🗣️ “No fue lo que dijiste… fue cómo lo dijiste.”
¿Alguna vez te han dicho eso?
Entonces no es tu mensaje el problema… es tu tono.
Muchos conflictos no nacen de las palabras, sino de la forma en que las lanzamos.
¿Irritación, sarcasmo, indiferencia? El tono lo cambia todo.
💡 MINITIP: Antes de hablar, haz una pausa. Respira. Y pregúntate:
👉 ¿Cómo quiero que esta persona se sienta después de escucharme?
Tu tono puede conectar… o romper.
🧠 Recuerda: no basta con tener la razón, también importa la relación.
🔁 Si esto te resonó, guarda este post, compártelo con alguien impulsivo 😅
Y comenta: ¿Alguna vez tu tono te metió en líos?
📲 Sígueme para más tips diarios para mejorar tus relaciones.
Día 7 - El proceso de reconstruirse
A veces lo que parece un final es solo una reconstrucción.
Dios no desperdicia tu dolor… lo transforma.
No eres una historia rota, eres una historia en proceso.
Día 6 - El proceso de confiar
Dios no necesita que lo entiendas… necesita que confíes.
La fe no depende del resultado, sino de la relación.
Confía.
Su plan es mejor.
Día 5 - El proceso de sanar
Sanar no es traicionar tu historia… es honrarla de otra forma.
Dios no te pide que olvides, sino que sueltes.
Tu paz vale más que tu rencor.
Día 4 - El proceso de ser formado
Hay días donde no ves resultados… pero Dios sí ve avances.
Lo que hoy no entiendes, mañana será tu testimonio.
Confía en el alfarero.
Soltar es un acto de fe.
Y también de amor propio.
No puedes avanzar cargando lo que te detiene.
Deja ir para dejar entrar.
Día 2 – El proceso de esperar
Hoy en día nos enseñan que todo debe ser rápido.
Pero hay procesos que no se aceleran… se atraviesan.
Esperar no es quedarte quieto, es crecer en silencio.
Es confiar cuando no ves nada moverse.
Es prepararte para recibir sin ansiedad lo que pediste con urgencia.
Isaías 40:31 lo dice claro:
“Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas…”
Dios no se tarda.
Dios te prepara.
Hoy la pregunta es:
¿Estás dispuesto a esperar con fe lo que pediste con prisa?
Día 1 – ¿Por qué tanto apuro?
Muchos ven el proceso como castigo.
Pocos lo entienden como preparación.
Esta semana hablaremos de lo que más nos cuesta:
esperar, confiar, transformarnos.
El proceso no te detiene…te moldea para que no vuelvas a ser el mismo.
7 días, 7 preguntas que podrían cambiar tu vida.
Día 7: ¿Qué necesita tu yo de hoy… que tú sigues posponiendo?
¿Hasta cuándo vas a dejar tus necesidades en lista de espera?
Posponer tu bienestar es la forma más silenciosa de autosabotaje.
7 días, 7 preguntas que podrían cambiar tu vida.
Día 6: ¿Qué historia te estás contando que no es verdad?
Tu diálogo interno crea tu realidad.
¿Y si lo que crees… no fuera verdad?
¿Qué pensamiento limitante te ha tenido atrapado durante años?
7 días, 7 preguntas que podrían cambiar tu vida.
Día 5. Una pregunta que puede cambiar tu dirección:
¿A qué no has renunciado… que ya deberías haber soltado?
Soltar no siempre es rendirse. A veces… es amor propio.
7 días, 7 preguntas que podrían cambiar tu vida.
Día 4:
Hay partes de ti que llevan años pidiendo ser vistas.
Escucharlas no te rompe. Te reconstruye.
Pregunta:
¿Qué parte de ti has silenciado por miedo a incomodar?
No se trata de rebeldía, se trata de autenticidad.
¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo solo porque tú lo deseabas?
Tus hábitos hablan más fuerte que tus deseos.
¿Estás actuando como quien dice que quiere crecer… o solo lo estás diciendo?
Pregunta:
¿Qué hábito estás sosteniendo que contradice tus metas?
Nos enseñaron a ser fuertes, pero nadie nos enseñó a pedir ayuda.A veces estamos rodeados… pero nos sentimos solos.A veces queremos hablar… pero no sabemos cómo empezar.No necesitas tenerlo todo resuelto para ser escuchado.Y no necesitas resolverle la vida a nadie para acompañar.Todos, en algún momento, hemos necesitado una mano, un oído o simplemente un “estoy contigo”.La presencia salva más de lo que imaginas.
La felicidad es algo super complejo y subjetivo, aqui te presento siete lecciones que se pueden aprender del estudio más largo sobre la felicidad humana, dirigido por el Dr. Robert Waldinger.
¿En algún momento te has visto vacilando para tomar una decisión? ¿Le das vueltas y vueltas a las diferentes opciones, posibilidades de éxito, de que todo vaya como quieres y nunca haces nada?
¡HOY en conociéndonos hablaremos de cuando pensárselo demasiado se vuelve un problema... así es, hablaremos de la parálisis análisis
¿Qué es? ¿de dónde proviene? Y ¿Cómo superarla?
¡No te lo pierdas!
“En el momento que dejas de pensar en lo que puede pasar y dejas de lamentarte por lo que paso, empiezas a disfrutar de lo que está pasando.
Es muy probable que hayas escuchado eso de… estar presente o de vivir en el aquí y el ahora.
pero… ¿Qué significa eso? ¿Será realmente posible?
¡HOY en conociéndonos hablaremos sobre lo único REAL que podemos vivir… EL PRESENTE!
¡Conversaremos sobre el famoso aquí y ahora, que es, cuáles son sus beneficios y sobre todo…COMO LOGRARLO!
¡No te lo pierdas!