Durante más de siete años, Rocío Villarreal ha escuchado y acompañado historias que rara vez se cuentan: las de las trabajadoras del hogar. Voces invisibilizadas, pero llenas de dignidad, fuerza y sabiduría. Este podcast —una iniciativa de Capacithadas A.C., organización dedicada a profesionalizar y dignificar el trabajo del hogar— busca abrir espacio a esas historias que importan.
En cada episodio, Rocío conversa con trabajadoras del hogar, investigadoras, activistas y otras personas comprometidas con visibilizar y defender sus derechos laborales. Un espacio íntimo, necesario y profundamente humano para escuchar lo que durante mucho tiempo se ha ignorado.
Sigue a Rocío en Instagram: https://www.instagram.com/rocioe.villarreal
Visita capacithadas.org para conocer más de nuestro trabajo.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Durante más de siete años, Rocío Villarreal ha escuchado y acompañado historias que rara vez se cuentan: las de las trabajadoras del hogar. Voces invisibilizadas, pero llenas de dignidad, fuerza y sabiduría. Este podcast —una iniciativa de Capacithadas A.C., organización dedicada a profesionalizar y dignificar el trabajo del hogar— busca abrir espacio a esas historias que importan.
En cada episodio, Rocío conversa con trabajadoras del hogar, investigadoras, activistas y otras personas comprometidas con visibilizar y defender sus derechos laborales. Un espacio íntimo, necesario y profundamente humano para escuchar lo que durante mucho tiempo se ha ignorado.
Sigue a Rocío en Instagram: https://www.instagram.com/rocioe.villarreal
Visita capacithadas.org para conocer más de nuestro trabajo.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio de cierre de temporada, conversamos con Nicole, Coordinadora de Desarrollo Estratégico en CapacitHadas, para poner en cifras y categorías las brechas de desigualdad que enfrentan las trabajadoras del hogar en Jalisco.
Nicole nos explica el concepto de la “Línea de la igualdad”, una metodología que revela cómo ser migrante, mujer, madre soltera, hablante de lengua indígena y trabajadora del hogar significa comenzar la carrera de la vida con múltiples pasos hacia atrás.
Un episodio que nos invita a reflexionar sobre la deuda histórica que tenemos con quienes sostienen la vida y hacen posible que otras mujeres puedan desarrollarse profesionalmente. Porque entender estas brechas es el primer paso para cerrarlas.
Ligas a documentos mencionados en el episodio:
| Sigue a Rocío en Instagram: https://www.instagram.com/rocioe.villarreal/ y conoce más de Capacithadas en capacithadas.org 👈🏼
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.