
Perla Álvarez, activista por la soberanía alimentaria en la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (CONAMURI)
Soledad Martínez, especialista en agroecología, como medida para enfriar el planeta.
La crisis climática está estrechamente vinculada a un concepto del que no hablamos a menudo: la soberanía alimentaria.
Países agroexportadores de la región, tienen la capacidad de alimentar a mercados de 70 millones de personas en el mundo, pero aun existen miles de personas que comen menos de una vez al día en sus territorios.
El calentamiento global, causado en parte por la deforestación para la expansión de la agricultura mecanizada, altera los ciclos de lluvia. Esta deforestación además, impacta directamente en la calidad nutricional de los alimentos producidos, afectando la salud de quienes los consumen.
Perla Álvarez y Soledad Martínez, son dos referentes de la soberanía alimentaria y de la agroecología, como un mecanismo efectivo para hacer de nuestros alimentos unos más sanos y menos dañinos para el planeta.
Escuchá la serie completa de Conversaciones Climáticas en este canal y ayudános a amplificarla en tus redes.
___
Host: Fede Filártiga
Guión y Diseño de Producción: Fede Filártiga
Diseño de Sonido: Mike Kunz
Operador de Sonido: Matías Recalde
Producción Ejecutiva: Richard Careaga
Dirección de Contenido: Fede Filártiga
Conversaciones Climáticas es una producción de Latitud25
Grabada en los estudios de RadioCast25, en Asunción, Paraguay
En alianza con WWF Paraguay