la serie completa de Conversaciones Climáticas en este canal y ayudános a amplificarla en tus redes.

___

Host: Fede Filártiga

Guión y Diseño de Producción: Fede Filártiga

Diseño de Sonido: Mike Kunz

Operador de Sonido: Matías Recalde

Producción Ejecutiva: Richard Careaga

Dirección de Contenido: Fede Filártiga

Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25

Grabada en los estudios de RadioCast25, en Asunción, Paraguay

En alianza con WWF Paraguay

Show more...
1 year ago
50 minutes 4 seconds

Conversaciones Climáticas
EP4 - Alteración de los Ciclos de Lluvia

Andrea Weiler, PhD en Biología y directora del programa de protección del jaguareté en el Chaco paraguayo.

Karim Musalem, especialista en manejo de cuencas hidrográficas y restauración forestal.

La gran disputa política del futuro será por los reservorios de agua del mundo. Y en ese escenario de intereses por un elemento vital para nuestra subsistencia como especie, América Latina tiene un rol protagónico.

La falta de lluvia que provoca sequías cada vez más hostiles o las lluvias devastadoras que generan catastróficas inundaciones afectando la vida de miles, son resultados directos de este desbalance climático.

Para entender lo sensible que es la alteración de los ciclos de lluvia y el impacto que tiene esto en la vida sobre la superficie del planeta, Fede Filártiga se sienta con Andrea Weiler, una referente de la biología en Paraguay y el reconocido hidrógrafo mexicano, Karim Musalem.

Escuchá la serie completa de Conversaciones Climáticas en este canal y ayudános a amplificarla en tus redes.

___

Host: Fede Filártiga

Guión y Diseño de Producción: Fede Filártiga

Diseño de Sonido: Mike Kunz

Operador de Sonido: Matías Recalde

Producción Ejecutiva: Richard Careaga

Dirección de Contenido: Fede Filártiga

Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25

Grabada en los estudios de RadioCast25, en Asunción, Paraguay

En alianza con WWF Paraguay

Show more...
1 year ago
59 minutes 51 seconds

Conversaciones Climáticas
EP3 - Agroecología, Receta Ideal para la Crisis

Perla Álvarez, activista por la soberanía alimentaria en la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (CONAMURI)

Soledad Martínez, especialista en agroecología, como medida para enfriar el planeta.

La crisis climática está estrechamente vinculada a un concepto del que no hablamos a menudo: la soberanía alimentaria.

Países agroexportadores de la región, tienen la capacidad de alimentar a mercados de 70 millones de personas en el mundo, pero aun existen miles de personas que comen menos de una vez al día en sus territorios.

El calentamiento global, causado en parte por la deforestación para la expansión de la agricultura mecanizada, altera los ciclos de lluvia. Esta deforestación además, impacta directamente en la calidad nutricional de los alimentos producidos, afectando la salud de quienes los consumen.

Perla Álvarez y Soledad Martínez, son dos referentes de la soberanía alimentaria y de la agroecología, como un mecanismo efectivo para hacer de nuestros alimentos unos más sanos y menos dañinos para el planeta.

Escuchá la serie completa de Conversaciones Climáticas en este canal y ayudános a amplificarla en tus redes.

___

Host: Fede Filártiga

Guión y Diseño de Producción: Fede Filártiga

Diseño de Sonido: Mike Kunz

Operador de Sonido: Matías Recalde

Producción Ejecutiva: Richard Careaga

Dirección de Contenido: Fede Filártiga

Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25

Grabada en los estudios de RadioCast25, en Asunción, Paraguay

En alianza con WWF Paraguay

Show more...
1 year ago
59 minutes 40 seconds

Conversaciones Climáticas
EP2 - Picos de Calor, una Amenaza Sanitaria

Antonieta Rojas, bióloga, PhD en Zoología que investiga los efectos sanitarios del calentamiento global.

Laura Flores, médica especialista en salud ambiental, que estudia los efectos devastadores del calor.

El mundo está batiendo récords de calor año tras año. En 2023 se superó la barrera de los 1,5 grados de incremento de temperatura global, previsto recién para 2030.

La ola de calor registrada en el Cono Sur en 2024, registró sensaciones térmicas de 47 grados y máximas de 44 grados. En el norte global, las temperaturas también están batiendo registros históricos.

Cuando el calor es tan intenso, el cuerpo humano enfrenta una batalla agotadora para mantenerse fresco.

Para eso, Antonieta Rojas y Laura Flores, dos especialistas de la salud, se sientan a la mesa de Conversaciones Climáticas para dar luz sobre cómo el aumento del calor impacta en nuestras vidas.

___

Host: Fede Filártiga

Guión y Diseño de Producción: Fede Filártiga

Diseño de Sonido: Mike Kunz

Operador de Sonido: Matías Recalde

Producción Ejecutiva: Richard Careaga

Dirección de Contenido: Fede Filártiga

Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25

Grabada en los estudios de RadioCast25, en Asunción, Paraguay

En alianza con WWF Paraguay

Show more...
1 year ago
58 minutes 57 seconds

Conversaciones Climáticas
EP1 - Crisis Climática y el Punto de No Retorno

Roberto Troya, director regional del Fondo Mundial de Conservación (WWF)

Daniela Solís, activista del consumo responsable y gerente de Paraguay Orgánico.


La supervivencia de la humanidad y su bienestar, nunca antes habían estado tan amenazadas como están hoy, por un enemigo al que conocemos perfectamente: nosotros mismos, como seres humanos. 


La expansión antrópica sin tener en cuenta al medioambiente, han llevado a la humanidad a un punto crítico de deterioro, en el que ya no se habla solo de calentamiento global, sino más bien de una Crisis Climática.


Roberto Troya, estudia hace décadas los efectos de la dinámica antrópica en los ecosistemas, y mira la crisis climática como una oportunidad para implementar un mecanismo de producción que parta de la idea de un consumo responsable.

Daniela Solís acompaña a colectivos rurales en el diseño de estrategias de desarrollo desde Paraguay Orgánico, en un esfuerzo mancomunado para poder articular intereses en pos de un bienestar comunitario.

Escuchá la serie completa de Conversaciones Climáticas en este canal y ayudános a amplificarla en tus redes.

___

Host: Fede Filártiga

Guión y Diseño de Producción: Fede Filártiga

Diseño de Sonido: Mike Kunz

Operador de Sonido: Matías Recalde

Producción Ejecutiva: Richard Careaga

Dirección de Contenido: Fede Filártiga

Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25

Grabada en los estudios de RadioCast25, en Asunción, Paraguay

En alianza con WWF Paraguay


Show more...
1 year ago
56 minutes 53 seconds

Conversaciones Climáticas
Bienvenidos, esto es Conversaciones Climáticas, un podcast dedicado a entender los efectos de la Crisis Climática en el mundo de hoy, para saber cómo será el planeta que habitaremos mañana. Fede Filártiga, te lleva a un recorrido con reflexiones de expertos que trabajan todos los dias para mitigar los efectos del calentamiento global, un desafio sin precedentes que enfrenta la humanidad. Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25, grabada en los estudios de RadioCast25 en Asunción-Paraguay, en alianza con WWF Paraguay. Escuchá todos los episodios de Conversaciones Climáticas.