En este episodio, el Dr. Fernando Mardones, epidemiólogo veterinario y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, nos guía a través del impacto y la importancia de la epidemiología en la salud animal y humana. Hablamos sobre cómo esta disciplina permite comprender y controlar la propagación de enfermedades, su papel en brotes epidémicos y su relevancia en el contexto actual. Además, el Dr. Mardones analiza los desafíos que enfrenta la epidemiología y cómo su aplicación contribuye a mejorar la salud pública y la sanidad animal a nivel global.
En este nuevo episodio de Científica-mente, Felipe Reveco conversa con Mariela Vásquez, experta en rescate de datos meteorológicos, sobre el fascinante proceso de recuperar información climática del pasado y su conexión con el cambio climático. Desde el Museo Marítimo Nacional en Valparaíso, Mariela analiza la importancia de esta labor, los aportes de Chile y los retos que enfrenta. Un episodio imperdible que revela cómo, a través de la historia, la tecnología puede explicarnos el presente y el futuro climático.
En este episodio, Cristián Sauterel, Gerente de Producción de Australis Seafoods, una destacada empresa chilena productora de salmónidos, comparte su vasta experiencia en sostenibilidad, bioseguridad e innovación tecnológica. También aborda los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria salmonera. A través de su visión, exploramos cómo esta industria clave se adapta a las exigencias actuales y prepara el camino hacia un futuro más sostenible.
En este episodio, conversamos con Vicente Castro, fundador de The Challenge Room, una empresa chilena líder en la evaluación de vacunas y tratamientos de salud para peces. Vicente comparte su experiencia en la investigación y prueba de productos que garantizan eficacia y seguridad, destacando cómo estas innovaciones están transformando la acuicultura.
En el primer episodio de Científica-mente, Felipe Reveco entrevista a Teodoro Wigodski, autor de Salmón Chileno: Responsabilidad Compartida. Con una trayectoria académica y profesional destacada, Teodoro comparte su visión sobre el pasado, presente y futuro de la salmonicultura en Chile, abordando temas como sostenibilidad, regulación y desafíos sociales.