Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/79/0a/bf/790abfbe-4437-61d2-82b3-f93a36bf1003/mza_1872643412884410339.jpg/600x600bb.jpg
comer. viajar. hablar.
Lujan MV
18 episodes
1 week ago
Un cocoliche que aborda los temas que más me interpelan. ¡Espero te entretenga e informe por igual! -- Temp 3: Conversaciones gastronómicas culturales desde una perspectiva feminista y anticonsumista. Temp 2: Charlas con mujeres inspiradoras donde el verdadero empoderamiento implica compartir herramientas y difundir conocimiento Temp 1: Entrevistas a profesionales que enriquecen nuestro entendimiento sobre política, feminismo y salud mental.
Show more...
Food
Arts
RSS
All content for comer. viajar. hablar. is the property of Lujan MV and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un cocoliche que aborda los temas que más me interpelan. ¡Espero te entretenga e informe por igual! -- Temp 3: Conversaciones gastronómicas culturales desde una perspectiva feminista y anticonsumista. Temp 2: Charlas con mujeres inspiradoras donde el verdadero empoderamiento implica compartir herramientas y difundir conocimiento Temp 1: Entrevistas a profesionales que enriquecen nuestro entendimiento sobre política, feminismo y salud mental.
Show more...
Food
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/12581913/12581913-1663415590418-e0bc4e6eeeb29.jpg
T3E3 (con Lau Marajofsky): Que lo aspiracional no sea el único relato
comer. viajar. hablar.
1 hour 4 minutes 59 seconds
1 year ago
T3E3 (con Lau Marajofsky): Que lo aspiracional no sea el único relato

En el imaginario colectivo, la gastronomía se presenta como ese espacio brillante que conjuga la buena mesa, risas y regias bebidas en copas de cristal. Desde distintos medios, aprendemos quiénes son los chefs más cool, qué restaurantes son im-per-di-bles y qué premios se han ganado para justificar sus precios dolarizados.

Pero, ¿qué pasa con la otra cara de la industria, la menos glamorosa? ¿Cómo es el trato puertas adentro, especialmente si te identificás como femeneidad? ¿Qué imagen se nos viene a la cabeza cuando pensamos en un cocinere? ¿Para quiénes escribimos quienes nos dedicamos a la comida y las palabras?

Lo personal es político y la gastronomía no es excepción.


En el episodio de hoy me acompaña Laura Marajofsky, periodista, escritora y fundadora de ⁠Mapa de Barmaids & Afines⁠. Entre otros temas, charlamos de:

  • El Mapa como plataforma de visibilización y acción para mujeres y disidencias:

    • Cultura e industria gastronómica en Sudamérica.

    • Generación de datos integratorios, interseccionales e interdisciplinarios (filtrables por provincia o especialidad, en 7 categorías).

    • Capacitaciones de género en el rubro gastro.

  • La naturaleza expulsiva de las condiciones laborales actuales para madres profesionales.

  • Los derechos en plena involución, prácticas explotadoras en el rubro y falta de sustentabilidad humana.

  • La crisis de hambre y el rol de la gastronomía social en el cuidado de los segmentos poblacionales más vulnerables.

  • Las cocineras populares y la triple jornada (trabajar, atender a la familia, cocinar en comedores).

  • La falta de participación política en comunicadores, restauranteurs e influencers: impactos presentes y futuros.

  • La obscenidad en la comunicación de gastronomía de lujo (elitista y dolarizada) en este contexto de emergencia alimentaria.

__________________________________

Podcast details:

❤ ⁠Web del Mapa de Barmaids y Afines

❤ IG de Mapa de Barmaids

❤ IG de Laura

❤ Mi newsletter en ⁠⁠Substack⁠⁠

❤ Mi ⁠⁠⁠IG ⁠⁠⁠personal

❤ ⁠⁠⁠IG⁠⁠⁠ de comida

❤ Música original de ⁠⁠Rotar⁠⁠

comer. viajar. hablar.
Un cocoliche que aborda los temas que más me interpelan. ¡Espero te entretenga e informe por igual! -- Temp 3: Conversaciones gastronómicas culturales desde una perspectiva feminista y anticonsumista. Temp 2: Charlas con mujeres inspiradoras donde el verdadero empoderamiento implica compartir herramientas y difundir conocimiento Temp 1: Entrevistas a profesionales que enriquecen nuestro entendimiento sobre política, feminismo y salud mental.