En este episodio hablamos de un tema que cada año genera conversación y controversia entre los creyentes: el Halloween. Reflexionamos sobre cómo debemos posicionarnos como hijos de Dios frente a una celebración que, aunque se presenta como entretenimiento o cultura popular, tiene raíces y prácticas que muchas veces se oponen a los valores del Reino.
Conversamos sobre la importancia de discernir espiritualmente y no dejarnos llevar por la apariencia de algo “inocente”, recordando que todo lo que celebramos comunica un mensaje y refleja en quién creemos. También analizamos cómo podemos enseñar a nuestros hijos a comprender la diferencia entre la luz y las tinieblas, y cómo vivir con sabiduría, amor y verdad en medio de una sociedad que normaliza lo oscuro.
Nuestro llamado no es a participar en las obras de las tinieblas, sino a reflejar la luz de Cristo en todo momento.
📖 “No participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas” (Efesios 5:11).
Te invito a escuchar este episodio en tu plataforma de podcast favorita y a fortalecer tu fe para vivir con convicción, sin miedo y con el corazón firme en la verdad de Cristo.
Y recuerda que puedes acompañarnos en vivo todos los viernes a las 11:00 am por Convergente Radio.
Conéctate en www.convergenteradio.com y compartamos juntos este tiempo de enseñanza, reflexión y fe.
En este episodio exploramos un tema fascinante: la música como una poderosa herramienta en las manos de Dios. La música tiene la capacidad de mover corazones, transmitir mensajes, sanar heridas y conectar al ser humano con lo divino. Desde los tiempos bíblicos, Dios ha usado la música como medio para adorar, enseñar, fortalecer la fe y preparar el ambiente para Su presencia.
Conversamos sobre cómo los creyentes podemos usar la música con propósito, no solo para entretener, sino para edificar y llevar el mensaje del Evangelio. También reflexionamos sobre el peligro de usarla sin discernimiento, recordando que cada nota, cada letra y cada melodía puede influir en nuestra mente y en nuestro espíritu.
La música es un lenguaje universal, pero cuando se rinde al Espíritu Santo, se convierte en un instrumento que transforma vidas.
📖 “Cantad a Jehová cántico nuevo; cantad a Jehová, toda la tierra” (Salmo 96:1).
Te invito a escuchar este episodio en tu plataforma de podcast favorita y a descubrir cómo la música puede ser una herramienta poderosa para glorificar a Dios.
Y recuerda que puedes acompañarnos en vivo todos los viernes a las 11:00 am por Convergente Radio.
Conéctate en www.convergenteradio.com y vivamos juntos este tiempo de fe, inspiración y propósito.
En esta segunda parte continuamos profundizando en un tema que impacta directamente la vida espiritual de millones de creyentes: la influencia de la música en nuestra relación con Dios. Analizamos cómo la industria musical sigue siendo uno de los medios más potentes de formación cultural y espiritual, y cómo el enemigo ha usado este canal para distorsionar valores, promover ideologías contrarias al Evangelio y adormecer la conciencia cristiana.
Conversamos sobre la necesidad de desarrollar discernimiento espiritual para distinguir entre lo que entretiene y lo que edifica, entre lo que emociona y lo que realmente alimenta el alma. También hablamos del llamado que tenemos como hijos de Dios a redimir la música, a crear, escuchar y compartir sonidos y letras que glorifiquen al Señor y lleven esperanza a una generación confundida.
La música tiene poder, y este poder puede ser usado para destruir o para sanar. Todo dependerá de a quién le entreguemos nuestros oídos y nuestro corazón.
📖 “Examinadlo todo; retened lo bueno” (1 Tesalonicenses 5:21).
Te invito a escuchar este episodio en tu plataforma de podcast favorita y a reflexionar sobre qué tipo de melodía estás dejando que dirija tu vida.
Y recuerda que puedes acompañarnos en vivo todos los viernes a las 11:00 am por Convergente Radio.
Conéctate en www.convergenteradio.com y compartamos juntos este tiempo de enseñanza, discernimiento y fe.
En este episodio hablamos sobre una de las fuerzas más poderosas y a la vez más sutiles que influyen en la sociedad actual: la música. Reflexionamos sobre cómo los ritmos, las letras y los mensajes de las canciones moldean pensamientos, emociones y conductas, y cómo, sin darnos cuenta, pueden alejarnos de los valores del Reino de Dios.
Analizamos cómo la música contemporánea muchas veces normaliza el pecado, promueve el ego, la sensualidad y la violencia, y cómo estos contenidos afectan el corazón y la mente, especialmente de los jóvenes creyentes. Pero también exploramos cómo Dios puede usar la música como instrumento de transformación, adoración y restauración cuando se le entrega el lugar correcto en nuestras vidas.
Hablamos sobre la responsabilidad del creyente de discernir lo que escucha, cuidar su oído espiritual y buscar melodías y letras que edifiquen, inspiren y glorifiquen al Señor. Porque lo que alimenta nuestros oídos termina moldeando nuestro espíritu.
📖 “La palabra de Cristo habite en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales” (Colosenses 3:16).
Te invito a escuchar este episodio en tu plataforma de podcast favorita y a reflexionar sobre lo que estás permitiendo entrar a tu corazón a través de la música.
Y recuerda que puedes acompañarnos en vivo todos los viernes a las 11:00 am por Convergente Radio.
Conéctate en www.convergenteradio.com y compartamos juntos este tiempo de enseñanza y discernimiento espiritual.
En este episodio continuamos analizando la realidad que enfrentamos como sociedad y como creyentes en medio de un mundo cada vez más marcado por la confusión, la violencia, la indiferencia y la pérdida de valores. Profundizamos en cómo estas condiciones no son sorpresa para Dios, pues Su Palabra ya nos advierte sobre los tiempos difíciles, y a la vez nos recuerda la esperanza firme que tenemos en Cristo.
Hablamos sobre el peligro de acostumbrarnos al mal y normalizar lo que la Biblia llama pecado, y cómo mantenernos despiertos, firmes y atentos para no ser arrastrados por la corriente del mundo. También compartimos principios prácticos y espirituales para vivir con fe, esperanza y valentía, confiando en que Jesús ya venció al mundo y nos ha dado Su paz.
📖 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo” (Juan 16:33).
Te invito a escuchar este episodio en tu plataforma de podcast favorita y a renovar tu compromiso de ser luz en medio de la oscuridad.
Y recuerda que puedes acompañarnos en vivo todos los viernes a las 11:00 am por Convergente Radio.
Conéctate en www.convergenteradio.com y compartamos juntos este tiempo de enseñanza y fe.
En este episodio reflexionamos sobre la realidad espiritual, moral y social que enfrenta nuestro mundo hoy. Guerras, crisis económicas, violencia, indiferencia y una cultura que busca sacar a Dios de cada aspecto de la vida. Analizamos cómo todo esto no es ajeno a lo que la Palabra ya nos anunciaba y cómo debemos interpretar estos tiempos a la luz de la fe.
Hablamos de los riesgos de acostumbrarnos a la maldad, de vivir anestesiados frente a la necesidad de un mundo herido y de cómo como creyentes estamos llamados a ser sal y luz en medio de la oscuridad. La condición del mundo es seria, pero no nos roba la esperanza, porque sabemos que en Cristo tenemos un futuro seguro y una misión clara.
📖 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo” (Juan 16:33).
Te invito a escuchar este episodio en tu plataforma de podcast favorita y a renovar tu compromiso de vivir con convicción y esperanza en medio de los tiempos difíciles.
Y recuerda que puedes acompañarnos en vivo todos los viernes a las 11:00 am por Convergente Radio.
Conéctate en www.convergenteradio.com y compartamos juntos este tiempo de enseñanza y fe.
En este episodio reflexionamos sobre la sociedad en la que vivimos y cómo, de manera constante, busca sacudir nuestras convicciones de fe. Analizamos los mensajes que recibimos a diario en los medios, en la cultura y en las conversaciones comunes, y cómo muchas veces tratan de hacernos dudar de lo que creemos, relativizando la verdad y poniendo a prueba nuestra confianza en Dios.
Hablamos de los retos que enfrentamos como creyentes en un mundo que promueve la inmediatez, la comodidad y la auto-suficiencia, y cómo mantenernos firmes en medio de esa presión. Compartimos principios bíblicos y herramientas prácticas para no ceder al molde del mundo, sino permanecer firmes en la verdad del Evangelio, recordando que la fe en Cristo es nuestra roca en tiempos de confusión.
📖 “Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos” (1 Corintios 16:13).
Te invito a escuchar este episodio en tu plataforma de podcast favorita y a renovar tu confianza en la Palabra de Dios frente a los desafíos de nuestra generación.
Y recuerda que puedes acompañarnos en vivo todos los viernes a las 11:00 am por Convergente Radio.
Conéctate en www.convergenteradio.com y compartamos juntos este tiempo de reflexión y fe.
En este episodio reflexionamos sobre lo que significa vivir como creyentes en medio de un mundo lleno de tentaciones, ideologías contrarias a la fe y distracciones que buscan alejarnos de Dios. Hablamos de cómo ser luz en medio de la oscuridad, cómo mantenernos firmes sin perder nuestra esencia y cómo dar testimonio de Cristo en cada área de nuestra vida diaria.
Compartimos principios bíblicos y consejos prácticos para enfrentar la presión social, la cultura actual y los desafíos de ser cristiano en este tiempo, recordando que no somos del mundo, pero hemos sido enviados a él con un propósito eterno.
📖 “Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder” (Mateo 5:14).
Te invito a escuchar este episodio en tu plataforma de podcast favorita y renovar tu visión de lo que significa ser un seguidor de Cristo en el mundo de hoy.
Y recuerda que puedes acompañarnos en vivo todos los viernes a las 11:00 am por Convergente Radio.
Conéctate en www.convergenteradio.com y compartamos juntos este tiempo de enseñanza y fe.
En este episodio reflexionamos sobre el papel fundamental que tenemos como padres cristianos en la formación de nuestros hijos. Hablamos de cómo enseñarles a reconocer y respetar la autoridad, no como un peso, sino como un principio bíblico que da orden y dirección a la vida.
También conversamos sobre la importancia de sembrar resiliencia en su carácter, para que aprendan a enfrentar las pruebas, levantarse de las caídas y mantener firme su fe aun en medio de los desafíos. Porque un liderazgo sano en casa no solo corrige, sino que guía, inspira y prepara a la siguiente generación para caminar en Cristo con convicción y fortaleza.
Te invito a escuchar este episodio en tu plataforma de podcast favorita y renovar tu visión del liderazgo familiar.
Y recuerda que puedes acompañarnos en vivo todos los viernes a las 11:00 am por Convergente Radio.
Conéctate en www.convergenteradio.com y seamos parte juntos de este tiempo de enseñanza y crecimiento.
En este episodio hablamos de una verdad que no podemos ignorar: cuando como padres cristianos bajamos la guardia, nuestros hijos quedan expuestos a peligros que pueden afectar su fe, su carácter y su propósito en Dios. Reflexionamos sobre cómo el liderazgo espiritual en casa no es opcional, sino una responsabilidad diaria que requiere atención, compromiso y guía constante.
Compartimos advertencias reales, consejos prácticos y principios bíblicos para mantenernos presentes, intencionales y firmes en la formación de nuestros hijos, aún en medio de las distracciones y demandas de la vida moderna.
Te invito a escuchar este episodio en tu plataforma de podcast favorita y renovar tu compromiso como líder espiritual en tu hogar.
Y recuerda que puedes acompañarnos en vivo todos los viernes a las 11:00 am por Convergente Radio.
Conéctate en www.convergenteradio.com y crezcamos juntos en la visión de Dios para nuestras familias.
Liderazgo en la familia: Una visión bíblica que transforma generaciones
¿Cómo se ve el verdadero liderazgo dentro del hogar desde una perspectiva cristiana? ¿Qué principios bíblicos pueden guiarnos para construir familias sólidas, amorosas y centradas en Cristo?
En este episodio, Ernie y Pepe te invitan a reflexionar sobre el rol del hombre y la mujer como líderes espirituales dentro del hogar, abordando los desafíos actuales y cómo enfrentarlos con una fe activa y una visión del Reino.
📖 Porque cuando Jesús es el centro, la familia florece.
🔊 Escúchalo ya en tu plataforma favorita y comparte con quienes necesitan fortalecer su hogar con propósito.
📲 Sigue a Convergente Radio — Todas las cosas convergen en Jesús.
🔥 ¡Tercer episodio de esta serie que ha tocado fibras sensibles y ha encendido conversaciones profundas! Ernie y Pepe, con su ya clásica mezcla de buen humor, café, anécdotas y convicción bíblica, cerraron esta trilogía con reflexiones que desafían tanto a líderes como a quienes están bajo su liderazgo.
🧠 Pensar, cuestionar, discernir
Una de las frases clave del episodio fue: “No le tengas miedo a que la gente piense.”
Un verdadero líder inspira pensamiento, no lo suprime. La unidad no es uniformidad: podemos pensar diferente, pero con un corazón unido en Cristo.
👥 Liderazgo saludable vs. liderazgo tóxico
Se habló sin rodeos de los líderes que no dejan crecer a otros… y de los seguidores que buscan crecer para su propia gloria. La clave está en el corazón: si quieres crecer, ¿es para servir mejor o para figurar más?
📌 Frases que inspiran:
“Un buen líder prepara a su reemplazo.”
“Si nadie te puede quitar del liderazgo, entonces no es un liderazgo sano.”
“Un verdadero líder inspira, no compite.”
📖 Principios bíblicos abordados:
Efesios 4:11-12: Liderazgo como servicio y capacitación, no como imposición.
Romanos 12:3: No pensar más de sí del que debe pensar.
1 Pedro 5:3: No enseñorearse de la grey.
💡 Momentos destacados:
Testimonios reales de frustración con líderes que no inspiran.
Casos de iglesias que limitan por miedo o por intereses personales.
La importancia de discernir si la falta de crecimiento viene de fuera… o de dentro.
🛐 El papel de la oración en el liderazgo
No se trata de una fórmula mágica, sino de comunión continua con Dios.
“Oramos no para cambiar la voluntad de Dios, sino para aferrarnos a ella.”
🌍 Desde Dinamarca hasta Las Vegas
¡Los mensajes llegaron desde distintos puntos del mundo! Los comentarios del público enriquecieron el episodio y dejaron claro que el liderazgo es un tema urgente, global y espiritual.
🔜 Adelanto del próximo programa:
“Liderazgo en la familia” – porque el hogar es el primer campo de influencia, y un liderazgo que inspira comienza con los hijos.
☕ Con café en mano, carcajadas espontáneas y corazones rendidos a Dios, este episodio reafirma que un liderazgo que no forma a otros no es liderazgo, y que todos, líderes o no, estamos llamados a inspirar desde donde estemos.
🎧 Escúchalo ya en Spotify, Apple Podcasts o Amazon Music.
📢 ¡Comparte este episodio con ese amigo que necesita ser renovado en su liderazgo!
Convergente: todas las cosas convergen… en Jesús.
¿Qué hace que un líder realmente inspire? ¿Palabras motivadoras? ¿Carisma? ¿Resultados?
Hoy en Convergente damos continuidad a una conversación crucial: el liderazgo que transforma desde el carácter, no desde el control.
📖 “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.” – 1 Corintios 11:1
En este episodio profundizamos en:
🔥 La diferencia entre liderar para impresionar y liderar para edificar
🛠️ Cómo desarrollar un liderazgo genuino en medio de una cultura saturada de apariencias
❤️ El impacto eterno de un líder que sirve con humildad y propósito
📌 Porque los mejores líderes no son los que más brillan
¿Tu liderazgo deja huella… o solo instrucciones?
Hoy en Convergente, hablamos de ese tipo de liderazgo que no solo dirige, sino transforma vidas. Un liderazgo que inspira desde el servicio, no desde el ego.
📖 “El mayor entre ustedes debe ser el siervo de los demás.” – Mateo 23:11
En este episodio:
🔥 Analizamos la diferencia entre un líder influyente y uno inspirador
🧭 Identificamos actitudes que apagan o encienden el propósito de otros
🙌 Y reflexionamos sobre el modelo de Jesús, el Líder que lavó pies y cambió al mundo
📌 Porque liderar no es tener seguidores, sino formar discípulos que también impacten con amor y verdad.
Ser líder no es tener control, es tener carácter. Hoy en Convergente, hablamos de lo que realmente significa ejercer un liderazgo saludable en la iglesia y en la vida diaria: un liderazgo que edifica, sirve y refleja el corazón de Cristo.
📖 “El mayor entre ustedes será su siervo.” – Mateo 23:11
En este episodio reflexionamos sobre:
🧭 Cómo identificar líderes con motivaciones correctas
🛐 La diferencia entre autoridad espiritual y autoritarismo
🌿 Prácticas que cultivan humildad, responsabilidad y visión en el liderazgo
📌 Un liderazgo saludable no busca seguidores, sino formar discípulos.
¿Qué más define a una iglesia verdaderamente saludable? En esta segunda parte, Ernie y Pépe profundizan en los elementos clave que no pueden faltar en una comunidad de fe que desea honrar a Dios, edificar a sus miembros y servir a su entorno.
📖 “Perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.” – Hechos 2:42
En este episodio exploramos:
🏗️ La importancia de una doctrina sólida y centrada en Cristo
❤️ Relaciones sanas que reflejan el amor de Dios
🧼 Corrección bíblica, rendición de cuentas y servicio con integridad
📌 Una iglesia saludable no es perfecta, pero sí está viva, creciendo y reflejando a Jesús en todo.
¿Es posible tener una iglesia con estructura, visión y presencia… y aun así estar enferma por dentro?
Hoy en Convergente, Ernie y Pépe abren el diálogo sobre qué significa realmente ser una iglesia saludable: no perfecta, pero sí viva, madura y centrada en Cristo.
📖 “…para que ya no seamos niños fluctuantes… sino que crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo.”– Efesios 4:14-15
En este episodio abordamos:
🩺 Señales de salud espiritual y comunitaria en la iglesia
⚠️ Riesgos de la apariencia sin profundidad
🌿 Claves para crecer como cuerpo, sin perder el corazón
📌 Una iglesia saludable no se mide por su tamaño, sino por su fidelidad a Jesús y su amor por las personas.
Servir en la iglesia no se trata de reconocimiento, micrófonos ni jerarquía… se trata de seguir el ejemplo de Jesús, quien no vino para ser servido, sino para servir.
En este episodio de Convergente, Ernie y Pépe conversan con honestidad sobre el corazón del verdadero servicio en la iglesia de Cristo.
Hablamos de los buenos servidores: humildes, constantes, disponibles…
Y también de aquellos que, tristemente, han dejado que el orgullo, el control o la necesidad de protagonismo opaquen el propósito del ministerio.
📖 “El mayor entre ustedes será su siervo.” – Mateo 23:11
Reflexionamos sobre:
🧼 El estilo de servicio que reflejaba Jesús
⚠️ Las señales del “servidor prepotente” y cómo evitarlas
🛐 Y cómo volver al corazón del Reino: servir con amor, no por posición
📌 No todos los que sirven lo hacen con el corazón correcto, pero todos podemos volver a hacerlo por amor a Cristo.
Hoy en Convergente hacemos una pausa para mirar hacia atrás y reflexionar sobre lo que Dios nos ha hablado en los episodios anteriores. Desde tecnología y espiritualidad, hasta identidad cristiana, liderazgo y comunidad… cada conversación ha sido una pieza en este gran rompecabezas de la fe práctica.
📖 “Acuérdate de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios…” – Deuteronomio 8:2
En este episodio repasamos:
🧭 Las ideas más relevantes que nos han retado y edificado
📌 Cómo lo aprendido se aplica a nuestra vida diaria
🔄 Y qué viene para los próximos episodios
📌 Porque mirar atrás con gratitud nos prepara para avanzar con visión.
¿Apóstol, pastor, profeta…? ¿Qué lugar tienen los títulos dentro del cuerpo de Cristo? ¿Son necesarios, son bíblicos o se han convertido en etiquetas vacías?
Hoy en Convergente, Ernie y Pépe abren la conversación sobre un tema que ha generado debate y confusión dentro y fuera de la iglesia: el uso, abuso y propósito de los títulos cristianos.
📖 “Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros.” – Efesios 4:11
En este episodio hablaremos de:
🔍 El origen bíblico de los ministerios
🎯 La diferencia entre llamado y reconocimiento
⚠️ El riesgo de buscar posición en lugar de servicio
📌 No se trata de qué título llevas… sino de a quién sirves y cómo sirves.