Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/79/0a/bf/790abfbe-4437-61d2-82b3-f93a36bf1003/mza_1872643412884410339.jpg/600x600bb.jpg
comer. viajar. hablar.
Lujan MV
18 episodes
1 week ago
Un cocoliche que aborda los temas que más me interpelan. ¡Espero te entretenga e informe por igual! -- Temp 3: Conversaciones gastronómicas culturales desde una perspectiva feminista y anticonsumista. Temp 2: Charlas con mujeres inspiradoras donde el verdadero empoderamiento implica compartir herramientas y difundir conocimiento Temp 1: Entrevistas a profesionales que enriquecen nuestro entendimiento sobre política, feminismo y salud mental.
Show more...
Food
Arts
RSS
All content for comer. viajar. hablar. is the property of Lujan MV and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un cocoliche que aborda los temas que más me interpelan. ¡Espero te entretenga e informe por igual! -- Temp 3: Conversaciones gastronómicas culturales desde una perspectiva feminista y anticonsumista. Temp 2: Charlas con mujeres inspiradoras donde el verdadero empoderamiento implica compartir herramientas y difundir conocimiento Temp 1: Entrevistas a profesionales que enriquecen nuestro entendimiento sobre política, feminismo y salud mental.
Show more...
Food
Arts
Episodes (18/18)
comer. viajar. hablar.
T3E3 (con Lau Marajofsky): Que lo aspiracional no sea el único relato

En el imaginario colectivo, la gastronomía se presenta como ese espacio brillante que conjuga la buena mesa, risas y regias bebidas en copas de cristal. Desde distintos medios, aprendemos quiénes son los chefs más cool, qué restaurantes son im-per-di-bles y qué premios se han ganado para justificar sus precios dolarizados.

Pero, ¿qué pasa con la otra cara de la industria, la menos glamorosa? ¿Cómo es el trato puertas adentro, especialmente si te identificás como femeneidad? ¿Qué imagen se nos viene a la cabeza cuando pensamos en un cocinere? ¿Para quiénes escribimos quienes nos dedicamos a la comida y las palabras?

Lo personal es político y la gastronomía no es excepción.


En el episodio de hoy me acompaña Laura Marajofsky, periodista, escritora y fundadora de ⁠Mapa de Barmaids & Afines⁠. Entre otros temas, charlamos de:

  • El Mapa como plataforma de visibilización y acción para mujeres y disidencias:

    • Cultura e industria gastronómica en Sudamérica.

    • Generación de datos integratorios, interseccionales e interdisciplinarios (filtrables por provincia o especialidad, en 7 categorías).

    • Capacitaciones de género en el rubro gastro.

  • La naturaleza expulsiva de las condiciones laborales actuales para madres profesionales.

  • Los derechos en plena involución, prácticas explotadoras en el rubro y falta de sustentabilidad humana.

  • La crisis de hambre y el rol de la gastronomía social en el cuidado de los segmentos poblacionales más vulnerables.

  • Las cocineras populares y la triple jornada (trabajar, atender a la familia, cocinar en comedores).

  • La falta de participación política en comunicadores, restauranteurs e influencers: impactos presentes y futuros.

  • La obscenidad en la comunicación de gastronomía de lujo (elitista y dolarizada) en este contexto de emergencia alimentaria.

__________________________________

Podcast details:

❤ ⁠Web del Mapa de Barmaids y Afines

❤ IG de Mapa de Barmaids

❤ IG de Laura

❤ Mi newsletter en ⁠⁠Substack⁠⁠

❤ Mi ⁠⁠⁠IG ⁠⁠⁠personal

❤ ⁠⁠⁠IG⁠⁠⁠ de comida

❤ Música original de ⁠⁠Rotar⁠⁠

Show more...
1 year ago
1 hour 4 minutes 59 seconds

comer. viajar. hablar.
T3E2 (con Pau Caldo): La cocina es construcción colectiva

El episodio de hoy es una clase magistral de historia gastronómica atravesada por el feminismo.

Tuve la fortuna de entrevistar a Paula Caldo, investigadora del CONICET, cuya obra se inscribe en la historia sociocultural de la cocina desde la perspectiva de la historia de las mujeres:

"El hecho alimentario, al tiempo que ilustra cómo se cocinan los alimentos, recrea una gimnasia a partir de la cual van gestándose identidades nacionales, regionales, generacionales y también de género. En este último sentido, se establece una clara dicotomía jerárquica y sexuada entre: mamá amasa la pasta y hierve el puchero, mientras que a papá le corresponde el asado de los días festivos. En otras palabras, se trata de un reparto de actividades y de identidades que, lejos de estar inscriptas en los cuerpos, deben ser construidas, transmitidas, enseñadas y aprendidas".

Si como femeneidad te cuesta encontrar en la rutina momentos donde poder dedicarte a tu propio deseo, esta charla es para vos (¡aunque la cocina no te interpele!).

--------------------------

Podcast details:

 ❤ Recetario santafesino de Paula y equipo⁠  ❤ Mi newsletter en ⁠Substack⁠  ❤ Mi ⁠⁠IG ⁠⁠personal  ❤ ⁠⁠IG⁠⁠ de comida  ❤ Música original de ⁠Rotar⁠

Show more...
1 year ago
1 hour 13 minutes 32 seconds

comer. viajar. hablar.
T3E1 (con Oli Najt): Economía de la conciencia

El primer episodio de la tercera temporada setea el mood para los episodios que vendrán.

En esta conversación con Oli, amiga-escritora-directora creativa, exploramos temas que nos interpelan y parecen no tener espacio en la comunicación gastronómica actual:

  • La fetichización de la comida desde nuestras pantallas.
  • Representación en la gastronomía, clasismo y masividad.
  • #Metoo en las cocinas profesionales, femineidades desprotegidas, “rebranding” de agresores y exposición de las víctimas.
  • Responsabilidad individual vs responsabilidad corporativa en un sistema insostenible.
  • Democratización del acceso a otra clase de alimentación: restaurantes horizontales, pequeños productores asequibles, comunidades que encuentran mercado para mostrar sus gastronomías diversas.

Además, conversando sobre Raíces, Oli tuvo el atino de definirme como “cazadora de abuelas”. Más allá de quizá cambiarme la bio para reflejar este fabuloso concepto, aproveché para pedirle la receta de salsa de tomates de su Abuela Coca que mencionó fugazmente. La encontrás en mi newsletter gastronómica Guarnición.


--------------------------

Podcast details:

 ❤ IG de Oli  ❤ Mi IG personal  ❤ IG de comida  ❤ Mi newsletter en Substack  ❤ Música original de Rotar


Show more...
1 year ago
52 minutes 20 seconds

comer. viajar. hablar.
T2E8 (con @juana.txt_): Renunciar al drama

Encontré la invitada ideal para terminar esta segunda temporada caracterizada por mujeres inspiradoras en distintos sentidos y diversos ámbitos. ¡Gracias por acompañarme en estos dos meses intensos de episodios cada domingo! El podcast regresará renovado después de las fiestas, asíque asegurate de estar suscritx a mi Substack para enterarte cuándo regresa.

En este season finale especial de 1:30 hs de duración, me acompaña @juana.txt_: profesora de escritores y escritora. Hace un tiempo Juana se dio cuenta de que la clave de su felicidad quizá radique en entender que lo que tiene hoy es lo máximo que tendrá siempre, y la consecuente paz que halló al empezarlo a observar desde otro ángulo. Hablamos de los privilegios, del lado B de vivir lejos, cómo se dio cuenta de que quería dar un giro a su vida y qué la trajo a vivir a Londres. Juana describe cómo es la ciudad que habita: ilimitada, llena de oportunidades que permanentemente te obligan a tomar decisiones.

¿Cómo son los vínculos de aquellos que emigramos? ¿Qué nos cuesta?  ¿Cómo es volver a lo que era nuestra casa? Quizá sirva hacer las paces con la idea de que nunca más volveremos a vivir ciertas situaciones cotidianas.

Me pregunto cuántos de los inmigrantes que escuchen este podcast estarán de acuerdo con la frase de Juani:  "cuanto más vivo afuera, más quiero a la Argentina".  Yo, por mi parte, quizá me lo imprima en una remera. 


IG de Juana: @juana.txt_

Ig de sus talleres: @todonuestro.ts

Substack de Juana: juanatxt.substack.com

Mi IG: @lujan.mv

IG de comida: @guarnicionews

Mi Substack: lujanmv.substack.com

Música original de Rotar: https://open.spotify.com/artist/0H1ZBaF8YJZVOUAezshqcK?si=2DFTsQo-R5eMUR2_KpRYHA

Show more...
3 years ago
1 hour 38 minutes 32 seconds

comer. viajar. hablar.
T2E7 (con @muydinette): Emigrar amando tu tierra

Sabrina es francesa, inmigrante y pastelera. Hace 17 años que se instaló en Argentina, pero el camino no fue lineal. En este episodio, conversamos sobre su historia, por qué decidió mudarse a Argentina y qué la llevó a abocarse a la pastelería. Además, Sabri nos cuenta por qué ama ambos países simultáneamente y cómo fue su infancia en Tour, su ciudad natal. 

Si estás en Mar del Plata, antes de escucharnos te recomiendo pasar por @muydinette y llevarte alguna delicia para disfrutar durante la entrevista. El hilo conductor que nos guía a través de estos temas es nuestro amor por la comida, así que sí, te va a dar hambre. Sabri nos relata las delicias francesas que marcaron su paladar, cómo es una cena de Navidad típica en su familia e incluso nos cuenta algunos de sus imperdibles en París.


IG del emprendimiento Sabri: @muydinette

Mi Substack: lujanmv.substack.com

Mi IG: @lujan.mv

IG de comida: @guarnicionews

Música original de Rotar: https://open.spotify.com/artist/0H1ZBaF8YJZVOUAezshqcK?si=5tSx5xLFThK6-L8bhJd2CA

Show more...
3 years ago
43 minutes 34 seconds

comer. viajar. hablar.
T2E6 (Con @magaymillenial) pt 2: Dejar que el dolor me atraviese

Con @magaymillenial estamos escribiendo sobre lo inabordable: la muerte de un ser querido. 

Dejar al descubierto la propia vulnerabilidad constituye un inmenso acto de valentía. Caminar juntas se vuelve imprescindible para pisar firme y sostenernos mutuamente.

Este episodio es uno de los más especiales que he grabado: hablamos sin eufemismos sobre el dolor más descarnado que nos tocó experimentar. Si estás atravesando algo similar, si te preguntás cómo acompañar a quien está duelando, con Magui te ofrecemos nuestra experiencia y perspectiva para tratar de echar luz sobre un proceso que solemos mantener oculto: el de acompañar la muerte y ser su testigo, el de evolucionar a partir de la pérdida y aceptar algunas verdades bastante incómodas.

IG de Magui: @magaymillenial

MI Substack: lujanmv.substack.com

Mi IG: @lujan.mv

IG de comida: @guarnicionews

Música original de Rotar: https://open.spotify.com/artist/0H1ZBaF8YJZVOUAezshqcK?si=5tSx5xLFThK6-L8bhJd2CA

Show more...
3 years ago
52 minutes 13 seconds

comer. viajar. hablar.
T2E5 (con @foodbyvicky): A mí no me da lo mismo

Vicky dedica gran parte de su tiempo a salir a comer, conocer lugares nuevos y reseñarlos para IG, donde reúne orgánicamente casi 15.000 seguidores que confían en su criterio. ¿Cómo es ser food blogger? ¿Qué ocurre cuando te dedicas profesionalmente a un tema tan mundano como la comida, sobre el cual todos comentan u opinan? ¿Qué rol juega el algoritmo en decidir qué comidas consumimos? ¿Qué pasa cuando el alcance masificado, el poder y el dinero se mezclan con las reseñas? ¿Es posible recomendar éticamente restaurantes y recibir dinero a cambio?  El episodio de hoy te abrirá las puertas del ambiente para que conozcas el detrás de escena. Recomiendo escuchar este podcast mientras realizas algunas de tus comidas del día porque: a) te va a dar hambre ; y b) es muy parecido a que te sientes con nosotras a comer y charlar (ideal si te toca comer solx).  ¡Estás oficialmente invitadx! IG de Vicky: @foodbyvicky MI IG: @lujan.mv IG de comida: @guarnicionews Música original de Rotar: https://open.spotify.com/artist/0H1ZBaF8YJZVOUAezshqcK?si=5tSx5xLFThK6-L8bhJd2CA


Show more...
3 years ago
45 minutes 41 seconds

comer. viajar. hablar.
T2E4 (con @todasmispalabras): Documentar la transformación interior

Hoy nos acompaña otra mujer inspiradora, amante de las letras y la comunicación: Sol Iametti. Conversamos sobre su camino como escritora y nos explayamos largo y tendido sobre aquellas obras de arte que nos commueven. En este episodio hablamos de música, cine, series y libros que tocaron una fibra esencial para ambas. Por último, escuchamos a Sol leer uno de sus poemas. No se lo pierdan, se generó uno de los climas más lindos de la historia de este ciclo. Series: This is us Normal people Ted Lasso Cine: Elizabethtown (Cameron Crowe) Before sunrise / Before sunset / Before midnight (Richard Linklater) Bonus track (esta no la mencioné pero es hermosa): Like crazy (Drake Doremus) Libros:  Before sunrise and Before sunset, Editorial Vintage El poder del ahora, Eckhart Tolle, Editorial Echer Bonus track (libro de cabecera): Agua viva, Clarice Lispector (Editorial corregidor o el Cuenco de plata)  IG de Sol: @todasmispalabras MI IG: @lujan.mv IG de comida: @guarnicionews Música original de Rotar: https://open.spotify.com/artist/0H1ZBaF8YJZVOUAezshqcK?si=5tSx5xLFThK6-L8bhJd2CA


Show more...
3 years ago
52 minutes 7 seconds

comer. viajar. hablar.
T2E3 (con @cocineraentusiasta): Hay que ser fan de una misma

Romi, más conocida como La Coci, es esa persona que te inyecta de energía, optimismo y consciencia. Súper lejos de lo que se considera una "influencer de comida sana", su proyecto La Cocinera Entusiasta engloba un monton de aristas que parecen no tener conexión, pero que cuando convergen en ella tienen todo el sentido del mundo.  Romi es dueña de una facilidad innata para simplificar y poner en perspectiva lo verdaderamente importante. Es, sencillamente, una de las personas más inspiradoras que conozco.

IG de Romi: @cocineraentusiasta

MI IG: @lujan.mv

IG de comida: @guarnicionews

Música original de Rotar: https://open.spotify.com/artist/0H1ZBaF8YJZVOUAezshqcK?si=5tSx5xLFThK6-L8bhJd2CA

Show more...
3 years ago
56 minutes 19 seconds

comer. viajar. hablar.
T2E2 (con @magaymillenial) pt 1: La pregunta como portal

 Magui es profunda, reflexiva e inquieta. Nos conocemos "por redes" hace años y forjamos una amistad muy especial. En este episodio vas a conocerla en sus propias palabras y a reflexionar sobre la importancia de los distintos interrogantes que se nos van presentando con los años. ¿Querés cambiar tu calidad de vida? Empezá cambiando las preguntas que te hacés a vos mismo.

 IG de Magui: @magaymillenial 

MI IG: @lujan.mv 

IG de comida: @guarnicionews

Música original de Rotar: https://open.spotify.com/artist/0H1ZBaF8YJZVOUAezshqcK?si=5tSx5xLFThK6-L8bhJd2CA 


Show more...
3 years ago
47 minutes 28 seconds

comer. viajar. hablar.
T2E1: Ya no soy la que era

Pasó un año desde el último episodio de la temporada anterior y te cuento por qué no grabé nada en todo ese tiempo. ¿Alguna vez te ocurrió algo que cambió tu manera de ver la vida? Quizas te pasó varias veces. Es largo el proceso de aceptar que eso que deseabas ya no te identifica, y que querés otra cosa. Música original de https://open.spotify.com/artist/0H1ZBaF8YJZVOUAezshqcK?si=5tSx5xLFThK6-L8bhJd2CA MI IG: @lujan.mv IG de comida: @guarnicionews


Show more...
3 years ago
13 minutes 52 seconds

comer. viajar. hablar.
T1E4: “¡Oh, no! Creo que soy feminista”, procrastinación, tenerse paciencia.

¿Cómo te sentis después de los 12 últimos meses? ¿Te tratas con la paciencia y amor que deberías después de todo lo que atravesaste? ¿Te encontras sintiéndote desganadx ante todo? Quizá te sorprenda saber que no sos el únicx. Además, qué cocino y cómo cuando no estoy sintiéndome muy bien de ánimo. Por último, reflexionamos brevemente sobre por qué algunas mujeres sentimos resistencia de autodenominarnos “feministas”. Música original de https://open.spotify.com/artist/0H1ZBaF8YJZVOUAezshqcK?si=5tSx5xLFThK6-L8bhJd2CA MI IG: @lujan.mv IG de comida: @guarnicionews


Show more...
4 years ago
16 minutes 49 seconds

comer. viajar. hablar.
T1E3 (con Lic. Nilda Basalo): #8M, violencia de género, evolución del feminismo, pelis para pensar.

En este episodio conversamos con Nilda Basalo sobre sus 30 años de feminista, su especialización en violencia de género, y proyectamos cuál es la siguiente gran lucha del feminismo. Además, te sugiero pelis y series con perspectiva de género para pensar juntxs: •Justicia patriarcal: Unbelievable (basada en una hist real) // NETFLIX •Inequidad salarial: explained, ¿por qué las mujeres ganan menos? // NETFLIX •Salud menstrual: Period, end of sentence // NETFLIX •Historia feminismo: Feminists: What Were They Thinking? // NETFLIX •Anticonceptivos para hombres: sex, explained (episodio sobre anticonceptivos) •Gordoodio: Dietland // AMAZON - La Cena // CONT.AR •Femicidios: Promising young woman // STREAMIO •La mejor serie animada de todos los tiempos (en mi opinión): Bojack Horseman // NETFLIX. Música original de ROTAR: https://open.spotify.com/artist/0H1ZBaF8YJZVOUAezshqcK?si=5tSx5xLFThK6-L8bhJd2CA MI IG: @lujan.mv IG de comida: @guarnicionews


Show more...
4 years ago
48 minutes 50 seconds

comer. viajar. hablar.
T1E2 (con Lic Ornela Lupo): hacer terapia, por qué hablar cura, violencia y redes.

¿Qué es hacer terapia? ¿Todas las terapias son iguales? ¿Dolor y sufrimiento son lo mismo? ¿Cómo puedo usar mis redes de manera más saludable? ¿Cómo funcionan los vínculos violentos? En este podcast me acompaña la Lic en Psicología Ornela Lupo (M.P. 47926) para despejar dudas sobre de qué se trata verdaderamente encarar un tratamiento con un psicólogo. También deterramoss mitos y compartimos algunas experiencias personales ilustrativas. Ah, además somos amigas hace 20 años y eso un poco se nota en nuestra química ;) IG Lic. Lupo @ornelalupopsicologa Música original de https://open.spotify.com/artist/0H1ZBaF8YJZVOUAezshqcK?si=5tSx5xLFThK6-L8bhJd2CA MI IG: @lujan.mv IG de comida: @guarnicionews


Show more...
4 years ago
46 minutes 28 seconds

comer. viajar. hablar.
[MICRORECETA 1: Papa rosti con kale]

Ingredientes y receta completa en IG @enclavedesal Música original de https://open.spotify.com/artist/0H1ZBaF8YJZVOUAezshqcK?si=5tSx5xLFThK6-L8bhJd2CA MI IG: @lujan.mv IG de comida: @guarnicionews


Show more...
4 years ago
2 minutes 50 seconds

comer. viajar. hablar.
T1E1 (con Alan Disavia): Masterchef, Autoestima, Humildad, comer en Florencia.

¿Te cuesta reconocer tus logros en voz alta? ¿Sentis que es de “engreídx”? ¿Qué es ser humilde? ¿Por qué baja autoestima y “humildad” se nos confunden? En este podcast me acompaña Alan Disavia para conversar sobre el tema y pensar juntos cómo podemos vincularnos más sanamente (con los demás y con nosotros mismos). Además: hablamos un poco de mi paso por Masterchef, y Alan (también ex participante) te cuenta sobre el plato más inolvidable que probó viajando: unos ravioles muy particulares en Florencia, Italia. Audios de Nathy Peluso (1 & 2) y Señorita Bimbo (3). Podcast Alan https://open.spotify.com/show/4H9hNPW7uTpgCD0wwErLxk?si=HgoTtlzdR9qutXh8Ck0cDg IG Alan @alandisavia Música original de https://open.spotify.com/artist/0H1ZBaF8YJZVOUAezshqcK?si=5tSx5xLFThK6-L8bhJd2CA MI IG: @lujan.mv IG de comida: @guarnicionews


Show more...
4 years ago
24 minutes 46 seconds

comer. viajar. hablar.
T1E0: Por qué un podcast, todo es político, ¿ravioles vs. dumplings?

En este episodio vamos a explicar brevemente cómo nace este podcast, el error de creer que política es sinónimo de política partidaria, y que todo acto es político... incluso la decisión de que los dumplings asiáticos sean más baratos que los ravioles italianos.

Lo que aparece en este podcast surge a partir de conversaciones en mi IG: @lujan.mv

IG de comida: @guarnicionews

Show more...
4 years ago
7 minutes 55 seconds

comer. viajar. hablar.
TRAILER: ¿De qué va este podcast?
En 30” te explico qué podes encontrar en comer.viajar.hablar.
Show more...
4 years ago
36 seconds

comer. viajar. hablar.
Un cocoliche que aborda los temas que más me interpelan. ¡Espero te entretenga e informe por igual! -- Temp 3: Conversaciones gastronómicas culturales desde una perspectiva feminista y anticonsumista. Temp 2: Charlas con mujeres inspiradoras donde el verdadero empoderamiento implica compartir herramientas y difundir conocimiento Temp 1: Entrevistas a profesionales que enriquecen nuestro entendimiento sobre política, feminismo y salud mental.