Durante más de siete años, Rocío Villarreal ha escuchado y acompañado historias que rara vez se cuentan: las de las trabajadoras del hogar. Voces invisibilizadas, pero llenas de dignidad, fuerza y sabiduría. Este podcast —una iniciativa de Capacithadas A.C., organización dedicada a profesionalizar y dignificar el trabajo del hogar— busca abrir espacio a esas historias que importan.
En cada episodio, Rocío conversa con trabajadoras del hogar, investigadoras, activistas y otras personas comprometidas con visibilizar y defender sus derechos laborales. Un espacio íntimo, necesario y profundamente humano para escuchar lo que durante mucho tiempo se ha ignorado.
Sigue a Rocío en Instagram: https://www.instagram.com/rocioe.villarreal
Visita capacithadas.org para conocer más de nuestro trabajo.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Durante más de siete años, Rocío Villarreal ha escuchado y acompañado historias que rara vez se cuentan: las de las trabajadoras del hogar. Voces invisibilizadas, pero llenas de dignidad, fuerza y sabiduría. Este podcast —una iniciativa de Capacithadas A.C., organización dedicada a profesionalizar y dignificar el trabajo del hogar— busca abrir espacio a esas historias que importan.
En cada episodio, Rocío conversa con trabajadoras del hogar, investigadoras, activistas y otras personas comprometidas con visibilizar y defender sus derechos laborales. Un espacio íntimo, necesario y profundamente humano para escuchar lo que durante mucho tiempo se ha ignorado.
Sigue a Rocío en Instagram: https://www.instagram.com/rocioe.villarreal
Visita capacithadas.org para conocer más de nuestro trabajo.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de Capacithadas El Podcast hablamos de un tema incómodo, pero real: el robo de una trabajadora del hogar en una casa. 💔
Escuchamos la voz de Paty, una empleadora que vivió una situación dolorosa de robos y abuso de confianza en su casa. Su testimonio revela cómo la empatía, la ayuda y la decepción pueden entrelazarse en una relación profundamente humana. Este episodio no busca señalar culpables, sino abrir el diálogo y visibilizar lo que todos sabemos que existe pero no nombramos.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A los 16 años, Anahi dejó su pueblo en Hidalgo para migrar a Guadalajara y después a Monterrey. Entre empleos injustos, encierros y la ausencia de su familia, descubrió también su propia fuerza, construyó redes de apoyo y hoy se reconoce más segura y consciente de su valor.
Escucha su historia de migración, resiliencia y dignidad. 💜
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sofía, una mujer valiente y trabajadora del hogar, comparte como fue víctima de una extorsión telefónica mientras cuidaba la casa de sus empleadores. Su historia revela las tácticas de manipulación que usan los estafadores y los pasos que debemos seguir para protegernos.
Un testimonio real, valiente y lleno de aprendizaje. 💜
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de cierre de temporada, conversamos con Nicole, Coordinadora de Desarrollo Estratégico en CapacitHadas, para poner en cifras y categorías las brechas de desigualdad que enfrentan las trabajadoras del hogar en Jalisco.
Nicole nos explica el concepto de la “Línea de la igualdad”, una metodología que revela cómo ser migrante, mujer, madre soltera, hablante de lengua indígena y trabajadora del hogar significa comenzar la carrera de la vida con múltiples pasos hacia atrás.
Un episodio que nos invita a reflexionar sobre la deuda histórica que tenemos con quienes sostienen la vida y hacen posible que otras mujeres puedan desarrollarse profesionalmente. Porque entender estas brechas es el primer paso para cerrarlas.
Ligas a documentos mencionados en el episodio:
| Sigue a Rocío en Instagram: https://www.instagram.com/rocioe.villarreal/ y conoce más de Capacithadas en capacithadas.org 👈🏼
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Durante 27 años, Ma. Ana Pérez Pioquinto ha trabajado sin descanso como trabajadora del hogar. Originaria de Michoacán, ha enfrentado jornadas dobles, tratos injustos y la desvalorización constante de su labor.
En su testimonio, comparte los retos y aprendizajes de una vida dedicada al trabajo de cuidados, y nos invita a reflexionar sobre la dignidad, el reconocimiento y la lucha silenciosa de miles de mujeres en México. | Sigue a Rocío en Instagram: https://www.instagram.com/rocioe.villarreal/ y conoce más de Capacithadas en capacithadas.org 👈🏼
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Marita Contreras es una empleadora que nos comparte la historia de Fer, una trabajadora del hogar que fue parte de su vida durante años. Marita decidió apoyarla para que terminara la secundaria y la preparatoria, apostando por su crecimiento personal.
En esta conversación reflexionamos sobre lo que implica ser una buena empleadora y por qué dar prestaciones como el IMSS no es un favor, sino una obligación. | Sigue a Rocío en Instagram: https://www.instagram.com/rocioe.villarreal/ y conoce más de Capacithadas en capacithadas.org 👈🏼
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Fátima Hernández migró a los 16 años de Hidalgo a Guadalajara con la ilusión de empezar a ganar su propio dinero. Los primeros años fueron difíciles; no tenía condiciones dignas de trabajo y extrañaba mucho a su familia. Con el transcurso del tiempo, ha aprendido muchísimas cosas: la más importante sin duda, ha sido vencer el miedo.
Hoy Fátima se siente orgullosa de su profesión y de ser quien es. | Sigue a Rocío en Instagram: https://www.instagram.com/rocioe.villarreal/ y conoce más de Capacithadas en capacithadas.org 👈🏼
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En cada episodio, Rocío conversa con trabajadoras del hogar, investigadoras, activistas y otras personas comprometidas con visibilizar y defender sus derechos laborales. Cada jueves un nuevo episodio. Estreno: 29 de mayo. | Sigue a Rocío en Instagram: https://www.instagram.com/rocioe.villarreal/
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.