Home
Categories
EXPLORE
Music
Comedy
Society & Culture
True Crime
Religion & Spirituality
History
Business
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
FM
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/23/0a/84/230a8418-4be9-9135-9aa4-d36ea6174303/mza_13286425880301945775.jpg/600x600bb.jpg
Cien años de soledad en compañía
Nadia Celis, Bowdoin College, Crisol de Culturas, Lisa Bartfai
11 episodes
4 days ago
Después de más de medio siglo con los personajes de Cien años de soledad viviendo libremente en la mente de sus lectores, la nueva serie de Netflix basada en este libro está por darles un cuerpo y un rostro. Antes de que el poder audiovisual cambie la experiencia de leerla, Nadia Celis, escritora y profesora de literatura caribeña, te invita a una experiencia de lectura colectiva que renueve tu visión del mundo de García Márquez y aterrice esta novela en el siglo XXI.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Cien años de soledad en compañía is the property of Nadia Celis, Bowdoin College, Crisol de Culturas, Lisa Bartfai and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Después de más de medio siglo con los personajes de Cien años de soledad viviendo libremente en la mente de sus lectores, la nueva serie de Netflix basada en este libro está por darles un cuerpo y un rostro. Antes de que el poder audiovisual cambie la experiencia de leerla, Nadia Celis, escritora y profesora de literatura caribeña, te invita a una experiencia de lectura colectiva que renueve tu visión del mundo de García Márquez y aterrice esta novela en el siglo XXI.
Show more...
Books
Arts
Episodes (11/11)
Cien años de soledad en compañía
De Soledad en compañía: Ecos de la primera temporada

Tras una carrera frenética para leer juntos la novela antes de su adaptación audiovisual, presentamos orgullosamente una síntesis de nuestras primeras ocho paradas por el Macondo de la imaginación, en las voces de los 21 invitados que las hicieron posibles.

Show more...
1 month ago
6 minutes 30 seconds

Cien años de soledad en compañía
Episodio 8: Un engranaje irreparable de repeticiones

Tras la temida consumación del incesto que lleva al nacimiento del bebé con cola, la muerte de Amaranta Úrsula y de su hijo liberará a Aureliano Babilonia para cumplir su destino: descifrar los manuscritos de Melquíades. En este episodio, Nadia Celis y sus invitados analizan el final de la estirpe de los Buendía en relación con temas clave de Cien años de soledad: el tiempo, el amor y el poder de la literatura frente a la “irreparable” repetición de la historia. Jaime Abello, cofundador junto a Gabriel García Márquez de la Fundación Gabo, y Álvaro Santana Acuña, investigador del ascenso global de esta novela, abordan también el proceso de escritura del libro, su trayectoria y el legado de García Márquez más allá de esta obra maestra.

Show more...
6 months ago
42 minutes 30 seconds

Cien años de soledad en compañía
Episodio 7: La soledad de Úrsula

La devastación de Macondo por el diluvio posterior a la masacre de las bananeras, es afianzada en el capítulo 17 de Cien años de soledad por la muerte de Úrsula. “La soledad de Úrsula” es un homenaje a las heroínas invisibles de la novela y a las mujeres reales cuyas personalidades e historias las inspiraron. En este episodio único, Nadia Celis conversa con Aída García Márquez, la hermana de 93 años del escritor, y dos de sus sobrinas, María Margarita Mockler y Cristina García Garcés. Juntas, ahondan en el rol de la memoria en la familia que nutrió las historias de “Gabito” y en las vidas de las mujeres reales cuyo legado ha desafiado el trágico destino de las Buendía.  

Show more...
7 months ago
34 minutes 2 seconds

Cien años de soledad en compañía
Bonus track: Banda sonora del episodio 5: "El inocente tren amarillo"

Una muestra de la tradición de "vallenatos" y champetas que, como mencionan los invitados de "El inocente tren amarillo", honran la llegada de la modernidad y las peripecias de ricos y pobres en el Macondo de la realidad.

Show more...
7 months ago
1 minute 33 seconds

Cien años de soledad en compañía
Episodio 6: La República del banano

“Los acontecimientos que habían de darle el golpe mortal a Macondo” ocurren en el capítulo quince de Cien años de soledad, cuando el Estado colombiano se alinea con la United Fruit Company para ejecutar la masacre que pone fin a la huelga de sus trabajadores y orquestar su estratégico olvido. Las invitadas de Nadia Celis en este episodio —Irina Junieles, Paula Cuéllar y Elvira Sánchez-Blake— profundizan en las repercusiones de la violencia estatal y la evasión de la verdad en la resolución de los conflictos armados recientes en Colombia y Latinoamérica. Desde la perspectiva de las madres que, como Úrsula, están cansadas de parir hijos para la guerra, y han dedicado sus vidas a exigir reparación y justicia, este episodio ilustra y desafía la repetición de la historia alimentada por la “peste del olvido”. 

Show more...
7 months ago
43 minutes 1 second

Cien años de soledad en compañía
Episodio 5: El inocente tren amarillo

La llegada del “inocente tren amarillo” da lugar a una etapa marcada por la perplejidad de los habitantes de Macondo, cuyo sentido del espacio y la realidad tambalea ante los nuevos vecinos, sus artefactos y una serie de eventos “maravillosos”. En este episodio, Ariel Castillo y Orlando Oliveros se unen a Nadia Celis para discutir los efectos del deslumbramiento y el rol de los Buendía en el proceso que impide a los macondianos entender las amenazas veladas por el desarrollo tecnológico y facilita la toma del pueblo por la compañía bananera. Conversan también sobre el simbolismo del triángulo entre Aureliano Segundo, Fernanda del Carpio y Petra Cotes; e interpretan la vida y desaparición de la fascinante Remedios, la Bella.

Show more...
8 months ago
41 minutes 59 seconds

Cien años de soledad en compañía
Episodio 4: "Es un monstruo grande y pisa fuerte"

La era más sangrienta de Cien años de soledad comienza en el sexto capítulo con un resumen de las decenas de levantamientos armados protagonizados por el Coronel Aureliano Buendía, entre ellos, el que lo llevará al pelotón de fusilamiento. En este episodio, Javier Ortiz Cassiani y Allen Wells, historiadores del Caribe y Latinoamérica, nos guían a través de las guerras que inspiraron a García Márquez y las mutaciones de ese monstruo a lo largo del siglo aludido por el título de su novela. Nadia Celis y sus invitados conversan, además, sobre los borrosos límites entre historia, realidad y ficción que recorre la novela, y sobre los efectos degenerativos del poder y su violencia sobre Aureliano, los macondianos y sus herederos, en y más allá de la ficción. 

Show more...
8 months ago
39 minutes 30 seconds

Cien años de soledad en compañía
Episode 3: La revolución de los caramelos

El camino abierto por Úrsula, la nueva líder de Macondo, provoca un cambio irreversible, catapultado además por su industria de animales de caramelo. Pero antes de que Macondo sucumba a la seducción del capital y sus "máquinas del bienestar", visitantes de otros tiempos traen al pueblo la peste del insomnio. Nadia Celis y sus invitados, Weildler Guerra y Chrissy Arce, exploran la amnesia colectiva de los macondianos, la llegada del corregidor y la incorporación del pueblo en la nación, así como las pugnas políticas que llevarán a la primera generación de hombres macondianos a la guerra. Abordan también el drama íntimo de las hermanas Buendía, Amaranta y Rebeca, y de Aureliano, cuyas batallas con el deseo y el amor, abonan el terreno para el surgimiento del brutal Coronel Aureliano Buendía.  

Show more...
8 months ago
36 minutes 3 seconds

Cien años de soledad en compañía
Episodio 2: La aldea universal

En las icónicas primeras líneas de Cien años de soledad, Macondo—el pueblo fundado por los Buendía—se convierte en la semilla del mundo. En este episodio, Nadia Celis conversa con Moisés Álvarez, historiador y nativo de Aracataca, como García Márquez, sobre cómo ese pueblo del Caribe colombiano pudo dar origen a una aldea y una novela universal. Junto a Kristen Block, profesora en la Universidad de Tennessee y especialista en el Caribe colonial, profundizan en los orígenes de la familia Buendía y en sus retos más persistentes: la violencia y la soledad. 

Show more...
9 months ago
36 minutes 37 seconds

Cien años de soledad en compañía
Episodio 1: Crecer en Macondo

En este episodio inaugural, Nadia Celis y sus invitados nos sitúan en Macondo, el pueblo imaginario donde García Márquez ubicó la saga de la familia Buendía. Pero Macondo no es solo un lugar ficticio. Silvana Paternostro, periodista colombiana en Londres, y Héctor Hoyos, profesor colombiano en la Universidad de Stanford, discuten sus propias experiencias entrando y saliendo de Macondo, y enfrentándose al legado ambivalente del "realismo mágico". Nadia también introduce a la audiencia a la manera en que leeremos la novela, en compañía.

Show more...
9 months ago
37 minutes 43 seconds

Cien años de soledad en compañía
De Soledad en Compañía (tráiler)

Después de más de medio siglo con los personajes de Cien años de soledad viviendo libremente en la mente de sus lectores, la nueva serie de Netflix basada en este libro está por darles un cuerpo y un rostro. Antes de que el poder audiovisual cambie la experiencia de leerla, Nadia Celis, escritora y profesora de literatura caribeña, te invita a una experiencia de lectura colectiva que renueve tu visión del mundo de García Márquez y aterrice esta novela en el siglo XXI.

Escúchanos desde septiembre en tus plataformas favoritas. Búscanos en redes en @soledad.en.compania o inscríbete en nuestro club de lectura, donde podrás compartir con nuestra anfitriona y otros lectores apasionados tus propias ideas sobre la novela. Para el club, regístrate en nadiacelis.com/clubsoledadencompania

Una coproducción de Bowdoin College y Crisol de Culturas, Lisa Bartfai y Soledad en Compañía.

Show more...
10 months ago
1 minute 51 seconds

Cien años de soledad en compañía
Después de más de medio siglo con los personajes de Cien años de soledad viviendo libremente en la mente de sus lectores, la nueva serie de Netflix basada en este libro está por darles un cuerpo y un rostro. Antes de que el poder audiovisual cambie la experiencia de leerla, Nadia Celis, escritora y profesora de literatura caribeña, te invita a una experiencia de lectura colectiva que renueve tu visión del mundo de García Márquez y aterrice esta novela en el siglo XXI.