En este capítulo hablo sobre los ejercicios básicos, qué son, de dónde vienen y reflexionaremos sobre si esta terminología está correctamente usada.
Además, analizaremos las recomendaciones que se dan desde el sector para las personas que quieren empezar a correr o montar en bici tras el COVID-19. ¿Es esta la manera que queremos de comunicarnos con la sociedad?
Segunda parte del programa en el que hablaremos sobre el juego.
Ahora abordamos qué es, cómo se emplea y con qué población ha demostrado ser eficaz y eficiente.
¿Qué opinas del uso del juego como herramienta educativa y motivadora?
¿Lo usas? ¿Cómo?
Déjanos tu opinión en los comentarios!
Primera parte del programa en el que hablaremos sobre el juego, sus beneficios como herramienta educativa y de incremento del compromiso, la motivación y la diversión.
El entrenamiento basado en la velocidad y la búsqueda del incremento de la variabilidad en los ejercicios y de la variedad de los mismos para mejorar el comportamiento motor de la persona parece que están en lugares opuestos. Se han creado los bandos de blanco o negro, ¿es necesario tomar partido? ¿Se puede buscar la manera de trabajar con estas dos herramientas de manera coherente? Estas y otras cuestiones son las que Pame y Carlos intentan resolver en este programa.
Comenta, pregunta, interacciona con nosotros y comparte. Cuantos más aprendices seamos, mejores profesionales y personas seremos.
En este programa hablaremos sobre qué es la creatividad, como mejorar nuestra creatividad y la de nuestros alumnos/clientes/pacientes, de qué depende ser o no ser creativo. Por supuesto, pondremos a nuestro invitado en aprietos, habrá muchas bromas, risas y algún momento para la reflexión.
Esperamos tu feedback en instagram en @carenas9.
Un saludo!